Connect with us

JALISCO

Diego Rivera Navarro rinde Informe de Gobierno en Tequila: Asegura haber cumplido 60% de sus compromisos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En su Primer Informe de Gobierno, Diego Rivera Navarro dejó claro que su administración se distingue por los hechos y el cumplimiento de compromisos. En un año logró concretar el 60% de los 100 compromisos firmados ante notario.

Fortaleció la seguridad al reducir homicidios y robos a cero, duplicó el número de policías y modernizó la vigilancia. Impulsó la obra pública con inversiones millonarias en vialidades y colonias. Fomentó el turismo y la cultura fortaleciendo la identidad local. Además, apoyó la educación y programas sociales beneficiando a miles de tequilenses.

Con transparencia, cifras verificables y acciones concretas, Rivera Navarro envió un mensaje contundente, Tequila avanza con dignidad, desarrollo y compromiso, y su gobierno seguirá trabajando incansablemente por el bienestar de todos sus habitantes.

Entre notas de mariachi y un ambiente de celebración, Diego Rivera, se presentó ante cerca de 1,500 personas en el Domo Tequila. Antes de iniciar, un grupo de 21 mariachis entonó canciones muy mexicanas que pusieron a bailar y aplaudir a los asistentes.

Rivera Navarro saludó personalmente a quienes ocuparon las primeras filas, entre ciudadanos y políticos, en un gesto cercano y cordial que marcó el inicio de la jornada.

El alcalde, vestido con traje negro y camisa blanca, sin corbata, destacó que su administración se caracteriza “por ser de hechos, no de palabras”. Para respaldar sus palabras, presentó al notario público número uno de Tequila, quien certificó oficialmente el cumplimiento de los compromisos. “Es un hecho sin precedentes, no solo para Tequila, sino para Jalisco”, enfatizó.

Entre los invitados destacados estuvieron la magistrada Ana Cristina Espinosa Valadez, en representación del Poder Judicial; el diputado coordinador de la bancada de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa y, en representación del gobernador del Estado de Jalisco, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien felicitó al alcalde y destacó la coordinación con el gobierno estatal.

“Desde el Gobierno de Jalisco seguimos haciendo equipo con este destacado municipio, sumando esfuerzos para impulsar el desarrollo económico, fortalecer la industria tequilera y mejorar la calidad de vida de los tequilenses. ¡Vamos con todo por un Tequila que siga brillando Al Estilo Jalisco!”, expresó Salvador Zamora.

En seguridad, Rivera Navarro comparó su gestión con la administración anterior: “Hubo más de 40 homicidios dolosos; en nuestra administración, este primer año, cero. También en robos de vehículos hubo cerca de 20, y ahora cero robos. Estas cifras están en la plataforma nacional, son oficiales”. Además, se incrementó la plantilla de policías de 70 a 140 elementos, y se instalaron cámaras y torres de vigilancia, fortaleciendo la protección de la ciudadanía.

El alcalde destacó la inversión en obra pública, con más de 62 millones de pesos destinados a la renovación de la colonia El Texcalame, beneficiando a 4,792 habitantes, además de la rehabilitación de 49 mil metros cuadrados de vialidades y la sustitución de redes de drenaje con el programa “Bacheando Andamos”. Señaló que el tiempo impidió cumplir el 100% de los compromisos, pero que lograr 60 en un solo año es un hecho histórico para el municipio.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Se gradúan 73 nuevos policías en Guadalajara

Publicado

el

Por Francisco Junco

Guadalajara contará con 73 policías más en las calles, luego de que concluyeran su formación inicial en la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

La nueva generación está integrada por 35 mujeres y 38 hombres que se incorporarán a las once comunidades del municipio, además de reforzar agrupaciones especializadas como UREPAZ, Lobos, Artemisas y Guardabosques.

La Generación 123 recibió mil 250 horas de capacitación, que incluyeron formación en derechos humanos, proximidad ciudadana y entrenamiento táctico.

Los egresados fueron preparados en técnicas de patrullaje en bicicleta, motocicleta y Segway, además de un grupo que avanza en el dominio del inglés para alcanzar el nivel B1, lo que les permitirá fortalecer la atención a visitantes y residentes extranjeros.

Autoridades municipales y estatales coincidieron en que el ingreso de estos elementos significa un paso hacia una policía más cercana a la comunidad.

“Todos los días, cuando salgan de casa a patrullar y cuidar de Guadalajara, pongan siempre el corazón por delante; porque llevarán ese latido que es el que nos empuja, incluso a dar la vida para preservar la integridad de otros”, expresó el comisario general, Ismael Ramírez, al resaltar la vocación de servicio de la nueva generación.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, reconoció a los graduados por elegir una de las profesiones más complejas, pero también de mayor impacto social.

“Eligieron proteger y servir a otros, y eso habla de su grandeza”, señaló, al recordar que en Guadalajara se apuesta por un modelo de proximidad que busca generar confianza entre ciudadanos y autoridades.

Con esta incorporación, Guadalajara fortalece su estrategia de seguridad desde lo local, en donde la presencia policial no sólo implica vigilancia, sino también la construcción de vínculos con la comunidad para avanzar hacia una ciudad más segura y con mayor cohesión social.

Continuar Leyendo

JALISCO

Presentan el M3 tapatío, similar al de Madrid, España y Santiago de Chile

Publicado

el

Por Mario Ávila

El proyecto de movilidad subterráneo de 35 kilómetros para la avenida López Mateos, desde las Plazas Outlet hasta Circunvalación Oblatos, que incluye un tren ligero, drenaje profundo, segundo nivel con 4 a 6 carriles para circulación de vehículos y un carril exclusivo para vehículos de emergencia —como patrullas, bomberos y ambulancias—, fue presentado por el diputado, Cesar Madrigal y Armando Mora, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción.

El M3 de Guadalajara consiste en un proyecto similar al que ya funciona en la ciudad de Madrid, España, o en Santiago de Chile, que incluiría la construcción de un tren ligero desde Las Plazas Outlet, en Tlajomulco, hasta circunvalación Oblatos, en un recorrido de 35 kilómetros.

Esta propuesta de obra relevante, debe contar con un drenaje profundo pluvial, el cual permitiría la reutilización del agua de lluvia. Se tiene un presupuesto estimado de casi 85,000 millones de pesos y un lapso de duración de 10 años para su construcción.

El diputado César Madrigal comentó que diversos grupos constructores a nivel global, que se dedican a construir trenes en todo el planeta, estarían dispuestos a utilizar la Ley de Asociaciones Público Privadas para financiar esta obra.

De esa manera, habría varios grupos interesados en financiar prácticamente el 100% de esta obra, para que inmediatamente se tuviera este beneficio para la zona metropolitana, y pueda construirse en la mitad del tiempo estimado, según lo planteó el legislador del Partido Acción Nacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Recibe César “Chicho” Barba a manifestantes, a las puertas de la Rectoría General

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Un total de cuatro pliegos petitorios de los estudiantes disidentes, fueron recibidos a las puertas de la Rectoría de la UdeG, por el secretario General, Cesar Barba Delgadillo “Chicho”, quien dialogó con los dirigentes de los grupos que esta mañana efectuaron una marcha de la Rectoría General de la UdeG a Palacio de Gobierno.

Con ello, el funcionario de la universidad refrendó su postura de que la máxima casa de estudios de Jalisco tiene apertura al diálogo con la comunidad estudiantil y planteó: “Es valioso que los jóvenes se expresen, porque finalmente su universidad está para escucharlos”.

El secretario General de la UdeG, maestro César Barba Delgadillo, detalló que tres de los pliegos petitorios, fueron entregados por representantes del alumnado de los centros universitarios de Ciencias de la Salud, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades; además de un pliego petitorio general.

Adelantó que cualquier tipo de manifestación, la universidad la va a tomar en consideración “y una muestra importante es que aquí estamos, dispuestos al diálogo”.

Sin embargo, al mismo tiempo expuso que no se procederá a la suspensión del proceso electoral del Consejo General Universitario, por lo que las votaciones arrancan el día de mañana, como se tiene previsto.

Continuar Leyendo

JALISCO

Toman la calle estudiantes disidentes de la UdeG

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Los grupos disidentes de la Universidad de Guadalajara, reunieron a cerca de 400 estudiantes de distintos Centros Universitarios, para marchar hoy de la Rectoría de la UdeG a Palacio de Gobierno, en demanda de ser escuchados y de la extinción de la FEU como la representación estudiantil oficial.

La llamada Asamblea Estudiantil Universitaria, con integrantes del CUCSH, CUCEI, CUCS y CUCBA, principalmente, tomaron hoy la calle de manera pacífica, para expresar su indignación por el trato que han recibido desde el 10 de septiembre, fecha en la que se manifestaron por primera vez a las puertas del edificio de la Rectoría y fueron desalojados a golpes.

Hoy, en esta “Marcha por la Unidad”, denunciaron lo que consideran una falta de apertura real de las autoridades de la Universidad de Guadalajara, al dejar de atender sus demandas, dado que según dicen, la represión no ha cesado y se ha intensificado la ofensiva en su contra.

Además de exigir sanción a los agresores, especialmente trabajadores sindicalizados, hoy los estudiantes manifestantes reclamaron también la extinción de la FEU e insisten en la anulación de la elección del Consejo General Universitario.

Entre las consignas que cantaron a coro los manifestantes, se pudo escuchar: “Que feo, que feo, que feo debe ser; golpear a estudiantes, para poder comer”, así como: “Educación primero, al hijo del obrero; educación después, al hijo del burgués”.

En concreto, la Asamblea Estudiantil Interuniversitaria ha definido así sus ejes de lucha:

1.- Castigo a los autores materiales e intelectuales de la represión.
2.- Desconocimiento de la FEU y el CGU.
3.- Construcción de una representación legítima mediante asambleas.
4.- Impulso a la reforma a la Ley Orgánica de la UdeG.
5.- Gratuidad de la educación (no al pago de cuotas, becas de manutención)
6.- Derecho a huelga y no criminalización de los movimientos estudiantiles.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.