Connect with us

JALISCO

Festejan primer aniversario de CIENCIÑEZ: La lucha por democratizar la tecnología y la ciencia

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

A un año de que se arrancó con el proyecto, lo más destacado ha sido el democratizar la tecnología y la ciencia para que esté al alcance de todas las niñas, los niños y los adolescentes, ahí está el valor de CIENCIÑEZ A.C., así lo indicó su directora, Isabel Venegas, en el marco de los festejos del primer aniversario de la asociación.

“Esta es una de las mejores herramientas para la construcción de comunidad, porque democratizan el conocimiento, permiten que cada individuo cuente con la oportunidad de decidir libremente cómo se relaciona con el conocimiento y el desarrollo científico y tecnológico inherente a la sociedad que pertenecemos”.

“Siempre digo que es como cuando te encuentras con una persona, descubres una afinidad, que quizá es la persona con la que quieres compartir toda tu vida, así en libertad debe ser el conocimiento. Estamos para trabajar por las niñas, por los niños, por los adolescentes, que esperamos compartan esta pasión por el conocimiento científico”, destacó Isabel Venegas.

La madrina del evento que llevó a cabo el nombramiento de “CIENCIÑEZ A.C., la ciencia de las niñas, niños y adolescentes”, fue la diputada local de Movimiento Ciudadano, Claudia Salas, quien refrendó su compromiso para impulsar el derecho a la ciudad, al conocimiento y a la tecnología a todos las niñas, niños y adolescentes en Jalisco.

“Estoy sorprendida por este proyecto, con una intervención que hicimos, cuando hablábamos de los derechos de ciudad, conocimiento y tecnología, permitir que las mujeres tengan acceso a la ciencia, a la tecnología, a los sistemas. Hay organizaciones como esta, para que podamos pisar fuerte, hablar como se debe hablar, exigir lo que se debe exigir, con buena voluntad, pero también con presupuestos para garantizar el apoyo, porque hacia allá va todo el desarrollo del mundo, quien no lo vea así está equivocado. Enhorabuena que esta organización surge, que se enfoca en las niñas, para deconstruir todo lo que nos dijeron que éramos, a partir de ahí hablamos el mismo idioma”.

Por su parte, Julieta Ángulo, titular del Consejo Empresarial de Jalisco, celebró el primer aniversario de la asociación y del proyecto que acerca a los niños a la divulgación de ciencia, pues el mundo actual requiere que desde pequeña edad adquieran conocimientos que puedan aplicar para su bienestar en el futuro.

“Siempre he creído en el poder de la palabra, en su valor intrínseco, un valor que define un logro, pero no se limita a lo empresarial o profesional, vengo aprendiendo de forma constante en donde el valor de cada uno de los actos de todos y el mío propio, con el valor de la palabra, que constituya una clave en las actividades de todos. Los retos alrededor del mundo exigen una revisión integral, en esos objetivos tienen una base que es la ética, se trata de hacer las cosas bien, esforzarnos por lograr los mejores resultados con un enfoque integral. Tenemos una responsabilidad hacia el futuro, entendiendo la divulgación científica como una estrategia para acercar el conocimiento a la ciudadanía, así celebramos este primer aniversario”.

En el balance del primer año, Marcos Gómez Ortega, director estratégico de CIENCIÑEZ A.C, destacó que se tuvieron talleres, pláticas y cursos que impactaron favorablemente con los jóvenes y que esperan que la red de conocimiento crezca en los meses venideros.

“Tenemos varias vertientes, una es la experiencia con la ciencia, para que la entiendan, que les guste y se interesen en ella. Buscamos que las escuelas se interesen en la ciencia y la compartan con sus alumnos. Hemos crecido este año, hemos aprendido, nos hemos equivocado, falta mucho por hacer, esto apenas comienza. Queremos que esta red crezca. Agradezco a todos los que son parte de la divulgación de la ciencia”.

En el marco del festejo del primer aniversario llevado a cabo en las instalaciones del patio central del Antiguo Palacio Municipal de Zapopan, se llevó a cabo la conferencia “Mariposas en el Cerebro”, impartida por el Doctor Luis Javier Plata Rosas, quien se dirigió a los jóvenes presentes en amena charla de ciencia y tecnología aplicada a la vida cotidiana.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.