Connect with us

JALISCO

Programa Siempre Cerca en Tlajomulco: Proyecta Gerardo Quirino recuperar 2 mil 800 espacios públicos en el trienio

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con el objetivo de mejorar y reforzar la convivencia de las y los habitantes de Tlajomulco, manteniendo la cercanía con la comunidad como uno de los principales ejes del actual gobierno municipal, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, en los primeros 100 días se superó la meta trazada para la recuperación de espacios públicos.

Al inicio de la gestión se planteó, a través del programa Siempre Cerca, recuperar 500 espacios de convivencia, entretenimiento, deporte y cultura, sin embargo, en estos primeros 100 días, el objetivo fue superado al llegar a 551 sitios rehabilitados y con mantenimiento.

“Nos propusimos recuperar 500 espacios públicos en los primeros 100 días, en los primeros tres meses y ¿creen que lo logramos o no? Pues recuperamos 551 espacios públicos. Felicidades porque rebasamos la meta y en el próximo año vamos a hacer más de 2 mil 800 intervenciones a espacios públicos y vamos a llegar a casi 8 mil en los próximos tres años”.

“Se trata de trabajar en equipo. Entendemos que el espacio público es el lugar por excelencia que nos permite hacer comunidad, que nos permite reconstruir nuestro tejido social, que nos permite unirnos como pueblo para poder fijarnos metas hacia adelante”, anunció el presidente municipal en su segundo día de rendición de cuentas ante las y los habitantes de Tlajo2.

Durante su visita a las zonas de San Sebastián, Valle Sur y Corredor Chapala, en donde compartió con vecinos los resultados de estos primeros meses de trabajo, Gerardo Quirino destacó que el programa Siempre Cerca busca fortalecer el vínculo con la gente y para ello es que se dispusieron 10 camiones equipados con todo lo necesario y brigadas de intervención que recorren todo el municipio con la tarea de detectar espacios que la ciudadanía demanda para hacerlos suyos, rehabilitarlos y hacerlos disfrutables para todas y todos.

CON INVERSIÓN DE 251 MDP SE REALIZARON 63 OBRAS

 Tlajomulco es el municipio con mayor crecimiento y potencial económico, no solo de Jalisco, sino del Occidente del país, subrayó el presidente municipal, al encabezar los eventos para informar directamente a la ciudadanía sobre el trabajo que se ha realizado en esta primera etapa de su gestión, ya que en solo tres meses se han invertido 251 millones de pesos en 63 obras realizadas a lo largo y ancho de Tlajo, destacando la pavimentación de calles, la rehabilitación de banquetas y la creación de infraestructura.

De cerca, siempre cerca, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, alcalde de Tlajomulco, compartió con vecinas y vecinos del municipio un ejercicio de rendición de cuentas sobre lo que se ha hecho en materia de obra pública durante los primeros días de su gobierno, destacando que con estas primeras 63 acciones “hemos demostrado que, trabajando de cerca, y en equipo, se logran grandes resultados”.

“Desde el primer día arrancamos con obras y no hemos parado un solo día con calles, banquetas, unidades, espacios públicos, dejándolos bonitos, chulos y trabajando en equipo. Con servicios de calidad, hemos aumentado el presupuesto y en este 2025, los servicios públicos tendrán prioridad en el presupuesto”, afirmó el alcalde.

Junto con las y los vecinos de San Agustín, en la zona de López Mateos, el alcalde recordó que Tlajo cuenta con un presupuesto histórico, pues para este año se destinaron mil 100 millones de pesos, sin embargo, la cifra podría incrementarse hasta dos mil millones a través de gestiones sobre recursos estatales y federales.

Gerardo Quirino hizo énfasis sobre la importancia de trabajar de mano de la ciudadanía para dar resultados, lo cual ha sido la principal referencia de su gobierno al estar siempre cerca y chambeando por todas y todos, “que nos permita precisamente no solo ser un gobierno de puertas abiertas. Queremos ir al siguiente nivel, un gobierno que vaya y toque las puertas, un gobierno que vaya y busque a las y los ciudadanos y que nos involucremos juntos en el cuidado de nuestra casa común para poder participar juntos y aunque sabemos que falta mucho estamos entrando con todo”.

Este ejercicio de rendición de cuentas y cercanía se llevará a cabo en todas las zonas del municipio, en donde se le dará a conocer a las y los vecinos las acciones detalladas que se han implementado. Para esta jornada y con la temática de obra pública las visitas se realizaron en López Mateos, Cabecera Municipal y Valle Norte.

Previo al encuentro con las y los tlajomulquenses, el alcalde Gerardo Quirino también tuvo una reunión con los integrantes del Colegio de Ingenieros de Jalisco, ante quien presentó el Plan Anual de Obra Pública 2025, reconociendo la importancia de este sector y su vinculación para seguir emprendiendo acciones que permitan seguir impulsando a Tlajomulco.  

Algunas de las 63 acciones en obra pública que se han realizado por zona:

Cabecera municipal

• Pavimentación con concreto hidráulico la calle Juárez

López Mateos

• Repavimentación de la calle José María Morelos

• Implementación de las bahías de control vehicular en Nueva Galicia

Circuito Sur

• Rehabilitación de la calle Ramón Corona

San Sebastián

• Construcción en proceso de la cancha de fútbol rápido Ojo de Agua

Valle Norte    

• Pavimentación de calles y vialidades

Valle Sur

• Rehabilitación de la calle Silao

• Arranque de obra de la Cruz Verde de Chulavista

• Renovación de La Base Chulavista

Zona Ribera

• Renovación el ingreso a Cajititlán

• Renovación la calle Manual Villagrana

• Repavimentación de la calle Javier Mina

Corredor Chapala

• Arranque de la construcción de Parabuses

• Pavimentación en concreto zampeado la calle Javier Mina        

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.