Connect with us

JALISCO

Banco de Alimentos y Gobierno del Estado entregan Premio a la Generosidad: «El mal no hace el bien y el bien no hace ruido», cardenal Robles Ortega

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Bajo el majestuoso escenario que ofrece el Teatro Degollado de Guadalajara, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, reconocieron la labor altruista y filantrópica de tres asociaciones civiles y dos ciudadanos jaliscienses, por su destacada labor social en el marco de la segunda edición del Premio Generosidad Jalisco 2023, acto que enaltece a la entidad y es testimonio de los valores que lo caracterizan.

Y es que el espíritu de este lauro, es el reconocimiento a las instituciones que todos los días trabajan por quienes más lo necesitan, además de enaltecer la entrega constante de benefactores sociales, voluntarios y profesionales del tercer sector, donantes y todos aquellos que se entregan en cuerpo y alma a los demás, que, con esfuerzos callados, luchan todos los días por mantener viva la llama de la esperanza.

“Ser agradecido y generoso es algo que he visto en los jaliscienses desde hace 60 años que llegué a Guadalajara. De esos 60 años, tengo, aproximadamente, 40 años activo en los organismos de la sociedad civil, donde he buscado desatacar una verdadera vocación de servicio y les confieso que ha sido, el Banco de Alimentos, donde, por mucho, más satisfacciones he encontrado”, fueron las palabas que con emoción pronunció el presidente de esta institución en Guadalajara, José Luis González Íñigo, quien reconoció que este premio se otorga gracias al apoyo e impulso del Gobierno del Estado que encabeza Enrique Alfaro Ramírez, y que es a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, que se otorgan los reconocimientos.

“El gobernador ha sido un pilar para consolidarnos como Banco de Alimentos y ha sido, su administración, un ejemplo para nosotros, de que se pueden hacer cosas grandes cuando hay altura de miras, como ha sido esta administración, que escenario tan hermoso tenemos el día de hoy, un escenario donde destacan dos actividades, dos virtudes del ser humano el agradecimiento y la generosidad”, añadió José Luis González Íñigo.

Ángela Orozco, presidenta del Premio Generosidad, explicó que el primer premio se otorga, a través de una estatuilla acompañada de 250 mil pesos, y otra esfinge con una bolsa de 200 mil para el segundo, además del reconocimiento a destacados jaliscienses que han dejado un legado social.

Es así que en su segunda edición el Premio Jalisco Generosidad entregó la estatuilla como primer lugar, en la categoría Organización Civil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, a Operación Sonrisa México, una asociación civil que ayuda a menores de edad en estado de vulnerabilidad con cirugías de paladar hendido. Juan Carlos Martínez y Oscar Mauricio Rojas, presidente y director ejecutivo de Operación Sonrisa, respectivamente, recibieron el reconocimiento.

En la categoría Organizaciones Civiles del Interior del Estado, el premio fue otorgado a la asociación civil, “Comedor Infantil, para Dios nada es imposible”, la cual da alimentación, todos los días, a más de 280 niños y adultos mayores en el municipio de Tuxpan. El reconocimiento lo recibió Alberto Basurto Cervantes representante de esta asociación.

El segundo lugar, en esta categoría, se estableció para el Centro Ortopédico de Rehabilitación Infantil “CORI”, asociación civil que atiende a personas con discapacidad musculoesquelética. María del Carmen Pérez, su directora, recibió de manos del presidente de BAM la estatuilla.

La ponderación a jaliscienses comprometidos con la filantropía, fue concedida a Jaime Reyes Robles, en un homenaje póstumo, fue reconocido su compromiso social y cuyo legado resplandece, en especial impulsar el desarrollo de la investigación y la academia, además por su visión como precursor de la Bolsa de Empleo, que forma parte del BAM y su invaluable entrega al prójimo, hasta sus últimos días, como consejero del Banco de Alimentos. La presea fue recibida por Sara Lancaster, viuda de Reyes Robles.

“Quienes conocimos a ese hombre, podemos verificar, más bien ratificar, que fue un hombre que pensaba en los demás, mucho, mucho antes de pensar en sí mismo y eso es la generosidad. Estoy seguro que Jaime nos está viendo ahora, no tengo la menor duda, y está sumamente orgulloso de su familia y lo recordamos permanentemente con mucho cariño”, acotó José Luis González Iñigo, tras arrancar un fuerte aplauso de los presentes en memoria de Jaime Reyes Robles.

El reconocimiento de Benefactor Social 2023 fue concedido a Irma Midori Kishi Loyo, fundadora de Casa Down de Guadalajara, escuela fundada en 1987, la cual brinda atención profesional e integral a personas con Síndrome de Down, con la singular característica de aceptación y amor sin importar religión, raza o condición social.

En su intervención, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, señaló que estamos viviendo, en el plano litúrgico, la recta final de la historia, por lo que se recuerda que el último “destino que tenemos como peregrinos” es hacer el bien, “ocuparnos unos de otros y para tendernos la mano y resolver solidariamente nuestras carencias, nuestras dificultades, nuestros problemas nuestra misión, nuestra vocación”.

Sin embargo, el Arzobispo, lamentó que algunos se dedican a hacer el mal, en el tiempo que Dios les concede en esta vida y “ya sabemos que el mal hace mucho escándalo, mucho ruido, pensemos en la guerra, el ruido de los aviones, el ruido de las bombas, el ruido de la destrucción y el llanto, el dolor. Pensemos a nuestro nivel, el ruido de las balaceras, el ruido de los comandos que van y vienen en los pueblos, que rompen la paz, el escándalo de los desaparecidos, las páginas llenas de estas noticias, las páginas de los medios de comunicación y la televisión, del ruido que hace el mal en nuestro mundo”.

“Es un ruido que nos crispa, que nos enoja, que nos desespera, que nos hace sufrir. Junto a este ruido que hace el mal, prevalece el bien y el bien no hace ruido, el bien produce paz, produce respuesta a nuestras necesidades, el bien enciende la esperanza, el bien da consuelo, da alivio, aporta soluciones. Lo que estamos celebrando esta noche es un homenaje, un reconocimiento al bien, al bien que hacen tantas personas relacionadas entre sí, orquestadas entre sí, sin aparecer en las noticias, sin aparecer en los medios, sin hacer ruido, porque el bien no hace ruido, produce los frutos que corresponden a nuestra más honda necesidad como seres humanos”, resaltó en su mensaje el cardenal de Guadalajara.

Al finalizar su intervención, José Luis González Iñigo, presidente de BAM entregó al purpurado un reconocimiento especial, quien dijo: “lo acepto y lo agradezco, no en mi persona, lo acepto y lo reconozco por la Arquidiócesis de Guadalajara, es un reconocimiento a la iglesia de Guadalajara. Así lo veo y así lo acepto”.

En representación del gobernador, Xavier Orendain de Obeso, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, señaló que la premiación le recuerda que la labor de generosidad cada uno de los reconocidos, “es una revolución interior, un movimiento del alma que da fuerza para superar cualquier obstáculo, un acto voluntario de amor que toca lo más profundo de las sociedades. En esta noche la vida de cada uno de los ganadores nos recuerda que la generosidad nos hace más humanos”.

Otro reconocimiento especial, durante la ceremonia, fue el que se le dio a Alberto Esquer, ex titular del Sistema de Asistencia Social en Jalisco, por su labor mientras estuvo al frente de esta dependencia, trabajando hombro con hombro con las organizaciones civiles en coordinación con la sociedad y el Gobierno, además de impulsar políticas públicas para el bien común.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Regresan a sus labores policías de La Huerta detenidos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Los 43 policías del municipio de La Huerta, que habían sido detenidos tras la intervención de la Fiscalía de Jalisco a la corporación policiaca, después de dos días volvieron a sus hogares y algunos volvieron a sus actividades.

Esto sucede a pesar de que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, anunció que los gendarmes estaban siendo sometidos a una investigación relevante, por su presunta participación en el delito de secuestro y desaparición de una persona en la región de la Costa Sur de Jalisco.

Hoy, tras casi 48 horas de permanecer a disposición del Ministerio Público, los uniformados volvieron al municipio y fueron rearmados para reincorporarse a sus labores.

El Ayuntamiento de La Huerta informó a través de un comunicado que: “Los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública que habían sido retenidos ya se encuentran de regreso con sus familias y con nuestra comunidad. Hacemos del conocimiento público que, tras las gestiones correspondientes, nuestros policías han sido rearmados y se reincorporarán de manera paulatina a sus labores”.

El martes 14 de octubre, personal de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del Estado intervino la corporación municipal como parte de una investigación relacionada con la desaparición de una persona, en la cual estarían involucrados algunos elementos.

Hasta el momento se desconoce cuántos oficiales han regresado a sus labores y cuántos continúan bajo investigación.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno de Jalisco entrega más de 2.5 millones de pesos a familias afectadas en Puerto Vallarta

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó en la plaza pública de Las Mojoneras la entrega de apoyos por más de 2.5 millones de pesos provenientes del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), destinados a 93 familias de Puerto Vallarta que perdieron su patrimonio durante las lluvias del 19 de septiembre.

“¿Por qué les entregamos cheques y no les entregamos una estufa? Porque después entregamos la estufa y me dicen ‘oiga, es que esa estufa que me entregaron no cabe bien en el espacio’. Entonces, mejor les entregamos el recurso y ustedes deciden qué es lo que se compran para reponer su patrimonio”, explicó el mandatario.

El Gobierno de Jalisco busca con esta acción que las familias puedan recuperar su estabilidad y reanudar sus vidas tras las afectaciones causadas por las tormentas derivadas del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond.

En paralelo, el Sistema DIF Jalisco ha distribuido 3 toneladas de víveres, artículos de higiene y limpieza, además de colchonetas, catres y cobijas, como parte del acompañamiento continuo a las personas damnificadas.

Durante su visita, Lemus Navarro recorrió colonias como Las Palmas, donde el agua alcanzó metro y medio de altura, para verificar los avances de las acciones y mantener el diálogo directo con las y los afectados.

“El apoyo va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, aseguró, al recordar que continúan los censos de daños provocados por las lluvias más recientes del 11 y 12 de octubre, para que más familias puedan acceder a estos recursos.

Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social (SASS), destacó que la entrega representa un mensaje de esperanza.

“Qué difícil debió haber sido aquel 19 de septiembre, cuando el agua se elevaba más de un metro y veían cómo su patrimonio se dañaba. Por eso estamos aquí, para restituir 825 enseres domésticos con el respaldo del FOEDEN, equivalente al primer paso para recuperar la tranquilidad en sus hogares”, subrayó.

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado.

“Quiero, en verdad, decirles cuánto agradecemos las y los vallartenses ese compromiso, Gobernador, que has mostrado y, sobre todo, esa agilidad con la que se ha trabajado la posibilidad de bajar los recursos del FOEDEN”, afirmó.

Entre las colonias más afectadas se encuentran Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal y Villa de Guadalupe.

Por su parte, Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), informó que la tormenta del 12 de octubre dejó 537 viviendas con daño en menaje y 60 con daño estructural. Explicó que el municipio presentó ya la Declaratoria de Emergencia para acceder a nuevos apoyos y que se activarán los subcomités técnicos encargados de evaluar daños en viviendas, escuelas e infraestructura.

En el cierre de su gira, Pablo Lemus supervisó el Nodo Vial Las Juntas, proyecto que forma parte del plan de infraestructura de conexión 2025-2026 entre Jalisco y Nayarit.

“Quisimos venir a supervisar la apertura del Nodo Vial de Las Juntas, miren qué bello quedó. Las Juntas era un cuello de botella y ahora el tráfico fluye”, expresó. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) confirmó que el puente peatonal quedará listo el 15 de diciembre, consolidando una obra con inversión conjunta de más de 2 mil 200 millones de pesos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno de Zapopan entrega apoyos a familias y negocios afectados por lluvias en La Martinica

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobierno de Zapopan entregó recursos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias del pasado 29 de septiembre en la colonia La Martinica, son apoyos económicos y en especie a 69 hogares y 34 negocios que sufrieron pérdidas materiales.

La ayuda, explicó la autoridad, busca reponer en lo posible los daños provocados por la tormenta y garantizar que ninguna familia quede desprotegida.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, destacó que la atención fue inmediata y contó con la participación de dependencias como Protección Civil y Bomberos, Servicios Municipales, DIF Zapopan y Programas Sociales.

“Lo más importante siempre es salvaguardar la vida de las personas. Una vez garantizada la seguridad, realizamos el dictamen de afectaciones y, de forma consensuada con los vecinos, definimos apoyos económicos homogéneos para las 69 familias afectadas”, explicó.

Villaseñor Aldama informó que los apoyos oscilaron entre 17 mil y 45 mil pesos, de acuerdo con el grado de daño, y que también se entregó menaje de hogar donado por la iniciativa privada.

“Fuimos muy puntuales en atender tanto a las familias como a los comercios, que también recibieron apoyo económico para reponer materiales o herramientas de trabajo. El Presidente Municipal nos instruyó a mantener criterios homogéneos, solidarios y transparentes”, señaló.

De acuerdo con la Dirección de Programas Sociales Municipales, la inversión total en esta contingencia fue de un millón 177 mil pesos para familias y 672 mil pesos para negocios. Este esfuerzo se suma al apoyo brindado tras la inundación del 15 de julio, cuando 114 familias y 30 comercios fueron beneficiados con recursos, apoyos alimentarios, albergues temporales y acompañamiento del DIF municipal, con una inversión de 3.88 millones de pesos.

“Lamentablemente algunas personas resultaron afectadas en ambas contingencias, pero estuvimos ahí desde el primer momento.

No hubo actos protocolarios, sino un diálogo directo con las y los vecinos, porque nuestro compromiso es mantener un Gobierno cercano y humano”, afirmó Villaseñor Aldama, quien además llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que pretendan aprovecharse de la situación con fines políticos o personales.

Continuar Leyendo

JALISCO

A más de 79 mil jaliscienses llega “Yo Jalisco” en 39 municipios

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Desde su inicio en mayo, las Brigadas “Yo Jalisco” han acercado servicios de salud, asesoría legal y programas sociales a 79 mil 880 personas en 39 municipios del estado, consolidándose como una estrategia integral para reducir desigualdades y atender a comunidades de difícil acceso.

El esfuerzo coordinado entre distintas dependencias estatales ha permitido otorgar más de 39 mil atenciones médicas, 2 mil 962 servicios de la Procuraduría Social, 28 mil 390 trámites del Registro Civil, mil 323 del INEEJAD, 5 mil 344 apoyos del DIF Jalisco y 2 mil 34 refrendos de licencias por parte de la Secretaría de Transporte.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, resaltó que las brigadas buscan garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, desde la expedición de actas de nacimiento hasta la renovación de licencias de conducir. “Cada persona que participa tiene una meta compartida: reducir la brecha de desigualdad en el acceso a los servicios”, expresó.

Por su parte, Karina Hermosillo Ramírez, coordinadora general de Gestión del Territorio, destacó que el componente de movilidad y conectividad también se fortalece con proyectos como el Plan Carretero Estatal, que en 2025 habrá intervenido 3 mil 500 kilómetros de los más de 4 mil 500 que integran la red estatal.

Entre los nuevos servicios, se anunció la incorporación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que brindará asesoría jurídica y vinculación laboral. Su titular, Ricardo Barbosa Ascensio, explicó que la dependencia busca acercar la justicia laboral a todos los municipios, especialmente a aquellos que no cuentan con centros de conciliación.

El director del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, informó que las brigadas han proporcionado consultas médicas, detecciones de cáncer, pruebas de VIH y sífilis, vacunación, salud bucal y esterilización de mascotas, entre otros servicios.

Asimismo, Héctor Pizano Ramos, procurador Social del Estado, subrayó el valor humano detrás de cada atención brindada: “Cada servicio no solo es un trámite; es una persona que recupera su identidad o una familia que accede a la justicia”, señaló.

El Registro Civil de Jalisco ha expedido 26 mil 370 actas gratuitas, mientras que el INEEJAD ha ofrecido más de mil servicios educativos mediante su “camión escuela”, que permite certificar estudios de primaria y secundaria.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.