JALISCO
Aniversario de COEFAM: 15 años defendiendo el interés superior de la niñez y las familias

Por Diego Morales Heredia //
Integridad profesional en pro del interés superior de la infancia y las familias, es el lema que ha llevado a cabo durante quince años de existencia le Colegio de Abogados y Abogadas Especialistas en Derecho Familiar del Estado de Jalisco, A.C (COEFAM), quien celebró su XV Aniversario en el Salón del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia.
Para Laura Chávez Zavala, presidenta fundadora de COEFAM, ha valido la pena el camino, en donde han logrado incidir en el bienestar de la niñez y las familias en Jalisco, incluso siendo pioneros en temas como la mediación en el estado. Ahora, apunta a generar una cultura de paz y que todos los ciudadanos tengan sus derechos sin excepción.
“En la cultura de paz no hay jerarquías, todas las personas somos iguales, que la cohesión social sirva para construir puentes de paz a favor de la niñez. Me preguntan y qué se necesita para entrar al COEFAM, les digo, escúchame bien, el lema es integridad profesional en pro del interés superior de la infancia y las familias, hay quienes han escuchado al colegio porque prefieren no negociar, si como abogado te conduces con demandas falaces, documentos apócrifos, para atender berrinches de tus clientes, no eres apto para pertenecer al colegio. Así de sencillo”.
El llamado que hace Chávez Zavala a sus colegas abogados es no incidir ni fomentar la violencia familiar en los juzgados, capacitarse y sensibilizarse en favor de la niñez en Jalisco.
“Muchas personas se van, pero muchas están aquí. Algunas no están colegiadas, pero nos siguen en las redes, van a nuestros cursos, están al pendiente. Nuestra misión es concientizar al actor social y político en favor de la niñez, a través de la academia de cultura de paz, la defensa de la dignidad que es la base de los derechos humanos. Somos humanos, no importa el carácter, sino hacia dónde va dirigido ese coraje. En los juzgados dicen escóndanse ahí viene Laura, pero los que no actúen bien, si escóndanse. Dejemos que la niñez sean los hijos de papel, me da tristeza tener que llevar a un niño a un espacio lleno de documentos para que opine de los inmaduros de sus padres que no se ponen de acuerdo. Basta de ser copartícipes de la guerra, de la violencia familiar”.
Subrayó: “La niñez no tiene la culpa, lo que hemos hecho en COEFAM es de manera multidisciplinaria, con varios ejes, como el antropológico, el social, filosófico, espiritual, cuando empezamos con esto nos dijeron que éramos esotéricas, pero ignoran que en las convenciones de Derechos Humanos se habla de espiritualidad como base de un derecho humano. Para la niñez, se requiere que logremos estado, sociedad y abogacía, que se logre el equilibrio en todos los sentidos, por eso, nos hemos adentrado mucho, presumir que somos precursores de la mediación familiar en Jalisco”.
Cansada, pero con la satisfacción del deber cumplido, Laura Chávez ahora espera seguir incidiendo en COEFAM y crecer la red que han logrado en estos quince años de existencia.
“Estoy feliz de estos 15 años, me siento cansada, porque quiero que salgan bien las cosas, quiero que más personas sepan lo que estamos haciendo, se unan, aunque no se colegien, la certificación tampoco es obligatoria en Jalisco, hay que certificarnos moralmente. Cuando en su despacho llegue un padre de familia, díganle, ustedes me van a pagar, pero yo defenderé a sus hijos. Tenemos un criterio de oportunidad”.
LAS FELICITACIONES
En representación del magistrado presidente del STJ Daniel Espinosa Licon, la Magistrada Miriam Rincón Ochoa se congratuló de COEFAM sea un colegio activo, presente en la vida pública de la niñez en el estado, esperando que sigan incidiendo desde su trinchera.
“Desde la edad media, las personas con intereses comunes se han unido en gremios, ejemplos de instituciones que han sabido adaptarse a las circunstancias y sobrevivir al tiempo. Este colegio ha destacado por sus integrantes, con eventos, posgrados y coordinación de instituciones. La innovación ha sido su sello, han incursionado en los medios de justicia alternativos, como lo dice su lema es de destacar los retos que tendremos los funcionarios públicos y los litigantes en materia familiar, segura estoy que los profesionales del derecho familiar afrontarán los retos con la capacitación y profesionalización. Los felicito por su décimo quinto aniversario”.
También, Xavier Marconi Montero, en representación de Guillermo Zepeda Lecuona, director general del IJA, resaltó la lucha inalcanzable que ha tenido el colegio en estos 15 años, en donde han abonado a la construcción de una mejor sociedad en Jalisco.
“Queremos expresar nuestra felicitación y reconocimiento a todos los integrantes del COEFAM por estos primeros 15 años de trabajo, con valores importantes que nos fortalecen como sociedad y comunidad. Son años en los que me consta esa lucha que ha tenido Laura Chávez, que han aportado una lucha inalcanzable por procesos de defensa de las mujeres, de los niños, de las familias, que tiene muchos procesos de justicia que no han sido otorgados, que no han permitido como comunidad podamos sentirnos orgullosos. La sociedad en Jalisco y en el país no podemos estar plenos mientras exista un solo niño o mujer con sus derechos completos, esas aspiraciones no terminan”.
A la vez, Dante Haro Reyes, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara, resaltó el liderazgo de Laura Chávez al frente de COEFAM y a todo su equipo de trabajo que han logrado ser uno de los colegios más sólidos en el estado.
“En este décimo quinto aniversario he sido testigo de estos trabajos, agradezco a todo el equipo de trabajo, todos los miembros valiosos que están en COEFAM, desde luego a Laura Chávez por este liderazgo, con grandes personas que han incidido desde su trinchera por el bien de los niños y las familias.
En el evento, se llevó a cabo la rendición de protesta del Consejo Directivo y de Fundación COEFAM, así como el ingreso de las nuevas personas colegiadas. De la misma manera, el Doctor Horacio Hernández Torres, juez de primera instancia y mediador, llevó a cabo la ponencia “Negociación y abogacía colaborativa, a la luz de una cultura de paz ámbito familiar”.
Reconocimientos a personas colegiadas honoríficas
En el marco de la celebración del XV Aniversario de COEFAM, se llevó a cabo un reconocimiento a personas colegiadas honoríficas, quienes han aportado al colegio desde su trinchera. Los galardonados fueron los siguientes:
-
Rafael Castellanos
-
Rafael Espinosa Ramírez
-
Jorge García Domínguez
-
Dante Haro Reyes
-
Guillermo Zepeda Lecuona
-
Claudia Robles Morales
-
Horacio Hernández Torres
-
Miriam Haydee Rincón Ochoa
-
José Luis González Moya
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.