Connect with us

JALISCO

Transporte público: Piden que subsidien directamente a los usuarios, la tarifa se mantiene en 9.50

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Ante una auténtica y real amenaza de quiebra en algunas empresas del trasporte público en Guadalajara, los trasportistas solicitan al gobierno del Estado que se realice un subsidio directo a los usuarios del trasporte urbano, para evitar que se disminuyan las unidades, ya que ante los aumentos del diésel, pago de los camiones y salarios a los choferes.

Y es que el pasado 21 de enero, empresarios del ramo sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Movilidad en las instalaciones de la CTM Jalisco, donde se analizó proponer que el subsidio que otorga directamente el gobierno estatal al transportista sea para el usuario.

«La tarifa sería general, el tema es que el apoyo ya no sea el subsidio para el transportista, sino directamente para el usuario. Ahorita es una propuesta respecto al aumento real de la tarifa para este año sea de 66 centavos», indicó el Secretario General de la CTM Jalisco, Juan Huerta Péres quien encabezó la mesa de análisis.

Explicó que con ello la tarifa del transporte sería general, por lo que los choferes cobrarían el pasaje de manera directa desde la tarjeta, sin esperar a que se les cubra la diferencia por parte de las autoridades.

Dos días después, la respuesta del Gobierno del estado, que encabeza Pablo Lemus Navarro, fue contundente en su respuesta y a través de la Secretaría de Transporte, informó, mediante un comunicado de prensa, que la tarifa general del transporte público en el estado se mantendrá en $9.50 durante este año que está comenzando.

De acuerdo con la información oficial el Comité Técnico Tarifario, compuesto por representantes de los transportistas, votó a favor de la propuesta de mantener la tarifa sin cambios, evidenciando un consenso en el sector sobre la importancia de garantizar la estabilidad de los costos del servicio.

Sin embargo, ante la propuesta de los empresarios del trasporte público, el gobernador Pablo Lemus, anunció la creación del Fondo de Apoyo a Usuarios del Transporte, que tendrá como objetivo amortiguar los efectos de la inflación en los costos operativos del servicio sin trasladar esa carga económica a los usuarios.

La Secretaría de Transporte informó que se mantendrá el dialogo con los transportistas para evaluar y considerar propuestas que contribuyan al mejoramiento de los servicios de transporte público.

Alfonso Hernández, vocero de la Asociación Estatal de Empresarios del Transporte Público, en la reunión que sostuvieron en la CTM, aseguró que solamente en el 2024 su ingreso bajó considerando, en mil millones de pesos, debido solamente al subsidio a pasajeros que pagan la mitad del costo del pasaje.

Por lo que la propuesta, dijo, sin llamarlo aumento a la tarifa, ya que esto políticamente no es rentable y se tienen que buscar un lenguaje que sea adecuado para todas las partes y poder avanzar, por lo que insistió en el esquema de que el subsidio que da el gobierno al transportista se le dé directamente al usuario, pero al que realmente lo requiera, porque es evidente que no “alcanza para todos”.

La propuesta de Alfonso Hernández es que sin afectar al usuario y que sigan pagando los 9.50 pesos, pese a que la tarifa es de 11.16 pesos, se subsidie a usuarios que pagan con descuento, como adultos mayores, personas que viven con discapacidad o estudiantes, quienes representan alrededor del 30% de usuarios diarios.

Pueden regalar cien tarjetas o un millón de tarjetas, pero subsidiando al usuario y no al transportista, sería de gran ayuda y no se necesitaría más tarifa, ni incremento y claro que mejoraría el servicio”.

«Estamos proponiendo que el subsidio sea directo al usuario y no al transportista y que partamos de una tarifa de 11.70 pesos en tarjeta a partir de la indexación y 12.50 pesos en efectivo, con la finalidad que la gente migre al pago digital o con tarjeta y con eso encontraríamos el punto de equilibrio entre ingreso y egresos», explicó a Conciencia Pública, Juan Huerta Péres.

Alfonso Hernández, en su intervención, aseguró que algunos empresarios del transporte público esta en quiebra, muchos están poniendo dinero de otras empresas o de otro lado para sostener al trasporte público o están previendo eliminar algunas rutas, ya que no es rentable continuar con la situación.

Y es que, a decir de Juan Huerta, uno de los grandes problemas que enfrenta en este momento el trasporte público es, sin lugar a duda, la tarifa, ya que el ingreso no alcanza para los pagos que tienen que hacer los transportistas.

Porque ya el ingreso contra el egreso no alcanza. Además, lo cierto es que ha disminuido el aforo de las rutas como entre el 20 y 30 por ciento en algunos casos. O sea, ya no mueven al mismo pasajero. Por lo tanto, el ingreso se baja. Y tenemos un problema más fuerte, que es el problema de falta de conductores y choferes. Que genera mucho conflicto”, resalto el líder sindical.

Juan Huerta, también reconoció la apertura de la Secretaría de Movilidad y del propio gobernador que busca conocer y saber cómo está, en qué condiciones se encuentra el transporte público, así como los temas de la tarifa, que acotó habrá que revisar con cautela y buscar un punto de equilibrio para no afectar a nadie.

Vamos a resolver el tema, estamos buscando resolver el tema de los trabajadores, con el tema del incremento. Entonces, la problemática del pago al trabajador es porque se paga en porcentajes. Algunos pagan el 17, otros entre el 17 y el 20. La diferencia del sueldo es en que algunas rutas traen a foro de 300, otros de 500 clientes. El que trae miles va muy bien. Tenemos que buscar algo más equilibrado y que sea más benéfico para el trabajador”, concluyó el representante de la CTM y dirigente de la Federación de Trabajadores de Jalisco.

Lo cierto es que los empresarios del transporte enfrentan una situación seria y delicada porque aunque quieran continuar brindando un servicio de calidad al usuario es más la inversión que realizan y no le generan utilidades, de acuerdo con lo que se analizó en la reunión de los empresarios, donde incluso estuvo un representante de la Secretaría de Movilidad.

«Estamos buscando un punto de equilibrio, vamos a hacer una revisión profesional para que no tengamos afectaciones, ni el usuario, ni al gobierno, algo que realmente sea equilibrado para generar un servicio de calidad en la ciudad», explicó al finalizar la reunión, Juan Huerta.

Señaló que la diversidad de problemas que enfrenta el transporte público, se refleja en una merma en el servicio al usuario, aunque este se ha cubierto de alguna forma en coordinación con la Secretaría del Transporte y se ha logrado que el conductor cubra jornadas de 12 a 14 horas. Afortunadamente existe mucha apertura de la Secretaría del Transporte del Estado y del Gobernador Pablo Lemus Navarro para revisar con cautela y evitando no afectar el bolsillo del usuario lo referente a la tarifa, lo que se busca es llegar a un equilibrio.

Aunque, aclaró que los empresarios no están en la postura de irse a paro, sino al contrario están buscando un dialogó constante con la autoridad, pero al final lo que se busca es que el usuario del transporte público esté satisfecho con el servicio por la tarifa que paga.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.