JALISCO
Elecciones y violencia, hay 15 candidatos amenazados: Consternación social por el asesinato de Humberto Amezcua
Por Mario Ávila Campos //
“No es fácil definir a un gran hombre, cuando se reconoce a un ser extraordinario que con sus cualidades convierte a una persona, en un ejemplo a seguir”.
Este es el mensaje que, a manera de obituario, dedicó la Casa Funeral La Guadalupana, al dar a conocer la noticia del fallecimiento del presidente municipal de Pihuamo, Jalisco, Humberto Amezcua Bautista, que nació el 6 de septiembre de 1950 y fue asesinado a tiros la noche del 15 de marzo del 2024.
Y más precisos no pudieron ser. Seguramente que no se trata de una frase encontrada y utilizada al azar, ya que quienes conocieron y convivieron con Humberto Amezcua, saben que no se miente cuando se le define como un gran hombre y un ejemplo a seguir, es decir, un hombre de bien.
El asesinato de un hijo predilecto de Pihuamo, un pequeño municipio con grandes problemas por su colindancia con Michoacán y Colima, ha causado una gran consternación social, pero no solo porque se trata de un alcalde con licencia y porque pretendía buscar la reelección que seguramente ganaría.
La consternación social se debe más que nada, a que propios y extraños saben que se trataba de un hombre íntegro, de una persona humilde, un campesino con un gran compromiso social, un priísta de la vieja guardia, que sabía que la política no servía de nada, si cuando se llegaba al poder no se ponía a disposición de la gente más desfavorecida, de los que le brindaron su confianza de su pueblo en general.
Esa manera de pensar y de actuar, le valió a Humberto Amezcua convertirse en Presidente Municipal apenas a su 24 años de edad, es decir en el período 1974-1976 y a los 71 años, es decir en el período 2021-2024. En otras dos ocasiones que buscó también la alcaldía, perdió en la época de los gobiernos panistas y se desempeñó como regidor de oposición en las administraciones 2004-2006 y 2018-2021.
Además, el modesto campesino, que apenas cursó la educación primaria y secundaria, mostró grandes aptitudes de liderazgo regional y pudo convertirse en diputado local por el distrito 19 con cabecera en Ciudad Guzmán, en el periodo 1997-2000 justamente en la segunda legislatura del gobierno del panista Alberto Cárdenas Jiménez, esa legislatura de leyenda que se caracterizó por aquel famoso 20-20, en la que los diputados de oposición, era la misma cifra que los diputados del PAN, lo que generó grandes decisiones para la historia de la política en Jalisco, como el rechazo al “Crédito Japonés”, con el que Cárdenas Jiménez pretendía sanear las aguas residuales de la zona metropolitana que ensuciaban mayoritariamente las plantas industriales.
Humberto Amezcua fue un pilar de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Jalisco, organización adherida a la Confederación Nacional Campesina, identificada siempre como el sector campesino del PRI. De ahí que su trabajo político siempre estuvo ligado prácticamente en carreras políticas paralelas, con su gran amigo y su líder, Ramiro Hernández García.
Humberto Amezcua había solicitado licencia para separarse del cargo, con el ánimo de participar en la contienda electoral 2024 y con la firme intención de lograr la reelección como presidente Municipal de su tierra natal, Pihuamo.
Sin embargo, las condiciones en esta contienda, son abiertamente diferentes a las otras en las que había participado, hoy este proceso electoral se está tiñendo de sangre y unas balas asesinas acabaron con su vida la noche del viernes 15 de marzo a unos cuantos metros del edificio de la Presidencia Municipal, cuando los criminales le dispararon cuando llegaba a casa de su señora madre.
Dentro de las primeras reacciones, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se manifestó al filo de la media noche a través de su portal de Facebook, con el siguiente comentario: “Lamento informar que esta noche ha sido asesinado Humberto Amezcua, alcalde con licencia de Pihuamo, en un presunto ataque directo”.
“Con los datos de autoridades municipales, el Ministerio Público abrió la carpeta de investigación que no cesará hasta dar con los responsables. A su familia y seres queridos, mi más sentido pésame. Llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este doloroso crimen no quede impune.
“La Fiscalía de Jalisco seguirá brindando la información oficial, conforme avancen las investigaciones”.
A ese comentario le siguieron en las redes sociales, le siguieron un vendaval de comentarios, la mayor parte de expresiones sinceras de dolor y de solidaridad con la señora Lupita, la viuda de Humberto Amezcua y sus hijos.
AMENAZADO, COMO OTROS 15 CANDIDATOS
Este domingo tuvo lugar al filo del mediodía, un homenaje de cuerpo presente en el Palacio Municipal de Pihuamo, pero un día antes, el sábado en las instalaciones del PRI Jalisco, se efectuó un acto en el que el presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Antonio Padilla, aseguró que Humberto Amezcua era uno de los 15 candidatos a presidentes municipales que había sido amenazado directamente de que acabarían con su vida.
En una especie de homenaje, pero a la vez en lo que fue un acto de protesta, los integrantes de la coalición PRI, PAN y PRD, alzaron la voz para exigir al gobierno del Estado que se blinden las campañas políticas y se brinde protección a los candidatos amenazados, ya que, en el caso particular del PRI, su líder estatal anunció que en 7 municipios de plano no hay condiciones de seguridad para registrar una candidatura.
Antonio Padilla, líder tricolor en la entidad, planteó que Humberto Amezcua le había planteado ya en varias ocasiones que había sido amenazado y presionado, información que fue transmitida al secretario General de Gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza, sin que se haya obtenido apoyo alguno.
Incluso el dirigente del PRI reveló que el mismo viernes al medio día dialogó con Humberto Amezcua y nuevamente le hizo énfasis en las amenazas que estaba recibiendo, lo que significa que horas antes de su asesinato había lanzado una nueva llamada de auxilio y el responsable de la política interior de Jalisco, nunca la atendió.
