Connect with us

JALISCO

Un Jalisco en tres diferentes voces: Pleito más que primer debate; lo acapararon Lemus y Delgadillo

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Apenas salían los primeros rayos del sol y la capital de Jalisco, se comenzaba a dibujar con los colores partidistas, en avenida México, en las inmediaciones de Jalisco TV, el naranja invadía esta arteria, más de 2 mil simpatizantes. Muy cerca de ahí, unos cuantos guindas se dejaron ver. Mientras en el Centro Histórico, los rojos, azules y amarillos pintaban la plancha de la Plaza Fundadores, aquí, los organizadores calculan que fueron cerca de tres mil.

En el parque de Jardines del Bosque, ubicado en las calles Sol y Arcos, donde los organizadores calculan que más de 500 personas pintaban de guinda la zona. Y es que, la cita del primero de cuatro debates, por la carrera para sustituir a Enrique Alfaro, había llegado.

En el corazón de la vibrante ciudad de Guadalajara, el escenario político cobró vida en el primer enfrentamiento intelectual y retórico entre los tres principales contendientes por la gubernatura de Jalisco. Dos damas y un caballero. Los candidatos: Laura Haro Ramírez por la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco, coaligada por PAN, PRI y PRD; Pablo Lemus Navarro de Movimiento Ciudadano, y Claudia Delgadillo González por la alianza Sigamos Haciendo Historia de los partidos Morena, Verde Ecologista, Partido del Trabajo, Hagamos y Futuro.

Los tres, puntuales, llegaron a las instalaciones de Jalisco TV, sede del primer debate, el cual fue trasmitido en vivo, por esta televisora pública y por el Canal 44 de la Universidad de Guadalajara. La primera en entrar al estudio, fue Laura Haro, ataviada en un traje sastre blanco con un moño negro en la solapa, en señal de luto, por el asesinato del presidente con licencia de Pihuamo, Humberto Amezcua, quien buscaba la reelección. La segunda en entrar fue Claudia Delgadillo en elegante color guinda y negro; y por último arribó Pablo Lemus, en un riguroso traje azul y camisa blanca.

Los periodistas Mayra Carrillo y Agustín Ramírez, moderadores de este primer ejercicio democrático, presentaron a las candidatas y al candidato, enumeraron las reglas del debate. Los temas a desarrollar fueron: Derechos Humanos, donde se abordaría políticas públicas para disminuir la pobreza, planes y programas contra la discriminación, derechos de la niñez ante la violencia y el maltrato; la gobernabilidad y seguridad, para hablar en la desaparición forzada y crimen organizado.

Laura Haro de Fuerza y Corazón por Jalisco, ganó puntos desde la presentación al impactar a la audiencia, el contraste de su vestimenta blanca con un moño negro, aunado a la experiencia de estar en la tribuna legislativa federal y acostumbrada al debate le dieron las tablas para salir avante y airosa este domingo.

VIVIMOS EN JALISCO GOBIERNOS DE LA MUERTE”

Desde los primeros minutos del debate, comenzaron los reclamos, las acusaciones y los señalamientos. Laura Haro, en su primera intervención, informó que en Jalisco “vivimos los gobiernos de la muerte”, ya que, cada día son asesinadas seis personas, en lo que calificó el “sexenio más violento de toda la historia, casi 200 mil mexicanas y mexicanos han perdido la vida, víctimas de la inseguridad”.

“Me pregunto cómo se atreven a venir aquí a hablar de continuidad y diciendo que todo está ‘bien y de buenas’, eso es no tener vergüenza”, arremetió contra Pablo Lemus y tras lamentar el crimen contra el candidato asesinado en Pihuamo, “conmigo se acabaron los abrazos a los delincuentes” haciendo referencia a la política federal que representa Claudia Delgadillo.

Laura Haro Ramírez, es la candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, nacida en Guadalajara, cuenta con 36 años. Realizó sus estudios en derecho en la Universidad de Guadalajara, además tiene la maestría en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento por la Universidad de La Rioja, España. Desde el 2016 es militante del PRI, fue diputada federal de 2021 a 2023. Dentro de la estructura partidista se desempeñó como presidenta estatal del PRI, hasta que solicito separarse del cargo para competir por la coalición del PAN, PRI y PRD a la gubernatura de la entidad.

EL MENSAJE DE LEMUS

Pablo Lemus, en su primer intervención, queriendo ser conciliador, dijo que “de mi parte, siempre recibirán un trato muy respetuoso y muchas propuestas” y luego de señalar algunos logros en seguridad, en sus nueve años de gobierno municipal en Zapopan y Guadalajara, realizó sus propuestas en esa materia, entre las que destaca la creación de una policía estatal que, en coordinación con la Federal, vigilen los caminos municipales, carreteras federales y carreteras estatales, además de fortalecer para todos los municipios el pulso de vida, “para proteger a las mujeres, que se diseñaron en el municipio de Zapopan, que ahora se han llevado a más de 28 municipios a nivel nacional”.

Para mí es fundamental que tú sepas que voy a trabajar por la educación de nuestras niñas y niños por supuesto por la seguridad de nuestras familias, y también vamos a tener el primer Sistema Estatal de Atención a la Salud que mejore sin duda alguna el abandono en que nos tiene Morena, en el sistema de salud vamos a crear una gran red de hospitales regionales y centros de salud”

Lemus Navarro, tiene 54 años, nacido en Guadalajara, con cuatro hijos, en el sector privado logró ser presidente de Coparmex Jalisco; en 2015 Movimiento Ciudadano lo hace su candidato y bajo esta nomenclatura fue alcalde de Zapopan, durante dos periodos, del 2015 al 2021, y luego fue presidente municipal de Guadalajara de octubre de 2021 a octubre de 2023, hasta que pidió licencia para competir como candidato de MC a la gubernatura de Jalisco.

CLAUDIA ABRE METRALLA

Claudia Delgadillo, arremetió contra “los gobiernos indolentes y corruptos” y aseguró, que desde el principio que se van a escuchar mentiras, pero ella va a proponer, porque para resolver los problemas de Jalisco “no necesitamos ánimo”, en referencia a dichos de Pablo Lemus. Aseguró que a la entidad, le urge un cambio y ella conoce como hacerle, ya que desde el 2018, que conoció a Andrés Manuel López Obrador, aprendió los principios de “no mentir, no robar y no traicionar a su pueblo” y apuntó que en su gobierno habrá coordinación con el gobierno federal con Claudia Sheinbaum, para “traer apoyos sociales y becas” y subrayó que habrá un policía por cada mil habitantes, “ya que actualmente “hay un policía por cada tres mil habitantes” en Jalisco.

Jalisco es un pueblo sabio y se va a sumar a la cuarta transformación porque no queremos más, y no vamos a volver a permitir nueve años más de corrupción, como pudiste ver mis adversarios están tan desesperados porque ya se van, sólo atacan y descalifican, mienten. Este tren de la transformación nadie lo va a parar porque, aunque les duela mucho la transformación también va a llegar a Jalisco”

Claudia Delgadillo González, tiene 51 años de edad, también nacida en Guadalajara, estudió la licenciatura en derecho en la Universidad de Guadalajara, tiene una hija “de la cual me hago cargo yo sola”. En el año 2000 se inscribió a las filas del PRI, en el 2018 renunció a su partido e ingreso a Morena, compitió bajo la insignia guinda por presidencia de municipal de Guadalajara; para el 2021 fue electa como diputada local bajo la bandera del Partido Verde.

CLAUDIA LA MÁS ATACADA

En el debate de este domingo, las descalificaciones no se hicieron esperar, y la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Delgadillo, fue la más atacada por ambos contrincantes. Pablo Lemus cuestionando que son ocurrencias lo que propone y le cuestionó que si conocía realmente el número de elementos policiacos “para ver si realmente conoce de lo que hablo o son simples ocurrencias”, la candidata de Morena, nunca contesto este dato. Además, el candidato de Movimiento Ciudadano, advirtió que los gobiernos donde esta Morena, hay una “gran coordinación”, con estados como Michoacán, Guerrero, Zacatecas o Colima, “que acaba de ser dictaminado como el estado donde se cometen más homicidios a nivel mundial, ¿eso es lo que quiere traer la candidata de Morena a Jalisco? No, gracias. Jalisco se cuece aparte”.

Laura Haro, por su parte, criticó que el gobierno federal de Morena haya eliminado el Seguro Popular y luego creó el INSABI, para después también quitarlo, y sustituirlo por el IMSS Bienestar. Propuso que, “tenemos que promover una cultura de paz, de paz en las comunidades, donde a través de mecanismos de solución de conflictos no lleguemos a la judicialización, al rezago, a la sobreexposición y al sobre trabajo que hoy tienen los elementos de la fiscalía Estatal”.

En su intervención para cuestionar a los candidatos rivales, Laura Haro aprovechó para destacar que, dentro del debate, a Delgadillo le han sobrado varios segundos, “porque no tiene propuestas” y mostró una playera negra, con la leyenda “Dirán que no, pero son los mismos. FOSFORENA”, ya que Morena y Movimiento Ciudadano representan lo mismo. Cuestionó a la candidata de Morena por sus inasistencias como diputada “¿dónde estabas Claudia, por qué 107 faltas en el Congreso federal? Por cierto, ninguna iniciativa para defender a Jalisco, ninguna. Votaste a favor de desaparecer al INE, votaste a favor de no darle más presupuesto a Jalisco, votaste a favor de que hoy no se tenga respeto por nuestro estado”.

EL RECLAMO DE CLAUDIA A LAURA

Delgadillo, lamentó que Laura Haro haya roto el pacto de solidaridad que firmaron ante el IEPC y le parece que es “muy grosera”, ya que siempre la está acusando y le dice que es del Partido Verde y no sólo es candidata de ese partido y aseguró que más de cinco partidos la están apoyando, aunque en rueda de prensa, sin mencionar alguno, dijo que se refería a personajes políticos de Movimiento Ciudadano.

No quiso dejar pasar la oportunidad y señaló que Pablo Lemus tiene “muchas denuncias en su contra”, aunque no especificó de que se trataba cada una de ellas.

Pero, el “pleito”, se centró entre Lemus y Delgadillo. El representante de los naranjas dijo que la candidata de Morena está coludida con el megafraude de la empresa AJP, ya que era comadre del propietario Luis Osvaldo Espinoza, y mostró una foto donde Delgadillo y el defraudador se encontraban en Dubái, “por cierto, con un saco de un valor de más de 150 mil pesos” y pidió explicación sobre “su casa en Puerta de Hierro”, “esta, es la verdadera cara de Claudia Delgadillo”, puntualizó.

“Esa es la decencia de Morena, miren cómo se gastaron todas las familias de AJP, aquí están sus recursos invertidos en ropa y en viajes. Él mismo, este personaje Luis Osvaldo Espinoza, dijo en el video, antes de quitarse la vida, que investigaran a Claudia Delgadillo, porque ella se había quedado con recursos de esas inversiones”. Y agregó; “Así nos vienen a hablar de transparencia, nos vienen a hablar de gobiernos honestos. Por favor, si toda su vida se han dedicado a la defraudación”.

Delgadillo reviró y aseguró que ella fue defraudada igual que miles de familias en ese mismo tema. Mostró otra foto, donde esta Pablo Lemus con Luis Osvaldo Espinosa, “a mi no me haces enojar, me río de ti”, le dijo a Pablo Lemus. Este le contestó “mira esa foto que muestras, estoy yo con tu compadre en una vez que tú y otra comadre tuya me invitaron, para apoyar una causa, para hacer un trasplanté de riñón y tu compadre me pidió esa foto. Pero tú viajaste con él a Dubái, eran socios, él te menciona en el video, diciendo que te quedaste con el dinero que les defraudaron a todas esas personas”.

Para ir cerrando el debate, Laura Haro, comentó, “están viendo quién es más corrupto que el otro” y le cuestionó a Pablo Lemus, si su suplente era el hermano de Claudia Delgadillo, “les digo, todo queda en familia”, y remató “no puedo decir qué bonita familia, porque uno y otro se señalan de actos de corrupción”.

Jalisco es uno de los estados clave en la próxima elección, ya que representar uno de los padrones más importantes a nivel nacional. De acuerdo con el INE se cuenta con un padrón de 6 millones 600 mil, por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México.

Al final, los candidatos, cada uno representando una ideología y una visión distinta, se enfrentaron con argumentos afilados y estrategias calculadas para captar la atención del electorado. A lo largo del debate, los temas candentes inundaron la sala: desde la seguridad pública y la educación, hasta los derechos humanos y los desaparecidos. Los candidatos se enfrentaron en un duelo de ideas, desafiándose mutuamente y defendiendo sus posturas con fervor y convicción.

Al finalizar el evento, el público se dispersó con un panorama más claro de las opciones que tenían ante sí. El debate no sólo había sido un ejercicio democrático, sino también una ventana hacia el futuro de Jalisco. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los ciudadanos enfrentarán una decisión crucial ¿continuar con el status quo, con MC; buscar que la cuarta transformación llegue a Jalisco con Morena y sus aliados; o apostarle a un cambio profundo con la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco? Pero la respuesta sólo será revelada el próximo 2 de junio en las urnas. Una cosa es segura, el destino de Jalisco está en juego.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.

En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.