JALISCO
Denuncia la empresa D-Tech a Gobierno de Tonalá por incumplir pagos: Crece deuda de 84 a 244 millones de pesos
Por Diego Morales Heredia //
De una deuda de 84 millones para el Ayuntamiento de Tonalá, ya se convirtió en 244 millones de pesos y contando, es el resultado de incumplir con una sentencia de tribunales federales y estatales a favor de la empresa Distribuidora de Tecnologías D-Tech S. de R.L., así lo denunciaron sus representantes legales quienes hacen un llamado a ya dejar de simular y atender el tema que va en perjuicio de los ciudadanos tonaltecas.
En rueda de prensa, Arturo Sandoval, representante legal de la empresa D-Tech, explicó la situación que tiene su origen desde 2009 cuando sus representados ganaron la licitación de 26 mil luminarias para el Ayuntamiento de Tonalá, con contrato firmado en 2010 y el cual fue incumplido, generando una serie de procesos jurídicos que no han tenido fin a pesar de las sentencias locales y federales.
“No se ha podido materializar la sentencia, se podría pensar que esto solamente afecta a intereses particulares, pero no es así, día a día el Ayuntamiento de Tonalá se está endeudando cada vez más, esto va en perjuicio de los ciudadanos. Todo inició en octubre de 2009 cuando el pleno autorizó el cambio de 26 mil luminarias, posteriormente el comité de adquisiciones asignó el contrato a D-Tech, naturalmente esto se tenía que formalizar con un convenio, pero empezamos a tener problemas, porque los funcionarios no querían firmar el convenio, encontramos mucha resistencia desde entonces del alcalde Juan Antonio Mateos”.
Agregó: “El convenio se firma hasta mayo de 2010, con un contrato, que ahora nos tiene atorados, el Ayuntamiento de Tonalá nunca cumplió el contrato, la empresa quería instalar las luminarias, no daban luz verde a pesar de que ya se había formado el contrato. Finalmente, la empresa decidió ir a los tribunales en 2012, presentamos una demanda por incumplimiento de contrato, se turnó en el Tribunal Administrativo de Jalisco, en la Cuarta Sala, todo el proceso siguió, se dio oportunidad al ayuntamiento de defenderse, hasta el 25 de enero de 2013 se dictó la sentencia correspondiente, condenando al pago inicialmente de 84 millones”.
Frente a la negativa de hacer frente a la deuda, ha ido incrementado y hasta la última actualización en 2021, la deuda ya ascendía a 244 millones de pesos, lo cual va en perjuicio del patrimonio de los ciudadanos de Tonalá.
“En 2023 seguimos con este tema, el Ayuntamiento de Tonalá no ha pagado ni un centavo, naturalmente las cantidades se van actualizando en perjuicio del gobierno, los que pagan los platos rotos son los ciudadanos, se ha incrementado la deuda, esto ha sido a través de resoluciones que se llaman sentencias interlocutorias, no es un cálculo que la empresa haga para beneficiarse, es un procedimiento regulado en la ley; en 2021 que fue la última actualización, son 244 millones y contando”.
A la vez, el abogado Arturo Sandoval resaltó que en la empresa D-Tech han generado los mecanismos legales para negociar con el ayuntamiento, sin embargo, no han sido atendidos y la molestia llegó por considerar que solo están simulando para evadir la sentencia judicial y dejarlo a las próximas administraciones.
“En 2016, la empresa hizo gestiones para una negociación, la empresa siempre ha estado abierta al diálogo, sin embargo, el diálogo nunca ha sido recíproco, nosotros hacemos la invitación, acudimos al Tribunal y el Ayuntamiento de Tonalá ha optado por guardar silencio. En 2022 presentamos un escrito para que se acerquen a negociar, queremos llegar a una solución, advertimos que hay un problema para la ciudadanía, pero no nos responden. Acudimos al Poder Judicial de la Federación, interpusimos un amparo que está activo, reclamamos que no nos contestan la petición de negociación y se han suscitado cosas, la juez ha requerido al Tribunal Administrativo para que requiera al ayuntamiento y cumpla la sentencia, que tampoco se ha hecho”.
Subrayó: “Lo que detonó nuestra molestia, fue que trataron de mandar alguna señal de que podíamos llegar a una negociación, exhibiendo la escritura de nueve predios para pagar la deuda con terrenos, la empresa está abierta y receptiva a escuchar cualquier oferta, sin embargo, no solo es el acto de ofrecerlos, hay que hacer un trabajo administrativo para desincorporar los predios al patrimonio inmobiliario municipal, eso no lo han hecho”.
ES UN DESAFÍO ABIERTO AL ESTADO DE DERECHO
Por su parte, Jorge Contreras, también representante legal de la empresa D-Tech, lamentó las simulaciones que han hecho las administraciones tonaltecas, sobre todo porque hay funcionarios en el cabildo, específicamente Sergio Chávez y Oswaldo Bañales, quienes conocen de origen el tema y solo lo están evadiendo.
“Estamos ante una serie de acciones que solo se pueden calificar como que son actos de simulación y tendientes para alargar la controversia y no cumplirla, redundando a una afectación al patrimonio de los ciudadanos en Tonalá. Hay funcionarios que ya tienen un conocimiento pleno de la situación desde su origen, como el regidor Oswaldo Bañales, que en 2010 al momento de la firma del contrato era síndico municipal, y ahora pretende fingir que esto es una sorpresa. Ni se diga del presidente Sergio Chávez, que en 2016 el personal jurídico que aparece dirigiendo un escrito a la Cuarta Sala del Tribunal diciendo que hacían gestiones para la obtención de recursos para pagar la deuda que tenía el municipio, todos tienen un conocimiento de lo que ocurre”.
De igual manera, lamentó que el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, salga públicamente a declarar que no pagará un solo peso mientras sea alcalde, en una nota que quedó documentada en el Periódico Mural el 9 de septiembre de 2023, en donde afirma “mientras yo sea presidente municipal no se les paga un solo peso”, considerándolo abiertamente un desafío al estado de derecho.
“Dice abiertamente que mientras él sea presidente municipal no va a pagar un solo peso a la empresa D-Tech, esto es un desafío abierto al estado de derecho, una muestra cínica y descarada de no querer cumplir con una sentencia judicial, al señor Chávez le importa un bledo la separación de poderes. Esto es grave porque puede no ser una deuda con una empresa, no lo hará porque es el presidente y no va a acatar resoluciones entonces qué estado de derecho tenemos”.
Añadió: “Con estas intenciones abiertas de no pagarle a la empresa, deciden engañar a la juez de distrito, celebran una sesión extraordinaria para atender el requerimiento que se les hizo, mandan un oficio del punto de acuerdo, pero no están cumpliendo, salen al paso y la libran, ese mismo día, en sesión ordinaria, el presidente se saca de la manga algo contradictorio, es gravísimo, creen que van a evadir el cumplimiento de una sentencia de un juez federal y un tribunal estatal, con una actitud cobarde, cínica, cuando saben bien cómo nació este litigio, pretenden culpar a la empresa”.
Para concluir, dejaron constancia pública que en la empresa D-Tech están abiertos a negociar y tienen la disposición de resolver la situación para que dejen de afectarse los intereses de los ciudadanos de Tonalá.
“Nuestra representada ha estado abierta al diálogo y disposición para resolver la situación. No quiere que se vulneren derechos, pero está en disposición de hacer una quita de aportar al municipio luminarias, equipo de infraestructura, todo lo que esté en su objeto social, de uno de los municipios con más necesidades, tenemos la voluntad de colaborar para resolver esa problemática, pero vemos que no hay disposición de estos señores que se sienten amos, dueños y señores de Tonalá y les importa poco la ciudadanía, lo que quieren es nadar de muertito y tener siempre impunidad”, puntualizó.
