Connect with us

JALISCO

Oídos sordos a recomendación de la CNDH sobre abuso a 60 niños en kínder de Chapala: Por Nuestros Niños A.C. exige reparación del daño

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Ante la recomendación que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el mes de diciembre de 2020, en donde se reconoce el abuso de por lo menos 60 niños que fueron violentados sexualmente en 2017 dentro de un kínder en el municipio de Chapala y que las autoridades han hecho caso omiso, la Asociación Civil “Por Nuestros Niños” levanta la voz y piden que se haga la reparación integral del daño en los términos que la propia recomendación establece.

Al respecto, el abogado de las víctimas, Gustavo Pimienta, pidió que se incluyan investigaciones en torno a pornografía infantil, pues los menores afectados han señalado que se les tomaba material como fotografías y videos, mismos que los padres temen que sea divulgado pues desconocen su paradero.

Pedimos que se haga, ahora sí, la reparación del daño integral en los términos que la propia recomendación lo establece. De igual manera, se le instruye al secretario de Educación que para efecto es preocupante que no tengan un protocolo para este tipo de situaciones”.

Agregó: “Nos quedaba claro que no había más, cuando hicimos las denuncias había más afectados, pero obviamente las mamás y papás no denunciaban por hostigamiento y también por amenazas. Exhortamos a las autoridades a atender urgentemente el tema”.

También, el abogado criticó el actuar de la Fiscalía del Estado en el tema, pues han pasado varios años que se dieron a conocer los agravios y los funcionarios no han hecho nada al respecto y simplemente digan que el material de los mejores se extravió, sin hacer nada al respecto.

Por su parte, la periodista María Antonieta Flores Astorga, presidenta de Por Nuestros Niños A.C., acusó a la Fiscalía y también al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses de no realizar seguimiento a las indagatorias ni los protocolos en donde se acredita que los menores fueron víctimas de abuso sexual.

Si no fuera por los medios pasaría inadvertido. Al menos 60 niños fueron violentados. En el mejor de los casos pudo haberse tratado de simple negligencia, pero en el peor de los casos de trata de corrupción, de contubernio. Todos los tratados que protegen el interés superior de los niños no han sido tomados en cuenta en Chapala. Estamos en un estado en donde los funcionarios no tienen interés en los niños jaliscienses”.

Subrayó: “Se ha acreditado perfectamente que han sido abusados. Nadie ha sido citado, no se ha dado cumplimiento, queremos que el gobierno del Estado de cumplimiento a la recomendación, porque ni el Congreso ni la Fiscalía atienden, han sido omisos a la investigación, sin protocolos, vulnerando los derechos de los niños. A las mamás que se quejan las han catalogado de chismosas y están siendo amenazadas, en Chapala pareciera que no pasa nada”.

Así mismo, la reconocida comunicadora solicitó que los menores y las familias de las víctimas sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas para que se les brinde atención y rehabilitación psicológica derivados de los estragos que padecieron.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.

La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.

En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.

La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.

Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.

El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.

Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fiscalía admite error tras hallar dos cadáveres víctimas de un delito

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Luego de las discrepancias entre la Fiscalía del Estado y las Madres Buscadoras de Jalisco, la dependencia estatal admitió su error al reclamar que se trataba de profanación de tumbas en el panteón de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque, cuando en verdad se han encontrado al menos los cuerpos de dos personas sin identificar, que además se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.

Según las versiones de las madres buscadoras, los cuerpos tenían el tiro de gracia y aún estaban amordazados con cinta, por lo que la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, reconoce que luego de seis días de intervención en el cementerio municipal y debido a los avances en el procesamiento forense, de forma preliminar se han encontrado los restos de dos personas fallecidas sin identificar, que se presume fueron víctimas de la comisión de un delito.

La Fiscalía del Estado advierte que el personal ministerial, policial y pericial trabaja de forma exhaustiva para esclarecer lo ocurrido al interior del cementerio, e incluso se ordenó la utilización de maquinaria pesada que realiza movimientos de tierra varios metros detrás de los muros perimetrales.

Por su parte, las Madres Buscadoras de Jalisco sentenciaron: «Les agradecemos que ya se esté trabajando en la zona; sin embargo, no vemos la necesidad de seguir mintiendo. El sábado 16 de agosto fueron (encontrados) nueve cuerpos; aún hay más, el día de hoy se localizaron dos más; por favor, no desvíen la información, ayuden a que esa semilla de confianza que les brindamos no se vaya a la basura».

“Dejen de mentir a los medios y a la sociedad, se merece saber la verdad. No buscamos pelear ni demeritar el trabajo que realizan, pero tampoco se vale jugar con las familias de las personas desaparecidas”, expusieron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Aprueba Guadalajara Ley de Ingresos 2026: Destacan descuentos a cuidadoras y sin alza al predial

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por mayoría, la Ley de Ingresos 2026, alineada a la visión de ciudad del Gobierno de Verónica Delgadillo, que prioriza seguridad, cuidados y servicios públicos. Para el próximo año se proyectan 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos de ingresos.

“Es una ley de ingresos muy sensible, una ley de ingresos que entiende la realidad de las tapatías y tapatíos y a partir de sus necesidades, a partir de los retos que enfrenta nuestra sociedad”, afirmó la presidente, quien subrayó que el objetivo no es recaudar con multas, sino cambiar hábitos para mantener una ciudad limpia y ordenada.

La alcaldesa ligó el orden urbano con la seguridad y ejemplificó que “nosotros estamos convencidos de que una forma de atender la seguridad también es mantener limpia la ciudad, (…) porque un espacio en abandono genera violencia, porque un espacio en malas condiciones se convierte en un espacio de cultivo para la inseguridad y es por eso que hemos impulsado con tanta fuerza esta idea de limpiar Guadalajara y que viene reflejada en nuestra Ley de Ingresos”.

Insistió en que no se trata de una estrategia recaudatoria y apuntó, en su mensaje, que “no es una política recaudatoria, lo quiero insistir, no buscamos que a través de la visión de Limpia Guadalajara se recaude más dinero, sino que se cambien hábitos y que se cambie la conducta de cómo nos relacionamos con la ciudad”.

La regidora Ana Robles, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó descuentos del 50% en el predial para personas cuidadoras y la simplificación de trámites para que las personas adultas mayores conserven sus beneficios sin acudir presencialmente a Tesorería.

“Esta Ley cuenta con esquemas sumamente innovadores (…) Van a tener el 50 por ciento de descuento en el impuesto predial y se conservan los descuentos a las personas de la tercera edad, personas con discapacidad”, señaló.

También habrá incentivos en vivienda y empleo; en salud, la Cruz Verde atenderá gratuitamente a quien no pueda pagar tras estudio socioeconómico.

La iniciativa actualiza sanciones por daños e intervenciones ilegales en fincas y por incumplir reglamentos (ruido, residuos, construcción), busca homologar tarifas con otros municipios y contempla una actualización promedio de 5% en impuestos y derechos, sin modificar las tasas del predial.

“Es cierto que se proponen incrementos para quienes no cumplen con los reglamentos y lo que nos interesa es que sea un incentivo para que ya no la cometan”, apuntó Robles. La Ley será enviada al Congreso de Jalisco para su revisión y aprobación final.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.