Connect with us

JALISCO

Homenaje a Enrique Ibarra en el Congreso del Estado: Culminan 57 años de carrera política

Publicado

el

Por Francisco Junco //

“El maestro Ibarra se destaca por abrir puertas que parecían estar cerradas y tender puentes que parecían caídos”, con estas palabras, el diputado Enrique Velázquez González, del partido Hagamos, resumió el legado de Enrique Ibarra Pedroza, un político que ha marcado la vida pública de Jalisco con su capacidad de generar diálogos y construir consensos en los momentos más críticos.

Y es que bajo los imponentes muros del palacio legislativo que se encontraba abarrotado, el aire estaba impregnado de nostalgia y respeto. Amigos, colegas, políticos de diferentes colores partidistas, lideres sindicales, alumnos y admiradores se reunieron para rendir homenaje a Enrique Ibarra Pedroza, el veterano político jalisciense con más de cinco décadas de servicio público.

Las palabras resonaban, dentro del recinto y el patio central, donde en sendos lugares los invitados acudieron para escuchar las palabras dirigidas al maestro Ibarra, donde destacó no sólo su vasta trayectoria, sino también su ética, justicia social y compromiso que han sido faros para las generaciones venideras.

57 años de carrera política culminaron con un reconocimiento en vida para Enrique Ibarra, actual secretario General de Gobierno, quien fue homenajeado por los legisladores del Congreso de Jalisco el pasado 15 de octubre.

El reloj legislativo marcaba 11:35 de la mañana, ahí los honores al lábaro patrio, marcaba el inició de la solemnidad de la ceremonia encabezada por el gobernador Enrique Alfaro y la magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, Elsa Navarro, ambos como testigos de honor y por supuesto la presidenta de la mesa directiva de Congreso del Estado, la panista Claudia Murguía. Los tres poderes del estado rendían el homenaje.

UN POLÍTICO CON ÉTICA Y PRINCIPIOS

Durante la ceremonia, la diputada Rocío Aguilar Tejada, de la fracción de Movimiento Ciudadano y promotora del homenaje, describió a Ibarra Pedroza como un político con ética, principios y valores que no sólo se ha formado en la academia, sino también en el servicio público y es un ejemplo de madurez política, sensatez, ecuanimidad y moderación “por el tiempo que nos toca vivir” y “buscar los entendimientos y los acuerdos”.

“La política le ha permitido ocupar varios espacios en los que ha dejado una huella indeleble, en efecto como faro a las actuales y futuras generaciones. Es un hombre que en épocas de crisis ha sabido superar las diferencias, abrir las puertas al diálogo y actuar correctamente en lo público, en lo político y en lo privado”.

El espíritu conciliador de Ibarra Pedroza fue un tema recurrente en las intervenciones. Fabiola Pulido Franco, diputada del Revolucionario Institucional, resaltó su capacidad para generar diálogos y construir consensos en el ámbito político, describiéndolo como «un jalisciense que más se preocupa por estudiar y profundizar en su conocimiento» y subrayó que, a lo largo de su carrera, Enrique Ibarra ha sabido equilibrar el ejercicio político con el respeto a las voces divergentes, “escuchando todas las voces, compensando y procurando el bien mayor, aunque no duda en defender su posiciones en formas recia, cuando así lo requieren los problemas del Estado”.

LOS PUENTES DE ENRIQUE

Por su parte, Enrique Velázquez González, del partido Hagamos, habló de la faceta académica de Ibarra como profesor en la Universidad de Guadalajara (UdeG) y autor de varios libros de historia, ente los que destacó el “Congreso Constituyente de Jalisco de 1824” y por su puesto “El Puente de las Damas”.

Recordó cómo, durante su tiempo como legislador federal, el homenajeado logró que el gobierno federal pagara más de 3 mil millones de pesos a más de 100 mil braceros y es que su “legado no sólo reside en sus logros personales, sino en la influencia positiva que ha tenido en quienes buscan aprender de su ejemplo y seguir los pasos del servicio público”.

La diputada Claudia Murguía, destacó el carácter histórico del homenaje, señalando que es la primera vez que se otorga un reconocimiento en vida a un personaje cuya responsabilidad en el ejercicio público sigue vigente.

“Este recinto legislativo no tiene un antecedente inmediato ni lejano de una sesión de la trascendencia que tiene la del día de hoy. Nunca en este Congreso se había otorgado un reconocimiento en vida a un personaje cuya responsabilidad en el ejercicio público, aún se encuentra vigente e inmerso en el mar de las decisiones políticas”, afirmó la panista, resaltando la disposición de Ibarra para dialogar con políticos de todas las corrientes.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interinstitucional de Celebraciones de Jalisco, el presbítero Tomás de Híjar Ornelas, realizó el recuento de la vida académica y política del maestro, resaltando su vocación de servicio, y agradeció al maestro Ibarra por “rescatar y mantener vivos los momentos históricos para Jalisco desde su fundación”.

El homenaje no estuvo exento de controversias. Aunque ahí, en el Palacio Legislativo, estaban todas las corrientes políticas rindiendo honor a Enrique Ibarra, resaltó la ausencia de la fracción de Morena, quienes un día previo, mediante un comunicado de prensa, manifestaron su desacuerdo en esta ceremonia a la que calificaron como “una condecoración que deja claro que el verdadero interés de Movimiento Ciudadano y sus aliados está en el clientelismo, no en el servicio al pueblo”, pero esto no opacó la ceremonia.

Al evento asistieron diversas figuras del ámbito político, académico y empresarial, incluyendo al gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y a los exgobernadores panistas Emilio González Márquez y Gerardo Octavio Solís. También estuvieron presentes líderes sindicales, directores de universidades, y representantes de las iglesias, además de amigos y familiares de Enrique Ibarra.

Enrique Ibarra, con una sonrisa calmada y gesto sereno, pero denotando emoción por “inmerecido homenaje”, tomo la palabra y a medida que pasaban los minutos, su voz, firme pero emotiva, transportaba a los presentes a través los recuerdos de su infancia en un hogar modesto, lleno de amor, donde sus padres le enseñaron a soñar con un futuro mejor., “ninguno de los dos pisó nunca un aula escolar. Ambos aprendieron a leer y escribir de adultos. En nuestro hogar siempre privó un clima de armonía, cariño y amor, y de mis padres un ejemplo de rectitud y una inagotable excitativa a que fuera yo un niño estudioso y responsable”, mencionó, recordando con ternura cómo fue moldeado por los sacrificios y el ejemplo de su familia.

Los asistentes se sumergían en los relatos de Ibarra Pedroza. Cada palabra evocaba imágenes de su juventud, cuando siendo apenas un adolescente, viajaba de Tototlán a Guadalajara para estudiar, mientras trabajaba como mesero y obrero. En la memoria de muchos, su narración trajo consigo los días duros de un México que él ayudó a transformar, desde sus primeros pasos en la política como notario parroquial hasta sus múltiples candidaturas bajo las siglas del PRI.

Recordó que apenas a sus 20 años, en 1973 le ofrecieron ser presidente municipal de Tototlán, tras varias consultas, donde “unos me impulsaba a aceptar el reto, otros me decían que no, que me echaría a perder si me convertía en alcalde. Al final de cuentas prevalecieron las opiniones de dos perceptores” y en lugar de la presidencia municipal “me fui becado a estudiar un año a la Ciudad de México al Instituto de Capacitación Política del PRI Nacional por Jesús Reyes Heroles y Enrique González Pedrero. Siempre me quedé con la duda de cómo les hubiera ido a los tototlenses si hubiera sido alcalde”, recordaba con una sonrisa.

A medida que las luces iluminaban su rostro, Enrique Ibarra compartió, también sus reflexiones más profundas sobre el arte de la política y aseguró que ésta “se hace con la cabeza, para pensar con claridad; con el corazón, para sentir las necesidades de la gente; y con carácter, para mantenerse firme en los principios”. Estas palabras resonaron con fuerza en el salón, un recordatorio no sólo de su carrera, sino también de los principios que lo guiaron durante su largo trayecto en el servicio público.

Uno de los momentos más emotivos de la mañana llegó cuando, con una mirada amorosa, agradeció a su esposa, Guadalupe Gallo Pérez, a quien describió como su «mejor elección». La ovación fue inmediata, no sólo por el reconocimiento a una compañera de vida, sino por el respeto y el afecto que la pareja ha generado a lo largo de los años. «Su orientación, contribución y estoicismo han sido invaluables en mis logros y satisfacciones políticas», confesó, mientras sus hijos y nietos sonreían con orgullo.

El maestro cerró su discurso con una reflexión profunda sobre la política, haciendo una clara alusión a las enseñanzas de Mariano Otero y Jesús Reyes Heroles, dos figuras que inspiraron su carrera. “La política no es para quienes buscan la comodidad de las respuestas simples, sino paraaquellos que se atreven a confrontar la complejidad con diálogo y apertura”, sentenció.

La ceremonia culminó con abrazos sinceros y felicitaciones. Enrique Alfaro, visiblemente emocionado, lo abrazó como si estuviera despidiéndose de un hermano mayor.

Al finalizar el evento, en los reflectores de los periodistas, el gobernador Enrique Alfaro, con una sonrisa, comentó que “cuando tienes un temperamento y un estilo como el mío, el tener a tu lado a un hombre (Enrique Ibarra), que es un ejemplo de serenidad, de reflexión ayuda mucho, entonces ha sido un apoyo invaluable en ese sentido”.

La luz del recinto iluminaba suavemente las canas de un hombre que, sin duda, ha dejado una huella indeleble en la historia política de Jalisco.

El evento culminó con un caluroso aplauso por parte de los asistentes, quienes se unieron en reconocimiento a una vida dedicada al servicio público. El homenaje a Enrique Ibarra Pedroza no sólo fue un tributo a su trayectoria, sino también una reafirmación de los valores que han guiado su vida: la ética, la justicia social y el compromiso con el bienestar de la comunidad.

Anuncia su retiro como figura política

El público convocado en Palacio Legislativo, viejos amigos, dirigentes políticos y ciudadanos, escuchaba con admiración se mantenían atentos, sabiendo que aquel hombre no sólo era una figura pública, sino también un mentor para generaciones de políticos.

Enrique Ibarra recordó que los días previos a la postulación de candidaturas, para las elecciones del pasado 2 de junio, Enrique Alfaro Ramírez “generosamente” le preguntó que si tenía algún interés para ser postulado como candidato de MC para retornar a alguna de las cámaras del Congreso de la Unión o a la siguiente legislatura local.

“Y la respuesta en ambos casos fue: si me permites, y hoy lo reitero, te acompañaré al final de tu gobierno y con ello concluiré mi dilatado hacer público y político”, anunció el tototlense, en un gesto que fue recibido con un aplauso cerrado, respetuoso, cargado de emoción.

Y explicó: “En mi caso yo tomé la decisión desde el 2018, en que fui distinguido por el gobernador Enrique Alfaro para contribuir con él en mi modesto quehacer como secretario General de Gobierno, que con las diez candidaturas que ya había tenido anteriormente a esa fecha y en las que contendí con toda pasión y esmero había cubierto ya mi rol en la arena política electoral que no volvería a figurar en ninguna papeleta a sufragar”.

Así anunciaba su retiro, tras 57 años de servicio público político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” une deporte y solidaridad en Zapopan

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La tercera edición del Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” se realizará el próximo 22 de septiembre en Las Cañadas Country Club, en un evento que combina pasión por el deporte y compromiso social.

Organizado por el Gobierno de Zapopan en coordinación con el Patronato del OPD Salud Zapopan, el torneo espera reunir a 28 equipos de cuatro jugadores cada uno y recaudar fondos para la adquisición de insumos quirúrgicos en traumatología y ortopedia.

Con un costo de inscripción de 4 mil pesos por jugador, el Patronato busca alcanzar 448 mil pesos que serán destinados directamente a pacientes que requieren atención ortopédica.

Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del patronato, destacó la respuesta positiva de la comunidad y que esta “es una manera muy bonita de ayudar haciendo lo que te gusta y agradecer a quienes se han inscrito. Estamos muy contentos con la participación, mucho mejor que otros años”.

El director médico del OPD Servicios de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, resaltó la importancia de estos recursos ante el incremento de accidentes y la necesidad de atención médica oportuna.

“Tenemos grandes eventos como este torneo de golf que nos da la oportunidad de apoyar a más gente y acercarnos a quienes lo necesitan, siempre buscando reducir las brechas de desigualdad”, señaló.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD, reconoció el trabajo del voluntariado que hace posible este tipo de iniciativas.

“Desde 2022, el patronato ha recaudado más de 5 millones de pesos que han beneficiado directamente a cientos de familias. Esto refleja cómo el deporte puede ser una plataforma real de apoyo social”, apuntó. Desde su primera edición, el torneo ha demostrado un impacto significativo: 419 personas beneficiadas con más de 5.6 millones de pesos en apoyos entre 2022 y 2025.

El Patronato de Salud Zapopan subraya que este torneo no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también fortalece el acceso a la salud y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un ejemplo de solidaridad en la comunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco busca blindar su patrimonio cultural ante licencias y enajenaciones ilegales

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por proteger la riqueza histórica y cultural del estado, el diputado Alberto Alfaro García presentó una iniciativa para fortalecer las atribuciones de las autoridades en la preservación del patrimonio cultural de Jalisco y sus municipios.

La propuesta busca que la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) pueda actuar de oficio para frenar licencias y enajenaciones ilegales que pongan en riesgo bienes e inmuebles con valor histórico.

“El objetivo es claro: no podemos permitir que casas y edificios con valor patrimonial desaparezcan o se deterioren por intervenciones ilegales”, señaló Alfaro García, quien recordó que los medios de comunicación han documentado la pérdida de espacios históricos en Guadalajara en los últimos años.

La iniciativa contempla que PRODEUR gestione y, en su caso, promueva ante tribunales la nulidad de permisos que contravengan la legislación vigente, así como de actos jurídicos como donaciones, concesiones o comodatos que afecten zonas de protección patrimonial.

Además, la reforma busca incentivar la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como con la Federación y otras entidades, para consolidar planes y programas que garanticen la conservación del patrimonio cultural.

También se propone ampliar las facultades del Congreso del Estado para emitir declaratorias de bienes culturales, una atribución que hasta ahora solo correspondía al Poder Ejecutivo estatal y a los 125 ayuntamientos.

La propuesta no se limita a frenar los daños, sino que impulsa el crecimiento y remozamiento del patrimonio cultural. Alfaro García destacó la importancia de respaldar la creación de monumentos, murales, plazas y áreas típicas, asegurando que los proyectos cuenten con recursos suficientes y proyectos ejecutivos claros para su correcta realización.

“No podemos garantizar la conservación de inmuebles privados afectos al patrimonio cultural, si los entornos están sucios, dañados o inseguros”, añadió.

El legislador subrayó la necesidad de rescatar los centros históricos y promover políticas de regeneración urbana que conviertan los inmuebles patrimoniales en espacios habitables o destinados a actividades culturales y turísticas.

“Es indispensable que nuestras autoridades inviertan de manera real en el cuidado, protección y rescate del patrimonio cultural del estado de Jalisco y de sus municipios”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Llegan paquetes escolares a escuelas públicas de Guadalajara

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los estudiantes de la Primera Urbana 757 y de la Secundaria Técnica 14 recibieron hoy los beneficios del programa de útiles y uniformes escolares, un programa que nació hace más de 10 años con el objetivo de que la niñez tuviera condiciones iguales para desarrollarse y de que los padres de familia no tuvieran que preocuparse por el material escolar.

Con este programa los educandos reciben su mochila, sus útiles, sus uniformes y sus tenis; en total son 181 mil estudiantes de educación básica de Guadalajara los que se benefician y para ello se realiza una inversión de más de 280 millones de pesos, de los cuales, la mitad la puso el gobierno Municipal y la otra el Estado.

En la Primaria Urbana 757 se entregaron 568 paquetes, lo que significó una inversión de 800 mil 312 pesos, mientras que, en la Secundaria Técnica 14, se invirtieron un millón 199 mil 59 pesos para beneficiar a 851 estudiantes.

María del Carmen Ballardo, directora del programa “Listas y Listos para la Escuela” en Guadalajara, señaló que el programa atiende a los alumnos de 875 escuelas y a cada uno de estos niños se les otorga un paquete escolar que tiene una mochila, con unos tenis, unos pants y los elementos necesarios para que ellos puedan venir como cuadernos, lápices, plumas y demás; todo ello con un valor estimado de este paquete, de 2 mil pesos”.

En el acto acompañaron a la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, la coordinadora de Combate a la Desigualdad, Norma Angélica Aguirre; el director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas; la directora de Atención a la Niñez, Belén Rodríguez, y los regidores Luz María Alatorre y Humberto Gabriel Trujillo Jiménez.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.