Connect with us

JALISCO

Toma protesta en El Refugio: Ofrecerá Alfredo Barba con CATEM un sindicalismo de propuestas para Jalisco

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Alfredo Barba Mariscal asumió el liderazgo del Comité Ejecutivo Estatal de CATEM Jalisco con un mensaje claro: transformar el sindicalismo hacia un modelo de propuestas, no de protestas.

En un evento cargado de simbolismo en el Centro Cultural El Refugio, el nuevo líder llamó a priorizar el diálogo sobre la confrontación, marcando una ruta para un sindicalismo moderno que beneficie tanto a trabajadores como a empresarios.

Dejó en claro que su liderazgo no se enredará en viejas prácticas de confrontación sin rumbo, se trata de un auténtico sindicalismo moderno. Su visión apunta hacia una construcción colectiva basada en el entendimiento, el respeto y, sobre todo, la propuesta. Fue un llamado directo a cambiar el eje de acción del sindicalismo en Jalisco, de la resistencia a la acción constructiva.

El acto, al que asistieron cerca de mil personas entre trabajadores afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), líderes sindicales, empresarios e invitados especiales, contó con la presencia del gobernador Pablo Lemus Navarro yd el líder nacional de CATEM, Pedro Haces Barba.

Desde las 4 de la tarde, los asistentes, vestidos con playeras blancas distintivas, llenaron el recinto y sus alrededores, reflejando la esperanza de un movimiento renovado.

La emoción se apoderó del recién nombrado secretario general. Alfredo Barba Mariscal tomó el micrófono, y con voz profunda, compartió un mensaje cargado de simbolismo.

“Un día muy importante, el cual me siento muy arropado y quiero agradecer la presencia de mis compañeros, secretarios generales de los diferentes estados del país, de CATEM. Muchas gracias por acompañarnos. Hoy es un día importante y profundamente significativo para mí. Para quien me acompañará en el Comité Ejecutivo Estatal y para los miles de trabajadores y trabajadoras que integran la gran familia de CATEM”.

LA TOMA DE PROTESTA

Pedro Haces encabezó la toma de protesta con solemnidad. “¿Protestan ustedes velar por los intereses de la clase trabajadora con lealtad y patriotismo?”, preguntó al nuevo comité. “¡Sí protesto!”, respondieron al unísono, haciendo eco en los muros coloniales de El Refugio.

Alfredo Barba, visiblemente emocionado, tomó el micrófono para compartir su visión. “No venimos a ocupar un lugar, venimos a marcar una ruta: una ruta de diálogo sobre la imposición, de propuestas sobre protestas estériles, de dignidad sobre el olvido”, afirmó, arrancando aplausos de los presentes.

Barba destacó su intención de construir puentes con los empresarios. “No queremos confrontar, queremos construir. No hay bienestar laboral sin empresas que generen empleo”, dijo, dirigiéndose a Raúl Flores, presidente de Coparmex Jalisco, y a representantes de Tajín, Mazapán de la Rosa, Yakult, Lechera Guadalajara, Transportes Azteca, entre otros empresarios que hicieron acto de presencia. Aseguró que CATEM será un aliado para el desarrollo económico, una postura que resonó entre los empresarios presentes.

En entrevista con Conciencia Pública, Barba subrayó su compromiso: “Tenemos la misión de hacer un sindicalismo más moderno, justo e inclusivo. Los trabajadores deben ser escuchados, porque ellos conocen sus necesidades”. También pidió al gobernador Lemus mayor representatividad para CATEM en las mesas de trabajo laborales, un llamado que el mandatario atendió de inmediato. “CATEM estará incluido en todas las decisiones del estado”, anunció Lemus, acompañado por el secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, y el coordinador de asuntos económicos, Marco Garza.

Lemus aprovechó para destacar el talento jalisciense como motor del desarrollo económico. “En Jalisco no ofertamos mano de obra barata, ofertamos talento y capacidad”, afirmó. Recordó que el estado lidera la industria electrónica, con el 70% de la producción nacional de semiconductores, y ocupa el segundo lugar en generación de empleo.

Citó una anécdota de inversionistas en El Salto, quienes eligieron Jalisco por la calidad de su gente, no solo por incentivos económicos. “Esa es la verdadera razón por la que apuestan por nosotros”, enfatizó.

Pedro Haces, también diputado federal, fue contundente al rechazar prácticas del pasado. “Nos oponemos a los contratos colectivos de protección que dañan a los trabajadores. El sindicalismo rancio ya no cabe”, declaró.

Resaltó la presencia global de CATEM, con participación en la Organización Internacional del Trabajo y foros en Washington D.C., pero enfatizó su arraigo local: “Somos los impulsores de la transformación sindical en México”.

“Desde el Congreso de la Unión, con mis compañeras, con mis compañeros diputados, hoy reafirmo mi compromiso de estar con las y los jaliscienses impulsando iniciativas que fortalezcan los derechos laborales de nuestra economía”, expresó, dejando un claro mensaje de continuidad y compromiso con el nuevo ciclo político del país.

La alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, anfitriona del evento, celebró el liderazgo democrático de CATEM y su apertura a nuevas generaciones. “El sindicalismo es una fuerza colectiva para la justicia laboral. Solo en colectivo se alcanzan grandes cosas”, afirmó, felicitando a Barba por su compromiso con los trabajadores.

Alfredo Barba cerró con un compromiso firme: “Estaremos en cada rincón del estado donde un trabajador necesite respaldo y justicia”. El evento culminó con un grito unánime: “¡Viva los trabajadores de Jalisco! ¡Viva México!”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.