Connect with us

JALISCO

Alianza sindical por Jalisco: Petición al gobernador Alfaro, seguir el camino del acuerdo y diálogo con gobierno federal

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

El camino del acuerdo y el dialogo con el gobierno federal, debe seguir Jalisco y le pedimos al gobernador que siga por esa vía que es la mejor ruta para lograr los objetivos que tenemos como estado”.

Jalisco requiere un presupuesto acorde con las necesidades de la segunda zona metropolitana más importante de México, por su población, su desarrollo económico, social, académico, cultural, médico, deportivo y, en general, por su tradición e historia como gran Estado”.

Este fue el pronunciamiento que hizo Juan Huerta, Secretario General Sustituto encargado del despacho de la Federación de Trabajadores de Jalisco al intervenir en el evento el pasado primero de mayo en el que 12 dirigentes de centrales obreras firmaron la Alianza Sindical por Jalisco en el que establecieron una serie de acuerdos para enfrentar retos y desafíos en el campo laboral y económico.

Hace dos años las centrales obreras y el gobierno de Jalisco firmaron el Acuerdo General para el Fortalecimiento de la

Paz y Justicia Laboral.

LA DISPUTA NO ES ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES

Por su parte el gobernador Enrique Alfaro en su mensaje dejó en claro que la disputa no está entre liberales y conservadores sino entre quienes quieren dividir al país y quienes buscan construirla.

“Difiero de quienes dicen y sostienen que lo que vemos es todavía disputa entre liberales y conservadores, yo lo que veo es la disputa entre pasado y futuro, lo que yo creo es la disputa entre quienes quieren desunir y romper a la nación y quienes quieren reconstruir la república desde sus bases y cimientos, desde el respeto a un principio fundamental en nuestra democracia como es el Federalismo”.

Lo que tenemos enfrente es la necesidad de cerrar filas en Jalisco, insisto, más allá de colores y banderas, de cerrar filas por nuestro Estado”, añadiò el jefe del Ejecutivo desde el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO).

PARTEAGUAS HISTÓRICO

Nos encontramos en un parteaguas histórico en la vida de Jalisco… donde nos toca ser actores preponderantes en esta suma de voluntades, con el único propósito de caminar juntos por la misma ruta en la búsqueda del bienestar y el progreso de nuestra sociedad, sumando esfuerzos a través de esta Alianza Sindical por Jalisco”, señaló a su vez Juan Huerta Pérez.

La CTM Jalisco, las principales centrales obreras, los Sindicatos y las Federaciones del sector público más representativas, se unen para hacer un frente común en la lucha por la defensa de los trabajadores de nuestro estado y, en este Primero de Mayo, en que conmemoramos el Día Internacional del Trabajo, recordamos a los líderes que nos antecedieron y que tuvieron que enfrentarse a graves problemas para evitar las injusticias y malos tratos a los obreros”, recordó el representante de la FTJ.

Dijo que en ete tiempos que vivimos la situación por la que atravesamos los ha motivado a fortalecer la lucha sindical a través de acuerdos entre empresarios, sindicatos y gobierno.

Hay que recordar que firmamos el acuerdo para mantener la PAZ LABORAL en nuestro estado, para evitar que la economía tan precaria que vivimos, se pueda agravar por conflictos que se pueden evitar a través del dialogo y la concertación”.

La pandemia nos ha dejado en recesión con una gran tarea por hacer, entre el gobierno federal y el gobierno estatal deberán existir más puentes y acuerdos para que juntos, puedan seguir trabajando en la reactivación económica y fortaleciendo la inclusión de nuevas y mejores fuentes de trabajo”.

Recordó que desde el inicio de la pandemia y su manejo con el distanciamiento y aislamiento social, como acciones para contrarrestar el contagio del COVID19, han sufrido la pérdida de muchos empleos y la desaparición de fuentes de trabajo que se veían muy sólidos, pero que al paso del tiempo no pudieron resistir y terminaron por desaparecer.

Expresó de la misma forma su confianza de que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez con la visión y voluntad política que le caracteriza pueda seguir apoyando a empresarios y trabajadores con políticas públicas adecuadas, para salir delante de esta crisis económica, social y de salud, que sumadas las tres nos sumieron en una crisis inesperada de Seguridad Pública.

Vivimos tiempos electorales y muchas corrientes políticas se han mostrado como opciones para renovar el congreso local y federal, así como los presidentes municipales de los 125 municipios, destacando los de la zona metropolitana donde existen hasta 13 opciones para elegir”.

Como representantes de los trabajadores tenemos una gran responsabilidad, para que todos nuestros agremiados tengan la conciencia de ejercer su voto y apoyar al partido que mejor responda a las necesidades de nuestro sector”.

Hoy es un día para señalar que las Organizaciones Obreras ya no son franquicias de los Partidos Políticos, ni tampoco son, ni pueden ser, franquicias de organizaciones sin escrúpulos que sólo se mueven por el interés económico y sobre todo, por el interés particular”.

Los liderazgos locales y regionales son los que conforman y dan fortaleza a las grandes organizaciones nacionales… ¡Y no al revés!”

¡Ya basta de organizaciones sindicales nacionales sin liderazgo real, sin representación clara, que sólo actúan como empresa; que ven en su representación estatal o regional sólo una fuente de ingresos… como si fuera una franquicia cualquiera!”

Sin embargo, como lo dije hace algunos días… ¡Debo puntualizar que los trabajadores, ya no son carne de cañón, ni carroña de los Partidos Políticos!”

Las actuales circunstancias, transforman al trabajador en un ente libre, un hombre pensante y el principal valor del sector productivo”.

Debemos comprender esto: El trabajador, es un hombre libre, valioso por sí mismo y por su mano de obra, dispuesto a dar la lucha, con ideas y pensamientos claros; que sabe y sabrá votar por el mejor candidato… Aquel que realmente se comprometa a cumplir con las promesas y acuerdos que puedan aportar al bienestar de todos, pero en particular a nuestro sector obrero que, por su cantidad y calidad… ¡Siempre podrá hacer la diferencia en una elección como la que tenemos en puerta!, puntualizó Juan Huerta Pérez.

El gobernador Enrique Alfaro en su mensaje dejó en claro que la disputa no está entre liberales y conservadores sino entre quienes quieren dividir al país y quienes buscan conatruirla.

Juan Huerta, con la representación de la FTJ dijo que las actuales circunstancias, transforman al trabajador en un ente libre, un hombre pensante y el principal valor del sector productivo.

Doce organizaciones sindicales de Jalisco firmaron la Alianza Sindical por Jalisco.

El gobernador Enrique Alfaro atestigua la firma de la Alianza Sindical por Jalisco.

El Gobernador Enrique Alfaro con Marco Valerio, Secretario del Trabajo y el dirigente Alejandro García.

Líderes de 12 organizaciones sindicales de Jalisco se dieron cita en el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO).

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Continuar Leyendo

JALISCO

Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.

La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».

Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.

Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.

Continuar Leyendo

JALISCO

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

– Por Gabriel Ibarra Bourjac

“La soberbia y el alejamiento de la gente son los mayores riesgos para el gobierno de Movimiento Ciudadano, más que los opositores”, reconoce Mirza Flores Gómez, coordinadora del partido naranja en Jalisco y quien el próximo sábado se perfila para ser electa su dirigente por tres años en la V Convención Estatal.

“MC debe conservar su ADN: cercanía, escucha y humildad. La silla del poder es prestada, y olvidar de dónde venimos nos condenaría a repetir los fracasos de otros partidos que perdieron la confianza ciudadana. Nuestra fuerza está en seguir tocando puertas, resolviendo necesidades y demostrando que somos diferentes”, recuerda la lideresa.

“Mi tarea es sumar y multiplicar, fortaleciendo la unidad para consolidar a MC como la mejor alternativa para Jalisco, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y trabajando por resultados que refuercen la confianza ciudadana”, expresa Mirza Flores al hablar sobre los retos y desafíos que enfrenta Movimiento Ciudadano sin el liderazgo de Enrique Alfaro.

Movimiento Ciudadano con Pablo Lemus al frente del gobierno encabeza el segundo gobierno de Jalisco y pone a prueba a los integrantes de este gobierno que no deben olvidar sus orígenes que lograron el apoyo ciudadano para asumir estas tareas.

En un momento crucial para la política jalisciense, Mirza Flores, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco, ofrece una mirada fresca y comprometida sobre el rumbo del partido que se ha consolidado como la primera fuerza política del estado en los últimos diez años

En esta entrevista con Conciencia Pública, Mirza Flores, una figura forjada en el trabajo territorial desde 2012, detalla cómo lidera MC en su segundo gobierno estatal, bajo la gestión de Pablo Lemus. Con un enfoque en la unidad, la cercanía ciudadana y la formación de cuadros, Flores busca fortalecer la confianza que los jaliscienses han depositado en el movimiento naranja.

La trayectoria de Flores, desde su llegada a MC como una joven idealista con formación en género y ciudadanía, hasta convertirse en la primera mujer electa como coordinadora estatal, refleja el espíritu de un movimiento que abre puertas a nuevas voces.

Su experiencia tocando puertas en 2012, cuando MC era desconocido, y su posterior labor como diputada federal en 2015, le han dado un bagaje único para liderar con humildad y método.

El liderazgo de Flores llega en un contexto de transición, tras el legado de Enrique Alfaro, el “gran caudillo” de MC, hacia el estilo dinámico y empresarial de Pablo Lemus. Este cambio representa un desafío, pero también una oportunidad para consolidar la madurez de la militancia y mantener la unidad en torno al proyecto común de Jalisco.

Mirza Flores destaca la fortaleza de una militancia comprometida, nutrida por fundadores y nuevos simpatizantes, que se prepara para las elecciones de 2027 con capacitaciones y trabajo territorial.

La entrevista revela el ADN de MC: un movimiento socialdemócrata que rechaza las camisas de fuerza de los partidos tradicionales y apuesta por la inclusión, la innovación y la responsabilidad de cumplirle a la ciudadanía.

Desde su experiencia en Zapopan hasta su visión para el futuro, Flores subraya que el éxito de MC radica en su capacidad de sumar, escuchar y mantenerse fiel a los valores que le dieron origen, consolidándose como una alternativa transformadora para Jalisco.

“ES UN ORGULLO LIDERAR MC”

Gabriel Ibarra Bourjac (GIB). ¿Qué representa dirigir Movimiento Ciudadano (MC) como la primera fuerza política de Jalisco?

Mirza Flores (MF). Es un orgullo liderar MC, un proyecto que ayudé a construir desde 2012. Asumí la coordinación el 28 de septiembre de 2024, enfocada en hacer de la Casa Ciudadana un espacio inclusivo para la familia naranja. Mi tarea es sumar, fortalecer la unidad y consolidar a MC como la mejor alternativa, apoyando el gobierno de Pablo Lemus y manteniendo la confianza ciudadana.

GIB. ¿Cómo eras cuando llegaste a MC en 2012?

MF. Era una abogada idealista, recién graduada de una maestría en Género y Ciudadanía. Quería defender a mujeres vulnerables, pero vi en la política una forma de ayudar a miles. Me uní a la campaña de Enrique Alfaro en 2012, tocando puertas para convencer a la gente de que éramos una alternativa seria, aunque no ganamos, sentamos bases sólidas.

GIB. ¿Cómo te recibía la ciudadanía entonces?

MF. Con escepticismo, compitiendo contra figuras populares como Peña Nieto y Aristóteles Sandoval. No me rendí, regresaba a tocar puertas y escuchaba necesidades. Para 2015, tras trabajar en Zapopan, conocía las colonias y sus carencias, ganándome la confianza de la gente con contacto directo.

GIB. Ganaste tres elecciones y perdiste una. ¿Qué lecciones te dejaron?

MF. Mi experiencia es territorial, metódica y aprendiendo de victorias y derrotas. Perder enseña humildad; ganar requiere trabajo constante. Desde 2012, siendo 100% naranja, construí estructuras en Zapopan, llegando a ser diputada federal en 2015. Dirigir MC es aplicar ese aprendizaje, manteniendo los pies en la tierra.

GIB. ¿Cómo está la militancia de MC en Jalisco?

MF. Nos enfocamos en escuchar, visitar municipios y capacitar cuadros. En agosto de 2025, nuestras 13 asambleas distritales reunieron a 12,500 militantes, desde fundadores hasta nuevos simpatizantes, mostrando una militancia unida y entusiasta, lista para ganar en 2027.

GIB. ¿Qué lecciones extraes de partidos que han caído en crisis?

MF. La soberbia y el alejamiento de la gente son fatales. MC debe conservar su cercanía y humildad. La silla del poder es prestada; olvidar nuestros orígenes nos condenaría a repetir los fracasos de partidos que perdieron credibilidad.

GIB. ¿Qué mensaje das a la militancia y gobernantes?

MF. Nunca olviden de dónde venimos. La confianza ciudadana, ganada desde 2012, exige congruencia y cercanía. Decir que somos diferentes implica cumplirle a la gente, evitando la arrogancia para seguir siendo la opción confiable de Jalisco.

GIB. ¿Cuál es la diferencia entre un movimiento y un partido?

MF. Los partidos tradicionales dejaron autocracia y soberbia. MC es un movimiento socialdemócrata inclusivo, abierto a todas las ideologías. Ejemplo es Pablo Lemus, un ciudadano que transformó Zapopan. Priorizamos trabajo e innovación sin imposiciones.

GIB. ¿Cómo visualizas la transición de Alfaro a Lemus?

MF: Alfaro, el caudillo, dejó una militancia madura. Lemus aporta solidez y una visión empresarial innovadora. Su liderazgo cohesiona a MC, permitiéndonos volver a la cercanía y el método, fortaleciendo nuestra posición como la mejor alternativa.

GIB. ¿Hay unidad en MC sin Alfaro?

MF. Sí, la unidad radica en nuestro compromiso con Jalisco. La madurez de la militancia nos adapta al liderazgo de Lemus. Dirigir MC es reforzar esa unidad, trabajando cerca de la gente para seguir siendo la opción preferida.

50 PREGUNTAS A MIRZA: “ALFARO REPRESENTA PARA MI RESPETO E INSPIRACIÓN”

¿Qué representa para ti Enrique Alfaro?

Respeto e inspiración

¿Extrañas el liderazgo de Alfaro?

A los amigos siempre se les extraña

¿Pablo Lemus es el nuevo caudillo de MC?

Es el jefe político de estado 

¿Por qué admiras a Clemente Castañeda?

Porque es la persona que conozco con mayor inteligencia emocional que en la política es difícil y porque es un hombre brillante

¿Qué tan autónomo es MC del gobierno?

Caminamos en rutas paralelas. En el partido nos ocupamos de hacer estructuras y el gobierno de dar respuesta a las necesidades de la gente

¿Qué es para ti Dante Delgado?

Un hombre de ideales claros que se atrevió a soñar y hacer de Movimiento Ciudadano la única alternativa de gobierno nacional

¿Qué tan empático es Jorge Álvarez Máynez?

Conmigo muy empático y solidario

¿Hugo Luna es activo o pasivo de MC?

Es un activo. Su talento y su visión ayudó a la construcción de lo que es hoy Movimiento Ciudadano

¿Que es para ti la política?

El medio para lograr transformar la vida de la gente.

¿Eres creyente?

Creo en Dios

¿Católica?

Nací en hogar católico, pero no soy practicante

¿Qué libro estás leyendo?

El infinito en un junco de Irene Vallejo

¿Cuál es tu libro de cabecera?

Palabras mayores del Luis Spota 

El mejor novelista político de México…

Me encanta

¿Has leído El Príncipe de Maquiavelo?

Lo he leído muchas veces

¿Qué te parece?

Siempre actual

¿Qué libro me recomiendas?

Palabras mayores y su colección, la serie La costumbre del poder

¿Cómo es tu relación con Juan José Frangie?

Cordial y de mucho respeto

¿Ya platicaron después de aquel desencuentro?

Lo busqué de inmediato

¿Hubo reclamos?

Sí hubo, pero se subsanaron en ese mismo momento

¿Recuerdas quienes fueron tus amigas y amigos de infancia?

Siguen siendo, una de ellas es Paty Godínez

¿Y de adolescencia?

Ella fue mi primer amiga a los 7 años y sigue siendo

¿Por qué eres feminista?

Porque caminar y vivir en zapatos de una mujer te enseña las desigualdades y eso me motiva a luchas por las causas de las mujeres

¿Qué pendientes hay de la agenda feminista?

Muchos. El principal, no hemos logrado ni disminuir, menos erradicar la violencia contra niñas y mujeres

¿Qué valor tendrá la agenda feminista como dirigente de MC en estos próximos 3 años?

Es prioritaria, primero va en dos vías: la capacitación de los cuadros femeninos y el cuidado de que no sean receptoras de violencia política

¿Estás satisfecha con tus logros en la política?

Nunca, siempre tienes nuevos retos, estoy satisfecha de mi camino, pero siempre creo que tengo más por hacer.

¿Cuál es la principal fortaleza de MC en Jalisco?

La unidad

¿Qué lección te dejó la elección del 2024?

Nunca ver a un adversario pequeño

¿Cuál ha sido tu principal logro en política?

Los consensos, soy muy buena para hacer consensos de forma permanente

¿Chivas o Atlas?

Chivas

¿Charros?

Beisbol Charros

¿Te duele el estómago cuando escuchas Lakers?

Me duele la cabeza…siempre me duele la cabeza

¿Qué opinión tienes de la presidenta Claudia Sheinbaum?

Una mujer inteligentea la que Andrés Manuel le dejó las manos amarradas

¿Más coincidencias o diferencias con Sheinbaum?

Más diferencias

¿Cómo evitar que Morena gane en el 2027 Guadalajara?

Trabajando cerca de la gente

¿Con una buena candidata?

Verónica es una buena candidata

¿Qué opinas sobre Mery Gómez Pozos?

Una mujer perseverante

¿Cuál es la principal fortaleza de Vero Delgadillo?

Su sencillez al hacer trabajo territorial. Es una mujer muy cálida, está toda la semana en calle, atendiendo a la gente en las colonias

¿Cuál ha sido el momento más triste de tu vida?

Haber sido segregada cuando me divorcié

¿Y el de más alegría?

Mis logros en la política

¿Es democrático MC?

Sí, es democrático

¿Nuevas reglas, nuevos estilos con Mirza en MC?

Totalmente

¿Te quita el sueño el 2027?

No, me levanto muy temprano a trabajar

¿Sufres insomnio?

Duermo bien

¿También cuando hay elecciones?

Duermo poco porque las campañas son pesadas

¿Recuperarán el Congreso del Estado?

Por supuesto

¿Eres feliz?

Muy feliz

¿Alianzas de MC en Jalisco en el 2027?

En Movimiento Ciudadano hemos hecho alianzas, pero con la gente. Esa es nuestra principal virtud

¿Y con los partidos políticos?

Siempre estamos dispuestos a sumar con otros proyectos políticos.

¿Cuál es el futuro político de Mirza Flores?

Primero, tener éxito en el 2027.

¿Y después?

Ya Dios dirá.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.