Connect with us

PERSONALIDADES

Graciela de Obaldía Escalante

«La política es contribuir a tu comunidad»

Publicado

el

Coordinadora de regidores naranjas en Zapopan

Por Diego Morales

Su motivación es que todos los días son diferentes, pues en cada uno de ellos aprendes algo y tienes la oportunidad de ayudar a alguien. Así lo aprendió en casa y lo lleva al servicio público, donde se desempeña como regidora de Zapopan por parte del Partido Movimiento Ciudadano por segunda ocasión y coordinadora del grupo edilicio naranja.

Es Graciela de Obaldía Escalante, tiene 39 años de edad, en sus tiempos libres, gusta de jugar futbol americano y otros deportes, para mantenerse en forma. Fanática de la música, gusta de convivir con sus amigos y familia, sobre todo con sus padres, a quienes considera su ejemplo de vida.

“Soy la hija de dos médicos especialistas egresados de la Autónoma de Guadalajara. Mi papá es panameño, mi mamá de Sonora, pero yo soy zapopana. Tengo unos padres súper trabajadores, son mi ejemplo de vida. Tengo dos hermanas más, mayores, mujeres, somos puras mujeres; éramos cuatro, tuve un hermano que falleció cuando tenía 8 años, eso cambió la ruta de nuestra vida”.

«Juntos somos más, no me considero individualista, me dan la oportunidad de coordinar a mis compañeros de fracción, eso pone en mi mesa insistir que hacer equipo nos hace más fuertes, juntos somos más”; “Estuve en el gobierno de Guadalajara, trabajé en el Archivo Municipal, fue como mi primera incursión en gobierno, después estuve en iniciativa privada, en 2010 se me da la oportunidad de trabajar en Tlajomulco en el gobierno de Enrique Alfaro, es como me meto de lleno en el proyecto Alfarista, en el proyecto de Movimiento Ciudadano, soy miembro del comité en Zapopan”. 

En la parte educativa, es licenciada en Ciencias de la Comunicación egresada de la Universidad  Autónoma de Guadalajara; además, cuenta con un diplomado en Protocolo y Relaciones Públicas en el ITESO, un diplomado en Alta Dirección en el TEC de Monterrey, una maestría en la UVM de Administración con Finanzas, una de Políticas Públicas en la UP y otro diplomado más en Políticas Públicas. Además, la carrera trunca en Derecho por la Universidad de Guadalajara.

“Una de las cosas que aprendí en mi casa es que la capacitación es como básico. En este medio donde muchos decimos que somos todólogos y nadólogos, tienes que estar aprendiendo constantemente, actualizándote, estando al día”, refiere.

LA POLÍTICA EN SU VIDA

Aunque no proviene de una casa de políticos, en su andar académico y laboral ha entendido que la política tiene como finalidad contribuir con tu comunidad. Así, se le fueron presentando las oportunidades para aportar su granito de arena en la vida pública.

“No vengo de casa de políticos como tal, creo que la política es contribuir a tu comunidad, es involucrarte en la sociedad, es la realidad, mis papás no están y nunca han estado involucrados en política, la primera vez que votaron fue en 2010, mi papá por ser extranjero y mi mamá pues vive al día a día en el sector salud sacando chamba. A raíz de lo que vivo en casa, querer contribuir, se más consciente y participativa, entro en política, para aportar mi granito de arena y tener una mejor comunidad, una mejor sociedad, caminar de frente con un legado en la medida de lo posible”.

Su arranque laboral  en el servicio público se dio en el gobierno de Guadalajara, trabajando en el Archivo Municipal y en 2010 se le presenta la oportunidad de trabajar en Tlajomulco con el Gobierno de Enrique Alfaro, desde entonces se sumó a los trabajos del equipo de Movimiento Ciudadano.

“En Tlajomulco me tocó trabajar de la mano de todo el equipo, me invitó Hugo Luna, trabajé en atención ciudadana, estuve en agua potable, era una gran chamba. Después en campaña de 2012 viene como candidato en Zapopan Augusto Valencia, hago campaña con él, queda como regidor, me invita a trabajar como asesora, me toca vivir la administración de Héctor Robles como oposición”.

Para la elección de 2015, formó parte de la planilla de Pablo Lemus, donde contó con la fortuna de ser regidora por primera vez en Zapopan. El trabajo de esa administración, los llevó a ganar la reelección y repetir su cargo para el periodo 2018-2021.

AL CIEN ALFARISTA

Desde que se sumó al proyecto de Enrique Alfaro en Tlajomulco, se puso la camiseta del “Alfarismo”, pues en el actual gobernador de Jalisco ve a un personaje que puede dejar un legado importante en la región, entendiendo que las cosas tienen que cambiar positivamente.

“Estamos en un proceso maravilloso de cambio, soy súper Alfarista, confío que el gobernador viene con propuestas nuevas, innovadoras. Creo que los cambios duelen, cuestan, es parte de la política que trae el gobernador, ha demostrado tanto en Tlajomulco que me tocó vivir como en Guadalajara que se puede hacer cosas buenas por la ciudad, que se puede dejar un legado importante, grande, que las cosas tienen que cambiar”.

A la vez, Graciela resalta el trabajo que ha realizado el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, administración en la cual ha podido aportar con su trabajo y esfuerzo.

“Pablo Lemus hizo un gran trabajo en el periodo 2015-2018, sin duda por eso refrenda, la gente lo quiere mucho, el cambio se dio, mostró que tiene la capacidad, el interés, que se pueden hacer bien las cosas, hay política de la buena, no es un tema de colores, porque también se requiere del apoyo de los integrantes del cabildo que no son del mismo color, es un tema que me importa la ciudad, es todo sumar para que las cosas sucedan y sucedan bien”.

JUNTOS SOMOS MÁS

Si se pudiera quedar con una frase en esta etapa que vive como regidora, elije “juntos somos más”. Más que un eslogan, Graciela de Obaldía lo ve como una motivación, entendiendo que son más los ánimos para mejorar las condiciones de la ciudad y con ello, de la sociedad.

“Me encanta mi trabajo; me mueve aportar para tener una mejor ciudad, un mejor estado, un mejor país. Creo que juntos somos más, somos más los buenos, no es un eslogan. Una de las cosas que más aprendí en estos años que llevo involucrada en política es que la participación ciudadana no es un discurso, es una realidad, si no participamos las cosas no cambian. 

Dentro de sus labores, lo que más resalta y espera sea su legado es la mejora en los servicios públicos, que son una exigencia diaria de los ciudadanos.

“Para mí lo principal en un gobierno municipal son los servicios públicos. Me mueve todos los días que tengamos un mejor servicio público, que yo sé que distamos en algunos aspectos pero estamos trabajando para que eso suceda. 

CON PERFIL BAJO

Su manera de atender a los ciudadanos es abierta, sus oficinas están abiertas para cualquier asesoría, cualquier denuncia o queja. Su estilo, no es tan discursivo como los políticos tradicionales, pues prefiere mantenerse con un perfil bajo, como comunicóloga considera que si el gobierno de Zapopan fuera una película, el alcalde es el rey y los regidores están para coadyuvar con él.

“Me considero una persona de bajo perfil en el tema de la imagen, creo que hay espacio para todos, hay aparador para todos. Me considero buena, como detrás de, además en esta etapa es un tema de jerarquías, aquí el rey de la película es el presidente municipal, nosotros estamos para coadyuvar con él, impulsarlo, apoyar que lo que proponga suceda. No es difícil, pero sí es diferente, procuro no estar en los aparadores, no quiero regarla (risas)”.

Si pudiera dejar un legado, lo tiene claro: “ser recordada como alguien que construyó puentes, que generó acuerdos, que aportó su granito de arena para que tuviéramos un mejor municipio, una mejor ciudad, porque me ha tocado trabajar siempre en el nivel municipal, que me encanta, es muy ágil, muy rápido, la gente quiere respuestas rápidas, es algo tan rápido que no te permite divagar tanto”.

Aunque es joven y su carrera política va en ascenso, Graciela de Obaldía mantiene los pies en la tierra. Sin dejar de soñar, prefiere disfrutar el momento y cumplir cabalmente con su labor en el cabildo.

“No sé qué sigue, soy una persona con los pies en la tierra, estoy convencida que el trabajo que desempeñas actualmente es tu carta de recomendación o te lleva a lo que sigue. No quiero decir que no sea soñadora, todos tenemos aspiraciones, pero creo que no soy de las personas que anden divulgando por el mundo ni haciendo campaña eternamente”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.