Connect with us

JALISCO

Cuarto debate del IEPCJ; propuestas balancearon a ataques: Un Jalisco en paz ven para el 3 de junio Claudia, Laura y Pablo

Publicado

el

Por Mario Ávila //

A pesar de los señalamientos, agravios, denuncias y ofensas, que se han expresado durante los cuatro debates organizados por el IEPC, los candidatos a la gubernatura del Estado, Claudia Delgadillo, Laura Haro y Pablo Lemus, auguran que Jalisco amanecerá en paz social el próximo lunes 3 de junio, es decir el día después del proceso electoral.

El cuarto debate efectuado a una semana del día de la elección, no fue la excepción y las imputaciones, que algunos califican como “guerra sucia”, y que iniciaron desde el mismo momento que arrancaron las campañas proselitistas hace ya casi tres meses, nunca cesaron y hoy se radicalizaron con la amenaza de la candidata de Morena, Claudia Delgadillo, de interponer este lunes, una denuncia ante la Fiscalía General de la República, en contra del candidato de Movimiento Ciudadano, Jesús Pablo Lemus Navarro, avalada en versiones periodísticas que lo señalan como integrante, junto con su familia, del cártel inmobiliario de Jalisco.

Estos señalamientos, fueron minimizados por el propio candidato naranja, quien anticipó cómo amanecerá Jalisco el próximo lunes 3 de junio: “Bueno, yo voy a hacer un llamado como gobernador electo, ya el lunes 3 de junio, a la concordia, a trabajar en unidad por nuestro estado, a evitar esta polarización, estos contrastes, esta guerra sucia que ha incrementado Morena en Jalisco; va a ser tiempo de la reconciliación y del trabajo conjunto a partir del lunes 3 de junio con la victoria de Movimiento Ciudadano y de Pablo Lemus”.

Por su parte la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia, que aglutina a Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro, Claudia Delgadillo, señaló: “Yo voy a amanecer muy feliz de estar siendo ganadora en esta elección, eso lo marcan las encuestas, y yo voy a seguir trabajando del lado de nuestra gente, que es lo he hecho siempre, conociendo cada cosa que le duele a nuestros municipios; el día 3 tendré que hacer una gran reflexión con ellos, de cómo lo vamos a solucionar la problemática, y aunque sabemos la respuesta, yo quiero trabajar de la mano de quienes sean los alcaldes, alcaldesas, diputados, pero sobre todo de toda la gente, de mujeres y hombres en este bonito estado que me da la oportunidad hoy de estar aquí frente a ustedes”.

Sin duda, el mensaje más claro en favor de la reconciliación ciudadana el próximo 3 de junio, lo hizo Laura Haro, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, que aglutina al PRI, PAN y PRD, quien planteó: “Siendo Jalisco nuestro hogar, seguro después de la elección nuestros amigos seguirán siendo nuestros amigos y las rivalidades se quedarán solamente en la cancha; por eso yo hago un llamado a la unidad, a la Concordia y al respeto, que la discordia no se apodere del próximo 2 de junio. Con generosidad dejo mi mano extendida para todas y para todos, Claudia, Pablo, construyamos el Jalisco que todas y que todos queremos. Gracias por abrirme las puertas de la confianza, te quiero mucho Jalisco, gracias”. 

LOS TEMAS: MOVILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO HUMANO

En este cuarto debate, que por cierto es el que tuvo un formato más suelto para los participantes, con tiempos suficiente para que los administraran los propios candidatos mediante un formato de diálogo libre, se abordaron los temas de Medio Ambiente, Movilidad y Desarrollo Humano, Educación e Innovación y se contó con la moderación de los periodistas, Josefina Real y Raúl Frías Lucio.

Un papel central en el debate se lo llevó el tema del agua, en donde se puso de relevancia la escasez del vital líquido, lo mismo que la mala calidad del agua que llega a los hogares de los habitantes de la Zona Metropolitana, por lo cual se responsabilizó de manera directa al Siapa. Incluso la candidata Laura Haro se apersonó portando una botella con el agua color “naranja” según lo dijo ella misma.

Y retrató así el Jalisco en el que se convertiría con su triunfo: “Será el Jalisco seguro para todas las mujeres; el que da oportunidad a los jóvenes; el que no los encarcela como lo hace Movimiento Ciudadano por luchar por el medio ambiente; el que no discrimina; el que dignifica; el Jalisco en el que todas y todos tenemos libertad para desarrollarnos; el Jalisco de mis sueños, es el Jalisco de ese que hablo cuando hablamos de consolidar una realidad distinta”.

Y remató: “Cuando me diste la oportunidad de ser tu candidata, me comprometí a presentar las mejores propuestas, a cuidarte, a convertirme en la mejor opción y hoy te puedo decir: misión cumplida”

Por su parte la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo, expuso: “En tu casa, ya te diste cuenta lo que representamos y para dejar muy claro lo que está en juego en esta elección en la que se va a decidir entre 6 años más de gobierno naranjas, corruptos, ineficientes o un gobierno honesto que defienda y amplíe los programas sociales, seis años más de gobierno naranjas que sigan peleando con el Gobierno Federal o un proyecto de cambio que se coordine con la próxima presidenta de México”.

Jalisco -dijo-, ya no aguanta 6 años más de confrontación y aislamiento, ellos seguirán con sus ataques como lo han hecho en toda esta campaña que hemos tenido, seguirán con guerra sucia, pero los jaliscienses lo tenemos muy claro, los jaliscienses ya saben cómo ellos han gastado millones de pesos en guerra sucia, pero no se van a detener hasta que llegue el cambio verdadero; podrán ser seguir utilizando todo el aparato del Estado como siempre y como se ha manifestado en esta campaña, en la que el recurso del Estado ha estado presente.

“Y podrán hacerlo -abundó-, podrán seguir presionando a los funcionarios que vayan de manera obligada a sus eventos, pero lo que no van a poder hacer, es que llegue el cambio verdadero, ellos los anaranjados, los que representan la corrupción, no se van a detener hasta que llegue ese cambio a cada uno de nuestros hogares. Por ello, vota por la transformación, vota por los programas sociales, vota para que nuestros niños tengan desayuno y comida en las escuelas, vota por la infraestructura que vamos a tener en el tema de agua, vota para por las becas de nuestros niños y este 2 de junio vota por las dos Claudias, Claudia Sheinbaum, presidenta y Claudia Delgadillo gobernadora”.

En su oportunidad, Jesús Pablo Lemus Navarro, candidato de MC habló así en el Cuarto Debate: “Esta será la elección más importante en la historia de nuestro estado. Yo, además de agradecerte, quiero invitarte a que salgas a votar el próximo domingo 2 de junio con mucha alegría, que no caigas en las provocaciones que hemos escuchado de parte de Morena; que por el contrario, vayamos con alegría las urnas a elegir las mejores opciones para nuestro estado.

“También te quiero pedir, que ni un solo voto al pasado, a esos partidos que nos traicionaron a ese PRI que hoy está vestido de Morena, por eso el día de hoy te pido un voto naranja en Jalisco, para nuestras candidatas y candidatos a las diputaciones locales, federales y al Senado de la República, y por supuesto a las candidatas y candidatos a las presidencias municipales en Jalisco.

“El próximo 2 de junio habrá un gobierno de Movimiento Ciudadano, de reconciliación, de respeto, de trabajo conjunto para las y los jaliscienses, vas a tener un gobernador que va a trabajar cerquita de ti, que lo va a hacer bien y de buenas y sobre todo dando grandes resultados para Jalisco.

“Esta es la gran elección del próximo domingo 2 de junio, por eso es mi invitación a votar con alegría, a votar por las mejores opciones, recuerda la experiencia de gobierno que hemos tenido en Guadalajara y en Zapopan, con muy buenos gobiernos, por eso te quiero garantizar a ti jalisciense, que vas a tener un gran gobernador del estado de Jalisco para los próximos 6 años. Palabra de honor que así será”, planteó Lemus Navarro.

POSTURAS DE CLAUDIA DELGADILLO:

+ Resolver el ingreso a la ciudad por López Mateos y por La Venta del Astillero, tomando en cuenta que los grandes proyectos, siempre se hacen con recursos federales o con deuda y la deuda de Jalisco no permite.

+ MC apostó solo por el uso del automóvil, nosotros apostaremos por una mejor y mayor movilidad para el peatón.

+ Sin que la ciclovía sean un problema para las y los vecinos en cada uno de nuestros lugares, se incentivará el uso de la bicicleta y de los medios de transporte no motorizado.

+ Claro que vamos a regresar a nuestra Policía Vial, pero se estará conduciendo sin corrupción.

+ Apostaremos a un transporte público que no contamine y claro que también vamos a invertir y comprar camiones eléctricos y lo voy a hacer con mucho gusto.

+ Invertiremos mil millones de pesos para la construcción de un tranvía eléctrico de última generación, que vaya del Periférico a avenida Malecón.

+ Vamos a crear el programa verde de estacionamientos, donde se podrá incentivar a los automóviles a que combinen sus traslados entre transporte privado y el transporte público. 

POSTURAS DE LAURA HARO:

+ Solicitó al IEPC que el debate se transmita de manera íntegra, sin mutilaciones, como ocurrió en el debate anterior cuando extrañamente cortaron la parte en la que Lemus llama a Laura y a Claudia, “hijas de Alito”.

+ Quiero recordarles que ni la candidata de Morena, ni el candidato de Movimiento Ciudadano se realizaron los exámenes de control de confianza, jamás aceptaron la invitación.

+ Si me dan tu confianza el próximo domingo, yo les garantizo que voy a regresar las escuelas de tiempo completo aquí a nuestro estado.

+ Mientras el gobierno de Morena eliminó las materias como el Civismo, conmigo las vamos a regresar con una visión de ciudadanía local, con nuevas asignaturas como robótica, programación en ciencias de la educación financiera y ciberseguridad.

+ Crear la Policía Forestal.

+ Desarrollaremos una aplicación para mejorar la calidad del servicio de transporte público y una absoluta reingeniería para ordenar las rutas del transporte público.

+ Vamos a crear el sistema de transporte escolar seguro.

POSTURAS DE PABLO LEMUS:

+ A la fecha llevo ya 25 mil kilómetros de recorrido en la campaña y seguiremos visitando municipios hasta el próximo miércoles, mostrando que somos la única opción que tiene la experiencia de gobierno.

+ En materia de educación, no entregaremos el modelo a la Federación, porque lo que quieren es adoctrinar a nuestros niños y jóvenes, no los quieren educar.

+ Ampliaremos la L3 del Tren Ligero hasta Tesistán, con una extensión a Valle de los Molinos; ampliaremos la L1 a Tlajomulco; la L5 cruzará por los municipios de El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan, para terminar en el Estadio Akron y Mi Macro Periférico se ampliará hasta Tonalá.

+ Vamos a renovar los 6 mil planteles escolares restantes y cada una de las escuelas recibirán una restauración de sus áreas deportivas, de sus salones de clases, por supuesto de sus ingresos para darles accesibilidad universal pensando en las niñas y niños que viven con alguna discapacidad.

+ Vamos a regresar las escuelas de tiempo completo que Morena desapareció porque no le interesa la educación de nuestro país y el programa de mochilas uniformes útiles lo vamos a fortalecer porque vamos a entregar tabletas electrónicas para prepararse mejor, es decir apostarle 100% a la educación de Jalisco.

+ Nosotros vamos a construir siete nuevos hospitales regionales y garantizamos el suministro de medicamentos a más del 90%

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.