Connect with us

JALISCO

Gerardo Quirino Velázquez sostiene diálogo con ex alcaldes: «Tlajomulco es primero»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Para reconocer lo que hicieron en el pasado, analizar el presente y plantear las posibles soluciones para el futuro, el candidato a la presidencia municipal de Tlajomulco por Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez, se reunió con ex presidentes de la región con la finalidad de que Tlajomulco siga creciendo, desarrollándose en beneficio sus habitantes.

Como coordinador de este primer encuentro “Espacios de Diálogos Ciudadanos” participó Ismael del Toro y el politólogo Enrique Toussaint de secretario técnico con el tema fue “Mesa con ex alcaldes de Tlajomulco”.

Agradeciendo el tiempo que se dieron, Quirino Velázquez reconoció el liderazgo de los presentes, cuyos puntos de vista y consejos serán anotados y llevados a cabo como propuesta cuando sean los tiempos electorales pertinentes.

“Reconozco el servicio que brindaron durante sus gestiones y aquellos logros que obtuvieron para que Tlajomulco se haya convertido en lo que es actualmente; es importante reconocer sus acciones, con el fin de comprender cómo se construyen las ciudades más prósperas, soy de los que consideran que volver al origen es esencial para la construcción de un futuro más sólido. La evolución del municipio no puede entenderse sin sus liderazgos, por eso ahora deseo unir nuestras visiones para impulsar el desarrollo de un municipio con sabiduría y una conciencia resiliente que permitirá construir un futuro con decisiones arraigadas en un profundo entendimiento de nuestra identidad y de las necesidades de nuestra comunidad, tengo la certeza que si trabajamos juntos consolidaremos a Tlajomulco como una de las ciudades más prósperas para vivir”.

LA CLAVE DE LA CONTINUIDAD

Para el ex presidente municipal Ismael del Toro, la clave para que Tlajomulco en la actualidad sea un municipio con claridad para los habitantes y empresarios es la continuidad que ha habido en las gestiones, en donde pudieron apuntalar políticas públicas para cambiar el vocacionamiento de Tlajomulco, de ser una ciudad dormitorio a ser una de las ciudades con más crecimiento y desarrollo en Jalisco.

“Lo más importante es que cuando uno termina la administración, queda la sensación de que pudiste hacer más. Tlajomulco ha tenido una claridad de continuidad en las acciones, creo que este ejercicio retoma esa lógica, pensar qué pasó en el pasado, cuál es nuestro presente y qué tiene que darse hacia el futuro, con esa continuidad, se pudieron ir transformando a la actualidad las políticas públicas que estuvieron siendo eficientes en los momentos de cada administración».

«En lo particular, después del gobierno de Enrique Alfaro, me tocó consolidar una visión de un gobierno con eficacia administrativa, transparencia, con un vocacionamiento económico que rompiera con esa lógica de infraestructura, se empezaba a dar la necesidad de transformar un municipio dormitorio para traer empleo al municipio”.

Agregó: “El alcalde Salvador Zamora es como el colofón de todo este proceso de continuidad, que puede presumir con claridad que Tlajomulco es el nuevo motor económico de Jalisco, porque fundamentalmente hubo esa visión de continuidad, celebro que Gerardo Quirino lo esté planteando invitando a todos los ex presidentes a que aporten su experiencia, veo al municipio con un panorama de rearranque para los próximos 15 años, vienen los proyectos anhelados como la Línea 4 del Tren Ligero, los proyectos de movilidad, me tocó iniciar la gestión de la prepa y el centro administrativo, quitando los peros y que sea una realidad”.

EL MOTOR ECONÓMICO DE LA CIUDAD

Para el alcalde con licencia Salvador Zamora, esta continuidad ha permitido convertir a Tlajomulco en el motor económico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, que ahora tiene a punto de cristalizar proyectos de alto calado como es la Línea 4 del Tren Ligero.

“Al final, lo que te queda es decir no alcancé a terminar lo que quisiera haber hecho, a pesar de que me tocó ser el último alcalde del proyecto de continuidad, nos hace falta muchas cosas que tenemos que enfrentar. Me plantee actualizar nuestros instrumentos jurídicos de planeación, había que ver los errores cometidos en este plan de ciudad y recomponerlos, cómo pensar en cambiar el vocacionamiento habitacional para hacerlo con vocacionamiento productivo, nuestra idea fue actualizar este plan, el ordenamiento ecológico, establecimos un programa que crea un corredor biológico que ampara al 50 por ciento del municipio, para el desarrollo comercial y de servicio, pero también la parte agrícola”.

Subrayó: “Pasamos de ser un municipio en desarrollo a ser un municipio competitivo, Tlajomulco se ha consolidado como el motor económico de la ciudad, porque es el que más genera empleo, es quien tiene el mejor indicador per cápita de crecimiento económico, eso es gracias al trabajo y planeación de 15 años de buenos gobiernos, aquí se producen empleos, se rehabitan zonas, además se está consolidando como una nueva centralidad urbana, los proyectos a escala metropolitana tenían ese objetivo, por eso apostamos a un centro universitario, a construir más preparatorias, de esa manera hemos logrado cubrir la demanda académica del municipio, hacia allá fueron nuestros objetivos, tendremos el hospital más grande de México”.

LOS PROBLEMAS QUE SE RESOLVIERON

En su participación, el ex alcalde Antonio Sánchez Ramírez, recordó las problemáticas que asumió durante su gestión, como es la falta de agua potable y la falta de caminos en el municipio, que con trabajo y determinación se resolvieron, por ello, el consejo que le brindó a Quirino Velázquez es servir de la mejor manera y buscar ayuda para solucionar las crisis a los habitantes.

“Es importante que participemos quienes tuvimos la oportunidad de manejar por un tiempo el destino de Tlajomulco; cada uno en su momento llegó con el objetivo de resolver problemas que aquejaban a la comunidad. A mí me tocó participar de manera intensiva con el tema del agua potable, no había líneas, hicimos un pozo profundo, eso era el problema más importante, luego vino la comunicación, con un municipio empujando, pero incomunicado. No había agua potable ni caminos y después ya hubo, creo que cuando tenemos la oportunidad de llegar a un cargo para servir, solo no se puede, hay que buscar ayuda, de esa manera los objetivos están claros, lo importante es salir y dar cuentas claras”.

A la vez, el ex presidente Manuel Guzmán, agradeció el gesto de ser invitado, recordando que en su gestión la parte más complicada fue transitar con poco recurso y salir adelante ante la adversidad.

“A cada uno de nosotros nos tocó un tiempo malo, todos llegamos con un deseo grande de servir, lo logramos con nuestra capacidad, el hacer las cosas sin recursos económicos está difícil, tratamos de salir adelante con lo que se pudo, lo hicimos, salimos de la administración y viendo quién seguía de nosotros, es lo difícil, no llega uno preparado para esto”.

Reiterando la falta de presupuesto en su gestión, el consejo que otorgó Guillermo Sánchez a Gerardo Quirino es que se debe elaborar un plan de desarrollo para el municipio, en el cual podrían realizarse mesas de trabajo para resolver los grandes problemas de la comunidad.

“Es importante que esto nos sirva para sentar las bases que debe tener todo mundo siempre, una guía, un plan de desarrollo municipal para resolver los grandes problemas de la comunidad. Para cualquiera sería fácil administrar, poniendo el corazón en una administración, pero hay cosas que técnicamente hablando se tienen que hacer, mejoras en obras públicas, catastro para la recaudación de recursos. Nosotros tuvimos algunas complicaciones, con un presupuesto chiquito que ha ido creciendo a la par del municipio. La elaboración de un plan de desarrollo sería una gran base para el futuro”.

De igual manera, el ex presidente municipal Andrés Zermeño enfatizó sobre la necesidad de un plan maestro para el crecimiento y desarrollo de la ciudad, para evitar el crecimiento caótico como el que tuvo en su gestión donde Tlajomulco creció más de 25 pro ciento anual, algo inédito en el país.

“Llegué a una administración con un municipio que tenía muchas carencias, era el que más crecimiento y desarrollo tenía en el país, era una necesidad que generó la administración de Fox para que todos los mexicanos tuvieran acceso a una vivienda. Tlajomulco creció a más de 25 por ciento anual, que se ha ido fortaleciendo con todas las necesidades que se fueron creando, sigue siendo hasta hoy la tierra más prodigiosa de la Zona Metropolitana para crecer, tenemos que entenderlo de esa manera, es el que tiene el gran poder del desarrollo, hay que hacer un plan maestro del crecimiento y desarrollo para combatir el que ese crecimiento sea forzado”, puntualizó.

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

JALISCO

Brenda Carrera rinde su Primer Informe Legislativo en su nueva etapa política con el Partido Verde

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un acto que convocó a autoridades de los tres poderes del Estado, la diputada Brenda Carrera presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde destacó su trabajo en favor de las infancias, la seguridad de las mujeres y la profesionalización del Congreso de Jalisco, reiterando su compromiso con una agenda social que prioriza los derechos y la justicia.

Durante su mensaje, la legisladora subrayó que el trabajo parlamentario “no se limita a aprobar leyes, sino a escuchar a quienes piensan distinto y construir conciencia” y agregó que continuará impulsando foros, consultas y ejercicios de parlamento abierto para que “la ley se inscriba con la gente” y se traduzca en beneficios reales.

“Jalisco no nos pide milagros, nos pide decisión, decencia y resultados”, expresó ante un público que aplaudió su convicción de independencia política.

Este informe marcó también su primera aparición como parte del grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista, luego de que la semana pasada anunciara su salida de Morena por diferencias con la dirigencia estatal.

Carrera explicó que su decisión se debió a la manipulación del partido Morena en Jalisco, orientada a intereses personales del doctor Carlos Lomelí, y aseguró que su compromiso seguirá siendo con los jaliscienses, “no con grupos o imposiciones políticas”.

“Yo estoy aquí para servir a los jaliscienses, no para agradar a un grupo de personas con intereses personales; para escuchar, no para callar; para cumplir, no para prometer”, dijo de forma enfática.

“Seguiré trabajando por un Congreso abierto y por un Jalisco más justo, más seguro y más humano”, puntualizó.

Entre los temas legislativos más relevantes de su gestión, destacó iniciativas como la prohibición del uso de celulares en las escuelas, aunque aún está en proceso.

La sanción con brazalete electrónico a agresores reincidentes de mujeres, y una reforma para castigar con cárcel el uso de inteligencia artificial en la creación o difusión de material sexualizado con apariencia de menores de edad, es también una medida que busca “frenar la normalización del abuso infantil en entornos digitales”.

Brenda Carrera hizo énfasis en que estas propuestas “no pueden quedar detenidas en comisiones”, ya que “impactan directamente en la seguridad, la educación y la integridad de las niñas y los niños de Jalisco”.

Subrayó además que legislar implica “decir sí a lo justo, hasta aquí a los abusos y no a la indiferencia”.

El evento contó con la presencia del coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista, José Guadalupe Buenrostro Martínez; la magistrada Wendy Aledy García García, en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia; y Francisco Ramírez Salcido, subsecretario de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro.

En su mensaje, Ramírez Salcido reconoció el trabajo de la diputada y expresó que “el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas fortalece nuestra democracia”.

A nombre del gobernador, señaló que “más allá de colores o diferencias naturales, nos une una causa mucho mayor: servir a la gente de Jalisco”.

Concluyó reiterando que el Ejecutivo mantendrá “una relación de respeto, diálogo y colaboración con este Congreso, siempre por el bien de los jaliscienses”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.