JALISCO
Arde San Juan de Dios: Después del incendio, rápida reactivación del mercado

Por Diego Morales Heredia //
Guadalajara se volvió a teñir de rojo, otra vez de madrugada y en uno de los puntos más icónicos de la ciudad. El ala sur del Mercado Libertad, mejor conocido como San Juan de Dios, fue consumido por el fuego, llevando a su paso 426 locales de un total de 3000, colindantes a la Avenida Javier Mina, alertando a las autoridades y dejando en incertidumbre a cientos de locatarios quienes vieron su patrimonio reducido a cenizas.
Según los reportes el fuego inició a las dos de la mañana y fue sofocado por las unidades de de bomberos y Protección Civil de Jalisco a las siete, cinco horas después; fue provocado por el uso indadecuado de diablitos en instalaciones eléctricas, conforme al reporte preliminar que dio a conocer el alcalde Pablo Lemus Navarro.
El emblemático Mercado Libertad, obra del arquitecto Alejandro Zohn fue e inaugurado el 30 de diciembre de 1958, es el mercado techado más grande de América Latina, considerado uno de los puntos turísticos más visitados en la perla tapatía, además, la fuente de empleo de cerca de 10 mil personas, 3 mil de ellos locatarios, entre los cuales destaca la venta de frutas, verduras, alimentos, ropa, calzado, electrónicos y videojuegos.
En medio de la tragedia de perder su patrimonio, con las cenizas esparcidas en el sitio y el olor a humo, los comerciantes han podido ingresar al mercado para evaluar los daños. Entre los apoyos recibidos por parte de las autoridades municipales, se han otorgado mil 350 despensas y en próximos días, se hará entrega de un apoyo de reactivación para su negocio que oscila entre los 15 y 30 mil pesos.
Entre los temores de los afectados, y de los que no tuvieron daños en sus locales, es que se repita la historia del Mercado Corona, así lo han manifestado en redes sociales y en las inmediaciones del dañado inmueble, piden se respete la estructura y estética del mercado, así como las medidas de sus locales, se les permita seguir trabajando en algún lugar cercano, además, hacen un llamado para no dejar en el olvido un Mercado Libertad que hace años clamaba revisiones a fondo.
LA REAPERTURA DEL MERCADO
Desde las primeras horas después del incendio, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, visitó las inmediaciones del Mercado San Juan de Dios para estar en contacto con los locatarios, quienes preocupados le externaron sus inquietudes. Al respecto, el primer edil tapatío informó que se iniciará la reapertura parcial inmediata del inmueble, además de hacer entrega de apoyos económicos a los afectados.
Precisamente este domingo dio inicio la reapertura con 540 locales comerciales que volvieron a la actividad y este lunes serán 1500 locales más con lo que estarán atendiendo a las familias tapatías un total de 2000 locales
“Iniciamos la reapertura parcial del mercado, se abre el ala del otro lado, que son alrededor de 540 locales comerciales, donde con el apoyo de la CFE, del SIAPA, los servicios públicos municipales, hemos logrado limpiar y restablecer la zona. Para que los clientes, visitantes, locatarios del mercado, sepan que se inician las actividades”, dijo Pablo Lemus la mañana de este domingo.
Agregó: “Lo siguiente es empezar con los apoyos, entregaremos los apoyos entre 15 y 30 mil pesos para capital de trabajo de los locatarios, no son créditos, son apoyos económicos a fondo perdido. La reubicación ya no la presentaron, estará principalmente en la explanada central del propio mercado, en las áreas de alrededor, sobre todo en los banquetones, algunos otros que serán ubicados en la plaza que colinda con la Plaza Tapatía”.
Pablo Lemus Navarro resaltó que los locatarios afectados serán reubicados en la explanada del propio mercado o en zonas aledañas, garantizando que no habrá cambios de metrajes en los locales y que los costos de la reparación y remodelación del mercado serán en su totalidad pagados por el Ayuntamiento de Guadalajara en conjunto con el Gobierno de Jalisco.
“Los locatarios serán reubicados para que puedan trabajar. La zona que quedará aislada con mamparas, se realizarán los trabajos de remodelación y mantenimiento del mercado. Calculamos que esos trabajos, pudieran durar entre 4 y 6 meses. Es importante decir para todos los locatarios, no habrá cambios de metrajes, no tendrán que pagar un solo centavo de la remodelación, los metros cuadrados que tenía cada locatario serán regresados íntegramente, adicionalmente las actividades y giros que tenían ellos en sus locales se van a mantener, todos seguirán haciendo sus actividades ordinarias”.
Subrayó: “Que todos los locatarios estén tranquilos, presentaremos ante el ayuntamiento la condonación del pago de rentas que pagaban los locatarios para que no tengan que pagar estos derechos y con ello puedan agarrar oxígeno para salir adelante. Toda la obra de remodelación, las cortinas, las instalaciones eléctricas, los pisos, todo lo paga el Ayuntamiento de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco”, puntualizó.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.