Connect with us

JALISCO

Nos quedan dos años para recuperar la paz y tranquilidad, «no pienso fallarle a los jaliscienses»: Enrique Alfaro

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con el compromiso de no aflojar el ritmo y demostrar con hechos que en Jalisco se puede lograr construir gobiernos que den buenos resultados, el mandatario Enrique Alfaro Ramírez da por finalizadas las dos terceras parte de su administración y entra a la parte final de su sexenio, en un escenario en donde destaca la confrontación con la Universidad de Guadalajara y las discrepancias numéricas con la sociedad, en materia de seguridad, ya que la percepción dista mucho de los buenos resultados que se presentaron en el IV Informe de Gobierno. 

Durante casi cuatro horas tuvo lugar este domingo en el recinto parlamentario del Congreso del Estado, la presentación del IV Informe de Gobierno, en el que el mandatario jalisciense se regodeó durante tres horas con cifras, frases, estadísticas, números y proyecciones en pantalla, hablando de los resultados que se han generado en lo que va de su administración. 

Sin embargo, la sesión solemne de la LXIII Legislatura de Jalisco vivió momentos ríspidos por la confrontación que se ha agudizado con la Universidad de Guadalajara, al grado de que el rector de la máxima casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí, abandonó molesto el recinto, mientras que universitarios como la presidenta del PRD en Jalisco, Natalia Juárez y el diputado Enrique Velázquez increparon al gobernador, interrumpiendo constantemente su informe. 

Y aunque en un par de ocasiones la presidenta de la cámara, la diputada panista Mirelle Montes decretó un receso en un par de ocasiones e hizo múltiples llamados al respeto para llevar a cabo la sesión con tranquilidad, lo único que ocurrió es que se extendiera a casi cuatro horas la duración de la presentación del IV Informe de Gobierno. 

Incluso en la última parte de su mensaje, antes de enviar besos desde el presídium hasta las galerías con destino a la presidenta estatal del PRD, Natalia Juárez Miranda, Alfaro Ramírez, hizo la tribuna para hacer referencias a la comunidad universitaria y en particular a su líder moral, Raúl Padilla López. 

A quienes creen en nuestro proyecto -dijo-, que son muchísimos; a quienes no simpatizan con nosotros, los respeto también, no tengo problema, he luchado muchos años por ganarme un lugar en la historia de mi estado y me siento muy orgulloso de lo que he hecho hasta ahora y me da mucho orgullo poder compartirlo con todas y todos ustedes. Eso ha sido lo que hemos hecho en cada oportunidad que he tenido como gobernante en Tlajomulco y luego en Guadalajara, hemos sabido enfrentar la adversidad, hemos sabido con trabajo ganarnos el respeto de la gente. 

«Por supuesto -abundó-, cuando impulsas procesos de cambio como los que estamos viviendo en Jalisco, afectas intereses y lastimas a grupos de poder que pensaban que eran los dueños de Jalisco. Hoy este estado tiene rumbo porque hemos actuado con valentía y con responsabilidad y lo voy a hacer hasta el último día de mi gobierno».  

MOMENTOS DE CONFRONTACIÓN, DE BURLA Y DE SARCASMO 

La sesión se alteró prácticamente desde los primeros minutos de la presentación del Informe de Gobierno, ya que Natalia Juárez reclamó a grito abierto y con cartulinas, entre otros temas, el despido de trabajadores de la Judicatura del Estado, el desvío del presupuesto de egresos que despojó de 140 millones de pesos que estaban destinados a la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, la violación a la autonomía de la Universidad, la falta de respeto a la comunidad universitaria y las cifras relacionadas con los feminicidios y los desaparecidos. 

En respuesta, con mucho sarcasmo y entre risas, el mandatario del estado dijo desde la tribuna, que no respondería a las críticas de la presidenta de un partido político que ni siquiera tiene registro en Jalisco, al tiempo que ratificaba que no habría ni un peso “para los negocios de tu jefe”, dijo, haciendo alusión al ex rector de la UdeG, Raúl Padilla López 

Esto molestó al diputado Enrique Velázquez del partido político Hagamos, para quien el gobernador tuvo el siguiente mensaje: “Sí, y también es tu jefe”. 

Visiblemente molesto, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí decidió abandonar el recinto parlamentario y el palacio Legislativo, dejando la sesión a la que oficialmente había sido invitado. 

Y minutos más tarde el propio Ricardo Villanueva dio una explicación del suceso, a través de sus redes sociales: “¿Por qué decidí retirarme del informe del gobernador? Porque como si no le importara haber violado la Ley de Egresos en 2020; peor aún: como si ya supiera qué va a aprobar el Legislativo, el gobernador se burla de la división de poderes con sarcasmo, diciendo “el Museo no tiene dinero… ni va a tener. Para mí, la división de poderes, la autonomía, la educación y el museo más importante que se construye en América Latina son causa de orgullo y respeto, no de burla y sarcasmo”.  

MEJORÍA EN TODOS LOS RUBROS DURANTE 4 AÑOS: ALFARO RAMÍREZ 

Ya en el contenido del IV Informe, particularmente en el tema de las finanzas públicas, el mandatario jalisciense, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó que al gasto social se invierte por encima del 60% del presupuesto de egresos y destacó que la inversión pública creció del 2019 a la fecha en 114%, a pesar de que la aportación del gobierno federal solamente se incrementó en el mismo período en 14%. 

Mejoramos en todo en estos cuatro años -dijo-, la percepción de inseguridad en Jalisco es menor a la media nacional, de acuerdo al INEGI y Jalisco se encuentra en el segundo lugar con la menor tasa de prevalencia delictiva en unidades económicas, solamente atrás de Yucatán. 

La dinámica económica de nuestro estado -abundó-, nos hace tener hoy un nivel máximo histórico en actividad económica en el segundo trimestre del 2022; Jalisco es líder en aportación a las actividades terciarias; es segundo lugar en actividades secundaria y es séptimo lugar en las actividades primarias. 

Jalisco -recalcó-, está rompiendo sus récords en creación de empleos, 15% más que en el año 2021; en Jalisco estamos con el triple de nuevos empleos respecto a la media nacional; Jalisco es tercer lugar en empleos formales generados después de la pandemia; Jalisco está muy por debajo, en el sexto lugar con la menor tasa de desocupación de todo el país, incluso con mejores números que la Ciudad de México, que Nuevo León y que el Estado de México; Jalisco es el segundo lugar en reducción de pobreza laboral en todo el país y Jalisco está rompiendo récords de inversión extranjera directa, ya que este año habremos de llegar a 3 mil millones de dólares sin ser estado fronterizo. 

Alfaro Ramírez resumió, en la recta final de su IV Informe, con un mensaje diciendo que estos resultados muestran que hay una agenda de trabajo que se está cumpliendo, “y nos quedan dos años Dios mediante, de estar al frente del gobierno de Jalisco, tiempo en el que habremos de recuperar la paz y la tranquilidad, porque no pienso fallarle a los jaliscienses, no pienso fallarle a mis hijas y no pienso fallarle a quienes me dieron la oportunidad de encabezar el gobierno de Jalisco”.

La reacción desde las curules y las galerías del recinto parlamentario no se hizo esperar y Alfaro Ramírez fue despedido con el grito prácticamente unánime de: ¡Presidente… Presidente! 

DATOS DE HECHOS RELEVANTES:

INVERSIÓN PÚBLICA EN  JALISCO CRECE EN 114% 

En términos generales, el mandatario jalisciense dijo que, desde que inició este gobierno y a la fecha Jalisco creció la inversión pública 114 por ciento, destinando más de 17 mil mdp en todas las áreas de gobierno, destinando el 79 por ciento de esos recursos al interior del Estado y el resto al AMG.  

TERCER LUGAR CON MEJOR MANEJO DE DEUDA PÚBLICA 

Para el mandatario estatal, es altamente satisfactorio, según dijo, que Jalisco, sea el tercer estado con menor nivel en deuda pública y es la octava entidad con mejor nivel, por debajo de la media nacional, en el indicador de Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas sobre Ingresos Totales (OCPyPC/IT).  

SE INVIRTIÓ EN CUATRO AÑOS EL ESTADO DE LAS CARRETERAS 

En relación con la rehabilitación y construcción de carreteras, el mandatario dijo en cuatro años se invirtió la situación, ya que en el año 2019 se encontraban en mal estado caso el 80% de ellas y luego de muchas acciones es a la inversa, el 82 por ciento de ellas se encuentra en buen estado y el resto serán atendidas en lo que resta del año. A esta acción se destinaron 2 mil 449.2 millones de pesos.   

SUMAN 983 ESCUELAS RECONSTRUIDAS 

En Educación, el mandatario jalisciense dijo que se han reconstruido o intervenido 983 escuelas por parte de la SIOP en todo Jalisco y que se han invertido 650 mdp para dotar de mochilas, útiles y uniformes a 1 millón100 mil estudiantes de educación básica en todas las regiones. También se informó que la Red Jalisco ya fue terminada y beneficia todo Jalisco.  

CRECE 183% EL PRESUPUESTO PARA EL HOSPITAL CIVIL ORIENTE 

En Salud detalló que el presupuesto ha crecido un 25 por ciento al pasar de 11 mil 995 mdp en 2018 a 15 mil 38 mdp tan solo atención, mientras que para infraestructura donde destaca la conclusión y certificación de centros de salud, renovación o construcción de nuevos hospitales como el Civil de Oriente, informó que el presupuesto creció 183 por ciento, al pasar de 379 mdp en 2018 a mil 67 mdp en 2022.  

RENOVADAS YA 1 MIL 531 UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO 

En Movilidad y Transporte afirmó que de 2020 a la fecha se han invertido 891.96 mdp en la renovación de 370 unidades para un total de 1,531 en los tres años del programa. Está aprobado el presupuesto para alcanzar el 100% de renovación en el 2023.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?

Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.

Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.

 

En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.

Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.

Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.

La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

 

Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.

La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».

En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.

“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.

Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.

Continuar Leyendo

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.