Connect with us

JALISCO

Presenta gabinete de salud: Ofrece Lemus un Jalisco con seguro popular de forma completa y gratuita

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Tener un sistema de salud estatal que opere de forma autónoma de la federación, en el cual los jaliscienses que no cuenten con seguridad social, como IMSS o ISSTE, puedan tener acceso de manera gratuita a un sistema de salud, el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, presentó a su gabinete de Salud.

Esto es muy importante y permito hacer una analogía en el sentido de que ahora, así como desapareció a nivel federal el Seguro Popular, que fue un gravísimo error. Ahora Jalisco tendrá su propio Seguro Popular para las y los jaliscienses de forma completamente gratuita”.

El sistema de salud de Jalisco debe ser un referente y ejemplo para el país de lo que es calidad, calidez y humanismo en este campo tan importante para la calidad de vida de las personas. Además, hay que mantener el abasto de medicamentos”, señaló el gobernador electo.

Garantizo que Jalisco será siendo un estado donde tendremos cobertura para todas las niñas y niños con cáncer de manera gratuita, es el compromiso para los próximos seis años”.

Y es que Lemus Navarro, presentó el pasado 3 de octubre, a su gabinete en materia de Salud, ésta es la primera presentación que realiza el Gobernador Electo, de quienes formaran su gabinete y será cada semana la presentación de distintas áreas del gabinete, informó que la siguiente presentación será el gabinete económico y adelantó que en caso de aprobarlo los diputados, la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda será encabezada por una mujer.

Por lo pronto, anunció que Héctor Raúl Pérez será el titular de la Secretaría de Salud estatal, a partir del 5 de diciembre. “He decidido invitar al doctor Héctor Raúl, sobre todo, por su experiencia, su capacidad, su compromiso con el sector médico”, puntualizó.

Pérez Gómez, fue exdirector de los Hospitales Civiles de Guadalajara y actualmente es el director del Instituto de Patología Infecciosa y Experimental de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El emecista gobernador electo, presentó a Salomón Chertorivski, quien será el que encabece el Consejo Asesor para la Política de Salud Pública, organismo donde convergerán especialistas en salud y el cual fue creado por Pablo Lemus, quien explicó que el objetivo es “dictar políticas públicas de mejora para el sector salud de Jalisco, a fin de que el sistema de salud de Jalisco sea el mejor de todo México”.

Salomón Chertorivski fue secretario de Salud federal, además fue el encargado del programa del Seguro Popular durante el sexenio del panista Felipe Calderón, Lemus Navarro señaló que “como secretario de Salud Federal, Salomón (Chertorivski) demostró su capacidad en la dirección de los servicios médicos a nivel nacional; es muy importante que tengamos este consejo asesor en materia de salud”, agregó Lemus Navarro.

El Consejo Estatal de Salud estará encargado de fortalecer mecanismos de financiamiento para mejorar la atención médica de segundo y tercer nivel, con expertos a nivel nacional e internacional.

Chertorivski Woldenberg, en su presentación, dijo que la función de este órgano de especialistas, que será conformado por ex secretarios de Salud y académicos, cuyo objetivo es consolidar y mejorar los servicios de salud en Jalisco.

El especialista agregó que este consejo es un reflejo del compromiso de la administración de Pablo Lemus Navarro por avanzar y posicionar el sistema de salud de Jalisco, así como resaltó la importancia de continuar trabajando en prevención y detección oportuna de enfermedades como el cáncer de mama.

La salud es más que un servicio, es un pilar fundamental en la vida de nuestros ciudadanos. Hoy más que nunca, debemos unir esfuerzos para fortalecer nuestro sistema de salud y garantizar que todos los jaliscienses tengan acceso a servicios de calidad”, enfatizó.

Chertorivski es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Su labor ha sido reconocida internacionalmente por sus esfuerzos en sustentabilidad y liderazgo en salud.

Hugo Bravo volverá al frente del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud Jalisco; él es médico cirujano y partero, especialista en infectología y cuenta con una maestría en Ciencias Médicas y un doctorado en Investigación Clínica, por la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Fue director del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara y rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG. Actualmente, se desempeña como director del Instituto de Patología y Fisiología Experimental de UdeG y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2012.

La experiencia de Bravo Hernández, Médico Cirujano con una maestría y un doctorado en Salud Pública, versa en urgencias médicas, atención hospitalaria y programas de salud reproductiva.

En el Gobierno Estatal fue director General de Salud Municipal y director del OPD Servicios de Salud; también fue presidente Municipal de Tepatitlán de Morelos.

Andrea Blanco Calderón, quien egresada en Relaciones Internacionales por el ITESO, fue presentada como la nueva titular de la Coordinación de Desarrollo Social, la cual además de coordinar la secretaría de Salud, tendrá a su cargo Asistencia Social, Educación, DIF Estatal, Procuraduría Social, CODE y Cultura Jalisco.

«Para mí es un honor presentarles a ustedes a quien coordinará un área muy importante del Gabinete. No existen nuevas coordinaciones en el Gobierno del Estado, lo que estamos tratando de hacer es disminuir el gasto operativo, sobre todo en capítulo mil, para poderlo enfocar en políticas públicas”, afirmó Pablo Lemus.

Blanco Calderón fue directora general de Promoción Económica del Gobierno de Zapopan, además jefa de la Unidad de Oferta Educativa y Desarrollo de Oportunidades del Gobierno de Zapopan. También colaboró en el municipio de Guadalajara como coordinadora general de Construcción de Comunidad, con lo que suma más de diez años de experiencia en el servicio público en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo social.

Su trayectoria incluye una activa participación en organizaciones de la sociedad civil enfocadas en la defensa de los derechos de la población vulnerable, y cargos como la Dirección de Promoción Económica y la Unidad de Oferta Educativa y Desarrollo de Oportunidades en el Gobierno de Zapopan.

En la presentación de estos perfiles en materia de salud, Pablo Lemus anunció la consolidación del Instituto de Cancerología y el Hospital Civil de Oriente, además de ampliar la Red de Hospitales Regionales, y prometió la creación del Hospital de la Mujer, así como la creación de un Hospital en el municipio de Encarnación de Díaz. Además de la creación de una red de centros de atención mental, atención a adicciones y atención especializada para personas con autismo.

Con estos perfiles de importante formación académica y experiencia profesional, aseguró que se fortalecerá el compromiso del próximo sexenio para afianzar un modelo de salud ejemplar a nivel nacional.

Además, el gobernador electo anunció un decálogo que marca una ruta clara para enfrentar los retos del sistema de salud en la entidad.

Con el Seguro de Salud Jalisco, se incluirá una tarjeta de derechohabiente que permitirá a las personas acceder a atención médica gratuita en los distintos hospitales y centros de salud del estado.

Lemus Navarro destacó el compromiso de su gobierno para mejorar las condiciones laborales del personal médico, garantizando su bienestar y fortaleciendo el sistema de salud pública en Jalisco.

Esto forman parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad con un enfoque en la salud mental y la atención especializada para mujeres y personas neurodivergentes.

El Gobernador electo también subrayó su compromiso con las infancias, asegurando que en su administración se garantizará la atención universal para niñas y niños con cáncer, diabetes tipo 1 y padecimientos renales.

Esta medida busca asegurar que ningún niño o niña en Jalisco se quede sin el tratamiento necesario, sin importar su situación económica o el lugar donde residan.

En cuanto al suministro de medicamentos, el Gobernador Electo comprometió que se logrará un abasto superior al 92 por ciento en la red estatal dentro del primer año de su administración. Este plan incluye una mejora significativa en la distribución de medicamentos, garantizando que los hospitales y centros de salud en todo el estado cuenten con los insumos necesarios para atender a la población sin interrupciones.

Esto, he dado un plazo máximo para llegar al 92 por ciento de un año, es decir, al primer año de nuestra administración tiene que estar garantizada la cobertura superior al 92 por ciento de todos los medicamentos en la red estatal”, aseguró.

El nuevo titular de Salud, Héctor Raúl Pérez, señaló que el decálogo que el gobernador electo ha puesto de manifiesto es lo que marca la línea a seguir, “el derrotero que no nos permitirá, es lo que está esperando de nosotros mayor cobertura universalidad, acceso del 92 por ciento.

Esperamos que sea incluso mayor señor gobernador en el abasto de medicamentos y de otros insumos para la salud, la mayor cantidad de laborales del personal de la salud que consideramos que es muy importante para que ese incentivo nos permita que exista particularmente en las zonas de difícil acceso una mayor presencia de esos profesionales que sean además altamente calificados y altamente comprometidos”, acotó el doctor.

Lemus Navarro refrendó su compromiso con la sociedad jalisciense, reconociendo que se esperan grandes avances en los próximos seis años y que es “un privilegio asumir este reto y trabajar por el bienestar de nuestra población”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.

«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.

Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.

Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Pacta Reino Unido alianza por los desaparecidos en Jalisco y Zacatecas

Publicado

el

Por Mario Ávila

Colectivos de búsqueda del estado de Zacatecas convocan a los familiares de personas víctimas de desaparición forzada a participar en el panel “Desafíos y oportunidades en búsquedas de campo”, que se celebrará este jueves 31 de julio.

Al mismo tiempo, en ese marco se anunciará una la alianza con la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA), con Buscadoras de Zacatecas, A.C. y con Guerreros Buscadores de Jalisco. Además la misma institución del Reino Unido impartirá un taller sobre identificación de huesos humanos.

A propósito de los hallazgos que ha realizado el grupo de Guerreros Buscadores de Jalisco, subió a ocho el número de cuerpos encontrados en el predio de La Ladrillera en el municipio de Tonalá.

En la semana anterior, solo se habían encontrado seis cuerpos en la zona, a los que se sumó el detectado este fin de semana en el mismo sitio y hoy martes se dio el hallazgo del octavo cuerpo, todos masculinos.

Por ello hicieron un llamado a las madres y a las familias buscadoras, a fin de que, si las características coinciden con alguno de sus familiares, acudan ante el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Al mismo tiempo, mediante un mensaje en sus redes sociales, agradecen los mensajes anónimos que les hacen llegar a la página, ya que es la manera que han podido localizar a estas personas y regresarles un poco de paz a las familias.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lemus reitera que no permitirá aumentos excesivos en el SIAPA para 2026: «Sobre mi cadáver»

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En días pasados, el Congreso de Jalisco aprobó un incremento del 9.65 % a las tarifas del servicio de agua potable que otorga el SIAPA para el año 2025, vigente desde el 1 de julio.

Sin embargo, también se hizo público que para el año  2026, la Comisión Tarifaria del mismo organismo había aprobado incrementos mucho más significativos, que oscilaban entre el 44 % y hasta un 200 % en las tarifas base mínimas, lo que desató molestias entre la ciudadanía.

Aunque el aumento de casi 9.65% ya aprobado generó críticas de legisladores de MC, Morena y Hagamos, quienes exigieron revisar la tarifa y condicionar cualquier ajuste a mejoras reales al servicio, el posible aumento exorbitante para 2026 intensificó aún más el debate en todos los ámbitos (político, empresarial y ciudadanía en general).

Ante esto, el gobernador Pablo Lemus calificó esa propuesta para 2026 como un aumento “fuera de toda proporción” y anunció que ordenará acciones legales para que dicha determinación quede sin efectos. Públicamente, ha venido señalando que no permitirá esa medida.

De hecho este martes reiteró su decisión y ante cámaras de diversos medios se comprometió ante la ciudadanía que vetará dicha propuesta y aseguró que habrá una reingeniería en todas las áreas del organismo.

«Sobre mi cadáver que se aprueben esos aumentos a las tarifas del SIAPA del 200 por ciento (…) No voy a permitir los aumentos de tarifas que se habían aprobado para el 2026, se los anticipo, quedan sin efectos, es una decisión que yo voy a tomar y tengo la posibilidad incluso de vetarlas, y así va a ser», dijo enfático el gobernador ante cámaras y micrófonos.

Promesa de reingeniería total del SIAPA

Además de vetar el aumento, Lemus anunció que en un par de semanas estará dando los detalles para una reingeniería integral del organismo. Aseguró que se trabajará con especialistas para optimizar todas las áreas: recursos humanos, finanzas, cobranza, atención al cliente y calidad del suministro.

La urgencia de la reingeniería en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) de la Zona Metropolitana de Guadalajara responde a múltiples problemas: mora en pagos por parte de usuarios, cartera vencida millonaria, nómina inflada con sueldos altos a directivos, fugas, escasez de agua o mala calidad, y casos controvertidos de contrataciones irregulares como el de una figura mediática que cobró más de 70 mil pesos mensuales sin perfil adecuado.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.