Connect with us

JALISCO

Aprueba Ayuntamiento de Puerto Vallarta cobrar impuesto a turistas extranjeros

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El cobro de un único impuesto turístico para extranjeros aprobó el Cabildo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, cuyos fondos que se recauden se depositarán en un fideicomiso para la infraestructura.

En Puerto Vallarta, las comisiones unidas de Hacienda Pública, Servicios Turísticos y Promoción Nacional e Internacional del Ayuntamiento han aprobado un único impuesto el cual se ha fijado en 135.50 pesos por persona, la mitad de lo propuesto inicialmente que era de 270 pesos.

El regidor vallartense Arnulfo Ortega fue el promotor de la iniciativa, en respuesta a las modificaciones solicitadas por empresarios del sector turístico.

Con diez votos a favor, una abstención y uno en contra, el dictamen se enviará al Pleno para su votación final. De ser aprobado, se remitirá al Congreso de Jalisco para su implementación.

El nuevo impuesto de 1.25 UMAS será destinado a un fideicomiso que llevará el nombre de “Fideicomiso para la Inversión en Infraestructura y Servicios de la Franja Turística de Puerto Vallarta.”

Este organismo estará conformado en partes iguales por miembros del sector privado y funcionarios municipales, quienes gestionarán el uso de los fondos recaudados para el desarrollo y mantenimiento de áreas turísticas del municipio.

APOYARÁN PROYECTOS PARA ZONA TURÍSTICA

Entre los proyectos prioritarios se encuentran el embellecimiento y sostenibilidad de espacios como el Centro histórico, la Zona Romántica, el malecón y la avenida principal de ingreso a Puerto Vallarta.

Hay el compromiso de que el fideicomiso impulsará proyectos de protección medioambiental y sostenibilidad que beneficien a la comunidad y a los visitantes.

Cuando se dio a conocer la propuesta de crear este impuesto a los turistas extranjeros, se registraron protestas de empresarios del sector hotelero, al considerar que esto podría dejar fuera de mercado a Puerto Vallarta como destino turístico y/o se podría prestar a una guerra sucia de parte de otros competidores.

Durante la sesión de la Comisión Edilicia de Promoción Nacional e Internacional del Destino Turístico y la Comisión Edilicia de Servicios Turísticos y Atención al Visitante del Ayuntamiento de Puerto Vallarta se escucharon diversas voces del sector empresarial vallartense sobre esta propuesta, se hizo el análisis y discusión de la iniciativa de crear una contribución especial para el visitante extranjero

El presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), Fernando Castro Rubio, tras dialogar con los ediles consideró que está clara la buena voluntad de hacer la adecuación en cuanto a la cantidad del cobro sea del 50 por ciento, y estuvo de acuerdo que el vehículo sea un Fideicomiso que se creará, a través del cual se espera realmente se destine a lo que está previsto como objetivo de la iniciativa, para el sustento de espacios públicos e infraestructura de la ciudad.

Los representantes empresariales han mostrado su satisfacción con el nuevo acuerdo, pues consideran que sus propuestas fueron escuchadas al reducir el impuesto a la mitad y establecer un fideicomiso que garantizará la transparencia en la asignación de los recursos.

Esta colaboración entre el sector privado y el gobierno local busca posicionar a Puerto Vallarta como un destino con una infraestructura y servicios de alta calidad, en beneficio de sus habitantes y turistas.

Estarán exentos de pago los niños y niñas, menores de 14 años, personas con alguna discapacidad, guías de turistas, operadores de tours, personal de aerolíneas y trabajadores del ramo turístico extranjeros.

Castro Rubio había advertido que si el tema no se maneja correctamente, puede propiciar a un manejo del espacio turístico como guerra sucia o se pudiera malinterpretar por parte de los visitantes extranjeros, sobre todo por tratarse de una Zona Metropolitana Turística, y eso también puede impactar y considerarse en el manejo publicitario adecuado.

Expresó que “de los beneficios que este derecho o, como tal va hacer una contribución que hagan los extranjeros, que si bien no es un impuesto, esto se va hacer de manera voluntaria pues esperamos tener un destino turístico y centro histórico bien, para que esa contribución siga aumentando como han sido los casos de éxito en Quintana Roo, donde empezaron con una cantidad y se ha ido duplicado, gracias a la correcta aplicación y a la participación son solo de los funcionarios, sino del empresariado,  que también nos podemos convertir en aliados para que esta cantidad sea tal vez mayor en beneficio de Puerto Vallarta”.

Castro Rubio hizo eco junto con la postura del empresariado de Puerto Vallarta, representado por los líderes de las principales cámaras y organismos empresariales del destino en los beneficios que la creación de un Fideicomiso específico puede traer para la administración correcta de los recursos que se captarían, y que esencialmente vayan dirigidos a mejorar la ciudad y el destino turístico para conservarlo dentro de estándares de calidad.

LA PRIMERA REACCIÓN

Fernando Castro Rubio antes había puesto en duda que realmente ayude a Puerto Vallarta este impuesto a turistas extranjeros al considerar que invariablemente tendrá un impacto en la ocupación hotelera y en las noches de estancia.

El líder empresarial comentó que se entiende que el municipio tenga necesidades y que las contribuciones son un mecanismo para que los gobiernos se puedan allegar recursos, en este caso “tendremos que ver cuáles serían los mecanismos, pues sabemos que ya se aplica un impuesto ecológico similar en otros polos turísticos como Cancún y Los Cabos”.

“Creo que podría ocurrir que los turistas extranjeros opten por otros destinos en la región como es el caso de Nuevo Vallarta, si el impacto del impuesto incrementa el costo de su estancia, pueden elegir estar a unos minutos de Puerto Vallarta con menor presupuesto”, había expresado Castro Rubio antes de dialogar con los regidores del Cabildo de Puerto Vallarta.

 

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.