JALISCO
Dulces de la Rosa logra récord por el malvavisco más grande del mundo: Recibe la distinción Enrique Michel

Por Diego Morales Heredia //
Lo volvieron a hacer, con el esfuerzo de más de 150 personas, rompiendo los retos técnicos, Guadalajara fue sede de la creación del malvavisco más grande del mundo, con un peso de 649 kilogramos, reconocimiento internacional que le fue entregado por segunda ocasión a Enrique Michel Velasco, Director General de Dulces de la Rosa.
El escenario fue la Plaza Fundadores en el Centro Histórico de Guadalajara ante miles de personas que admiraron la gran hazaña lograda por la empresa más dulce de México y que trasciende fronteras haciendo felices a chicos y grandes con sus dulces y malvaviscos, en esta ocasión el protagonista central es el “Malvavisco Bianchi”.
Después de romper la tensión del desmolde del malvavisco, la fiesta comenzó y fue Don Enrique Michel Velasco quien recordó que años atrás recibió ya la distinción del World Récord Guinness por el mazapán más grande del mundo, ahora, repite la distinción con Malvaviscos Bianchi, motivo por el cual agradeció a su familia y colaboradores por hacerlo posible.
“Hace apenas unos años nos congregamos aquí mismo para celebrar jubilosos nuestro primer récord mundial, el mazapán más grande que se haya fabricado en el orbe. Se lo comieron 123 mil personas, no había oído que alguien comiera tanta golosina. Ahora, conseguimos una conquista más que figurará, esperamos por mucho tiempo, el malvavisco que rompe todos los retos técnicos imaginables para ubicarse como el mayor y de más peso que si quiera nosotros mismos estábamos seguros de alcanzar algo tan increíble”.
Agregó: “Asumimos el reto, el fondo de todo es el gran ambiente que tenemos los hermanos, las hermanas y los trabajadores, a mí me encanta ir a la fábrica porque vemos pura gente disciplinada, que le gusta hacer las cosas mejor. No se trata de logros que puedan obtenerse de manera aislada, en el Grupo de la Rosa, sabemos que contamos no solamente con el talento indiscutible de nuestros directivos, técnicos y especialistas, de toda la implementación tecnológica de primer nivel, también estamos ciertos de la capacidad, disposición y esfuerzo de todos nuestros trabajadores, sin ellos, no habríamos podido colocarnos como la empresa de vanguardia dentro de su género, no solo en México, sino en Latinoamérica”.
MÁS DE SIETE DÉCADAS DE TRABAJO
Para Enrique Michel Velasco, la base del éxito de Dulces de la Rosa es la unidad que prevalece en el centro de trabajo, que ha generado que sean una empresa jalisciense con estándares de calidad mundial, por lo cual espera que vengan más retos en el futuro inmediato.
“En este largo camino que hemos transformado a la compañía, habría que considerar que prevalece un espíritu de unidad, con el terruño, con la identidad que nos hace sentirnos orgullosamente jaliscienses, por ello, podemos observar que es muy satisfactorio sumarnos a la conmemoración de los 200 años de un Jalisco soberano, líder, consolidado en muchos campos de la actividad social y económica del país”.
Subrayó: “Para la familia Michel, han sido más de siete décadas de trabajo que fructifican cada vez más, sin embargo, como afirmaba el recordado presidente norteamericano John F. Kennedy, al comprometer a su país a poner un hombre en la luna, no se toman muchos de esos grandes retos porque sean fáciles, precisamente porque son difíciles y terminan por poner a prueba el temple, carácter, empeño continuado, el saber someterse a todas las pruebas y aprender a saber cómo arribar al éxito. Creemos que no hay que perder la curiosidad, pero esa curiosidad por saber de qué estamos hechos, conocer los alcances de hasta dónde podemos llegar”.
Emocionado, Michel Velasco agradeció a Guiness World Récord por acompañarlos en el proceso de la creación del malvavisco más grande del mundo, de igual manera, a todas las autoridades gubernamentales, cámaras empresariales y sociedad civil organizada que los han acompañado durante todos estos años de trabajo.
“Agradecemos mucho la intervención de Guinness World Récord por su orientación para que logremos esta meta, nos sentimos profundamente agradecidos por el respaldo que a todas nuestras acciones nos otorga la autoridad estatal y municipal, de manera especial la solidaridad que invariablemente nos muestran los organismos cúpula de la industria, empresa y comercio, sus directivos, que nos inspiran y de las cámaras de la iniciativa privada, en particular a la alimenticia que pertenecemos, así como a nuestros compañeros empresarios, representantes de asociaciones civiles y fundaciones, por supuesto, todos los amigos y amigas que están presentes, acompañándonos para seguir creciendo y dar pasos adelante”.
ENTREGA DEL CERTIFICADO OFICIAL
Para que el reconocimiento fuera oficial, el malvavisco debía tener la misma consistencia, rigidez y composición que cualquiera de los que circulan en el mercado. Después del análisis exhaustivo de expertos, Carlos Tapia, adjudicador de Guinness World Récord, entregó el certificado a Enrique Michel Velasco, del malvavisco más grande del mundo con 648 kilos de peso y mismo que será donado a organizaciones benéficas.
“Se verificó el último proceso de pesaje con el experto de pesos y medidas. El malvavisco debe tener la misma rigidez y composición que uno comercialmente disponible. Verificamos con sanidad todo el proceso de inocuidad para la elaboración del malvavisco. Nosotros nos dedicamos desde hace más de 60 años del archivo y reconocimientos de récords a nivel mundial, celebrando los logros de la humanidad y así podamos ver el mundo de una manera diferente. Pudimos hacer las últimas verificaciones para el malvavisco más grande del mundo, con el reto de superar al de Reino Unido con más de 93.10 kilogramos. Llegamos a una cifra oficial de 648.40 kilogramos, un nuevo Récord Guinness”, puntualizó.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.