JALISCO
Arranca Alfaro su proyecto político nacional: Busca frenar proyectos políticos individuales para 2024; pide a aspirantes a la gubernatura tregua

Por Mario Ávila //
El festejo por los 10 años de vida del Partido Movimiento Ciudadano en Jalisco, sirvió de marco para que el líder nacional, Dante Delgado, enseñara su juego, mostrara sus cartas y apostara su resto de aquí a la elección presidencial del 2024. 1.- Convertirse en este año 2022 en las seis elecciones estatales, como el partido de mayor crecimiento a nivel nacional; 2.- Ganar en el 2023 la elección de gobernador en el Estado de México con el senador Juan Zepeda y 3.- Ganar la Presidencia de la República en el 2024.
El objetivo está trazado y el clamor generalizado en el encuentro para la celebración de una década de éxitos de MC en Jalisco, fue el grito con dedicatoria para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez: “¡Pre si den te… pre si den te”!
En respuesta a esta propuesta manifestada por más de 2 militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, el propio Alfaro Ramírez expuso que no sabe a qué le toque jugar en el 2024, pero anunció que en este mismo año, se habrá de dedicar a atender en el ámbito político asuntos de alcance nacional, “nos vamos a meter a la política nacional como se debe, vamos a apretar el acelerador”, dijo.
Al mismo tiempo pidió que en el caso de Jalisco, por este año se pacte una tregua en las aspiraciones individuales y en los proyectos personales, para atender el proyecto colectivo de dedicarse a gobernar y a sacar adelante las agendas legislativas local y federal y planteó, “el problema no es quién pueda ser la candidata o el candidato a gobernador, nuestro problema es que quien vaya a encabezar el proyecto en Jalisco tenga el respaldo de todas y todos nosotros, que podamos cerrar filas en serio”.
Este sábado millares de emecistas se congregaron a invitación del coordinador estatal de MC, José Manuel Romo Parra, para celebrar los 10 años de vida del partido político en Jalisco, bajo el lema “10 años en movimiento, construyendo juntos, trascendiendo en el tiempo”, en un acto que tuvo lugar en la terraza “Hermano sol, hermana agua”, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en donde reinó la euforia y el ambiente festivo con pastel, mariachi, batucada, discursos, selfis y mucho sol.
Dante Delgado, líder nacional del partido naranja, hizo un recorrido imaginario desde la existencia del Partido Convergencia, la transformación con el cambio de nombre a Movimiento Ciudadano y recordó cómo el hoy secretario general de Gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza, fue el personaje central para provocar el acercamiento entre el propio Dante y el entonces alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Enrique Alfaro Ramírez, reunión en la que detonó después la adhesión de la organización Alianza Ciudadana de Jalisco, con el Partido Movimiento Ciudadano.
Pero además de recordar el pasado, el senador Delgado Rannauro, habló de lo que viene en el futuro y planteó: “Lo que vamos a construir a partir de esta fecha con las elecciones de este año, es que acreditarán que somos la fuerza electoral de mayor crecimiento en el país, aunque algunos no lo crean y otros no lo adviertan en este momento”.
Y abundó: “El próximo año, en la elección del Estado de México con nuestro compañero senador Juan Zepeda vamos a ganar la gubernatura del Estado de México y con eso estableceremos el punto de inflexión en la conducción política de México”.
Estamos construyendo -dijo-, las bases que permitan lograrlo y demostraremos en muy corto plazo que MC es la organización electoral en este país que está realizando un trabajo horizontal en todas las regiones de México y para eso vamos a avanzar en la organización de un evento internacional social demócrata en el mes de octubre, para después desembocar en la convención nacional democrática que actualice la declaración de principios, programa de acción y carta de identidad. Ese mismo día en un evento magno vamos a acreditar ante los medios de comunicación, ante empresarios, académicos, científicos, el mundo cultural del país, que MC se está organizando para ganar la presidencia de la República en el 2024, es un reto que se formula desde Guadalajara.
Pero lo vamos a hacer -abundó-, como se tiene que hacer, con organización, con liderazgos vivos y actuantes. Por eso a nombre de los órganos de dirección nacional, felicito a nuestras diputadas y diputados, senadores, y les pido que ayuden a incrementar la votación en el 2022 en las seis entidades en las que se estará renovando la titularidad del Ejecutivo y vamos a acreditar que es posible que con liderazgos como los que hoy representan nuestros amigos, Enrique Alfaro, Samuel García, Luis Donaldo Colosio, Pablo Lemus, Biby Rabelo en Campeche, Clemente Castañeda, Verónica Delgadillo, Patricia Mercado y todos ustedes, construiremos esa fuerza electoral determinante que habrá de ganar la Presidencia de la República.
PACTAN TREGUA
En el discurso central del evento de celebración, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez invitó a los presentes a recordar el pasado, pero a la vez a pensar en el futuro. “Me llena de orgullo estar celebrando estos 10 años, hemos sacrificado muchas cosas, pero valió la pena. Hemos construido algo que nos debe llenar de orgullo haber sido parte de esta historia de transformación, de lucha”.
Pero a la vez planteó: “Es un proyecto en el que debemos estar unidos y comprometidos para lo que viene, este proyecto ha sabido superar diferencias, puntos de vista distintos, ha sabido conciliar los intereses individuales, con la idea de un proyecto colectivo y hoy estamos claros en lo que tenemos que hacer rubo al 2024. No estamos en un momento para pensar en los proyectos individuales, ni en los proyectos personales, o pensamos en colectivo o nos vamos a equivocar”.
Planteó como una propuesta, hacer el compromiso de que este año no haya proyectos individuales, “este años nos vamos a concentrar en sacar adelante los proyectos de gobierno, vamos a sacar adelante nuestra agenda legislativa en lo local y en lo federal, tenemos que ayudar a Dante y al partido en la elección de junio de este año y en el trabajo de reflexión sobre lo que va a ser el partido en el futuro, lo que significa asumir la idea de la social democracia como nuestra identidad política y lo que significa también, pensar que este ya es un partido que está listo para competir en el ámbito nacional”.
«Este año dediquémoslo a fortalecer la vida institucional de MC en Jalisco por una razón, que la quiero explicar para que no quede duda, porque el modelo que construimos a lo largo de estos años en el que había un partido, que era más bien el vehículo para participar y todo se construía en torno a los liderazgos de este movimiento».
«Hoy quiero proponerles y pedirles que asumamos este compromiso todos, entender que debemos de fortalecer la vida institucional de MC que ya no puede ser este un proyecto que gire en torno a una persona, tiene que ser un proyecto que tenga vida propia, vida institucional y lo digo porque la tentación de querer ser siempre el factor, el que manda, el que dice, el que hace, está ahí latente, pero yo no quiero cometer ese error, yo he tenido un liderazgo y un papel en este proyecto y ese liderazgo ha sido gracias a su confianza, no pienso mantenerme al margen de lo que venga en el futuro, pero sí quiero decirles que hoy necesitamos que las decisiones sobre lo que vamos a hacer en el 24, puedan empezar a construirse en lo colectivo, en un ejercicio de diálogo, entre todos, en donde prevalezca el interés del proyecto por encima de cualquier interés individual».
“Qué enorme ventaja para nosotros, que hoy cuando se habla del estado podemos tener liderazgos y perfiles con esa solidez y con ese capital político como los tenemos; nuestro problema no es tener candidata o candidato a gobernador, nuestro problema es que quien vaya a encabezar el proyecto en Jalisco, tenga el respaldo de todas y todos nosotros, que podamos cerrar filas en serio, que hagamos el propósito de que aquí no nos vamos a dividir y que vamos a saber leer bien los nuevos tiempos. Yo creo que si Dante nos ha dado la confianza para reforzar al partido, lo que tenemos que hacer en los próximos meses, es darle a MC Jalisco una nueva fuerza local, una nueva organización interna, la presencia de mujeres y hombres que asuman con responsabilidad y con seriedad la tarea de construir el futuro”, expuso Enrique Alfaro, el líder moral de Movimiento Ciudadano.
EL PROYECTO NACIONAL DE ALFARO
Y vino luego el anuncio más trascendente de la tarde, cuando el mandatario jalisciense, Alfaro Ramírez, anunció: “Yo quiero el día de hoy decirles que eso también tiene que ver con el compromiso que yo tengo con Jalisco y con mi país, para que se entienda y no queden dudas, también necesito que este cambio de modelo de trabajo nos permita a todos y a mí en especial, poder atender en el ámbito político asuntos de alcance nacional, nos vamos a meter a la política nacional como se debe, vamos a apretar el acelerador”, sentenció.
En respuesta, miles de voces corearon una respuesta unánime, como si se tratara de una exigencia, o un mandato: “¡Pre si den te… pre si den te…!”
Y vino luego la aclaración: “No sé qué me toque a mí jugar, pero lo que sí les digo es que Jalisco va a ser determinante en la definición del futuro de México y necesitamos ayudarle a Dante en esa tarea, necesito ayudarle a Dante, por eso hoy quiero de alguna manera decirles a todos, les toca a ustedes, les toca a nuestros dirigentes de Movimiento Ciudadano asumir la responsabilidad para sacar adelante el 2024, yo sé que lo van a hacer muy bien, por supuesto que no vamos a estar alejados, ahí vamos a estar, pero el partido va a entrar en una nueva época, en una nueva etapa, yo no quiero que MC sea un proyecto de 10 años, quiero que duremos muchos años y que las nuevas generaciones, las muchas caras de jóvenes que vienen detrás de nosotros, tengan una oportunidad de desarrollarse y de reconstruir hacia adelante todo lo que México y Jalisco necesita”, expuso.
Y remató: “Por eso el día de hoy, entendámoslo como un parteaguas en nuestro movimiento, 10 años de éxitos, 10 años de desafiar la lógica de la política, 10 años de luchar contra la adversidad, 10 años de hacernos amigos, 10 años de confiar en nosotros, 10 años de ganar y de perder porque así es la política, pero sobre todo 10 años de aprendizaje que hoy nos permiten ser un proyecto que tiene futuro y que tiene mucho que aportarle a la vida pública del país”.
JALISCO
Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

– Por Francisco Junco
A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.
La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.
El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.
Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.
El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.
Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.
Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.
JALISCO
Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

– Por Mario Ávila
En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.
Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.
La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:
1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.
2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.
. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.
4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.
JALISCO
Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

– Por Francisco Junco
En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.
La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.
El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.
Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.
“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.
“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.