Connect with us

JALISCO

Tercer Informe de Gobierno: Promete Frangie un Zapopan de otro nivel en los próximos tres años

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

En el marco de su Tercer Informe de Gobierno como presidente municipal, Juan José Frangie se dijo satisfecho de los logros obtenidos, resaltando que en el futuro inmediato viene “un crecimiento económico sin precedentes para Zapopan; vienen grandes proyectos, grandes inversiones, nuevos aires y los mejores años para Zapopan”.

Próximamente inicia un Zapopan de otro nivel”, subrayó.

«Cuando asumí la presidencia municipal hice 1,800 compromisos con Zapopan. De los cuales, cumplimos el 97%. Ustedes saben que para mí, la palabra es sagrada y se tiene que cumplir. Sin duda, el compromiso más grande que hicimos fue cuidar, fortalecer y mejorar a la Ciudad de las niñas y de los niños», por lo que estos 3 años han sido importantes para consolidar el proyecto, destaca en el informe del alcalde zapopano.

EL HONOR MÁS GRANDE EN MI VIDA”

«Hace tres años asumí la responsabilidad más gratificante y el honor más grande de mi vida como presidente municipal de Zapopan. Lo hice en este mismo espacio, en el Palacio Municipal, acompañado de mi familia, de mis grandes amigas y amigos, de todo mi equipo de trabajo y representantes de la sociedad civil y los tres poderes del estado».

El momento más emotivo del informe fue cuando Frangie recordó a su señora madre, quebrándosele la voz: «En aquel día, me acompañaba una persona muy especial, que marcó mi vida para siempre. Mi madre, mi eterna consejera de vida. Por eso desde el corazón quiero dedicarle este informe. También recuerdo que hice un gran compromiso con todas y todos ustedes: cuidar y hacer más grande a la Ciudad de las niñas y de los niños», recuerda el alcalde.

«Los logros y los éxitos de un proyecto son el resultado del trabajo en equipo. Y el éxito se multiplica cuando trabajamos en equipo. Por eso me gustaría aprovechar este informe para agradecer. Y hacer un corte de caja de estos tres años de administración, a nombre de toda la familia del Gobierno de Zapopan», destaca Frangie, quien agradece la participación de las y los zapopanos, que de forma activa, han participado para lograrlo.

«Entendimos que por encima de cualquier interés político y personal, la agenda más importante es la de Zapopan. Lo logramos porque Zapopan tuvo un gobernador que nos ayudó en todo momento, el gobernador Enrique Alfaro», agradece así el Presidente, la colaboración con el Gobierno del Estado.

«Cuando decimos que lo logramos, entendemos que es gracias a las zapopanas y los zapopanos. Por creer en nosotros. Por ponernos la vara alta. Y por siempre exigirnos lo mejor. Por permitirnos hacer equipo a su lado. Y por ayudarnos a construir un municipio de primera para nuestras niñas y niños. También lo logramos gracias a la sociedad civil, a todas las colonias, ejidos, agencias, delegaciones y pueblos originarios», destaca el munícipe.

Desde el inicio de la Administración nos fijamos la meta de: ser el mejor gobierno en la historia de Zapopan «sabíamos que no sería sencillo y desde el primer día nos dedicamos a trabajar, trabajar y trabajar. Nos dedicamos a perfeccionar lo que ya funcionaba. A iniciar los proyectos que nos hacían falta», destaca.

«También realizamos la primera encuesta para niñas y niños. Nos interesa escuchar sus inquietudes e incluirlos en las decisiones que tomamos como gobierno. Por darles un ejemplo: 9 de cada 10 niñas y niños, viven felices en Zapopan. Y no vamos a descansar hasta lograr que 10 de cada 10 niños sean felices. Zapopan, gracias a ustedes logramos hacer más grande la Ciudad de las niñas y de los niños», destaca.

«Cuando asumí la presidencia municipal hice 1,800 compromisos con Zapopan. De los cuales, cumplimos el 97%. Ustedes saben que para mí, la palabra es sagrada y se tiene que cumplir. Sin duda, el compromiso más grande que hicimos fue cuidar, fortalecer y mejorar a la Ciudad de las niñas y de los niños», por lo que estos 3 años han sido importantes para consolidar el proyecto.

«Hoy los zapopanos pueden elegir cómo hacer equipo con su gobierno. Puede ser a través de un agente de Cercanía Ciudadana. Desde el celular pueden enviarnos un mensaje a nuestro GuaZap. O por una llamada telefónica a la Línea 24/7. Pero también está la posibilidad de atender los servicios sin necesidad de un reporte. Aquí nos gusta pensar en cómo sí y gracias a Reparatron logramos anticiparnos para resolver los servicios. Con 14 vehículos vamos a la calle, supervisamos y resolvemos los servicios en el momento», confirma Frangie.

LA GRAN INVERSIÓN EN SALUD

En el área de salud destaca la inversión: «quiero contarles que somos el primer municipio de México con un sistema integral de salud. Algunos me han dicho que eso no es responsabilidad del municipio. Y a lo mejor en el papel no se equivocan, pero aquí queremos que nuestra gente esté bien y que reciba una buena atención. Por eso en esta administración se han destinado casi 3,000 millones de pesos en materia de salud. Y gracias a esa inversión logramos renovar el Hospitalito, instalar nuevo mobiliario, equipo de primer nivel y con alta tecnología. También ampliamos nuestra gama de servicios como el área especial de pediatría y maternidad», confirma.

«Con el programa Hospitalito Cerca de Ti, acercamos la salud a miles de personas de nuestro municipio. Y muy pronto, vamos a inaugurar un nuevo Hospitalito Cruz Verde al sur de Zapopan con una inversión de 170 millones de pesos. También renovamos 6 unidades de la Cruz Verde. Realizamos la compra de 8 nuevas ambulancias y 9 nuevas motocicletas. Gracias a esto, al día de hoy el estado de fuerza de salud asciende a 20 motocicletas y 29 ambulancias», confirma respecto a las cifras de inversión.

200 KILÓMETROS DE CALLES PAVIMENTADAS

Uno de los compromisos mas importantes es que las y los zapopanos tengan espacios dignos «para seguir combatiendo la desigualdad, nos enfocamos en lograr que más zapopanas y zapopanos vivan en una colonia digna. Por eso nos comprometimos a construir 200 kilómetros de calles completas, bien hechas y donde más se necesitan. Y lo logramos gracias a una inversión histórica de 4,500 millones de pesos en obra pública. También construimos 200 kilómetros de banquetas para que todas y todos caminen más seguros», destaca.

En materia deportiva, Juan José Frangie reafirma su compromiso para ofrecer oportunidades a las infancias: como Ciudad de las niñas y los niños, es primordial que nuestra niñez tenga acceso a herramientas y espacios deportivos. Y ustedes saben que en los espacios donde me he desempeñado, he tratado de impulsar el talento a través del deporte. Por eso en esta administración hicimos el compromiso de renovar más unidades deportivas y lo logramos. Llegamos a 63 unidades deportivas renovadas en Zapopan. Felicidades a todo el personal del COMUDE».

EN SEGURIDAD

En seguridad, el Presidente Juan José Frangie confirma que «en equipo logramos crear distintas acciones para erradicar las violencias y empoderar a las mujeres. Primero, fortalecimos la Policía de la Mujer. Pasamos de 46 a 116 elementos a su servicio, crecimos el número de patrullas de 9 a 23 y compramos 300 nuevos Pulso de Vida en estos tres años de administración. Realizamos la entrega de 1,000 dispositivos Pulso de Vida y atendimos cerca de 20 mil medidas y órdenes de protección. En esta administración inauguramos 4 Zonas de Pulso de Vida en el municipio y seguirán creciendo en todo el municipio», informa.

DUPLICARON PRESUPUESTO MUNICIPAL

En cuanto al área económica, el alcalde de Zapopan destaca: «en Zapopan logramos duplicar el presupuesto municipal que teníamos desde 2015. Pasamos de un presupuesto de 5,500 millones a una bolsa de 12,500 millones para 2025. Y lo hicimos refrendando las mejores calificaciones crediticias por parte de Fitch Ratings y Moody’s. Hoy no queda duda que somos el motor económico de Jalisco».

«En Zapopan logramos ser la primera Ciudad de las niñas y niños de México. También logramos ser el municipio con la mejor calidad de obra pública a nivel nacional. Somos el que más invierte en infraestructura y obra pública a nivel estatal. En Zapopan logramos el primer Sistema Integral de Cuidados de Jalisco. En Zapopan logramos aportar la mayor cantidad de empleos a nivel nacional de 2022 a 2023», detalla.

A estos agradecimientos suma: «en especial, quiero agradecer a las más de 320 mil zapopanas y zapopanos que votaron por un Zapopan a otro nivel. Refrendaron su confianza en nosotros y quiero que sepan que no vamos a fallar. Al igual que ustedes, queremos que Zapopan sea el mejor municipio de México. A mi equipo de trabajo, quiero decirles que si esto hicimos en 3 años, imagínense lo que vamos a lograr en 6 años»

«Aprovecho para refrendar nuestro gran compromiso con Zapopan: seguir cuidando a la Ciudad de las niñas y niños. Finalmente, quiero decirles que vienen los mejores años para Zapopan. Está en puerta un crecimiento económico sin precedentes. Jugaremos un papel muy importante para la vida pública y económica de México. Por eso, hoy más que nunca no podemos fallar», solicita.

«Esto no termina aquí. Vienen grandes proyectos. Vienen grandes inversiones. Vienen nuevos aires y los mejores años para Zapopan. Próximamente, inicia un Zapopan a otro nivel. Que Dios los bendiga y las bendiga», concluye.

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.

Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.

Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.

«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.