Connect with us

JALISCO

Fijará Gobierno de Guadalajara postura en caso Iconia: El fideicomiso es irrevocable y es un caso perdido, Pablo Lemus

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Tres lustros después de que el gobierno de Alfonso Petersen Farah (PAN) decidió obsequiar a particulares, terrenos del extremo norte de la ciudad para ejecutar el proyecto urbano Puerta Guadalajara, el hecho fue calificado por el alcalde tapatío, Pablo Lemus como un “error histórico” y hoy es el tema que divide a los tapatíos y polariza el enfrentamiento personal entre Enrique Alfaro Ramírez y Raúl Padilla López, que ha escalado a nivel institucional enfrentando al Gobierno del Estado con la Universidad de Guadalajara.

Iconia es el capítulo más álgido que se ha escenificado en esta disputa de poder en los últimos años, que tiene muchos ingredientes político electorales, además de la motivación familiar y personal y que bien puede pasar a la historia como una más de las jugadas de ajedrez, en una partida que tendrá su desenlace en el 2024.

Tres jóvenes activistas sociales, miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios, Francisco Javier Armenta, Iván Ilich Cisneros y José Alexis Rojas, fueron encarcelados con la medida de presión preventiva, acusados de invadir una propiedad privada año y medio atrás (21 de agosto del 2021), cuando se manifestaron para recuperar lo que ellos llamaron el Parque Resistencia Huentitán, con lo que pretendían recuperar para los tapatíos, un espacio obsequiado a inversionistas que prometieron desarrollar urbanísticamente la zona del extremo norte de la ciudad.

En este capítulo violento, en la guerra entre la UdeG y el Gobierno del Estado, lo único que ha mostrado es el nivel al que pueden llegar las disputas que bien podrían tener su origen en 1989 cuando Raúl Padilla López sustituyó en la rectoría de la UdeG a Enrique Alfaro Anguiano (padre del hoy gobernador); dilema que además tuvo un episodio rudo en el año 2010 con Enrique Alfaro como alcalde de Tlajomulco, expulsando del equipo de trabajo a funcionarios que lo ayudaron a llegar a la presidencia municipal, pero que tuvieran relación con la UdeG.

Mientras que en los últimos años la reyerta alfarista-udegeísta se ha exacerbado con asuntos que tienen que ver con la creación del partido político Hagamos y con la reasignación de 140 millones de pesos del presupuesto 2022 que estaban asignados al proyecto del Museo de Ciencias Ambientales y fueron redireccionados al Hospital Civil de Oriente en el municipio de Tonalá.

No obstante, entre ambos personajes y para ambas instituciones, también ha habido momentos de unidad, trabajo conjunto y de proyectos comunes, como fue la elección 2018 cuando conquistaron el Estado y se repartieron políticamente las posiciones más relevantes.

Hoy estamos lejos de un desenlace, no se podría decir quién gana o quién pierde en cada una de las batallas, porque ambos saben que lo más importante es ganar la guerra y esa que será la madre de todas las batallas se habrá de dirimir en las urnas, con el voto de la ciudadanía en la elección del 2024.

EXIGE LA UDEG EL REGRESO A LA CIUDAD DE LAS 13 HECTÁREAS

La exigencia de que Pablo Lemus convoque por primera vez y de manera urgente a los integrantes del Comité Honorífico para auditar el cumplimiento de Iconia, lanzó el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí al presidente municipal de Guadalajara.

Además, el abanderado de la máxima Casa de Estudios conminó al alcalde tapatío, a hacer públicas las actas del Comité, que supuestamente avalan cesión de terreno a Iconia y adelanta que, una vez que se convoque al Comité, su postura será la de exigir que Iconia regrese el predio a la ciudad por incumplimiento de obligaciones.

Respecto a la insistencia del gobernador Enrique Alfaro, al afirmar que la cesión del terreno de 13 hectáreas de la zona de Huentitán a Iconia habría sido avalada por la Universidad de Guadalajara, mediante un comunicado oficial, la UdeG hizo las siguientes aclaraciones:

1.- La Universidad de Guadalajara nunca avaló la cesión de este terreno a particulares. Esta cesión de 13 hectáreas de la ciudad a unos particulares fue promovida por Enrique Alfaro, como alcalde de Guadalajara y se concretó en diciembre de 2016.

2.- El Gobierno de Jalisco ha exhibido un acta de la conformación de un Comité Honorífico, compuesto por la UdeG, el ITESO, la Universidad Autónoma de Guadalajara, el TEC de Monterrey campus Guadalajara y la UNIVA. No obstante, la Universidad de Guadalajara nunca ha sido convocada a este comité.

3.- El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, hizo un extrañamiento respecto a por qué la UdeG no ha construido el Jardín Botánico. Es importante aclarar que el retraso para el inicio de estas obras se debe a que el Ayuntamiento de Guadalajara no ha construido una troncal que conecte la avenida Belisario Domínguez con el predio, lo que permitiría ingresar la maquinaria y los materiales de construcción para el inicio de las labores. Tenemos información de que esta troncal sería una de las que Iconia se comprometió a realizar en el acuerdo de 2016. Esta sería una muestra más del incumplimiento de esta empresa.

PARA LEMUS: “LA DONACIÓN ES IRREVOCABLE Y ES UN CASO PERDIDO”

Este lunes 16 de enero, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus dará a conocer a detalle esta información legal sobre el caso Iconia, pero anticipa que “desafortunadamente por esta decisión que se toma hace 15 años, el terreno fue cedido, esa es la realidad de las cosas, es un fideicomiso irrevocable”.

Se justificó por adelantado al decir: “Tenemos que entender que estamos atados de manos porque desde aquel año que se firmó un fideicomiso irrevocable, irrevocable, no se podía dar marcha atrás de la donación del terreno al particular. Así que no hay terrenos, tristemente no hay terrenos, yo qué más quisiera regresar terrenos para el ayuntamiento de Guadalajara, sería feliz de hacerlo, sería feliz”.

Anticipó el alcalde tapatío que este lunes presentará una línea de tiempo sobre el terreno y los impedimentos legales que se tienen para su recuperación. “Vamos a presentar los recibos prediales, vamos a presentar el mapa general, no vamos a culpar a nadie, no vamos a responsabilizar o a presentar denuncias; a la ciudadanía le vamos a poner todos los elementos que hay, para que se deje ya esta serie de mentiras de que se pueden regresar los terrenos para la ciudad”, expuso.

Lemus Navarro calificó como “un error histórico para la ciudad”, dar el predio al grupo Mecano para la construcción del proyecto Puerta Guadalajara, que contemplaba recibir a cambio obras como la construcción y equipamiento de una escuela, un museo, un hospital y una plaza, servicios que serían construidos en el 70% del área.

Expuso también que Operadora Hotelera Salamanca, que ahora tiene la posesión, sí han ejecutado las obras de contraprestación, como la avenida central que tiene un avance del 70%. “Se pueden ver los avances de distintas obras, la avenida troncal que lleva un 70% de avance, esto se puede distinguir a kilómetros, vamos a presentar todo, las obras que ha realizado la Operadora, las obras que ha realizado el municipio, las obras que ha hecho el Gobierno del Estado y cuáles son las obras que la Universidad de Guadalajara estaba obligada a hacer”.

UDEG SE MANTIENE EN ESTADO DE EMERGENCIA

Los estudiantes Javier Armenta, Iván Ilich y José Alexis, fueron liberados después de estar encarcelados haciendo efectiva la prisión oficiosa y al salir de Puente Grande para enfrentar el juicio en libertad, agradecieron a un testigo de la parte acusadora, que confirmó con su testimonio que los miembros de la FEU no portaban armas, sino que solo tenían en sus manos picos y palas para plantar árboles.

De Puente Grande se dirigieron a Casa Jalisco en donde tenía lugar un plantón y en ese marco se celebraba una sesión del Consejo General Universitario, en donde agradecieron a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, por el apoyo brindado

Un fuerte estruendo de aplausos, porras y música arropó a Francisco Javier Armenta, Iván Ilich Cisneros y José Alexis Rojas, quienes con gran euforia fueron recibidos por el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, quien dijo que ahora sí está completa la manada.

No obstante, el rector precisó: “No hay nada que celebrar. Esto no debió de haber sucedido, pero estamos felices; hoy el gobierno no los liberó, sino los jaliscienses, los mexicanos, las organizaciones civiles, también el gobierno federal, los senadores, los diputados, los partidos políticos, las familias, la comunidad universitaria”, resaltó.

Villanueva Lomelí dijo que el campamento frente a Casa Jalisco se levanta, pero el Estado de emergencia de la UdeG se mantendrá, pues “esto seguirá generando suspicacia e incertidumbre. Yo viví un momento de frustración de no creer el nivel tan bajo de la política en Jalisco. Debemos estar alertas porque esto fue un mensaje político a la UdeG y a los activistas”.

LANZA VILLANUEVA LOAS A LÓPEZ OBRADOR Y MORENA

En ese marco de festejo por la liberación de los tres detenidos, el rector Ricardo Villanueva aprovechó el momento para hacer una vez más, un guiño al presidente Andrés Manuel López Obrador y al partido político Morena.

De manera vehemente, Villanueva Lomelí mencionó: “Agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador, la congruencia que demuestra, él sí sabe el valor de la calle, él sí sabe distinguir entre un luchador social y un delincuente”.

El agradecimiento fue además para el Gobierno Federal, según dijo, por el respaldo y presencia de la Secretaría de Gobernación tras la prisión preventiva que se dictó en contra de los tres integrantes de la FEU. Aunque las palabras de agradecimiento se extendieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a los integrantes y dirigentes de los partidos políticos locales y nacionales, Morena, Futuro, PRI, PAN y PRD. Incluso pidió un aplauso para el cardenal Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, por su declaración pidiendo la salida de prisión de los jóvenes y el respeto a la libre manifestación.

HASTA EMILIO GONZÁLEZ CENSURÓ ENCARCELAMIENTO DE LOS JÓVENES

De la prisión oficiosa que recibieron los miembros de la FEU, habló también el ex gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, quien a pesar de ser un gran amigo y promotor del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, censuró el hecho de que se haya criminalizado la protesta y los jóvenes hayan sido puestos tras las rejas.

Entrevistado en el programa de Canal 44 y El Informador, “Los Sótanos del Joder”, Emilio González expuso: “Prisión oficiosa… yo me imagino que se usa para cuando detienes a un gran delincuente y no lo dejes ir; pero son tres jóvenes que no hacen nada a nadie”.

Y como la entrevista se realizó antes de que fueran liberados, el ex gobernador apuntó: “Yo espero que en la próxima audiencia los jóvenes sean puestos en libertad y puedan defender su caso, su versión, su integridad y su honorabilidad, en libertad”.

Me parece -dijo-, que por lo menos el juez se equivocó, no puede ser que alguien por expresar sus puntos de vista, por defender lo que considera que es adecuado, pueda terminar en la cárcel. Yo creo que el Poder Judicial tiene que enmendar esto que es evidentemente un error, un joven no puede estar en la cárcel por expresarse, por manifestarse.

Sin embargo, exculpó de ello al mandatario jalisciense Enrique Alfaro, al decir: “Este caso queda como una muestra de represión, pero no del Gobierno del Estado de Jalisco, sino del Poder Judicial; es un error del juez, no del ministerio público que los acusa, solo tenían palas y picos para plantar árboles. No puede ser”.

Y con el ánimo de equilibrar su comentario, el ex gobernador jalisciense, Emilio González Márquez, justificó las acciones del Grupo UdeG y planteó: “Toda universidad pública, o es un ente político o no es universidad pública. Toda universidad pública, y más la UdeG en donde tenemos como lema ‘Piensa y Trabaja’, sabemos que el pensamiento conlleva tener propuestas, conlleva a crítica y al señalamiento de lo que está mal, conlleva una convicción y nadie puede ser detenido por expresar sus convicciones”.

¿VERDADES A MEDIAS O MENTIRAS COMPLETAS?

En respuesta a una publicación lanzada desde el Gobierno del Estado en esta semana, en lo que fue una guerra de comunicados, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, replicó: “Andan circulando una imagen de que supuestamente yo avalé Iconia. Quiero aclarar dos cosas, una muy simple y otra muy contundente. 1.- El 9 de diciembre del 2016, cuando le regalaron un pedazo de ciudad a unos particulares (14 hectáreas), yo era Rector del hermosísimo CUTonalá. ¡Yo no voté ese convenio! Y 2.- No es lo mismo apoyar públicamente el desarrollo orientado al transporte y la redensificación que la corrupción de Iconia.

“¡No se confundan, no somos iguales! Yo no soy de los que despoblaron Guadalajara especulando con la tierra en Tlajomulco y mandando a la gente a dormir lejos de su trabajo. Yo quería ser presidente municipal de Guadalajara para regresar a los tapatíos a vivir cerca del transporte público y de su familia. Eso es lo que apoyé y lo sigo apoyando”.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

Publicado

el

Por Francisco Junco

Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.

A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.

Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.

Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.

Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.

El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.

Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.

Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.

Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.

Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.

En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.

A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.

“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.

Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.

El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.

El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.

La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.

“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.

Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo a través del falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusa que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.

«Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento’, publicó en su cuenta de X.

“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco.

Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su espacio de opinión llamado “Estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque y Gobierno de Jalisco garantizan conectividad gratuita para fortalecer la inclusión digital

Publicado

el

Por Francisco Junco

El acceso a internet dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho en San Pedro Tlaquepaque. Con ese propósito, el Gobierno Municipal y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un convenio para fortalecer la cobertura de Red Jalisco, que brinda conectividad gratuita en espacios públicos del municipio.

La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la garantía de los derechos humanos de cuarta generación.

“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, expresó.

Pérez Segura subrayó que el internet es una herramienta básica para la educación y el acceso a la información, y que esta alianza con el Gobierno estatal da continuidad a un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

En Tlaquepaque existen actualmente 616 puntos de conexión gratuita, distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales, turísticos y en la propia Presidencia Municipal.

Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la ACAI, señaló que la conectividad debe entenderse como un derecho.

“Red Jalisco es un aliado para que la sociedad esté preparada; que la conectividad sea un derecho, no un privilegio, y que sea una herramienta de cambio y no solo de comunicación”, afirmó.

Fernández Ramos agregó que este convenio representa “un paso firme hacia el futuro digital” y una acción concreta para reducir la brecha tecnológica.

Con la renovación del acuerdo, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio para que más tlaquepaquenses puedan acceder libremente a internet.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.