JALISCO
Celebran 13 años: «Canal 44 ha logrado liderazgo nacional e internacional», rector Ricardo Villanueva
Por Diego Morales Heredia //
“La señal de todos” está de manteles largos, con motivo de los festejos de su 13 aniversario al aire, Canal 44 llevó a cabo una gala en la sala Guillermo del Toro de la Cineteca FICG en donde se recordó el inicio del proyecto, los actores involucrados y los avances que se ha tenido durante estos años de transmisiones desde la capital de Jalisco, un producto hecho cien por ciento por la Universidad de Guadalajara.
Al tiempo de cantarle las mañanitas, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, felicitó al equipo que conforma Canal 44, encabezado por Gabriel Torres, quienes han posicionado la señal en un referente de los medios de comunicación en el occidente del país.
“Felicito a todo el equipo del Canal 44 por estos 13 años de hacernos sentir orgullosos, que bonito que nos reunamos a festejar. Con todos los recuerdos y lo que ha significado llegar hasta aquí, esto tiene antecedentes previos al canal, desde el departamento de imagen y sonido, la formación de talento audiovisual que ha tenido la universidad ha hecho posible esto».
«Ha pasado el tiempo, todo se va documentando en un canal, tenemos hemerotecas, me doy cuenta que Canal 44 es una hemeroteca audiovisual que va documentando la historia científica, cultural y política de la ciudad, por todo lo que significa el canal para los universitarios y los jaliscienses, muchas felicidades».
Por su parte, en representación del gobernador Enrique Alfaro, Lourdes Ariadna González Pérez, secretaria de Cultura del Gobierno de Jalisco, resaltó a Canal 44 como un canal consolidado y un espacio de labor informativa que se ha mantenido a la vanguardia en cuestión de tecnología e innovación.
“Expreso una felicitación por estos años de trabajo al servicio de las audiencias; Canal 44 se ha consolidado como un espacio de labor informática, analítica y cultural ampliamente reconocida en el contexto local. Las implicaciones en términos de calidad y oferta hablan por sí mismas, esta celebración no sería posible sin la fuerza de muchas personas comprometidas con la información, el entretenimiento y la cultura. Son tiempos difíciles para hacer periodismo en nuestro país, por eso gracias a todos, para cortar distancias a través de la señal informativa. Canal 44 es un espacio de diálogo abierto”.
Con el marco de los festejos de aniversario, se presentaron las nuevas producciones que tiene Canal 44 para su audiencia, entre los cuales resaltan “1521”, de Enrique Krauze en colaboración con UDGTV, Vive al Extremo, De Propia Voz, La llevada y la Traída, Vidas y Bebidas, La hora 11, Sabroso y Saludable, así como la película “El rey de todo el mundo”, dirigida por Carlos Saura.
LA SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO
A trece años de distancia, Canal 44 ha crecido, madurado y se ha fortalecido. La señal que arrancó solo con producciones pre grabadas, ahora tiene 17 horas de programación propia al día, es el nivel del trabajo y compromiso que han asumido como medio de comunicación, así lo indicó el director de Canal 44, Gabriel Torres Espinoza.
“Son trece años de haber iniciado este desafío de institucionalizar una señal abierta de televisión desde la Universidad de Guadalajara, desde el occidente del país. Iniciamos con una programación con programas que ya habían sido producidos y grabados, a un momento donde tenemos 17 horas de programación propia al día, con programas en vivo, con un equipo que ha crecido, ha madurado, se ha fortalecido, que ha tenido enseñanzas, hicimos camino al andar, hemos tenido el apoyo de diferentes rectores, pero también como en muchos otros medios de comunicación hemos sido objetos de presiones, señalamientos, descalificaciones, que lo asumimos como parte de los gajes del oficio del periodismo”.
Agregó: “Es una señal que ha logrado liderazgo nacional e internacional, establecer vínculo de coordinación para la innovación tecnológica y la cultura, con propuestas que se han venido institucionalizando en otras latitudes del mundo. Destaco el acompañamiento que hemos tenido con otros canales públicos, que han encontrado en el canal de la Universidad de Guadalajara un socio para coproducir, intercambiar programas, compartir experiencias, para hacer pasantías, intercambiar personal, capacitar material audiovisual, para facilitarnos equipos. Ha sido un largo peregrinar de hacer televisión”.
Para Torres Espinoza, al hacer una retrospectiva del inicio de Canal 44 a la fecha, la mayor satisfacción es el deber cumplido, de que la Universidad de Guadalajara tenga un canal a la altura de la comunidad universitaria y su audiencia, un espacio para informar verazmente.
“La mayor satisfacción es el deber cumplido. Nos encargaron hacer un canal de televisión y la Universidad tiene un canal de primera línea, con tecnología, un canal con audiencia participante, que ofrece espacio para hacer un periodismo libre, honesto, que está tan comprometido en el continente, ofrece un paraguas de autonomía universitaria para que el canal pueda tener esa visión crítica que caracteriza a la comunidad de la segunda casa de estudios más importante del país”.
Contento con los reconocimientos que han tenido a lo largo de los años, Gabriel Torres Espinoza resaltó al gran equipo de colaboradores de Canal 44 y a la voluntad y talento que hay en la Universidad de Guadalajara que ha permitido posicionarse como un referente de la televisión pública y universitaria en Iberoamérica.
“Este trabajo de sostener una señal los 365 días del año al aire, ha sido un trabajo de un equipo que me honro en dirigir, un trabajo que ha ido personalizándose, que se ha ganado premios y reconocimientos en el periodismo, generación audiovisual y creatividad, esto ha sido posible gracias al talento y confianza de la Universidad de Guadalajara, de sus directivos, de la comunidad, de todos aquellos que se han acercado para criticar, comentar, corregir y enriquecer nuestro trabajo”, puntualizó.
