OPINIÓN
¿Y la responsabilidad del Gobernador?
Opinión, por Daniel Emilio Pacheco //
“Ha llegado el momento de poner en marcha una nueva etapa del Plan Jalisco Covid-19: la de la Responsabilidad Individual”, anunció, el jueves 11 de junio, Enrique Alfaro por medio de un mensaje en redes sociales.
Explicaba en su mensaje el Gobernador en lo que consistía la etapa de la Responsabilidad Individual: “Hoy cada ciudadano tendrá que vigilar su comportamiento, ser consciente y hacerse responsable de su salud y la de sus familias”.
Pero, lo ridículo del anunció de la etapa de la Responsabilidad Individual, es que se da justo cuando su gobierno pretende reactivar la economía de Jalisco. Dejando de lado las señales de alarma que vive el estado frente al Covid-19:
-Este sábado 13 de junio, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 396 casos nuevos de COVID-19, en un solo día.
-Hasta la fecha se han confirmado casos en 91 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 72 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
-De los pacientes hospitalizados, al mediodía del sábado 13 de junio, se reportaban en condición estable (46), grave (267) y muy grave (52).
-En Jalisco se han registrado 305 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud.
-Ese mismo día en que se anunció la etapa de la «Responsabilidad Individual”, la Secretaría de Salud Jalisco reportó 26 defunciones, el mayor número de muertes por Covid-19 en un solo día, desde que empezó la pandemia.
En el anuncio de la etapa de la «Responsabilidad Individual”, por supuesto que, apareció lo clásico de Enrique Alfaro: las fallas son de otros, los logros son de él.
Así lo dijo:
“Esta nueva realidad (aumento de contagios y muertes) no es producto de la estrategia de reactivación económica ni de la puesta en marcha de la Fase Cero”.
“La relajación de las medidas se dio antes de que iniciara esta estrategia».
«El problema es que hay quienes pensaron que no pasaba nada, que se podía regresar a la vida como la conocimos antes de iniciar la pandemia. Hoy estamos pagando las consecuencias”.
“La gente salió a la calle, muchos a trabajar, muchos otros solo a romper el encierro”.
Ahora el Gobernador no recuerda que en Jalisco nos encerramos antes de tiempo. Sufrimos una campaña de amenazas que terminaron en un asesinato y protestas. Pidió créditos de miles de millones de pesos cuyo destino sigue siendo misterioso y sus serviles diputados, no solo los autorizan sin chistar, sino que ni siquiera piden cuentas de lo gastado hasta hoy.
Y si bien es cierto que, cada uno de nosotros, «debemos vigilar nuestro comportamiento, ser conscientes y hacernos responsables de nuestra salud y la de nuestras familias”, la responsabilidad del gobierno en cuanto a salud pública para con el pueblo de Jalisco, es irrenunciable. Las decisiones del Gobernador del Estado por supuesto que propiciaron el relajamiento social.
En el mensaje de la presentación de la etapa de la «Responsabilidad Individual», ya no vimos al candidato que, de marzo a mayo utilizó al Covid-19 como estrategia para posicionarse a nivel nacional, quien usó a académicos, diputados, opinólogos y periodistas para respaldar sus decisiones: evitar la transparencia, pedir recursos, disponer a su antojo del presupuesto y beneficiar empresas con adjudicaciones directas.
Pero también, debemos entender al Enrique Alfaro que necesita la etapa de la «Responsabilidad Individual», y decir:
“Nos vamos a repartir la responsabilidad: los ciudadanos deberán de cuidarse a sí mismos y a su familia…»
El Gobierno se…«va a enfocar a reforzar nuestra capacidad hospitalaria (…); en ampliar la capacidad para hacer más pruebas y en ampliar la capacidad funeraria para el manejo correcto de cadáveres por el Covid-19”.
Lo expresa el Gobernador que, en pocos días ha tenido que confesar que el Gobierno Federal le quiere desestabilizar el Estado; que no controla ni siquiera sus Agentes Investigadores, pues en la Fiscalía alguien da órdenes y no es él, ni el fiscal general que el propio Enrique Alfaro puso.
Y lo peor del caso, saldremos a enfrentar la pandemia del Covid-19, porque no aguanta la presión de los empresarios, como ejemplo, la apertura de playas en Puerto Vallarta:
«Pregúntenle a los empresarios y trabajadores por qué, a mí no me pregunten», Enrique Alfaro.
Entonces, cuando el hombre fuerte del estado no es capaz de ser respetado por la autoridad Federal, no es escuchado por los que deberían de ser sus subordinados en la Fiscalía, y no puede resistir la presión de los dueños del dinero, entonces… Entonces, es mejor que ese hombre se haga a un lado y deje de estar pensando que puede guiar un país.
