JALISCO
María Padilla se dice preparada para gobernar Guadalajara
 
																								
												
												
											Por Francisco Junco //
Con la capacidad para resolver los grandes retos de la capital de Jalisco, María Padilla Romo, diputada local de la fracción parlamentaria de Morena, aseguró que se apuntará para ser aspirantes a representar a Morena para la elección de presidente de Guadalajara.
“Haríamos un gran papel como alcaldesa de Guadalajara, porque Guadalajara tiene grandes retos y nosotros sabemos cómo solucionarlos, creo que si siguen personas que no han podido con la basura, mucho menos van a poder con la delincuencia, creo que podemos nosotros hacer la diferencia, tenemos la capacidad, la fuerza, el amor al pueblo y la manera”, señaló la diputada al presentar su informe en el patio central del Palacio Legislativo.
Aseguró que su estrategia, no tiene mayor secreto, y ésta es, simplemente, acercarse de manera auténtica a la gente y “por supuesto en concordancia y coordinación con el gobierno del estado, pero con el gobierno federal” y agregó que esta será su batalla y lucha y “lo vamos a lograr”.
La morenista destacó que dentro del trabajo legislativo se siente satisfecha ya que logró defender a los jaliscienses de cobros excesivos y de “intereses corruptos”, además “hemos dado también la batalla para gestionar obras en algunas regiones”, defendiendo causas como la Acasico, de Temacapulín, Palmarejo, y el asunto de la Barranca de Huentitán entre muchas otras.
“Nuestro presidente, no solamente evitó la tragedia que representaba inundar estos pueblos, sino que también va a reabastecer de agua a Jalisco y emprendió un plan de justicia para enmendar el abandono del gobierno por casi 20 años”.
“Logramos”, continuó, “unos tramos carreteros en la región de Los Altos, también logramos que se incrementen las penas a los robacoches, porque hoy tenemos el deshonroso primer lugar en robo de vehículos, aquí en el estado de Jalisco, y pues no lo podíamos dejar pasar”.
Y acotó: “Logramos también que se declararan los haberes de nuestros adultos mayores como patrimonio cultural del estado. Tuvimos la batalla, también, en temas como, por ejemplo, que se utilice el impuesto sobre hospedaje en esos espacios más turísticos de nuestro estado, en esos municipios más turísticos, que se utilice para infraestructura incluyente, infraestructura universal para nuestras personas, adultos mayores y personas con discapacidad, y una gran cantidad de luchas que hemos emprendido por el pueblo de Jalisco y con el pueblo de Jalisco”.
Explicó que es lo que le llena de satisfacción, más allá de las 92 iniciativas que presentó y gestionó, es haber tenido la posibilidad de hacer equipo con la gente, porque estas iniciativas han sido cercanas a la gente, “han sido de las causas de la gente, han estado legitimadas con firmas, con marchas, con personas que han venido a buscarnos, o nosotros hemos ido a los espacios y que hemos podido trabajar en concordia y en coordinación con todo el pueblo de Jalisco”.
Y es que, en su segundo informe, resaltó la importancia de la rendición de cuentas como un deber de informar a la gente, de cómo se utilizan los recursos y lo que se realiza en las gestiones en cualquiera de los diferentes niveles de poder, esto, dijo, sirve para que la población tenga una mayor conciencia crítica en relación al desempeño que realizan los servidores públicos.
En su discurso expuso que las iniciativas que presentó, los votos emitidos y las batallas emprendidas se originaron a partir de las preocupaciones de la ciudadanía, las cuales sirven para defender al pueblo y qué como presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, se desempeñó siempre de manera institucional, teniendo siempre presente el equilibrio, la pluralidad, imparcialidad y con gran responsabilidad.
A pregunta expresa de Conciencia Pública, sobre qué seguiría para la diputada, aseguró que seguir trabajando, y acotó que “realmente yo les digo que el día que me muera, tienen que poner mis cenizas en un reloj de arena, para seguir trabajando, eso es algo que a mí me hace muy feliz y me da muchísimo gusto, y pues bueno, vamos a dar la batalla para traer la transformación a nuestro estado y a todos los municipios de Jalisco”.
Señaló que una de sus grandes aspiraciones legítimas y auténticas, que ella tiene, es que realmente, la transformación que se está dando en todo el país, se logre en Jalisco con la llegada de Morena al poder estatal y los municipios, resaltó que este cambio “llegue a todos los espacios, sin nombres”, porque lo importante es que se dé una autentica transformación, con gente que quiera hacer las cosas bien, y agregó que “si el pueblo de Jalisco me quiere para estar en algún espacio, estaré muy complacida de estar en la boleta”.
Subrayó que, aunque aspira a ser la candidata de su partido, no es una obsesión y que al margen de que “si le toca” o no a una mujer gobernar la alcaldía de Guadalajara, “hay grandes mujeres preparadísimas que pueden, sin duda, dar la batalla y hacer un gran papel en Jalisco y en Guadalajara”, y en el caso de Guadalajara, cree que lo ocurrido en la Ciudad de México y con Claudia Sheinbaum quien “dejó cifras extraordinarias, en Guadalajara también podríamos hacer un trabajo excepcional”.
“Hay una batalla que, en lo personal me llena de orgullo, ha quedado claro que en la transformación, las mujeres vamos al frente. Fuimos la única voz de un partido nacional que se alzó al unísono, cuando los intereses de todas las otras fuerzas se aliaron para dar marcha atrás a los derechos de las mujeres y a la paridad”.
“La transformación está por llegar, que no la hace una sola persona, que la hacemos todas y todos juntos, que somos un ejército de personas que queremos un estado más próspero, más seguro, más feliz para todas y todos, para nuestras nuevas generaciones, pero también para los adultos mayores, igualitario e incluyente, entonces ahí estaremos a la orden”, finalizó.

