JALISCO
Entrega de placas, sin el requisito de la verificación, demanda el Congreso
-Por Mario Ávila
Con el fin de garantizar el respeto a los derechos administrativos de la ciudadanía, el Congreso del Estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la Secretaría de Hacienda Pública para que se entreguen de manera inmediata las placas vehiculares a quienes hayan pagado su refrendo, y no se condicione su entrega al cumplimiento de la verificación vehicular, en el marco del denominado “Paquetazo 3×1”.
Como parte de esta medida, también se dirigió un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que instruya a los elementos de la Policía Vial a abstenerse de aplicar sanciones contempladas en el artículo 367, fracción VI, de la Ley de Movilidad, a las personas que hayan pagado su refrendo, pero no cuenten aún con la verificación.
Este punto de acuerdo fue aprobado durante la sesión plenaria de la LXIV Legislatura, presidida por la diputada Marta Arizmendi Fombona, el Congreso del Estado de Jalisco, donde se analizó y aprobó un total de 21 acuerdos legislativos, que responden a temas de interés público, justicia administrativa, medio ambiente, protección animal, inclusión y fortalecimiento institucional.
De igual forma, se exhortó a los 125 municipios de Jalisco a realizar la actualización de sus Atlas Municipales de Riesgo, como parte de sus obligaciones en materia de prevención.
Se exhortó también a las autoridades estatales, federales y municipales a coordinarse para prevenir el desbordamiento del arroyo El Seco, que atraviesa Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco, durante la temporada de lluvias; asimismo, se solicitó la intervención coordinada para el saneamiento y vigilancia ambiental del arroyo “Río Blanco” en el municipio de Zapopan.

Héctor
20 de julio de 2025 at 09:20
Que se cumpla con la verificación vehicular, con la revisión se va a determinar que cantidad de vehículos ya no les funciona bien su motor, y qué pasen a su reparación o que ya no circulen, pero es un absurdo no verificarlo, es por el bien de todos los jaliscienses, nomás porque MORENA quiere dar contras para atraer votos, la MAYORÍA de los jaliscienses, queremos que se verifiquen los vehículos en Jalisco.
Modesto Barros
20 de julio de 2025 at 10:51
Muchas gracias por su opinión. En Conciencia Pública apreciamos la retroalimentación de nuestros lectores.