Connect with us

JALISCO

Nuevo Modelo Integral de Gestión Residuos de la ZMG: Nuevo «Centro Integral de Economía Circular» de Tala, el nuevo basurero metropolitano

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con una autorización en mano, emitida apenas el pasado 16 de julio del 2001 por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), se iniciaron los trabajos en el ejido de Tala para la construcción de lo que será el basurero, que habrá de sustituir a Los Laureles, cuyo cierre definitivo deberá efectuarse antes de que termine este año.

Para el Gobierno del Estado, lo que será el nuevo “Centro Integral de Economía Circular”, hay condiciones para determinar su óptima ubicación en el municipio de Tala, ya que de acuerdo con un comunicado emitido por la autoridad estatal, se cumple con los establecido en la norma oficial 083 de la Semarnat sobre las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, , operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos urbanos y de manejo especial.

Se advierte en lo que fue la presentación del Nuevo Modelo Metropolitano de Gestión de Residuos, que se cumple con las especificaciones para la selección del sitio, ya que, entre otros requisitos, aplica estar a más de 13 kilómetros de cualquier aeródromo de servicio al público o aeropuerto y se encuentra fuera de áreas naturales protegidas o consideraciones compatibles en sus planes de manejo.

También dicen cumplir con la exigencia de estar a por lo menos 500 metros de cualquier localidad mayor a 2 mil 500 habitantes; fuera de zonas de marismas, manglares, esteros, pantanos, humedales, estuarios, planicies aluviales, fluviales, recarga de acuíferos, arqueológicas, ni sobre cavernas, fracturas o fallas geológicas.

El sitio también cumple, a juicio de la autoridad, con estar fuera de zonas de inundación con periodos de retorno de 100 años; tener una distancia de por lo menos 500 metros a cuerpos de agua superficiales con caudal continuo, lagos y lagunas y distancia de por lo menos 500 metros a cualquier pozo de extracción de agua.

Se advierte que la Semadet concediera la manifestación de impacto ambiental, se realizaron en el sitio del nuevo basurero de Tala, los análisis previos requeridos para la construcción de sitios de disposición final, que tienen que ver con la geología, hidrogeología, hidrología, topografía, geotecnia, generación y composición de los residuos sólidos urbanos, generación y control de biogás y generación y control de lixiviados.

De ahí que la Semadet, luego de realizar el proceso de evaluación de los impactos ambientales del Centro Integral de Economía Circular (CIEC) en Tala, otorgó hace apenas poco más de un mes, es decir el pasado 16 de julio, una autorización condicionada en la materia, que incluye supervisión conjunta en la construcción y operación por parte de la Semadet y la Proepa.

Se habrá de efectuar una constante supervisión en la gestión de impactos ambientales durante la operación, con seguimiento continuo de las acciones de prevención, mitigación y compensación de impactos ambientales respectivos durante toda la vida útil del proyecto, complementaria al trámite de la etapa de manejo de disposición final de residuos, considerado en la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

La autorización incluye el condicionamiento respecto a la planeación desde la etapa temprana de desarrollo y el requerimiento de garantías a quien promueve la autorización, para asegurar la disponibilidad de recursos financieros, materiales, técnicos y humanos, para la ejecución de las maniobras para el futuro cierre y abandono de las celdas de disposición final y se considera así mismo, la autorización para el aprovechamiento de biogás, aguas pluviales y energía solar entre otros.

La comunidad de El Refugio, en el municipio de Tala, Jalisco, cuenta con siete mil habitantes y dos pozos profundos de agua potable, que también temen sean contaminados, así como la población de Los Ruiseñores, y el Río Salado, el principal afluente de la Presa de La Vega.

Así explican la gravedad de la situación, las periodistas Violeta Méndez y Fátima Aguilar, mediante sendas piezas periodísticas en las que exponen además las reacciones de los pobladores y los argumentos de su inconformidad.

El sitio donde se proyecta es un ejido de 38.5 hectáreas, donde incluso la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) ya emitió la manifestación de impacto ambiental y los vecinos comenzaron a observar los trabajos de desplante con maquinaria por parte de Caabsa Eagle.

Si lo hicieron calladamente es por algo, en la autorización que emitió la Semadet el 7 de julio, en un apartado dice: tiene 20 días hábiles para notificar a la ciudadanía de este proyecto. Alguien lo supo, por eso estamos aquí”.

José Padilla afirmó que los problemas ambientales y de salud que conocen en los habitantes de El Salto y Tonalá, ocasionados por Los Laureles, los hacen rechazar completamente que sea llevado a Tala este nuevo relleno.

Las casas (cercanas a Los Laureles), se depreciaron totalmente, el ser humano se depreció por las enfermedades que se están desarrollando en esa zona y en esa región por la contaminación a través de la basura. No queremos que nuestras familias se nos enfermen, preferimos morir de Covid-19 en forma rápida que estar agonizantes durante muchos años por enfermedades causadas por intoxicación de la basura”.

Vale la pena recordar que el vertedero Los Laureles está ubicado en Tonalá y recibe la basura de Guadalajara, Tlajomulco, Tonalá y El Salto, además de empresas privadas, pero será cerrado tras operar desde 1994, debido a incendios y la contaminación de arroyos que desembocan en el río Santiago, entre otras irregularidades ocasionadas por el mal manejo del tiradero.

De acuerdo con el Plan de cierre, rehabilitación y abandono del relleno sanitario Los Laureles, municipio de Tonalá, Jalisco, el costo anual será de casi 20 millones de pesos durante un periodo de 20 años y la empresa Caabsa no se hará responsable de los gastos, pues señala que deberá realizarse un nuevo convenio para que sea financiado por las autoridades municipales.

Aunque el gobernador Enrique Alfaro anunció hace un año que el relleno sanitario Laureles sería cerrado definitivamente en septiembre del 2021, al sitio de disposición final del Área Metropolitana de Guadalajara le resta solo un mes de vida útil, pues ingresa un volumen de 2 mil 700 toneladas diarias de residuos domésticos

De acuerdo con el plan de cierre, al corte de este año el vertedero almacena más de 21 mil millones de toneladas de basura provenientes de las casas del Área Metropolitana de Guadalajara desde 1995, pero debido a su mal manejo, aunado a que la generación de desechos casi se ha triplicado en los últimos 25 años en la ciudad, se han generado serios problemas ambientales que afectan principalmente a los asentamientos humanos más cercanos.

Proliferación de fauna nociva, olores fétidos, contaminación de arroyos por lixiviados que escurren del vertedero, así como arrastre de basura por el viento debido a que no se cubre como marca la norma, o incendios de hasta una semana, son algunas de las afectaciones que viven habitantes de Tonalá y El Salto que tienen a Laureles como vecino.

Persianas, cortinas y toldos automatizados
‼Envíos a toda la República‼
?Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort.  Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.
-Sheer Elegance
-Enrollables
-Pánel Japonés
-Romanas
-Lohas
-Tradicionales
-Exterior
-Retráctiles
Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492
Consulta nuestro catálogo  www.galeriadetallarte.com
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.