JALISCO
Ceremonia de entrega de doctorados Honoris Causa: Reconocen a líderes su filantropía

Por Francisco Junco //
En un evento solemne y emotivo, el Claustro Doctoral Liceo del Liderato Doctores Honoris Causa se reunió para celebrar la entrega de doctorados Honoris Causa, un reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la filantropía y al servicio de los demás.
La ceremonia, presidida por el Rector Doctor de Doctores Salvador Pérez Gómez, contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, quien fue el padrino de generación de doctor de doctores que recibieron el galardón Honoris Causa.
El Doctorado Honoris Causa es un reconocimiento a la labor altruista y al impacto positivo en la sociedad, “decir doctor Honoris Causa es decir honor a la causa. Honestidad, dedicación, trabajo son principios fundamentales de todo ser humano. La disciplina y la lealtad siempre deben estar con ustedes”, explicó el doctor Salvador Pérez Gómez, quien abrió la sesión con una reflexión sobre los valores que sustentan a quienes reciben este galardón.
“Los nombramientos de doctores Honoris Causa no nomás se pueden otorgar para los profesionistas, los ingenieros, los arquitectos, a los abogados, a los contadores, etc. Los Doctores Honoris Causa se pueden entregar a cualquier persona que tenga el don de la filantropía, de ayudar, de servir, de ayudar a la gente. En el caso particular de los que formamos parte de este Consejo, hemos ayudado a la gran mayoría, quizás con poco o con mucho”, destacó con orgullo, en sus primeras palabras en el evento protocolario.
Agradeció de manera especial al presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, por haber aceptado ser padrino de la generación, y extendió sus palabras a todos aquellos que, pese a las dificultades, no pudieron estar presentes en el evento, como el Doctor Víctor Hugo Pérez Pelayo, quien se encontraba convaleciente y José Manuel Jurado, quien se encuentra hospitalizado.
El rector compartió también algunas de las acciones que los doctores Honoris Causa han llevado a cabo, como la distribución de miles de litros de leche en polvo a asilos y hospitales. “Cuando llegamos con algún presente, les da emoción, les da un buen ánimo a seguir viviendo”, comentó al recordar las reacciones de gratitud que han recibido de quienes han sido beneficiados por estas iniciativas.
El compromiso social fue uno de los temas centrales de la ceremonia. El doctor Salvador Pérez Gómez recordó que, además de la ayuda material, la labor de los doctores Honoris Causa incluye una profunda responsabilidad hacia la comunidad. Destacó la participación en ferias legales, donde se brinda asesoría gratuita a las personas de bajos recursos.
“Hacemos una feria legal, que significa dar asesoría a la gente más necesitada en todas las materias. A través de la experiencia de haber sido juez, magistrado, y presidente del Tribunal de Arbitraje, hemos apoyado a quienes no pueden pagar un abogado”, explicó.
Pérez Gómez subrayó que este tipo de actividades son esenciales para lograr un impacto real en la sociedad, y reafirmó su compromiso personal al destacar que él mismo asume los costos de estos eventos, y aseguró que “son eventos que no cobramos nada. Quien solventa los gastos soy yo, pero lo hago también como una labor social para mis amigos y para la sociedad, a la que tanto le debemos”.
El momento más emotivo de la ceremonia fue la investidura de los nuevos Honoris Causa, quienes recibieron atributos simbólicos de su compromiso con la sociedad, como la museta, símbolo de honor y fraternidad; la medalla, como recordatorio del reconocimiento de la sociedad; los guantes, representando la pureza en sus acciones; y el birrete, coronación de su liderazgo y méritos.
LA VOZ DEL PADRINO: UN LLAMADO A LA UNIÓN Y AL COMPROMISO
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, al tomar la palabra como padrino de la generación, ofreció un discurso lleno de gratitud y reflexión sobre la importancia de reconocer a las personas que han dedicado su vida al servicio de los demás. “Yo siempre he dicho que hay que reconocer a la gente en vida, no cuando haya partido. Creo que la mayor satisfacción es dárselos en vida”, subrayó.
Frangie Saade también habló sobre la gran responsabilidad que implica recibir un reconocimiento como este, y cómo eso representa un compromiso aún mayor, además que “ustedes suman más la responsabilidad, todavía mayor de la que han cumplido durante toda su trayectoria. Los felicito, porque México necesita cada día más gente como ustedes. Creo que la mayor satisfacción es reconocerle a las o los gentes que han servido a México por alguna causa, dárselos en vida. Yo creo que es la mayor satisfacción”, instó.
En su intervención, el presidente municipal no evitó abordar los desafíos que enfrenta el país, particularmente la creciente desigualdad social. “Vivimos en un país con una gran desigualdad. No vamos a llegar a un buen puerto si no trabajamos para combatirla”
“Hoy vemos que los valores se han perdido. Que hoy esa integración, esa convivencia, esa comunidad se ha perdido en todo México. Esto es un hecho. Hoy vemos lugares que son, inesperadamente, que nunca nos imaginamos todo lo que está pasando”, acotó.
Por lo que hizo un llamado a la sociedad para que se una en la lucha contra esta desigualdad, asegurando que su administración en Zapopan destina el 75% del presupuesto a programas que buscan reducirla y resaltó que “si todos nos sumamos con un granito de arena, vamos a llegar a tener el México que añoramos y que hoy extrañamos”.
“La gente ha estado esperando una estrella que los ilumine para decir tenemos que acortar esto. Y así lo estamos haciendo en Zapopan, acortando la desigualdad. 75% del presupuesto de Zapopan es el que va destinado al combate de la desigualdad. Todos los programas que tenemos van destinados a eso”, aseguró.
Frangie también compartió una emotiva anécdota personal, recordando cómo sus padres, inmigrantes libaneses, le inculcaron desde joven el valor de ayudar al prójimo. “Mi madre siempre me preguntaba, ‘¿qué hiciste hoy por el bien? ¿Ayudaste a alguien?’ Esa fue la enseñanza que nos dejó, y nunca dejaré de devolver a México lo que le dio a mi familia”, relató con emoción, subrayando que este espíritu de ayuda debe ser el motor que impulse a cada mexicano a actuar por el bien común.
“Si todos nos sumamos con un granito de arena y estamos todo el día extendiéndole la mano a una persona, vamos a llegar a tener el México que siempre tuvimos, que añoramos y que hoy lo extrañamos, hoy lo extrañamos. Entonces, yo de verdad, felicidades a todos y todos los galardonados. Chava, muchísimas gracias, Salvador. Decirles que vamos a seguir trabajando por un Zapopan y un Jalisco mejor. Que Dios los bendiga y Dios los bendiga. Muchas gracias.
Los galardonados de la ceremonia representaban diversos sectores de la sociedad, desde líderes empresariales hasta figuras del ámbito académico y social. Uno de ellos fue el doctor Dante Jaime Haro Reyes, destacado por su labor en la defensa de los derechos universitarios y su compromiso con la justicia social.
Asimismo, se reconoció la labor de Enrique Michel, un empresario que ha dedicado gran parte de su vida a causas sociales, brindando apoyo a miles de personas a través de becas y programas de ayuda. “Aunque no tenga un título profesional, Enrique Michel ha demostrado que la verdadera grandeza está en el servicio a los demás. Con más de 3,000 empleados y múltiples iniciativas de apoyo, su impacto es innegable”, comentó a Conciencia Pública el doctor Pérez Gómez.
LOS DISTINGUIDOS
También se entregó el título de Doctor de Doctores a Dante Jaime Haro Reyes, Miguel Ángel Carvajal Quiñones, Alfredo Anaya Gudiño, José Luis González Iñigo, Rafael Yenera Zambrano, Antonio Talamantes Geraldo, María de la Luz Rodríguez Mendoza, Javier Marconi Montero Villanueva, Miguel Gedes Maldonado, José Alejandro Garza Preciado Alfredo Rodríguez García y Carlos Alberto Fregoso Reyes.
La ceremonia concluyó con la toma de protesta de los nuevos Doctores Honoris Causa, quienes juraron cumplir con los principios éticos y sociales de la organización. Al hacerlo, se comprometieron a seguir dedicando su vida a causas que promuevan el bienestar y la justicia para todos.
El evento, lleno de momentos de reflexión y gratitud, dejó en claro que el compromiso social no es solo una cuestión de reconocimiento, sino una responsabilidad que trasciende los títulos y que requiere una entrega constante para hacer de México un mejor lugar para todos.
“La sociedad debe entender que todos debemos, como dijo Juan José Frangie, vemos un país lleno de necesidades. Vemos un país con una inseguridad increíble. Si todos pusiéramos un granito de arena para tratar de mejorar en todos los aspectos. El mensaje es que todos cooperemos, que todos ayudemos, que todos pongamos algo de nuestra parte para lograr un México mejor, pero más un Jalisco mejor”, puntualizó el rector de Liceo del Liderato Doctores Honoris Causa, Doctor Salvador Pérez Gómez.
JALISCO
Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco discrepa con la Fiscalía sobre fosa en cementerio de San Sebastianito

– Por Mario Ávila
“¡Mentira!”, dicen tajantes las madres buscadoras, sobre los argumentos que da la Fiscalía sobre los cuerpos encontrados en una fosa del cementerio de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.
Por un lado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social dice haber iniciado indagatorias por presuntas exhumaciones clandestinas en el panteón, donde presuntamente servidores públicos habrían retirado restos mortales, sin consentimiento de los familiares, para revender espacios.
Incluso señalan, mediante un comunicado oficial, que el personal ministerial ya recaba testimonios y realiza entrevistas a funcionarios municipales, con el fin de deslindar responsabilidades y esclarecer la posible profanación del cementerio.
En contraste, integrantes del colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco se preguntan: “¿Y es normal que los cuerpos que nosotros como colectivo localizamos, tras varias llamadas anónimas el día sábado, estén maniatados, encintados, encobijados y embolsados?
“Por favor, no quieran desviar la atención, pónganse a trabajar y dejen de mentirnos y tratarnos como tontos, ¡ya basta!”, señalaron a través de sus redes sociales.
Lo cierto es que en el cementerio de Tlaquepaque, tanto la autoridad como los integrantes de los colectivos han estado al pendiente de cada paso que den uno y otro grupo, en una clara muestra de que hay algo turbio en ese lugar y con la esperanza de que la verdad salga pronto a la luz.
JALISCO
Pertinaz lluvia matutina pone en jaque a los tapatíos

– Por Mario Ávila
Una pertinaz lluvia que se inició con el alba de este miércoles 20 de agosto, puso en jaque a los tapatíos, pero especialmente causó graves afectaciones en algunas zonas de la metrópoli, especialmente en las inmediaciones del Mercado de Abastos, en donde varios s carros se los llevó la corriente y fueron arrastrados algunos metros.
Las autoridades municipales dieron cuenta de la dispersión de brigadas de apoyo en algunas áreas en donde los reportes ciudadanos indicaban que había encharcamientos e inundaciones de graves proporciones.
Entre las zonas en donde específicamente se registraron afectaciones viales en nuestra ciudad, se encuentran:
-Paso a desnivel de 8 de Julio e Inglaterra
-Avenida Isla Pantenaria al cruce con Cristóbal Colón
-Avenida de los Arcos y Niños Héroes
-Lope de Vega e Inglaterra
-Zona Mercado de Abastos
-Niños Héroes e Inglaterra
JALISCO
Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

– Por Mario Ávila
En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.
Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».
Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».
Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.