Connect with us

CULTURA

Vuelacercas: 19 salvamentos de Osuna en 19 oportunidades; el sinaloense impone nueva marca para cerradores de Houston

Publicado

el

Por Salvador Cosío Gaona //

Aunque su equipo apenas se estabiliza en éxitos, el pitcher derecho de los Astros de Houston, Roberto Osuna Quintero, instalado como cerrador titular está ya en pleno apogeo salvaguardando victorias para su equipo augurándosele una gran campaña.

El mexicano oriundo de Guasave, Sinaloa, que a pasos agigantados se ha hecho de un nombre en las Grandes Ligas, se ha instalado en los libros históricos de la organización de los Astros de Houston gracias a sus grandes actuaciones en la novena entrada y a la marca que acaba de imponer de 19 salvamentos en 19 oportunidades.

Durante la actual temporada, el orgullo de Juan José Ríos, Sinaloa, lleva 7 salvamentos en 7 oportunidades para un PCL de 1.23 con 7 ponches.

De acuerdo con reportes de Mark Berman de Fox 26, el cerrador mexicano en una entrevista con los medios habló sobre el gran momento que vive con los Astros y en la novena entrada. "En realidad no le presto atención a las estadísticas. Estoy muy feliz de poder ayudar al equipo a ganar."

Osuna de 24 años de edad registra un total de 18 salvamentos en 18 oportunidades desde que llegó a la organización de Houston. El mexicano lleva una cuenta de 21 salvamentos consecutivos la cual significa la segunda racha más larga en la historia de Grandes Ligas. Sin duda, el sinaloense dejó atrás el problema extra deportivo en el que se vio envuelto el año pasado tras su pase de Azulejos a Houston, se asimiló bien a su nuevo equipo y pinta para cumplir con una excelente temporada.

Y bien, cuando han transcurrido escasas dos semanas del inicio de la actual temporada 2019 de las Grandes Ligas, la Nacional y la Americana, es interesante recordar a otros peloteros mexicanos que están en el roster de algunos equipos de la también denominada coloquialmente Gran Carpa, sea en el listado del roster titular conformado por 25 beisbolistas o en el llamado roster ampliado que se compone de 40 elementos, siendo importante destacar algunos puntos en cuanto a la actuación que hasta ahora han podido desarrollar cada uno de ellos.

El experimentado serpentinero derecho Sergio Francisco Romo, en las filas de los Marlines de Miami, ha mostrado su calidad por más que no ha tenido aún las necesarias oportunidades para mostrar su solidez.

Con Los Dodgers, el serpentinero zurdo Julio César Urías Acosta y al outfielder Alexander Brady Verdugo, han aprovechado las oportunidades que han tenido, Julio con buen desempeño al abrir cotejos en tanto vuelven a escena dos abridores titulares lesionados, y Verdugo bateando al entrar en ya varios juegos como emergente.

Con Atléticos de Oakland aún sin ser malo su desempeño no ha lucido quizá por falta de fortuna el habilidoso lanzador abridor derecho Marco René Estrada, en tanto aún con algún tropiezo se ha visto mejor el pitcher diestro relevista Joakim Agustín Soria Ramos, siendo quien ha descollado con el madero el poderoso toletero y outfielder Khristopher Adrian Davis Alarcón que avanza para ser gran favorito en alcanzar nuevamente el campeonato de bambinazos en las Ligas Mayores como la campaña anterior.

El sólido bateador e infielder Anthony Michael Rendón, no ha desmerecido a la confianza en él depositada por Nacionales de Washington, respondiendo bien con el guante y el madero.

El pícher derecho abridor Aaron Jacob Sánchez y el también lanzador diestro pero relevista Luis Javier Guerra Díaz, han cumplido bien a su equipo Los Azulejos de Toronto.

Los Padres de San Diego tienen al infielder sonorense Luis Fernando Urías Figueroa, a quien  recientemente han ascendido de nuevo al primer equipo; ya tuvo oportunidad de lucir y promete rendir buenas cuentas en la todavía joven temporada, así como también apenas subieron al grupo titular desde el roster ampliado al lanzador derecho Gerardo Reyes Ramírez, que ha debutado con el pie derecho al sacar dos entradas perfectas y acreditarse su primera victoria.

En las filas de los Mets de Nueva York está el experimentado pitcher derecho relevista Jason Mathew Vargas, que aunque no ha contado con demasiadas ocasiones para intervenir ha cumplido.

Con Indios de Cleveland ha tenido buen desempeño el veterano serpentinero zurdo relevista situacional Oliver Pérez Martínez.

Yankees de Nueva York tiene al pitcher derecho Luis Enrique Cessa Gasperín, quien se ha visto bastante bien desde la lomita de las responsabilidades y se espera aún más de él.

Con Cardenales de San Luis está recién integrado al roster titular el lanzador derecho Giovanny Gallegos y ya logró su primera victoria, en tanto que en el roster ampliado sin haber debutado aún se encuentra el infielder Ramón Francisco Urías Figueroa.

Los Filis de Filadelfia recién subieron al roster titular al veracruzano lanzador derecho Víctor Teodoro Arano Armas, quien fue buen elemento el año pasado y en la presente campaña ya tuvo oportunidad de mostrarse y promete de nueva cuenta cumplir con un buen desempeño.

Ha lucido con Medias Blancas de Chicago aprovechando su oportunidad de estar en el roster titular como abridor el serpentinero zurdo Manuel Bañuelos.

Los Medias Rojas de Boston tienen al lanzador derecho Héctor Velázquez Aguilar que salvo algún traspié inicial ha mostrado su capacidad a pesar que los campeones de la Serie Mundial 2018 no han tenido buen inicio en esta campaña.

Poca actividad le han proporcionado hasta ahora los Rangers de Texas al pitcher derecho Jesse David Chávez, quien sin haber realmente destacado hasta ahora, se mantiene en el bullpen con regular desempeño.

CARO DERECHO DE PISO

El tiempo avanza y se acorta el periodo disponible para proceder a formalizar los asuntos tendientes a consolidar la ampliación a 10 equipos en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en donde al parecer, el tema se ha estancado debido a la exigencia de los dueños de equipos y el presidente de la Liga Omar Canizales, de que los dos equipos por integrarse (Guasave de Sinaloa y Sultanes de Monterrey), desembolsen 10 millones de dólares por el derecho de piso en la LMP, cantidad que ha parecido demasiado alta a los dirigentes de ambos escuadrones.

Entre los argumentos que están en la mesa para cobrar la suma mencionada, destacan el valor de marca, posicionamiento social y mercantiles, así como los contratos de patrocinio, derechos comerciales y los convenios que la LMP tienen como acerbo, la gran atracción que ofrecen en general con los segmentos altos en especial en cuanto a varias plazas de las que integran actualmente el circuito, con audiencia en permanente creciente anual numérica y el éxito que eso conlleva para incrementar el impacto positivo en cuanto a la promoción y comercialización, incluyendo los canales mediáticos ordinarios y redes comunitarias de intercambio de información, siendo a diferencia de otros circuitos, casi todos los estadios atractivos y/o en vías de inminente modernización con ampliación de aforo, así como la proyección nacional e internacional que ha logrado la Liga.

El asunto está  sobre la mesa y si bien hay confianza entre un grupo de directivos de la LMP en cuanto a que aún a marchas forzadas se generarán las condiciones para propiciar entendimiento entre los jerarcas de los equipos y empresarios a efecto de que se concedan las franquicias para que Guasave vuelva a contar con un escuadrón beisbolero como lo tuvo hasta 2014; lo mismo que con la organización Sultanes de Monterrey, que aceptaron primigeniamente la invitación de la propia LMP para integrarse a ella y así poder completar el elenco dual necesario para el crecimiento del circuito, lo cierto es que todavía se está en etapa de franca discusión y es sabido que por más que existe ánimo general por lograrse el objetivo al existir consenso sobre el beneficio de la ampliación inicial a 10 equipos y posible posterior con otros dos, que consolidarían al circuito como la Liga Mexicana Premier de Beisbol que merece la afición beisbolera del país, hay aún posiciones alejadas para llegar a concertar.

Ojalá que pronto se acerquen las partes y pacten, siendo que los que piden reduzcan sus pretensiones y los que ofrecen lo hagan proponiendo condiciones que se acerquen a lo que pueda ser bien recibido.

El tiempo apremia y quizá de preservarse la dilación deba existir un nuevo impulso presidencial, que aunque para algunos pueda ser inadecuado, lo cierto es que todo lo que ayude a que crezca el béisbol mexicano debe ser bien recibido.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.