Connect with us

JALISCO

Idolina Cosío busca candidatura a gobernadora por el Frente Amplio: «El rival a vencer es la apatía que tienen los jóvenes»

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Desde que su padre se desempeñó como alcalde de Guadalajara, allá en los primeros años de la década de los setentas, la maestra Idolina Cosío Gaona iniciaba una larga trayectoria de servicio a la sociedad, dentro del Voluntariado que encabezaba su señora madre, del mismo nombre y por ende dentro del partido que siempre cobijó a la familia, el Partido Revolucionario Institucional.

Se trata de 47 años de trabajo incesante, desde aquellos días en los que siendo aún muy pequeña desempeñaba la tarea de alfabetizar a jóvenes de mayor edad, entre las zonas arboladas del parque San Rafael, que había sido elegido por la presidenta del Voluntariado de Guadalajara, Idolina Gaona de Cosío, para prestar el servicio en el extremo Oriente de la ciudad, en lo que era una de las zonas marginadas.

Le siguió luego su participación en las academias municipales, y después directamente en el servicio público en temas especialmente asistenciales y de educación, lo que la llevaron a recorrer todo el estado en innumerables ocasiones y en distintas épocas.

Hoy, las condiciones políticas que privan en el país, han llevado a Idolina Cosío Gaona, a poner esa larga trayectoria y ese cúmulo de experiencia a disposición del Frente Amplio por México (FAM) y se ha registrado como aspirante a la candidatura a gobernadora de Jalisco.

La experiencia política que ha acumulado, en parte abrevada desde su nacimiento en el hogar y complementada por las experiencias personales, le hacen pensar en que el FAM lo que necesita en este momento es ir por el amplio mercado de votantes que están incrustados en la llamada sociedad civil, en los votantes de primera vez, es decir los jóvenes, pero también en el amplio espectro que representa el gigantesco grupo de ciudadanos que se abstiene de votar y que en la elección inmediata anterior (2021) casi significó el 60% de los jaliscienses que se encuentran registrados en el Padrón Electoral.

ENTREVISTA

P.- Fue usted la primera en registrarse, ¿lleva mano?

R.- (Risas…) No. Yo creo que, al ser la primera en registrarme, lo único que pasó es que le pongo la muestra a más mujeres que quieran sentir lo que es ser candidatas por la gubernatura del Estado. Igual está abierta la convocatoria y el cierre de registros es hasta el 2 de enero, que es cuando se efectuará la encuesta. Ojalá y más mujeres se animen.

P.- ¿Qué le ofrece Idolina Cosío al Frente Amplio por México…?

R.- Considero que cualquier persona que tenga experiencia en el servicio público, militancia, trabajo hecho en todo el estado durante muchos años y aspiración propia de cualquier jalisciense de dirigir al Estado, tiene mucho que se puede ofrecer. En mi caso son muchos años trabajando, dando vueltas al Estado, estuve en el Voluntariado desde niña, me tocó recorrer el Estado, trabajamos también con la delegación de Educación, también en todo el territorio de la entidad, después con el Colegio de Bachilleres. Sabemos qué le duele al Estado y en qué podemos apoyar por lo poco o mucho que tenemos de conocimiento y de experiencia.

P.- En el registro se vio usted arropada por sus hermanos, el apellido que tiene es importante en el servicio público, ¿esto le significaría una ventaja en la consulta?

R.- Creo que el nombre y el apellido de Idolina Cosío Gaona, es cierto, viene precedido por mi padre, pero también por el trabajo que yo he realizado a lo largo y ancho del Estado durante muchos años. El que esté arropada por mi familia, es algo natural dado que militamos como en el caso de mi hermano Guillermo, en el Partido Revolucionario Institucional y en el caso de Salvador ha estado haciendo un fuerte trabajo como todos nosotros, dentro de la sociedad civil. Un paso importante para todos nosotros, es presentar esta aspiración y el que se abran las puertas en este caso en especial para las mujeres, y habría que aprovecharlo y aquí estamos.

P.- ¿La experiencia y la trayectoria serán su carta de presentación?

R.- Bueno, nosotros hemos venido trabajando desde siempre, acompañando a mi padre y a mi madre en especial en las tareas de bienestar social desde los primeros años de la década de los años 70’s, porque desde niños se nos inculcó que, si teníamos la posibilidad de haber aprendido a leer y escribir, lo compartiéramos con quienes no habían tenido esas oportunidades. Lo hicimos por ejemplo en el parque San Rafael, en el Oriente de Guadalajara en una zona marginada en aquellos años, hace muchos años y desde ahí hemos estado trabajando en la construcción de las diferentes instituciones del partido durante todos estos años, son prácticamente 47 años de militancia y de servicio. Esto ocurrió hace muchos años, cuando mi papá estaba al frente de la alcaldía de Guadalajara, se conformó un grupo de voluntariado de las esposas de los funcionarios y acudíamos con un grupo de señoras voluntarias a dar clases de alfabetización, aún cuando estábamos muy chicos nos asignaban a algunos de los jóvenes en el parque para que les enseñáramos a leer y a escribir. Lo mismo apoyamos en las academias municipales.

P.- ¿Para el FAM el rival a vencer es Pablo Lemus o Claudia Delgadillo?

R.- Yo considero que el rival a vencer es la apatía que tiene los jóvenes para salir a votar, cualquiera de los tres contendientes tiene el mismo trabajo, convencer a los jóvenes de salir a votar por cualquiera de las opciones, que ellos tomen su propia decisión, pero que sepan lo importante que son en este momento para el futuro de Jalisco y de México. Debemos vencer al abstencionismo. Y estoy hablando de los jóvenes, porque son los que en estos momentos están más tranquilos y están muy acostumbrados a recibir algo que no les ha costado trabajo y en especial hay un tremendo abstencionismo que es el que debemos vencer.

P.- El caso de Claudia Delgadillo, ¿por su origen en el PRI donde seguramente sigue tenido muchos amigos, le perjudicará al Frente?

R.- Yo considero que todos aquellos que crean en el proyecto de Claudia Delgadillo, sean del PRI, del PAN, de cualquier instituto político, nos resta votos a nosotros; ahora tenemos nosotros que convencer que somos la mejor opción y convencer también a la sociedad civil que se ha mantenido expectante y que hoy está, como nunca, participando activamente.

P.- ¿Ustedes van entonces por la sociedad civil, por abstencionismo y por los jóvenes?

R.- Creo que ahí está el fuerte del voto, si revisamos números de las elecciones anteriores, vemos que el que ha ganado es el abstencionismo y vamos por ellos, vamos a potenciar de la importancia que en este momento vital para México de que participen. Vamos por el 60% de abstencionismo que se registró en la elección inmediata anterior (2021).

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.