JALISCO
Congreso Juvenil de Cultura de Paz: «Sembremos la semilla en la juventud como agentes de paz», Patricia Alvarado

Por Diego Morales Heredia //
Juntos podemos reimaginar la paz para para llevarla a cabo en el futuro inmediato, es el mensaje que se lanzó en el marco del IV Congreso Juvenil de Cultura de Paz “El Arte de Imaginar la Paz”, llevado a cabo en las instalaciones del Museo Pantaleón Panduro en San Pedro Tlaquepaque y organizado por Conciencia y Acción México.
Para dar la bienvenida, Patricia Alvarado Corona, presidenta de Conciencia y Acción México, manifestó que después de la pandemia del COVID19 han vuelto a llevar a cabo estos espacios de reflexión, intercambio de saberes, conocimientos y experiencias que se ven reflejadas en la consolidación de políticas públicas para la juventud.
“La pandemia nos había detenido, pero aquí estamos. La ONU ha reconocido que la imaginación, ideales y energía de la juventud son motor vital para el desarrollo de las sociedades, esto lo reconocieron desde 1965 en la aprobación de la Declaración Sobre el Fomento entre la Juventud del os ideales de la paz, respeto mutuo y entendimiento entre los pueblos. La juventud viene empujando, nosotros seguiremos sembrando semillas”.
Agregó: “Como un compromiso social y ciudadano es que convocamos a este congreso, donde desde el enfoque de convivencia pacífica y perspectiva social, educativa, artística, inclusiva y democrática, prevención de la violencia, métodos alternos de solución de conflictos, derechos humanos, abordaremos temas donde se resalta que la juventud es la fuerza positiva para el desarrollo de una sociedad integral, en pro de la igualdad para un mundo pacífico e inclusivo”.
A la vez, Alvarado Corona resaltó la importancia de los jóvenes en la construcción de la paz, en donde las nuevas generaciones tengan herramientas destinadas a convertirse en agentes de paz y encontrar en ello prevención y solución de conflictos que se vean reflejados en una mejor sociedad y un mejor país.
“Se reconoce el papel importante que desempeña la juventud en la prevención y la solución de conflictos y como agentes de paz en iniciativas destinadas a la sostenibilidad, la inclusión y la consolidación de la paz, con pilares tan importantes como la participación, colaboración, prevención, restauración, reintegración desde la construcción de paz, reconociendo que este trabajo no se realiza en solitario, sino en alianzas, puentes, cohesión social, colectivamente con acciones concretas para revertir la desigualdad, la violencia, la exclusión y los conflictos”.
Por su parte, Guillermo Zepeda Lecuona, director general del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, reconoció a los presentes por su interés en hacer de la paz una actividad cotidiana, misma parte que desde el IJA han puesto en práctica con la capacitación de servidores en todo el estado y con cursos de métodos de solución de conflictos para todos los ciudadanos.
“A los jóvenes les ha tocado heredar un país con una sinergia de intolerancia y violencia que deben tener las herramientas para revertir esta situación. La paz se hace a mano, con actividades cotidianas día tras día, sembrando competencias locales, por eso cada quien desde su ámbito, que no es desde su trinchera para no usar palabras beligerantes para promover la paz, está haciendo lo suyo. El Instituto de Justicia Alternativa está capacitando a 190 servidores públicos de los 125 municipios de Jalisco, se ofertó un curso de métodos alternativos de solución de conflictos, sembrando competencias básicas en los jóvenes, que son el presente. Bienaventurados todos los que trabajan por la paz, porque serán llamados los mejores hijos de Jalisco”.
Para inaugurar el congreso, Vicente García Magaña, Jefe de Gabinete del Gobierno de Tlaquepaque, reiteró que en la administración encabezada por Citlalli Amaya están abiertos y en disposición de construir puentes de paz, dejando abierta la puerta para seguir generando sinergias con ciudadanos y sociedad civil organizada en una agenda de colaboración con todos.
“A nombre de la presidenta municipal, Citlalli Amaya, una presidenta joven, con una agenda de gobierno auténtica, donde se ha caracterizado por visitar a todas las comunidades, dejando este mensaje de paz, donde todos tenemos derechos, debemos reconocernos como iguales, que el diálogo, la cercanía, la empatía, colectividad, serán el camino para construir una mejor ciudad. Nos da mucho gusto que sea en San Pedro Tlaquepaque donde se realicen estos eventos, que podamos construir una agenda de colaboración con todos, estamos en el barco de la construcción de la paz, comprometidos y en toda la disposición de hacerlo”.
ENTREGA DEL GALARDÓN “LA PAZ HECHA A MANO”
Como parte de la celebración del Congreso Juvenil de Cultura de Paz, se entregó el Galardón “La Paz Hecha a Mano”, imaginado y diseñado por Sofía Isabel Gutiérrez Jiménez, una joven de 14 años que ha participado en eventos por la paz. Los galardonados del día fueron Valeria Alejandra Balderas Galván en la categoría de 14 a 18 años, Dragoncito Ninja y Guerrero de Luz por su trayectoria en la cultura de la paz a través del deporte y Edgar Emiliano Chávez de Damasco A.C., por impulsar causas humanitarias.
JALISCO
Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

– Por Mario Ávila Ávila
“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.
No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.
Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.
El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.
Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.
Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.
JALISCO
Rinden homenaje a los adultos mayores

– Por Francisco Junco
En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.
“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.
El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.
Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.
“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.