JALISCO
LXIII legislatura será muy plural: Movimiento Ciudadano se lleva 16 de 20 distritos electorales locales
Por Diego Morales //
La segunda ola naranja no solamente sacudió los municipios metropolitanos en el estado, después de los comicios efectuados este 6 de junio la bancada de Movimiento Ciudadano seguirá ostentando la mayoría de curules del Congreso de Jalisco en la próxima Legislatura 63.
De acuerdo a los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), los integrantes del partido del águila naranja ganarían dieciséis distritos locales, MORENA tendría tres triunfos y el Partido Acción Nacional (PAN) uno, confirmando así la mayoría emecista en el congreso legislativo jalisciense.
Después de la jornada electoral y con visible satisfacción, Ricardo Rodríguez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, indicó la gran responsabilidad que tienen como proyecto en el estado después de la confianza que la ciudadanía les otorgó en las urnas, argumentando que su prioridad será defender los intereses del estado y fortalecer el gobierno encabezado por Enrique Alfaro.
“Tenemos emoción en este movimiento, porque hemos tenido resultados positivos en la elección para la ciudad. Los jaliscienses han tomado decisiones, decidieron mandar un claro mensaje a Jalisco, pero también al país, nosotros queremos reconocer que tuvimos un proceso electoral bueno, sano y en paz. Los resultados mandan un claro mensaje de la confianza de los ciudadanos en este proyecto. Esta propuesta lo que busca es defender los intereses de Jalisco”, puntualizó.
CONFORMACIÓN DEL CONGRESO DE JALISCO
A pesar de la aplanadora naranja en las urnas, la legislación del artículo 19 del Código Electoral en cuanto a la distribución de legisladores plurinominales, impediría que el Partido Movimiento Ciudadano tenga la mayoría sin acuerdos con al menos una fuerza política más.
Siguiendo esta legislación que señala que todos los partidos que alcancen el 3 por ciento de la votación efectiva obtendrán una asignación de curul por la vía plurinominal, el Partido Verde Ecologista, Hagamos, Futuro tendrían un espacio en el congreso local; MORENA y Acción Nacional sumarían escaños en la legislatura y el Partido Revolucionario Institucional a pesar de no ganar ningún distrito accedería a alrededor de cinco espacios por su porcentaje de votación total emitida.
De acuerdo a los datos emitidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Congreso de Jalisco que entraría en funciones del próximo 1 de noviembre podría quedar conformado de la siguiente manera:
Movimiento Ciudadano – 16 diputaciones
MORENA 8-9 – diputaciones
Partido Acción Nacional – 5 diputaciones
Partido Revolucionario Institucional – 4-5 diputaciones
Hagamos – 1-2 diputaciones
Futuro – 1 diputación
Partido Verde Ecologista – 1 diputación
GANADORES EN LAS URNAS
-
Eduardo Ron Ramos (Movimiento Ciudadano) Distrito 01 Tequila
-
Marcela Padilla de Anda (Movimiento Ciudadano) Distrito 02 Lagos de Moreno
-
Abel Hernández Márquez (PAN) Distrito 03 Tepatitlán
-
Alejandra Giadans Valenzuela (Movimiento Ciudadano) Distrito 04 Zapopan
-
Yussara Canales González (MORENA) Distrito 05 Puerto Vallarta
-
Laura Gabriela Cárdenas (Movimiento Ciudadano) Distrito 06 Zapopan
-
Claudia García Hernández (MORENA) Distrito 07 Tonalá
-
Claudia Salas Rodríguez (Movimiento Ciudadano) Distrito 08 Guadalajara
-
Leticia Fabiola Cuan (Movimiento Ciudadano) Distrito 09 Guadalajara
-
Mónica Paola Magaña (Movimiento Ciudadano) Distrito 10 Zapopan
-
Rocío Aguilar Tejada (Movimiento Ciudadano) Distrito 11 Guadalajara
-
Gerardo Quirino Velázquez (Movimiento Ciudadano) Distrito 12 Tlajomulco de Zúñiga
-
Lourdes Contreras González (Movimiento Ciudadano) Distrito 13 Tlaquepaque
-
Priscila Franco Barba (Movimiento Ciudadano) Distrito 14 Guadalajara
-
Juan Luis Aguilar (Movimiento Ciudadano) Distrito 15 La Barca
-
Óscar Vásquez Llamas (MORENA) Distrito 16 Tlaquepaque
-
María Dolores López Jara (Movimiento Ciudadano) Distrito 17 Jocotepec
-
Fernando Martínez Guerrero (Movimiento Ciudadano) Distrito 18 Autlán de Navarro
-
Higinio del Toro (Movimiento Ciudadano) Distrito 19 Zapotlán el Grande
-
Estefanía Padilla Martínez (Movimiento Ciudadano) Distrito 20 Tonalá
20 CURULES FEDERALES EN TRES FUERZAS POLÍTICAS
Por Diego Morales Heredia //
En la contienda federal en Jalisco se dio el equilibrio de fuerzas políticas en las urnas. Con el conteo del PREP del Instituto Nacional Electoral (INE) casi al cien por ciento, el aporte del mapa electoral de Jalisco a la Cámara Federal de Diputados arrojó que Movimiento Ciudadano aportará siete legisladores, el mismo número de representantes por la coalición “Juntos Hacemos Historia” y seis curules para “Va por México”.
Siguiendo con la inercia triunfadora en el Congreso de Jalisco y en los municipios, Movimiento Ciudadano logró la victoria en la mayoría de los distritos con base en la zona metropolitana, con la representación en la Cámara de Diputados Federal de Sergio Barrera en Tlaquepaque, María Leticia Chávez y Mauro Garza Marín en Guadalajara, así como Irisay Rodríguez, Horacio Fernández y Manuel Herrera en Zapopan.
En cuanto a la coalición “Juntos Hacemos Historia” conformada por MORENA, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, que tendrá mayoría en la siguiente legislatura, resaltan los triunfos los morenistas Bruno Blancas, Alberto Villa, Rocío Corona Nakamura, Claudia Delgadillo y Laura Imelda Pérez obtuvieron la victoria en sus distritos.
Por su parte, la polémica coalición “Va por México”, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, destaca la victoria del panista Gustavo Macías Zambrano en el distrito 1, así como las derrotas de los experimentados políticos Francisco Ramírez Acuña en el distrito 10, Jorge Arana en el distrito 11 así como Leobardo Alcalá Padilla Distrito 14.
Así el aporte de Jalisco al Congreso de la Unión, en donde según la información otorgada por el INE, MORENA tendría entre 190 y 203 curules, seguido por el Partido Acción Nacional con un número entre 106 y 117, el Partido Revolucionario Institucional entre 63 y 75 posiciones, el Verde Ecologista de 40 a 48, el Partido del Trabajo entre 35 y 41, Movimiento Ciudadano de 20 a 27 escaños, sin la presencia del resto de partido ni candidatos independientes.
GANADORES DE LA CONTIENDA
-
Gustavo Macías Zambrano (Va por México) Distrito 1 Tequila
-
Martha Estela Romo Cuellar (Va por México) Distrito 2 Lagos de Moreno
-
Desiderio Tinajero Robles (Va por México) Distrito 3 Tepatitlán de Morelos
-
Taygete Irisay Rodríguez González (Movimiento Ciudadano) Distrito 4 Zapopan
-
Bruno Blancas Mercado (Juntos Hacemos Historia) Distrito 5 Puerto Vallarta
-
Manuel Herrera Vega (Movimiento Ciudadano) Distrito 6 Zapopan
-
Alberto Villa Villegas (Juntos Hacemos Historia) Distrito 7 Tonalá
-
Mauro Garza Marín (Movimiento Ciudadano) Distrito 8 Guadalajara
-
Rocío Corona Nakamura (Juntos Hacemos Historia) Distrito 9 Guadalajara
-
Horacio Fernández Castillo (Movimiento Ciudadano) Distrito 10 Guadalajara
-
Claudia Delgadillo González (Juntos Hacemos Historia) Distrito 11 Guadalajara
-
María Asención Álvarez Solís (Movimiento Ciudadano) Distrito 12 Santa Cruz de las Flores
-
Sergio Barrera Sepúlveda (Movimiento Ciudadano) Distrito 13 Tlaquepaque
-
María Leticia Chávez Pérez (Movimiento Ciudadano) Distrito 14 Guadalajara
-
Ana Laura Sánchez Velázquez (Va por México) Distrito 15 La Barca
-
Laura Imelda Pérez Segura (Juntos Hacemos Historia) Distrito 16 La Barca
-
Antonio de Jesús Ramírez Ramos (Juntos Hacemos Historia) Distrito 17 Jocotepec
-
José Guadalupe Fletes Araiza (Va por México) Distrito 18 Autlán de Navarro
-
Luz Adriana Candelario Figueroa (Juntos Hacemos Historia) Distrito 19 Ciudad Guzmán
-
María del Refugio Camarena Jauregui (Va por México) Distrito 20 Tonalá

