Connect with us

JALISCO

En el marco del Día de las Personas con Discapacidad, el 2 de diciembre presentarán obra «El Principito» en el Degollado

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Con el corazón por delante, los jóvenes del Albergue Cien Corazones A.C. y Danza Aptitude, presentan la puesta en escena de “El Principito”, el cuento clásico del escritor francés Antoine de Saint-Exupery en el majestuoso Teatro Degollado en Guadalajara, alternando con el tenor internacional Rodrigo Garciarroyo.

En una función única y en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este próximo sábado 2 de diciembre a las 19:00 horas, en el escenario del Teatro Degollado, se presentará este espectáculo multidisciplinario, centrada en la formación escénica de personas con discapacidad, quienes en esta ocasión han sumado voluntades con el albergue Cien Corazones.

Isela Saldaña, directora y fundadora de Danza Aptitude confía en que la calidad del espectáculo interpretado por los jóvenes, cuyo objetivo es dignificar la vida y el deseo de que se valoren sus capacidades.

“Esto es una experiencia de vida. No es un espectáculo de entretenimiento, sino realmente se trata de poder tocar fibras, en el sentido de que puedan ellos ser más empáticos ante las necesidades de nuestra sociedad, la igualdad de derechos, todo lo que buscamos, pero sobre todo de una manera no de conmiseración, sino de decir, wow, mira lo que hacen, mira las ganas que ponen, mira lo que nos transmiten, entonces ese es el enfoque y es lo que hace diferente el programa”, acotó la fundadora de Danza Aptitude.

Por lo que invitó al público en general, pero en especial a las familias que no son del círculo, del sector de discapacidad, porque “es muy importante sembrar en las nuevas generaciones este sentimiento de inclusión”.

El montaje inspirado en “El principito” también será el marco para que el tenor Rodrigo Garciarroyo, quien cuenta con más de dos décadas de trayectoria artística en escenarios internacionales, comparta el reparto con los jóvenes. Garcíarroyo, personaje de la ópera, se estrenó en el Lincoln Center de Nueva York y obtuvo la beca Plácido Domingo, con otras muchas becas. Estudio en Israel, donde hizo su carrera artística, cantado en todos los escenarios más importantes del mundo, en Estados Unidos, en Europa, en Latinoamérica.

“Es un honor realmente el tenerlo dentro de la obra, cuando se le hizo la invitación, dijo el cantado, claro que voy a cantar y él forma parte de la obra también. Y alterna el escenario, con Cien Corazones”, explicó Saldaña.

Rodrigo Garciaarroyo, resaltó que trabajar en un escenario tan importante, pero sobre todo con estos niños le origina una emoción diferente, porque ellos tienen una entrega absoluta, pura y transparente. Por lo que acotó que este día va a ser muy importante y se siente orgulloso de ser parte de un proyecto de inclusión para los chicos de Cien Corazones.

“Me da la máxima emoción, primero porque el el tema de cantar rodeado de estos niños maravillosos, que tienen el amor por enfrente, que tienen además el amor por lo que están haciendo, es decir, la disciplina por la danza, por hacer arte, por estar involucrados, el tema del conjunto, de cómo se sienten parte de un proyecto en común, me conmueve profundamente, esto es quizá lo más lindo de todo”, destacó Rodrigo Garciarroyo.

Isela Saldaña explicó que el trabajo que se presentará este dos de diciembre, es la suma de un trabajo de más de tres décadas en Danza Aptitud, donde se ha logrado alcanzar, en ese periodo, a más de seis mil niños que se han visto beneficiados con las terapias de la danza y el arte.

“Cuando inició el proyecto, se vio como una oportunidad para poder llegar a más niños y que más niños se beneficien, pero sobre todo de aprendizaje y de reforzamiento en sus aptitudes. Es un programa de investigación, que tiene todo este tiempo, y buscamos que fuera replicable, capacitando maestros en el método y demás de distintos lugares de la República y de otros países”, apuntó la maestra Isela Saldaña.

Agregó que la experiencia con el Albergue Cien Corazones, con quienes trabajaron todo este año, se dio una oportunidad muy grande para mejorar la calidad de vida y comprobar, una vez más, que llevando a cabo los mismos procesos y la misma metodología ha funcionado con muchos chicos, pues lo estamos viendo en ellos los resultados”, resaltó.

Por su parte, Esperanza de Jesús Barragán Morfin, directora del Albergue Cien Corazones, señaló que este año atinadamente se incluye como parte de los talleres el taller de danza que realiza Danza Aptitude, ya que ha abonado para el desarrollo de los niños, “estamos hablando de una oportunidad para expresar emociones, sus sentimientos, pero además les ayuda muchísimo en todo su desarrollo de habilidades”.

“Estamos hablando de chicos que tienen la oportunidad de, por medio de la danza, expresar desde la tristeza que probablemente tengan, de sacarla, de evocar alegría también, y por qué no, de aumentar su autoestima, porque hoy van a participar, van a ser actores, entonces esto les ayuda muchísimo en su autoestima, en mejorar su calidad de vida, en sentirse que pueden llegar a hacer muchísimas cosas”, expresó.

Destacó que se siente afortunada y emocionada, porque “quizá ellos no entienden”, la dimensión de actuar, ya que no son actores, lo que impacta estar en el Teatro Degollado, y que es una oportunidad que pocos tienen, “nuestros niños con discapacidad intelectual van a estar ahí y van a ser parte del elenco”.

“Me parece que es una emoción muy, muy grande para ellos, sobre todo ahora, que vamos a poder celebrar el Día Internacional de la Discapacidad, en el que se celebra, el 3 de diciembre, y ellos van a empezar el 2 de diciembre con esta puesta en escena”, subrayó emocionada.

Agregó que estas son oportunidades para resaltar que todos somos personas con igualdad de derechos, de oportunidades, y poder sensibilizar a la sociedad, “si alguien con discapacidad intelectual leve, moderada o severa tiene esta oportunidad, pues eso nos invita como a también potencializar nuestras propias

Habilidades”.

“Sería como esta invitación a la sociedad en general y a sensibilizarnos en la discapacidad, sobre todo, el voltear a ver que nos rodean diferentes discapacidades, que no estamos exentos de padecer en algún momento de nuestra vida discapacidad, algún tipo de discapacidad y que mejor que en este recinto majestuoso. Y que permitirá sin duda un espectáculo de esta naturaleza, hacer visible todos estos logros”, concluyó Barragán Morfin.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDUCACIÓN

Constata Karla Planter las mejoras en movilidad para estudiantes del CUCBA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Con la implementación de 12 camiones articulados y 5 autobuses Mercedes Benz, que van al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), la frecuencia de paso mejoró y hoy será de cada 15 minutos, mejorando con ello la movilidad de 1 mil 300 estudiantes de la Universidad de Guadalajara.

Ello lo constató la propia rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, quien recorrió las rutas 1 y 1-B, en el marco de la puesta en marcha de estas nuevas unidades y comprobó que con ello se refuerza el trayecto que conecta desde el Parque Revolución (Parque Rojo), hasta la Central de Autobuses de Zapopan y, de ahí, al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), una de las rutas más utilizadas por la comunidad universitaria, con un tiempo total de traslado de 48 minutos.

Las unidades Mercedes Benz, equipadas con aire acondicionado, accesibilidad universal y capacidad para 80 pasajeros, cubrirán el tramo que va de la Central de Autobuses de Zapopan al CUCBA, donde por años estudiantes y trabajadores solicitaron un servicio más frecuente y seguro.

Planter Pérez recordó que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la movilidad universitaria, en coordinación con la Secretaría de Transporte y SITEUR, que contempla la creación de nuevas rutas hacia otros centros universitarios como el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), el cual contará próximamente con un recorrido que partirá desde la Central Camionera de Tlaquepaque.

El director general de SITEUR, Amilcar López Zepeda, indicó que la ruta que conecta con el CUCBA tiene una demanda diaria de más de 14 mil personas, la mayoría usuarias de la Línea 1 del Tren Ligero.

Con esta ampliación, la Universidad de Guadalajara concreta una gestión que durante años impulsó la comunidad del CUCBA. La mejora en el servicio de transporte representa un avance real en las condiciones de movilidad de sus estudiantes y reafirma el compromiso de la institución por atender sus necesidades cotidianas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

Publicado

el

Por Mario Ávila

En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.

Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.

Continuar Leyendo

Deportes

Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila

Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.

Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.

Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.

El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.

Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.

El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.

En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.

En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».

Continuar Leyendo

JALISCO

PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.

El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.

“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.

Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.

Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.

Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.

El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.

Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.

Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.

“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.

Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.