Connect with us

CULTURA

Vuelacercas: Mexicanos en Grandes Ligas: Elucubraciones; los que se van y los que se quedan

Publicado

el

Por Salvador Cosío Gaona //

De cara al arranque de la campaña 2019 de las Grandes Ligas, que ya se ha puesto en marcha en tierras niponas pero que cantará el Play ball en la Unión Americana el próximo 28 del mes en curso, es interesante un ejercicio de elucubración que nos dé luz respecto a cuáles de los 44 peloteros  mexicanos que ya antes apuntamos con posibilidades de ocupar un lugar en la temporada que se aproxima en la gran carpa habrán de lograr su cometido y cuantos deberán esperar su posible ulterior oportunidad jugando en las ligas menores o en el béisbol veraniego en México, Japón, Corea o algunos otros países.

La temporada 2019 de la Major League Baseball (MLB) inició de forma atípica, al igual que en 2012, con la realización de una serie corta de dos cotejos entre los Marineros de Seattle y los Atléticos de Oakland en el Tokyo Dome de la capital nipona los días 20 y 21 del presente, gracias a un convenio con el beisbol japonés, y entre las connotaciones del inicio de esta nueva campaña se significa la participación de tres mexicanos en calidad de protagonistas importantes con los Atléticos, siendo ellos los primeros en pasar de la declarativa en ser integrantes del roster de un conjunto ligamayorista a ya haber tenido acción formal.

DAVIS POR OTRA GRAN TEMPORADA

En el primero de los dos encuentros en la tierra del sol naciente, Khris Adrian Davis se estrenó con su primer palo de vuelta entera, debiendo advertirse que ésta es su cuarta temporada con el equipo californiano, tras haber debutado en 2013 con Milwaukee y es lógico que salvo alguna circunstancia imprevista que lo detenga, será nuevamente protagonista en la batalla por los lauros para los mejores bateadores, habiendo sido campeón del departamento de bambinazos de ambas ligas mayores la campaña anterior con 48 tras conectar 42 de ellos en 2016 y 43 en 2017.

Para el experimentado pitcher derecho Joakim Soria es su primera incursión con Oakland, tras haber debutado en Ligas Mayores desde 2007 y jugado con éxito con Reales, Rangers, Tigres, y Piratas, además de transitar el año pasado entre Medias Blancas y Cerveceros; en la etapa de playoffs y en la reciente pretemporada lució bastante por lo que se espera continúe como confiable relevista corto para su nuevo equipo.

Mención especial merece la figura del también lanzador diestro Marco Estrada, uno de los mejores pitchers mexicanos en la Gran Carpa y que puede tener amplia posibilidad de figurar destacadamente, ya que habiendo jugado desde 2008 para Washington, Milwaukee y hasta el año pasado con Toronto logrando figurar en juego de estrellas, conserva su habilidad, su consistente velocidad, y ésta puede ser la temporada más relevante en su etapa señera.

Con Marlines de Miami aseguró su lugar el experimentado serpentinero relevista derecho Sergio Francisco Romo, único mexicano con tres anillos de campeón de Serie Mundial, obtenidos con la franela de San Francisco, equipo con el que debutó en Grandes Ligas en 2008, habiendo jugado además con Dodgers y Mantarrayas. Tras ser pilar fundamental para la reciente coronación de Charros de Jalisco de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), impactó positivamente su gran actuación en la pasada Serie del Caribe y está provocando grata sensación de éxito en la pretemporada por la forma brillante de dominar adversarios desde la lomita de las responsabilidades.
No parece ser que vaya a lograr quedarse en el conjunto de Gran Carpa el joven receptor José Santiago Chávez Treviño, quien aún no ha debutado en Ligas Mayores y quizá deba seguir aguardando una ulterior oportunidad.

Con los Mets parece tendrán continuidad el pitcher Jason Matthew Vargas, que debutó en 2005 con Marlines y ha jugado además con Marineros, Serafines y Reales, así como el infielder  Daniel Richard Espinosa, estrenado en 2010 con Nacionales de Washington y ha jugado con Seattle y Tampa Bay.

De los tres mexicanos en pretemporada con Dodgers es segura la permanencia del pitcher Julio César Urías Acosta, quien debutó en 2016 y ha venido haciendo buen trabajo en el Spring Training, teniendo también gran posibilidad de permanecer el joven  outfielder Alexander Brady Verdugo, quien debutó con la tropa del Chávez Rabine en 2017; y quien quizá deba iniciar la campaña en las sucursales es el infielder Daniel Alejandro Castro Cruz, debutado en 2015 con Bravos y ha jugado con Rockies de Colorado.

Es muy posible que los dos peloteros mexicanos  en pretemporada con Cardenales permanezcan en el roster de Liga Mayor, el joven serpentinero derecho Giovanny Gallegos, que debutó en 2017 con Yankees y el infielder Ramón Francisco Urías Figueroa, quien aún no ha debutado en la Gran Carpa.

Con los Padres de San Diego tienen prácticamente asegurado su lugar en el equipo grande el experimentado monticulista zurdo Carlos Ephriam Torres, que debutó en 2009 con Medias Blancas habiendo jugado con Colorado, Mets, Milwaukee y Washington, así como el infielder y buen bateador Luis Fernando Urías Figueroa, quien debutó con los frailes en 2018. 

Parece que deberán seguir esperando alguna subsecuente oportunidad para debutar en la gran carpa cuatro jóvenes beisbolistas aztecas:

Los lanzadores derechos Gerardo Reyes Ramírez, y Andrés Clemente Muñoz Apodaca; así como el infielder Jesús Esteban Quiroz Ortiz, y el outfielder Tirso Abraham Ornelas Murray.

Todo apunta se quedarán en nivel grandes ligas con Nacionales el veterano pitcher Vidal Vicente Nuño, que debutó en 2013 con Yankees y ha jugado con Seattle, Arizona y Baltimore; así como el Infielder y destacado bateador de 28 años Anthony Michael Rendón, quien debutó en 2013 con los Nacionales.

No se ve muy claro que puedan preservar un espacio en el equipo mayor de Cachorros de Chicago el pitcher José Mario Meza Mendoza, y el outfielder José Alejandro Cardona.

Parece segura la continuidad con Filis del lanzador Víctor Teodoro Arano Armas, quien debutó con ese equipo en 2017 y se ha visto cumplidor en la pretemporada; siendo viable que alcance a conseguir su espacio en el roster de los Rockies de Colorado el joven infielder Roberto Ramos Hernández.

Aunque aún puede haber sorpresas, no hay optimismo que continúe con Piratas el serpentinero Eduardo Vera Hernández; ni tampoco se advierte fácil se quede en el equipo superior con Diamondbacks el monticulista Miguel Armando Aguilar, al igual que se aprecia muy difícil se quede en el primer equipo de Cincinnati el joven Alejo López.

En Astros de Houston está híper confirmado y en calidad de cerrador titular el serpentinero derecho José Roberto Osuna Quintero, quien debutó en 2016 con Toronto y llegó el año pasado con los houstonianos, en tanto es muy difícil permanezca  el joven José Luis Hernández.

Tiene su lugar seguro con Cleveland el lanzador zurdo Oliver Pérez Martínez, quien debutó en 2000 con San Diego y ha jugado además con Washington, Astros, Diamondbacks, Seattle, Mets y Pittsburgh.

Por su buena labor en pretemporada es factible se quede en el roster con Medias Blancas el tirabolas derecho Manuel Bañuelos, quien debutó en 2015 con Atlanta, en tanto parece no podrá quedarse el jardinero Luis González, quien deberá seguir trabajando para alguna otra oportunidad.

Con Yankees continuará el pitcher derecho Luis Enrique Cessa Gasperín, quien debutó con los mulos en 2016; y con Medias Rojas se mantendrá el lanzador Héctor Velázquez Aguilar, que debutó como ligamayorista en 2017.

Dos pitchers nacidos en California y Texas, respectivamente, actualmente con Azulejos, correrán diversa suerte: Aaron Jacob Sánchez, que se estrenó con los canadienses en 2014 seguirá siendo parte destacada del cuerpo de lanzadores, y caso contrario, Luis Javier Guerra, quien debutó en 2011 con Dodgers, habiendo jugado con Miami, Anaheim y Medias Blancas, quedará en espera de ascender desde las sucursales.

No parece viable que Angelinos de Anaheim le otorguen espacio en su roster formal al receptor Julián Francisco León Camacho, que tendrá que esperar aún para iniciar su trayectoria en Grandes Ligas.

Con Rangers seguirá en su roster el veterano pitcher derecho Jesse David Chávez, que debutó en 2008 con Pittsburgh, habiendo jugado ya con Oakland, Kansas City, Toronto, Cachorros, Dodgers y Atlanta.

No se ve muy claro que con Detroit pueda permanecer el infielder Isaac Edgardo Paredes, quien no ha debutado en Ligas Mayores y deberá seguir esperando otra posible oportunidad.

Todavía no se define si el veterano Adam Marcos Rosales se queda con el primer equipo de los Mellizos de Minnesota, aun siendo valioso el veterano utility, que debutó como ligamayorista allá por 2008 con Cincinnati y ha jugado con Oakland, Texas, San Diego y Cleveland.

LOS AGENTES LIBRES

No podemos perder de vista que hay  jugadores mexicanos con experiencia en Ligas Mayores que siguen en calidad de agentes libres y que aún sin estar en algún equipo en pretemporada,  por su capacidad podrían tener alguna posibilidad de conseguir contrato para activarse en la próxima campaña con alguna escuadra de la MLB, entre los que podemos mencionar:

El experimentado lanzador zurdo Jorge Alberto de la Rosa González, que debutó en 2004 con Cerveceros, habiendo jugado con Kansas City, Colorado, Arizona y Cachorros de Chicago, y que a pesar de su veteranía, tiene calidad suficiente para seguir jugando en Gran Carpa. El serpentinero derecho Noel Fernando Salas que debutó en Grandes Ligas con Cardenales de San Luis en 2010 y jugó para Serafines, Mets y Arizona.

El pitcher Yovani Gallardo, quien es ligamayorista desde 2007 con Cerveceros de Milwaukee y ha jugado con Baltimore, Seattle, Cincinnati y dos ocasiones con Rangers de Texas, la última vez en la temporada 2018. El serpentinero derecho Cesar Vargas, quien recién debutó con Padres de San Diego en 2016, habiendo sido los Frailes el único conjunto en que ha militado dejando buena estadística.

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.