JALISCO
LXIV Legislatura: Respaldo a Pablo Lemus y le piden un gobierno de puertas abiertas

Por Mario Ávila //
Por haber encabezado el proyecto político que rompió con el bipartidismo en Jalisco, la presidenta del Congreso del Estado, diputada de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña Mendoza, agradeció al gobernador saliente, Enrique Alfaro Ramírez, al tiempo que, al mandatario estatal entrante, Jesús Pablo Lemus Navarro, le ofreció acompañamiento y respaldo del Poder Legislativo.
En lo que fue la respuesta al mensaje oficial del nuevo gobernador jalisciense, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura local, Mónica Magaña, se refirió primero al sexenio que termina, a quien aplaudió la transformación de la infraestructura del sistema de salud, del sistema educativo y del transporte público en el estado.
Además, recordó que el ahora ex mandatario Enrique Alfaro, encabezó un proyecto que rompió el bipartidismo del estado y con ello demostró que existen otras formas de hacer política, siempre más cercanas a las personas, al tiempo que abrió las puertas para que los ciudadanos llegaran a los espacios de toma de decisión, materializando además una visión de gobierno que comenzó en Tlajomulco en el 2009, lo que, en su opinión, ya quedó inscrito en la historia de Jalisco.
Por otro lado, planteó: “Hoy recibimos al gobernador, que llega respaldado por el mandato popular y legitimado por los resultados, Pablo Lemus Navarro ha demostrado en Zapopan y en Guadalajara, que los buenos gobiernos se construyen desde la cercanía de la gente y el trabajo en equipo; su decisión de poner al centro de las políticas públicas a los niños en estas ciudades y próximamente en todo Jalisco, es un principio que el Congreso de Jalisco asume también como propio”.
Y a la vez aseguró: “Señor gobernador Pablo Lemus, la 64 Legislatura tiene la responsabilidad de acompañarle en los próximos tres años; lo hace bajo principios que hoy le expresamos a usted y a todo Jalisco, siempre que el objetivo sea la construcción y edificación de nuestro estado, los tres poderes tenemos la responsabilidad de coordinarnos en favor de Jalisco”.
ALFARO DEJA LAS BASES, PARA QUE CON LEMUS, SE SIGA AVANZANDO
Con la representación de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Gabriela Cárdenas, hizo un llamado a las fuerzas políticas, sociales y económicas del estado, además de a los alcaldes, legisladores, partidos, representantes de la sociedad civil, del sector privado, al gobierno federal y al poder judicial, para trabajar sobre un solo objetivo, que es el bienestar de las familias jaliscienses.
Expuso que el cambio de gobierno, no solo es un relevo institucional, sino una oportunidad de refrendar el compromiso con la gente, al tiempo que aseguró que el ex mandatario Enrique Alfaro, sentó las bases para que ahora con el nuevo mandatario Pablo Lemus, se pueda seguir avanzando.
Logramos -dijo-, el mejor sistema de transporte público en el país, con mi macro periférico, la terminación de la línea 3 y la construcción de la línea 4; nos convertimos en la locomotora económica de México rompiendo récords de inversión extranjera directa, generación de empleos y exportaciones; aseguramos también el abastecimiento de agua para los próximos 50 años con una infraestructura hídrica sin precedente; además Jalisco se posicionó como referente nacional en salud, seguridad, educación e innovación tecnológica, todo esto aún con el abandono del gobierno federal.
PABLO LEMUS PUEDE CONTAR CON EL PAN
En virtud de que también la oposición es gobierno, los diputados del Partido Acción Nacional, en voz de Claudia Murguía Torres, se dijeron copartícipes de las decisiones de gobierno y ofrecieron construir “un proyecto del tamaño de la grandeza de Jalisco, por lo que Pablo Lemus contará con Acción Nacional, una fuerza política que lo ha demostrado, ya sea desde el gobierno o la oposición, puede incidir participar y aportar al desarrollo de Jalisco.
Al mismo tiempo halagaron los resultados dados en el gobierno de Enrique Alfaro y así lo explicaron: “En un sexenio atípico, lleno de circunstancias desfavorables, el desdén del gobierno federal y la pandemia, fueron seis años de remar contracorriente y pese a ello se dieron resultados positivos en movilidad y salud, especialmente; nuestro reconocimiento para Enrique Alfaro que encabezó este proyecto, que en todo momento habló claro y fuerte y que tomó decisiones difíciles en contextos complejos”.
PIDE EL PRI A PABLO LEMUS UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS
En su oportunidad y con la representación de la fracción parlamentaria del tricolor, la diputada María del Refugio Camarena, le hizo un llamado al nuevo gobernador, Pablo Lemus, “para que el gobierno que representa sea de puertas abiertas y no de puertas cerradas; sea sensible y no insensible; que escuche y que no ignore; respete y no censure; acuerde y no descalifique y que construya y no destruya instituciones como lo ha hecho hoy el gobierno federal”.
También le plantearon a Lemus Navarro, que no replique el centralismo institucional y estas prácticas dictadoras del gobierno federal que quieren concentrar todo el poder en un pequeño grupo y advirtió que no aceptarán un gobierno que condicione el presupuesto por colores partidistas, por lo que hicieron un llamado para que ejerza un gobierno que sí fortalezca a los 125 municipios de Jalisco, sin distinción de colores.
ELEVAR DEL 23 AL 27% LAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS
Con una propuesta concreta, directa y muy puntual, se presentó la bancada parlamentaria de Hagamos en el Congreso del Estado y en voz del diputado Enrique Velázquez expuso en el tema del reparto de los recursos públicos: “Cierro en el tema del pacto fiscal, nosotros en Jalisco desde hace mucho tiempo, nos quejamos del trato que da la federación; hemos dicho que Jalisco produce mucho y es cierto y creemos que la federación no nos da lo que merecemos, sin embargo, cuando aquí revisamos cuál es el trato que les damos a los municipios no es el acertado, tenemos que elevar en porcentajes que se destina a los municipios que son el primer contacto para los ciudadanos en seguridad pública, basura y servicios básicos, por lo que tenemos que generar las condiciones para que el municipio pueda enfrentar de mejor manera los retos que vienen, por lo que propongo subir del 23 al 27% el convenio de coordinación fiscal, para aumentar las participaciones del dinero público a los municipios”.
NO ES UN CHEQUE EN BLANCO EL VOTO CIUDADANO POR LEMUS
Para el diputado José Guadalupe Buenrostro Martínez, representante de la bancada del PVEM en la LXIV Legislatura, Pablo Lemus tiene la responsabilidad de no fallarle a las familias de Jalisco y advierte: “La confianza ciudadana que le se le ha depositado, no es un cheque en blanco, es un mandato claro de servir con eficiencia, con sensibilidad, con transparencia y con compromiso; en el Partido Verde le decimos a la administración entrante, que nosotros hacemos parte de esa gran tarea de transformar y mejorar a Jalisco, porque tenemos una obligación con nuestra gente, con todos aquellos que confiaron en nosotros para representarlos en este congreso y velar porque sus voces que sean escuchadas y sus preocupaciones que sean resueltas. Como grupo parlamentario seremos un facilitador para que las leyes en Jalisco promuevan el desarrollo del Estado, pero también seremos un contrapeso necesario para construir juntos el Jalisco que merecemos, para señalar errores, exigir justicia y garantizar el uso transparente de los recursos públicos. Hoy queremos hacer un llamado claro y enérgico los temas ambientales deben ser una prioridad en esta nueva etapa de gobierno Jalisco enfrenta retos de gran magnitud deforestación contaminación de agua y aire incendios forestales y una degradación ambiental que amenaza nuestro futuro y exige respuesta inmediata”.
ENRIQUE ALFARO IGNORA A LA DIPUTADA ELUSAY CÁRDENAS
Uno de los momentos más incómodos que se vivió en la sesión solemne de toma de protesta del gobierno de Pablo Lemus, ocurrió cuando el gobernador saliente de Jalisco, Enrique Alfaro, ignoraba, distraído en su celular, el mensaje de la representación del Partido Futuro, en voz de la diputada, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez.
Particularmente la distracción fue más evidente cuando la diputada señaló: “Este Jalisco que nos dejan 15 mil 348 personas desaparecidas sin ser localizadas; 160 fosas clandestinas en todo el estado; 15 mil 260 homicidios en estos 6 años; todo esto sin contar la dolorosa cifra negra por no denunciar a causa de falta de acceso a la justicia, los dolorosísimos resultados en materia de seguridad que hoy deja esta administración, no pueden ser enfrentados desde la egolatría, la vanidad y la política de la farándula”.
Y como era evidente el desdén del mandatario saliente, la diputada de Futuro le pidió que le prestara atención, pero Alfaro Ramírez ni se inmutó y siguió operando su teléfono móvil, por lo que la legisladora, molesta y decepcionada, continuó con su discurso.
No puedo celebrar -dijo-, lo que puede significar la continuidad de un gobierno y una forma de ejercer el poder y de la permanencia de un grupo político, que estando en las posiciones de toma de decisión, nunca logró demostrar otra cosa que la mercantilización y el desprecio por quienes menos tienen; no puedo acompañar la celebración de un proceso electoral lleno de opacidad; no puedo celebrar que permanezca en el poder un partido que ha concedido lo público como propio, como un botín para enriquecerse, todos aquí sabemos que solamente han aspirado a llegar a los gobiernos para hacer negocios con el dinero público y celebrar contratos donde compran todo, a precios inflados, llegan para invertir en bancos que están a punto de quebrar, llegan para instrumentar los recursos públicos buscando su beneficio personal y así aumentando la desigualdad y la constante inseguridad.
AL FIN, TERMINA UN SEXENIO MANCHADO DE SANGRE: PT
Un llamado urgente para encontrar la paz, después de un sexenio manchado de sangre de las víctimas de un gobierno incapaz de resolver los problemas más dolorosos, fue el que lanzó el diputado, Leonardo Almaguer, quien con la representación del partido del Trabajo, planteó el posicionamiento de su fracción en la sesión extraordinaria del Congreso del Estado.
Terminan -dijo-, 6 años de regaños, vituperios, de revictimización y de omisión. Jalisco sí tiene derecho a ser feliz, no se nos olvidan que 2.5 millones de jaliscienses, tienen pobreza alimentaria de leve asevera; no se nos olvida que hay más de 16 mil desaparecidos y contando; no se nos olvida que el día de hoy, mientras nosotros llegamos puntuales a esta sesión, están corriendo a más de 400 trabajadores al servicio del Estado y les están quitando sus derechos; nosotros aquí en el Congreso, habremos de representar los intereses de ese pueblo trabajador.
JALISCO
Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

– Por Raúl Cantú
¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?
Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.
Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.
En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.
Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.
Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.
La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.
La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandan además el siguiente mensaje: «maestro, escucha, también está en tu lucha».
En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.
“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.
Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.