Connect with us

OPINIÓN

Ya tenemos refinería: ¿Y productos cuándo?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

De manteles largos y con un espíritu triunfalista y de poderío, estuvieron los altos integrantes del gobierno de la República y él Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, al cumplir cuatro años de haber ganado el cargo y entonces inaugurar otra de las fastuosas obras que según dicen será un icono de su mandato denominada pomposamente “Refinería Olmeca” o de Dos Bocas en su natal estado de Tabasco.

Ahora sí, como decía un mensaje del pasado gobierno de José López Portillo, “ya tenemos carretera” aunque la gente en su mayoría no tenía vehículo y ahora “ya tenemos refinería” pero cuándo se verá la verdadera producción y resultados de la multimillonaria inversión que se ha hecho calculada en más de 14 mil millones de dólares, más lo que falta por invertir.

El Primer Mandatario del país tiene el anhelo de que México no tenga problemas con el suministro de hidrocarburos y aunque al inicio de su administración, hace casi cuatro años ofreció que en su administración la gasolina llegaría a costar diez pesos el litro, pero eso no pudo lograr.

La intención de tener suficientes combustibles han salido  costosas pero se espera que en verdad fructifiquen.

Por lo pronto esta magna y costosa obra se sumará a la que también se hizo en el aeropuerto Felipe Ángeles que inauguró el pasado 21 de marzo y todavía no puede ser utilizado con mayor eficiencia como lo había proyectado el mismo AMLO.

Por lo pronto el Gobierno de la República denominado como de la 4T, tiene proyectadas otras grandes obras, como la del Tren Maya que parece también estar en “veremos” y la rehabilitación casi total de la línea 1 “uno” del Sistema del Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, la cual en la mayoría de sus partes ya está muy deteriorada por los más de 50 años de servir y así también lo aprovecharán para conseguir votos a favor de lo que parece ser su “corcho lata consentida”, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien por cierto no ha dejado pasar oportunidad para “placearse” por distintos logares del país.

 EL PLEITO DE CARLOS ALAZRAKI Y AMLO 

Como es sabido el publicista y columnista de “El Universal”, Carlos Alazraki Grossmann, informó en su publicación periodística que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo “difamó” al llamarlo Hitler.

En su colaboración del pasado jueves para el reconocido periódico nacional, precisó: “Le tengo que decir (a AMLO) que nunca un presidente me había ofendido. Usted me difamó diciéndome Hitler, Mussolini, Franco y Stalin”.

También dijo que desconoce por qué le había dicho “Hitler”, si sabe que es de familia Judía, al igual que a la “niña de sus ojos “Claudia Sheinbaum”, aunque criticó que ella reniega de serlo, pero el publicista manifestó “soy judío a mucha honra y me siento muy feliz de serlo”.

Cabe mencionar que AMLO,  reiteró que sus críticas a Carlos Alazraki, a quien también comparó con Joseph Goebbels, quien fue ministro de Propaganda del nefasto Adolfo Hitler.

Como era de esperarse parece que no se ha publicado alguna disculpa por parte de la Presidencia de la República y se desconoce si lo realizará al igual que abrió frente con la agrupación católica de los Jesuitas, por sus declaraciones que hizo ante el artero crimen de dos sacerdotes en el Estado de Chihuahua.   

AFERRADO A SUS ESTRATEGIAS 

Hace unos días en el Senado de la República, militantes de Morena y abiertos simpatizantes de la 4T, defendieron la política oficial de “abrazos y no balazos”, mientras que las fuerzas de oposición siguen pidiendo acciones concretas para detener la ola de violencia y crímenes que se siguen cometiendo en el país.

Como ha ocurrido en la actual administración gubernamental federal ha sido casi imposible que el titular AMLO,  acepte las críticas y los errores que se han cometido por parte de sus cercanos colaboradores o él haya puesto en funcionamiento.

Uno de tantos ejemplos es la poca eficiencia que ha mostrado la costosa Guardia Nacional, que presuntamente ideó, formó y arrancó en Noviembre de 2018, o sea hace más de tres años el entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, poco pudo hacer y mejor se fue de gobernador del Estado de Sonora, Francisco Alfonso Durazo Montaño y su lugar federal lo ocupa Rosa Icela Rodríguez, pero parece que también quiere abandonar el barco y dejar todo en el control total de la Secretaría de la Defensa Nacional, que a fin de cuenta inició con elementos de esa dependencia.

Tal parece que los sufridos y vapuleados uniformados de las distintas dependencias del Gobierno Federal, “ya no sienten lo duro, sino lo tupido” y con el ordenamiento del alto mando de “abrazos, no balazos”, les ha tocado la peor parte a los uniformados legalmente.

Se espera que ésta semana que inicia el Presidente AMLO, anunciará que todo seguirá igual y que según sus datos los índices de criminalidad han disminuido y que todo va un poco mejor, mientras se continúan registrando balaceras y masacres en distintas regiones de la República Mexicana.

Por cierto nada se ha informado en torno al libre tránsito de tráileres con inocentes personas indocumentadas que son manejadas peor que el ganado por las carreteras del país y las mafias siguen enriqueciéndose y presuntamente empleados de migración o de corporaciones policiales también se llevan sus jugosas tajadas de dinero.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.