JALISCO
Las razones de Kumamoto: Sellada la alianza en Jalisco entre Morena-Futuro-Hagamos-PT-PVEM

Por Diego Morales Heredia //
Con la finalidad de “ponerle fin a los gobiernos que le dan la espalda a las víctimas, que ven la ciudad como negocio, que rehúyen a asumir su responsabilidad en cuestiones de seguridad”, para acabar con el Alfarismo y los gobiernos naranjas, Pedro Kumamoto anunció: Futuro irá en coalición con el Partido Verde, Hagamos y el PT para la elección de 2024 en Jalisco.
La noticia bomba que enfureció al emecismo, confirmó Pedro Kumamoto.
“Anunciamos nuestra coalición con Morena, PT, Verde y Hagamos. Anunciamos que haremos un gran movimiento que pueda poner fin a los gobiernos naranjas, que nos permita sacar adelante en el Congreso de Jalisco reformas por el derecho a decidir, por el derecho a la vivienda, por el derecho al agua para las siguientes generaciones, por los derechos de las víctimas, por un nuevo modelo de seguridad y otras muchas reformas que Movimiento Ciudadano ha detenido con todas sus fuerzas. Ha llegado la hora de unirnos y construir un futuro digno para todas las personas de Jalisco”.
Agregó: «En conjunto decidimos que no podíamos quedarnos de brazos cruzados, mientras la política alfarista y de los gobiernos naranjas le siguen robando el futuro a las siguientes generaciones. La militancia llegamos a un consenso, fue complejo, fue interesante este proceso, es un consenso, de eso me siento orgulloso, si para lograr este cambio había que dialogar con otras fuerzas políticas lo íbamos a hacer siempre y cuando existiera una coincidencia en nuestra razón de hacer política, una agenda que fuera con nuestras luchas».
«Distintas fuerzas políticas nos buscaron, las escuchamos a todas, a partir de eso tomamos la decisión de construir un proyecto de cambio para Jalisco con la única fuerza que encontramos coincidencias para establecer una agenda en común por los derechos de las personas».
Agradecido con la militancia de Futuro, Pedro Kumamoto resaltó el consenso de todos, entendiendo que es un momento importante para la historia de Jalisco y para un mejor porvenir para sus ciudadanos.
“Hace unas semanas, la militancia de Futuro puso un diálogo interno, que no hay referente en el país, es decir, una discusión para poner en conjunto y de manera democrática nuestros objetivos para 2024, nos escuchamos, llegamos al consenso de que lo más importante en este momento es que debemos hacer absolutamente todo lo que esté en nuestras manos para que en Jalisco haya un cambio y ponerle fin a los gobiernos que le dan la espalda a las víctimas, que ven a la ciudad como un negocio, que rehúyen a asumir su responsabilidad en la seguridad y actúan de manera autoritaria frente a las personas”.
Subrayó: “La decisión de ir en coalición no ha sido sencilla, sabemos que va a generar reacciones agresivas y desesperadas por parte del gobernador y de Movimiento Ciudadano, sabemos cómo actúan, sabemos cómo usan el poder cuando sienten amenazados sus intereses. Les decimos: no les tenemos miedo. Sabemos que vamos adelante en las encuestas y que vamos a ganar con la fuerza de las personas. Por eso, a quienes siempre nos han apoyado, el mensaje es importante, los necesitamos, estamos a un paso de lograr el cambio que hemos logrado para nuestro estado”.
El mensaje a sus nuevos aliados es claro, en Futuro y en sus militantes encontrarán compañeros de lucha para abatir las injusticias y desigualdades, por ello, Pedro Kumamoto visualiza un mejor escenario en Jalisco y a nivel nacional de la mano de Claudia Sheinbaum.
“Es de particular importancia unirnos para un cambio que no puede esperar en Jalisco. Para quienes siempre han dicho una frase que resuena en el por qué yo hago política, por el bien de todos primero los pobres, para ustedes mi respeto y mi palabra que en Futuro encontrarán un gran aliado, para luchar contra las desigualdades, para luchar contra las injusticias, que han sido absolutamente ignoradas por quienes hoy gobiernan el estado, este es el momento de hacer el cambio para Jalisco y con la Doctora Claudia Sheinbaum en todo el país”.
De igual manera, anunció que seguirá su lucha en Zapopan, convencido de que todos los ciudadanos del municipio merecen un mejor gobierno
“Vamos a dar la lucha y vamos a ganar Zapopan, estoy convencido que nos van a ayudar a construir el cambio que se requiere en Zapopan, nos queda muy claro que no será solo en Zapopan, sino en todos los distritos y municipios de Jalisco, queda claro la fuerza de las personas. Ha llegado la hora de quitar a quienes nos quitan todo, Jalisco dejará en el pasado al Alfarismo y a los gobiernos naranjas, porque cuando las personas nos unimos hay futuro para todos y sí es posible”, puntualizó.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.