Connect with us

JALISCO

Rehabilitarán Plaza de la República y La Minerva

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, anunció una serie de obras de mantenimiento y mejoramiento de imagen urbana en el corredor de Avenida México, que incluyen la rehabilitación integral de la Plaza de la República y la fuente de La Minerva, dos de los espacios públicos más emblemáticos de la capital jalisciense.

El secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo, informó que la inversión conjunta asciende a 176 millones de pesos.

Además, dijo, como parte de este proyecto, se ha garantizado la permanencia de los comerciantes del tradicional tianguis El Trocadero y del Tianguis Verde, quienes continuarán con sus actividades en el mismo sitio durante el desarrollo de las obras.

“Vamos a seguir trabajando con ellos. El diálogo será permanente”, afirmó el funcionario, destacando que el compromiso de la administración es asegurar que las intervenciones se realicen sin afectar la dinámica comercial de la zona.

Este miércoles, funcionarios municipales, encabezados por Manuel Romo, se reunieron por cuarta ocasión con los comerciantes para informarles sobre el proyecto. La estrategia de ejecución de las obras contempla un avance por etapas, de manera que los comerciantes podrán desplazarse dentro del mismo espacio conforme progresen los trabajos.

Esta medida fue tomada tras valorar las condiciones técnicas del proyecto y en atención al respeto de los derechos de los trabajadores del comercio local. El proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (SIOP), dependencia que informó que en la Plaza de la República se realizarán trabajos de sustitución de instalaciones hidrosanitarias y pavimentos, rehabilitación de ciclovía y banquetas, reorganización del espacio público, renovación de mobiliario urbano y colocación de juegos infantiles.

“La intervención está programada para concluir en diciembre. Ya se tienen preparados los materiales y está contratada toda la obra, lo que permitirá una ejecución inmediata. El concreto hidráulico que se utilizará en la parte vial tendrá una vida útil de al menos 45 años”, explicó el titular de la SIOP, David Zamora.

Asimismo, se informó que en el caso de La Minerva, se destinarán 46 millones de pesos para su rehabilitación. Esta intervención incluirá la construcción de un andador perimetral, lo cual permitirá por primera vez el acceso peatonal controlado al vaso de agua, preservando al mismo tiempo la configuración vial actual.

“Aquí no se cambian pavimentos ni se reducen carriles. La obra es principalmente de adecuación peatonal y renovación estética”, precisó David Zamora.

El secretario general de la comuna reconoció la disposición de todas las instancias involucradas y subrayó la relevancia de estas acciones para el desarrollo urbano sostenible de la ciudad.

“Estas obras quedarán como legado para las y los tapatíos. No son intervenciones aisladas, son acciones que fortalecen el tejido social y nos ayudan a construir comunidad en los espacios públicos”, subrayó.

Señaló que el Gobierno Municipal de Guadalajara continuará con la socialización permanente del proyecto, con especial atención al respeto por la actividad comercial tradicional que se realiza en el corredor de Avenida México, garantizando que el desarrollo urbano no implique desplazamientos forzosos ni afectaciones económicas para los comerciantes.

JALISCO

Propone diputada Gaby Cárdenas crear Comisión Especial del Agua en el Congreso de Jalisco

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Porque “cada gota cuenta”, la diputada Gabriela Cárdenas presentará al pleno de la LXIV Legislatura local, una iniciativa para crear la Comisión Especial del Agua, la que sería el escenario ideal de diálogo, reflexión y construcción de propuestas en torno a los retos que enfrenta Jalisco en materia hídrica.

La legisladora, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, explicó que esta nueva comisión tendría como objetivo generar una ruta estructural, integral y estratégica para enfrentar los retos que enfrenta el SIAPA y dar seguimiento de manera estructural, integral y estratégica a las problemáticas y propuestas que ayudarán a fortalecer el sistema de recursos hídricos del estado.

Subrayó que se busca informar sobre los proyectos que se realizarán en la ciudad y que permitan a los legisladores contar con la información oportuna y técnica necesaria para traducirla en iniciativas en la materia a fin de destinar los recursos presupuestales de lo que se requiere invertir a corto, mediano y largo plazo para realizar obras y acciones en beneficio de los jaliscienses.

Hizo un llamado a los grupos parlamentarios, autoridades competentes, colectivos ciudadanos y especialistas, para que se sumen a este esfuerzo legislativo que permita abordar financieramente el tema. “El objetivo es vincular el Plan Integral del SIAPA al Plan Hídrico Estatal y lograr un presupuesto histórico para Jalisco en materia de agua”, sostuvo.

Finalmente, informó que se convocará a autoridades y expertos en la materia para participar en las mesas de trabajo que se realizarán en agosto y septiembre, a fin de definir las acciones prioritarias y formular propuestas que se traducirán en una iniciativa integral para garantizar el derecho al agua en Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Estados Unidos suspende nuevamente la entrada de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Estados Unidos ha suspendido nuevamente las importaciones a su país de ganado mexicano, debido a un brote del gusano barrenador del ganado detectado en Veracruz, específicamente en Ixhuatlán de Madero. Esta medida, tomada tras la detección de un caso del parásito Cochliomyia hominivorax, ha generado pérdidas estimadas en 400 millones de dólares para la industria ganadera mexicana en lo que va de 2025.

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) proyecta una caída del 60% en las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos este año, lo que implicaría una reducción de 1.2 millones a 400 mil cabezas exportadas.

Ante esta situación, los gobiernos de México y Estados Unidos han acordado implementar medidas inmediatas y establecer una ruta a mediano plazo para erradicar y controlar la plaga del gusano barrenador. El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, se reunió con autoridades estadounidenses para avanzar en este plan, que busca reanudar las exportaciones de ganado de forma estable y predecible.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la decisión de Estados Unidos como “totalmente exagerada”, argumentando que su gobierno está aplicando todos los protocolos científicos y sanitarios acordados para contener la plaga, incluyendo controles de movilidad ganadera y la liberación de moscas estériles.

Por su parte, Estados Unidos ha implementado una estrategia biológica para proteger su industria ganadera, invirtiendo entre 300 y 330 millones de dólares en una planta en Texas para producir moscas estériles por irradiación, las cuales se liberan desde aviones sobre zonas rurales. Estas moscas, incapaces de reproducirse, interfieren en el ciclo de reproducción del parásito.

La situación continúa siendo monitoreada por ambas naciones, con el objetivo de controlar la plaga y minimizar el impacto económico en el sector ganadero.

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, un parásito que requiere un huésped para reproducirse. Se alimenta del tejido vivo de mamíferos y de cualquier animal de sangre caliente, incluyendo a los humanos.

La infestación se produce cuando la mosca deposita sus huevos en la herida superficial de un mamífero. Entre 12 y 24 horas después, las larvas eclosionan y se alimentan del tejido vivo durante 4 a 8 días. Una vez desarrolladas, caen al suelo para transformarse en pupas y, al cabo de 7 a 10 días, se convierten en moscas adultas.

¿Cuáles son los síntomas del gusano barrenador en humanos?

Las larvas pueden invadir el cuerpo no solo a través de heridas, sino también por medio de cavidades abiertas como las fosas nasales, la boca, el oído externo y la vagina. Los síntomas incluyen:

Fiebre
Dolor en la zona afectada
Larvas visibles en heridas abiertas
Comezón intensa que lleva a rascarse
Las personas que son infectadas requieren hospitalización y atención médica especializada. Los expertos recomiendan acudir de inmediato al médico ante la presencia de cualquier síntoma.

Medidas de prevención:

Dado que es una enfermedad que se transmite de animales a humanos — zoonosis —, se sugiere extremar precauciones para su control:

-Limpiar y cubrir heridas (si es que las hay)
-Usar repelente de insectos.
-Evitar dormir al aire libre.
-Instalar mosquiteros en habitaciones, sobre todo si se presentan heridas o secreciones nasales
-Al viajar con mascotas, asegurarse de que no tengan heridas. En caso de tenerlas, mantenerlas limpias y desinfectadas.
-Si hay sospechas de una posible invasión en animales de compañía, notificarlo a las autoridades.
-El gusano barrenador no solo afecta a bovinos, equinos, ovinos, aves, gatos y perros, sino que también puede poner en riesgo la salud del ser humano. La vigilancia y la prevención son fundamentales para recibir atención y tratamiento oportuno.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.

La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.