Connect with us

JALISCO

Cuarto Informe de Sergio Chávez en Tonalá: Un municipio en marcha hacia la justicia y progreso

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

El Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Tonalá se convirtió en un epicentro de orgullo y esperanza esta mañana, cuando el presidente municipal Sergio Chávez Dávalos rindió su Cuarto Informe de Gobierno, el primero de su nuevo periodo tras la reelección en 2024.

Con un mensaje centrado en la justicia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía, Chávez presentó avances en salud, movilidad, seguridad, desarrollo económico y medioambiente, consolidando a Tonalá como un pilar de desarrollo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

La presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien anunció inversiones clave, elevó el evento a un pacto intergubernamental por el futuro del municipio.

“Tonalá se lo merece; es tiempo de progreso”, afirmó Chávez ante más de 500 asistentes. El informe donde destacó la austeridad, vibró con el espíritu artesanal que define al municipio.

Sergio Chávez, con calidez y firmeza, abrió destacando el talento de los tonaltecas, cuya cerámica lleva el nombre de Jalisco al mundo. “Somos un pueblo trabajador, y este informe es para ustedes”, dijo, agradeciendo a regidores, síndicos, diputados locales y federales, presidentes municipales, la rectora de la Universidad de Guadalajara, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, y la diputada Marta Estela Arizmendi, presidenta del Congreso y tonalteca de corazón.

Afuera, pantallas gigantes y una banda musical transmitieron el discurso a cientos de ciudadanos, creando una atmósfera festiva que unió el interior del Salón de Cabildo con el pueblo, reflejando la cercanía que define su gestión.

Uno de los momentos más destacados fue el anuncio de logros en salud y servicios públicos. Chávez celebró la conclusión de la obra civil y equipamiento del nuevo Hospital de Tonalá Centro, con una inversión municipal de 250 millones de pesos. “Priorizamos la salud; este hospital es un sueño hecho realidad”, afirmó, detallando que ofrecerá especialidades en gineco-obstetricia, neonatología, urgencias y hemodiálisis.

El proyecto está respaldado por el Organismo Público Descentralizado Servicio de Salud Tonalá (Sesat). También destacó la construcción de la estación de transferencia Tonalá Oriente, la más moderna del país, con 150 millones de pesos y capacidad para procesar 2,500 toneladas de residuos diarias.

Esta obra elevó la eficiencia de la recolección de basura al 95% y generó ahorros de 2 millones de pesos mensuales, redirigidos al hospital.

En desarrollo económico, Chávez resaltó la atracción de 12 parques industriales en sus cuatro años de gestión, con un décimo tercero confirmado recientemente, sumando inversiones de más de 2,000 millones de dólares y miles de empleos. “Tonalá es un polo de oportunidades”, afirmó.

En movilidad, proyectó al municipio como un nodo clave, reiterando la necesidad de la Línea 6 del Tren Ligero y la ampliación de Mi Macro Periférico hasta el centro de Tonalá, compromisos que requieren coordinación federal y estatal.

En seguridad, destacó una disminución del 52.13% en la incidencia delictiva y 41.35% en homicidios dolosos, según la Fiscalía General del Estado, gracias a operativos y equipamiento policial.

La intervención de Pablo Lemus Navarro fue un punto culminante, transformando el informe en un compromiso conjunto. El gobernador felicitó a Chávez y detalló inversiones estatales: 158 millones de pesos en tres carreteras (106 Matatlán, 131 Puente Grande y Nuevo Periférico), 12.5 millones en la lateral norte del Periférico Manuel Gómez Morín, y un avance del 30% en la pavimentación de acceso a la nueva preparatoria de Tonalá, con conclusión el 15 de diciembre.

Anunció 50 millones para Avenida Zalatitán, esperando el derecho de vía, y la extensión de Mi Macro Periférico con siete estaciones, dos listas en diciembre con 100 millones, y las cinco restantes en 2026, llegando a la Clínica del IMSS sin afectar comercios.

TONALÁ SE LO MERECE: PABLO LEMUS

“Tonalá se lo merece; es justicia”, reiteró. Lemus abordó la remediación de los basureros de Matatlán y Laureles, un pendiente histórico.

Como exalcalde de Guadalajara, rechazó la ampliación de Caabsa, y ahora, como gobernador, aseguró una fianza de 341 millones para garantizar la remediación en dos años. “Las lluvias han retrasado el inicio, pero comenzaremos en un mes”, prometió, subrayando denuncias penales contra responsables.

Destacó 25 millones invertidos en el Hospital Civil de Oriente y una propuesta de 200 millones para su edificio B, en coordinación con la UdeG, con inicio este año.

Mencionó un espacio público en el Cerro de la Reina para 2026, preservando su valor histórico, y agradeció a la diputada Arizmendi por su gestión en el Congreso.

Sergio Chávez, en su cierre, reiteró su compromiso con la transparencia y el desarrollo. “Tonalá avanza con unidad y trabajo conjunto”, dijo, destacando el ahorro en basura, la priorización de la salud y el impacto económico de los parques industriales.

El informe conectó con las necesidades reales de los tonaltecas, con inversiones de 250 millones en el hospital, 150 millones en la estación de transferencia y una notable disminución de delitos.

La coordinación con Lemus, evidente en los anuncios de infraestructura y movilidad, refuerza la visión de un Tonalá integrado a Jalisco, listo para el Mundial 2026.

El evento, transmitido en vivo, resonó con ovaciones, reflejando el respaldo ciudadano. Afuera, los tonaltecas celebraban con música y entusiasmo, sintiéndose parte del cambio. Chávez enfrenta retos como la inseguridad y el estado de algunas vialidades, pero su informe proyectó determinación. Como diría un artesano en la plaza: “Con Sergio y Pablo, Tonalá brilla como su cerámica”.

Este Cuarto Informe no fue solo un balance; fue un compromiso colectivo para un municipio que, con inversión estratégica y unidad, se consolida como motor cultural y económico de Jalisco.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.