Connect with us

JALISCO

Por tercer año consecutivo Dulces de la Rosa recibe galardón Empresa Socialmente Responsable

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Por tercer año consecutivo la empresa Dulces la Rosa fue distinguida con el Galardón Empresa Socialmente Responsable (ESR). En representación del Presidente de Dulces de la Rosa, dirigió el mensaje de agradeciminto Susana Michel López, quien expresó que ha sido un gran paso para la empresa contar con el reconocimiento que ahora se refrenda.

“No imaginan cuánto hemos aprendido y valorado nuestra inclusión en el programa de Empresas Socialmente Responsables. Esta es la tercera ocasión consecutiva en la que nos honra su distintivo y bien podríamos afirmar que en muchos aspectos nos ha abierto horizontes que no sospechábamos”, destacó Susana Michel López al hablar durante la ceremonia de entrega del distintivo ante familiares, empresarios y representantes de medicos de comunicación.

“Naturalmente el quehacer fundamental de una empresa es ser productiva, competitiva y creadora de empleos, pero, a decir verdad, estas funciones aun siendo esenciales, no son suficientes para alcanzar la verdadera y auténtica integración con la sociedad”, asentó.

Dijo que independientemente de cubrir con esmero el papel otorgando a los trabajadores el trato, atención y cumplimiento cabal de sus derechos, “no hay empresa que pueda sentirse satisfecha si no cumple con una función que abra nuevas oportunidades, que trascienda lo meramente económico y que lleve sus beneficios a las familias, a la comunidad, al entorno social en general”.

La directiva de Dulces de la Rosa comentó que han sido tiempos difíciles los que se han vivido ante la pandemia que todos hemos tenido que enfrentar y por fortuna la situación empieza ya a a mejorar en aspectos que nos preocupa seriamente como el de la salud. “Hoy entramos a una etapa en la que con la experiencia tenida no debemos de permitir que por descuido o negligencia volvamos a sufrir sus consecuencias”.

Se refirió a un peligro más que en este tiempo ha surgido, como es el de la inflación que golpea al mundo. “Los anuncios optimistas no nos sorprenden, aunque tampoco ayuda el pesimismo, lo que hay que hacer es afrontar de manera realista la situación y, sobre todo, pensar en los demás”.

“Y aquí es donde radica la importancia que las empresas sean socialmente responsables”.

Susana Michel López, indicó que para Dulces de la Rosa, fue un gran paso contar con el reconocimiento que ahora se refrenda. “Hemos efectivamente realizado diversos programas muy variados que van desde los temas ambientales a la atención de migrantes que terminan su penoso peregrinar en la frontera, desde la necesidad de ayudar a que los planteles escolares cuenten con lo indispensable, a fomentar la educación que libre a los pequeños del “bullying”, que se fomente el deporte, se aliente la práctica del yoga, o también que se aporte más a instituciones públicas de enseñanza como el Tecnológico de Jalisco”.

“Igual trabajamos en la construcción de un albergue para mujeres maltratadas, colaboramos en la construcción del nuevo Banco de Alimentos, o alentamos la donación altruista de sangre, y muchos más”.

“Jalisco ha sido un verdadero ejemplo y las acciones que acreditan el distintivo de Empresa Socialmente Responsable convierten a nuestro estado en un auténtico líder a nivel nacional. Si no me equivoco son ya en la entidad unas doscientas las empresas reconocidas oficialmente y a estas podrían sumarse muchísimas más”.

“Para Mazapán de la Rosa es un privilegio contar con su presencia, invitarlos a vivir la experiencia altamente positiva de expandir nuestros quehaceres hacia la comunidad, agregar nuestro esfuerzo al de las autoridades y otros sectores. En suma, ser cada día mejores para nosotros y para servir a la sociedad”, concluyó Susana Michel López.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Detenido burócrata alcoholizado tratando de huir de agentes viales

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta madrugada fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colon, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.

Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.

Continuar Leyendo

JALISCO

Proponen reforma penal en Jalisco para castigar fabricación de pruebas falsas

Publicado

el

Por Francisco Junco

La diputada de Morena Brenda Carrera García, presentó una propuesta que busca tipificar con claridad la fabricación de pruebas materiales falsas para inculpar a una persona en un proceso judicial.

La legisladora advirtió sobre el vacío jurídico que actualmente permite que este tipo de conductas no tengan una sanción específica en el Código Penal del Estado.

Carrera García explicó que el artículo 168 del Código Penal vigente contempla conductas como declarar falsamente ante la autoridad, simular pruebas para exculpar, incurrir en falsedad como perito o realizar llamadas falsas al 911.

Sin embargo, subrayó que no existe sanción expresa para quien “con el propósito de inculpar a alguien de un delito, simule pruebas materiales en su contra”, lo que deja sin protección a personas inocentes frente a acusaciones fabricadas.

La legisladora sostuvo que la impunidad es el telón de fondo de este problema.

Recordó que, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, de cada diez delitos denunciados en Jalisco apenas el 8.4% llegan a investigación y menos del 1% termina en una sentencia efectiva. “Esto evidencia que el sistema de justicia privilegia la inacción sobre la justicia”, expuso.

Como ejemplo de la gravedad del fenómeno, relató el caso de un conductor de plataforma digital que fue amenazado con denuncias falsas de acoso por parte de una usuaria.

El chofer logró demostrar su inocencia únicamente porque grabó la conversación; de lo contrario, pudo haber enfrentado una condena injusta.

También mencionó situaciones en las que hombres, aprovechando su posición económica, fabrican testigos y hechos falsos para obtener la custodia de los hijos o privar de la libertad a su pareja.

“Muchos hombres o mujeres hoy reciben un castigo injusto o están privados de su libertad porque se falsearon los hechos. Eso no puede suceder más sin recibir un castigo ejemplar”, declaró Carrera García. Agregó que fabricar pruebas falsas vulnera derechos fundamentales como la defensa, la verdad y la seguridad jurídica, por lo que urge endurecer las sanciones.

La diputada concluyó que la iniciativa busca proteger al inocente, fortalecer la institucionalidad y desincentivar las prácticas deshonestas que minan la confianza pública.

“Presentamos este decreto porque consideramos que la ley debe estar al nivel de la problemática real y defender los derechos fundamentales de las personas. Nadie debe enfrentar consecuencias bajo acusaciones falsas sustentadas en pruebas fabricadas”, puntualizó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.