Connect with us

JALISCO

Crítica, propuesta y madurez en el debate por la alcaldía de Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Sin aspavientos, con crítica dura, con alusiones severas, con mucha intensidad, pasión, pero a la vez con la dosis suficiente de respeto y madurez, se realizó el debate de los candidatos a la alcaldía de Guadalajara, en donde también hubo propuestas de gobierno interesantes, que podrán ser reflexionadas por los ciudadanos, para emitir un voto razonado el próximo 2 de junio.

Verónica Delgadillo, candidata del Partido Movimiento Ciudadano, ofreció que de ganar la elección y convertirse en la primera mujer en gobernar Guadalajara, habrá de realizar una inversión de 8 mil 500 millones de pesos en la reconstrucción del 22% de la red de tuberías de agua potable, para empezar a resolver el grave problema de las fugas de agua y la calidad del líquido que reciben los hogares tapatíos.

En tanto que poner fin a la privatización de los servicios públicos, como la recolección de basura, el alumbrado público y los parquímetros, entre otros, fue la oferta del candidato de Morena, Chema Martínez, a la vez respaldado por el PVEM, PT, Hagamos y Futuro.

Por su parte Diana González, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco” aseguró que para Jalisco y México vienen buenos tiempos, porque ella, Laura y Xóchitl, representan la esperanza de un mejor futuro y en concreto ofreció que de triunfar el 2 de junio, reparará calles, banquetas, parques infantiles e iluminará la ciudad para prevenir delitos.

Sin embargo, los señalamientos y las acusaciones no estuvieron ausentes y mientras que a Chema Martínez se le cuestionó por “ser el cabecilla de un cártel en el Poder Judicial” y por “la pensión dorada que obtuvo ilegalmente en el Ipejal”; a Verónica Delgadillo se le acusó de hacer turismo parlamentario en el Senado, como su viaje a Egipto, a donde no llegó al acto oficial y “sí en cambio, se dedicó a tomarse fotografías para el instagram y el tiktok e irse de choping”; en tanto que en el caso de Diana González fue censurada su inexperiencia, al grado de que Verónica Delgadillo le sugirió prepararse para hacer un mejor papel como regidora, que el que ha hecho como candidata.

El debate organizado por Quiero TV, supervisado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y moderado por los periodistas Gaby Aguilar y Jonás, sin duda fue un ejemplo para lo que se ha visto en los tres debates para la gubernatura del Estado, ya que se trató de un debate bien estructurado, subdividido en seis rondas en donde se abordó el tema de la seguridad, el presupuesto, la obra pública, los servicios municipales, un tema libre y un último espacio para efecto de réplicas o respuesta por alusiones personales.

PANORAMA OSCURO EN SEGURIDAD

Sin duda el tema de seguridad, fue el de mayor relevancia y en el que los candidatos pusieron mayor énfasis, ya sea para criticar lo que ha dejado de hacerse, como para ofertar nuevas estrategias para devolverle a los tapatíos la libertad de caminar por sus calles y de regresar a casa con bien.

Chema Martínez lamentó que Jalisco sea el estado con más personas desaparecidas. En Guadalajara –dijo-, nos hacen falta más de 2 mil 500 personas, hermanos, hermanas, hijos, padres; seguramente hoy en el desayuno hay lugares vacíos en la mesa. En violaciones sexuales a nuestras mujeres en Guadalajara del centro al oriente tenemos a más de 300 casos; en el gobierno de Movimiento Ciudadano han colocado Guadalajara como la capital de los robos, los asesinatos en el sur de Guadalajara ya rebasan los 600 y algo que me entristece y me enoja mucho es el abuso sexual infantil contra nuestras niñas y niños van 1 mil 600 casos en Guadalajara.

Por eso estoy aquí –apuntó-, por eso le entré, para combatir a la delincuencia, para regresarle la tranquilidad a los tapatíos, porque soy una persona con capacidad, con carácter y determinación para poder abonar y ser parte de la solución al problema.

Y vino la propuesta: “Vamos a implementar una mayor cobertura con más de 2 mil 400 policías, hoy solo hay 396, de los 3 mil 018 que tiene Guadalajara, porque Movimiento Ciudadano los tiene en la calle poniendo templetes y con camisas del partido naranja; implementaremos un programa de videovigilancia con más de 7 mil cámaras que permitan vigilar, sí a los policías, pero también para responder de forma rápida y oportuna ante una emergencia y esto se complementará atendiendo las causas, estableciendo el primer sistema municipal de cuidados donde se integra y se virilice a las mujeres jefas de familia hasta ayudarlas a emprender un negocio pero también a cuidar a sus hijos y en el mismo sitio integrar a los adultos mayores y a los jóvenes vinculándolos a las actividades deportivas.

LA INSEGURIDAD, LIGADA A LA IMPUNIDAD: V. DELGADILLO

Me veo obligada – dijo de entrada Verónica Delgadillo- a desenmascarar al candidato de la pensión dorada ilegal y un problema de la seguridad, es la impunidad y él es cómplice porque es cabecilla de jueces y magistrados que dejan a criminales en libertad.

Morena –abundó-, ha convertido en ciudades que gobierna, como Fresnillo, Acapulco y Zacatecas, en las ciudades más violentas de México, pero también en las más violentas del mundo y yo voy a trabajar de la mano de ustedes para tener un modelo de seguridad ciudadana, reforzando la prevención de violencia y delincuencia, con tres ejes: contacto con la policía, trabajo en el espacio público y generación de oportunidades.

En el primero –precisó-, policías de barrio especializados en proximidad y mediación vecinal y justicia cívica para que ayuden a resolver problemas y no terminen en violencia, los vamos a capacitar mejor y a equipar mejor, más patrullas más videovigilancia y tecnología que les ayude a realizar su función. Fortaleceré los puntos Violeta y los brazaletes, para incrementar la seguridad de las mujeres y se capacitará a los policías para atenderlas puntualmente, además de que se reforzará la vigilancia con los vecinos de Guadalajara.

FIN AL DERECHO DE PISO Y LA EXTORSIÓN: DIANA GONZÁLEZ

En su oportunidad, la candidata de la coalición “Fuerza y corazón por Jalisco”, Diana González, en materia de seguridad planteó que Morena y Movimiento Ciudadano “son lo peor de lo peor, los peores priistas y los peores panistas se fueron a esos partidos y aquí tenemos un buen ejemplo de eso; hoy en nuestras colonias hay miedo a la inseguridad, te piden derecho de piso aquí en Guadalajara, te extorsionan, te cobran.

Y se cuestionó: “Cuándo nos convirtieron sus gobiernos en un lugar lleno de fosas clandestinas, un lugar donde levantan a nuestros jóvenes de cualquier lugar y en cualquier hora; en qué momento nuestra Guadalajara se convirtió en un lugar de miedo y oscuridad para nuestras mujeres, nuestros niños y nuestros jóvenes. Eso lo hicieron los gobiernos de Morena a nivel federal y los gobiernos de Movimiento Ciudadano a nivel local no nos hagamos”.

Aseguró a la vez que el 80% de las víctimas “ya ni siquiera reportan los robos en los casas, vehículos, en sus personas, no reportan la violencia, ni los fraudes de que son objeto, porque ya sabemos que es una perdedera de tiempo, porque los gobiernos de MC en Guadalajara y los de Morena a nivel nacional, nos han abandonado, estos gobiernos se parecen mucho entre sí, abandonan a las personas abandona la gente que es víctima de los delitos y por eso la prioridad de mi gobierno será cuidarte a ti y a tu familia así como yo cuido a mis hijos.

Los dimes y diretes:

LA PENSIÓN DORADA Y EL PODER JUDICIAL

A la acusación de que recibe una pensión durada de 108 mil pesos mensuales, el candidato de Morena, Chema Martìnez, explicó que es legal, que no la está recibiendo en este momento y que quien la autorizó fue una administración justamente emanada del Partido Movimiento Ciudadano. Mientras que al tema de ser cabecilla de un grupo en el Poder Judicial, recordó que a quien se acusó de lucrar con este tipo de nombramientos desde el Legislativo, fue justamente al candidato naranja por el distrito 9 Juan Carlos Márquez y quien lo acusó fue el candidato de su mismo partido al Senado de la Repùblica, Alberto Esquer.

ADMITE DIANA LOS ERRORES DEL PASADO DEL PRI Y DEL PAN

Aceptar con mucha humildad que en el PAN y en el PRI hemos cometido errores, pero que nunca hemos sido el instrumento de los delincuentes para explotar y extorsionar al pueblo, como sí lo son Movimientos Ciudadano en esta ciudad y Morena a nivel nacional y en todos los estados y municipios donde gobierna, y a donde siempre lleva dolor muerte destrucción y violencia a las familias”, expuso.

A pesar de todo –abundó-, hay razones para estar alegres, porque hoy podemos tener esperanza de que llegó la hora del cambio en México, en Jalisco y en Guadalajara. Vamos a ser motor de ese cambio en este equipo junto con Xóchitl y con Laura y con tanta gente de bien que decimos basta de vivir con miedo, basta de que el dinero no te alcance pese al esfuerzo que haces, basta de estos gobiernos indolentes, cínicos, llenos de corrupción y de mentiras.

Vienen buenos tiempos para México, para ti y para tu familia, la importancia y el peso de tu voto que es más importante que las armas de los delincuentes, más poderoso que las estructuras del gobierno que mueve y que obliga a funcionarios y servidores públicos a participar en sus mítines y a darle likes a sus publicaciones. Tu voto es tu libertad, es tu verdadero bienestar.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

Publicado

el


– Por Raúl Cantú

¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?

Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.

Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.

 

En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.

Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.

Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.

La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

 

Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.

La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandan además el siguiente mensaje: «maestro, escucha, también está en tu lucha».

En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.

“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.

Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.

Continuar Leyendo

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.