JALISCO
Claudia Delgadillo: «Hay mucha esperanza de la gente que llegue el cambio verdadero; sé lo que le duele a Jalisco y en eso voy a trabajar»

Por Mario Ávila //
Con la certeza de que Jalisco debe cambiar, pero con un cambio verdadero, no como el cambio que se ofreció en el 2018 en el que se llegó incluso a ofrecer una refundación de la entidad, Claudia Delgadillo González, inicia el camino rumbo a la conquista de la gubernatura de la entidad, encabezando la mega alianza de los cinco partidos, tres partidos nacionales (Morena, PVEM y PT) y dos estatales Hagamos y Futuro).
El cambio drástico que se ha echado a cuestas, implicaría incluso romper con viejas prácticas que se han convertido en costumbres en el presente siglo, como es el hecho de que llegue al Poder Ejecutivo una persona llegada de una diputación federal y no desde la alcaldía de Guadalajara, como ocurrió con los últimos cuatro gobernadores emanados del PAN (en dos casos), del PRI y de Movimiento Ciudadano.
Es decir, de llegar Delgadillo González al gobierno del Estado, se estaría poniendo fin a la tradición de que quien quisiera aspirar a gobernar jalisco, tendría que pasar primero por la presidencia del municipio tapatío, tal como lo hicieron Francisco Javier Ramírez Acuña, Emilio González Márquez, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Enrique Alfaro Ramírez.
Delgadillo González, se autodefine como “mujer, madre, abogada y orgullosamente jaliscienses, que desde muy joven he defendido las causas justas trabajado hombro a hombro con el pueblo, por eso hoy me duele la situación de nuestro estado, defraudado, abandonado y saqueado por los que prometieron refundarlo y solo lo refundieron”.
Por ello advierte que “llegó el momento de unirnos para rescatar y sumar a Jalisco, a la transformación que ya se vive en todo el país; la Cuarta Transformación va a llegar a Jalisco y va a traer bienestar a Jalisco, y lo digo comprometida con ese cariño que he recibido en cada comunidad, en cada colonia, en cada delegación.
“Por ellos voy a trabajar. Sé lo que le está doliendo a nuestro estado y en eso me voy a enfocar trabajando con las diferentes fuerzas políticas, con cada uno de los habitantes en Jalisco, para que nos vaya bien a todos. Hay mucha esperanza en la gente de que llegue un cambio verdadero, que llegue realmente una transformación que le beneficie directamente a su familia».
«Todos los que hemos conformado esta alianza queremos lo mismo y lo que nos une es el dolor de ver que nuestro estado se está cayendo, está destrozado y no se ha hecho lo necesario para tener seguridad y para tener salud y en eso estamos enfocados todos, en lo que coincidimos”, dijo la hoy precandidata de la alianza “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Jalisco.
REFUERZA NEXOS CON ALCALDES
DE LA 4T, CLAUDIA DELGADILLO
Al margen de que se le identifica a Claudia Delgadillo González como la promotora y principal artífice de la adhesión a la alianza de los dos partidos locales, Hagamos y Futuro, con los que podría apuntalar el trabajo proselitista en los dos municipios más grandes de Jalisco, Zapopan y Guadalajara, la abanderada de la mega alianza “Juntos Haremos Historia”, quiere apuntalar sus nexos en el interior del estado y para ello sostuvo esta semana que recién terminó, con los presidentes municipales de Morena en la entidad.
“Vamos a trabajar en unidad, para que al igual que en sus municipios los principios obradoristas de igualdad y justicia social, sean los que marquen el rumbo de Jalisco”. Un mensaje que fue interpretado por algunos, como la posibilidad de ir por la reelección en el caso de que ellos mismos lo consideraran conveniente.
Esto representaría un buen punto de partida o una base de votantes muy firme para pensar en ir por un crecimiento sustancial, que les pudiera hacer pensar en alcanzar el triunfo y la conquista en la elección del Poder Ejecutivo.
Es decir, Morena hoy cuenta con 15 administraciones municipales en las que habita 1 millón 324 mil 125 jaliscienses, encabezadas por Tonalá con 569 mil 913 habitantes con lo que superan la población de todos los municipios que hoy gobiernas los panistas y los priistas.
Además, el partido de la 4T es gobierno en Puerto Vallarta, Ocotlán y Zapotlanejo, lo mismo que con el PT, cogobierna en Zapotlán el Grande. Así mismo es gobierno en Zacoalco de Torres, Tuxpan, Mascota, Talpa de Allende, Ejutla, Jilotlán de los Dolores, La Barca, Encarnación de Díaz, El Limón, Amatitán y Teocaltiche.
Una reunión por demás trascendente que también sostuvo recientemente Claudia Delgadillo, fue con Alejandro Peña Villa, secretario Nacional de Organización de Morena y quien fuera años atrás delegado del CEN en Jalisco y de quien se piensa que es el que tiene el control del grupo mayoritario de Consejeros Estatales en Morena.
De este encuentro planteó: “Coincidimos en que la esperanza nos une por la transformación de Jalisco y concluimos que, en unidad con nuestra Coordinadora Nacional Claudia Sheinbaum, daremos continuidad y ampliaremos los logros de la 4T y el legado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador; representamos la esperanza del pueblo de México y un proyecto de nación que tiene como prioridad poner por delante a los que menos tienen.
“En Jalisco está claro que con unidad, trabajo y movilización lograremos que la transformación llegue a nuestro Estado, de la mano de nuestra dirigencia nacional y de las y los compañeros de nuestro movimiento vamos a recuperar la grandeza de Jalisco”, lo dijo refiriéndose a quienes participaron en la encuesta por la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en Jalisco.
También se dijo cansada de los malos gobiernos de Movimiento Ciudadano y advirtió: “Llegó el momento de unirnos para traer a Jalisco la verdadera transformación. Es momento de escribir una nueva historia. Mi compromiso es recorrer todos los municipios de nuestro Estado y conocer las necesidades de las y los jaliscienses, tuve la oportunidad de visitar Cabo Corrientes en la región Costa Norte de Jalisco en donde la atención de las instituciones de salud es un tema que vamos a resolver incorporando a nuestro Estado al sistema IMSS-Bienestar garantizando así una atención digna para todos los ciudadanos en todas las regiones de Jalisco. Somos muchos los que tenemos la esperanza de un cambio porque queremos mejores condiciones de salud, seguridad y bienestar, sabemos que un mejor Jalisco si es posible y trabajando en unidad vamos a lograr que la Cuarta Transformación llegue a nuestro Estado”.
JALISCO
Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

– Por Mario Ávila
Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.
En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.
Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.
Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.
JALISCO
Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

– Por Francisco Junco
El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.
Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.
El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.
“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.
El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.
“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.
El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.
Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.
Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.
“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.
Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.
“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.
En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.
“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.
JALISCO
Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

– Por Mario Ávila
El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.
Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.
Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.
«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».