Connect with us

JALISCO

Por tercer año consecutivo Dulces de la Rosa recibe galardón Empresa Socialmente Responsable

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Por tercer año consecutivo la empresa Dulces la Rosa fue distinguida con el Galardón Empresa Socialmente Responsable (ESR). En representación del Presidente de Dulces de la Rosa, dirigió el mensaje de agradeciminto Susana Michel López, quien expresó que ha sido un gran paso para la empresa contar con el reconocimiento que ahora se refrenda.

“No imaginan cuánto hemos aprendido y valorado nuestra inclusión en el programa de Empresas Socialmente Responsables. Esta es la tercera ocasión consecutiva en la que nos honra su distintivo y bien podríamos afirmar que en muchos aspectos nos ha abierto horizontes que no sospechábamos”, destacó Susana Michel López al hablar durante la ceremonia de entrega del distintivo ante familiares, empresarios y representantes de medicos de comunicación.

“Naturalmente el quehacer fundamental de una empresa es ser productiva, competitiva y creadora de empleos, pero, a decir verdad, estas funciones aun siendo esenciales, no son suficientes para alcanzar la verdadera y auténtica integración con la sociedad”, asentó.

Dijo que independientemente de cubrir con esmero el papel otorgando a los trabajadores el trato, atención y cumplimiento cabal de sus derechos, “no hay empresa que pueda sentirse satisfecha si no cumple con una función que abra nuevas oportunidades, que trascienda lo meramente económico y que lleve sus beneficios a las familias, a la comunidad, al entorno social en general”.

La directiva de Dulces de la Rosa comentó que han sido tiempos difíciles los que se han vivido ante la pandemia que todos hemos tenido que enfrentar y por fortuna la situación empieza ya a a mejorar en aspectos que nos preocupa seriamente como el de la salud. “Hoy entramos a una etapa en la que con la experiencia tenida no debemos de permitir que por descuido o negligencia volvamos a sufrir sus consecuencias”.

Se refirió a un peligro más que en este tiempo ha surgido, como es el de la inflación que golpea al mundo. “Los anuncios optimistas no nos sorprenden, aunque tampoco ayuda el pesimismo, lo que hay que hacer es afrontar de manera realista la situación y, sobre todo, pensar en los demás”.

“Y aquí es donde radica la importancia que las empresas sean socialmente responsables”.

Susana Michel López, indicó que para Dulces de la Rosa, fue un gran paso contar con el reconocimiento que ahora se refrenda. “Hemos efectivamente realizado diversos programas muy variados que van desde los temas ambientales a la atención de migrantes que terminan su penoso peregrinar en la frontera, desde la necesidad de ayudar a que los planteles escolares cuenten con lo indispensable, a fomentar la educación que libre a los pequeños del “bullying”, que se fomente el deporte, se aliente la práctica del yoga, o también que se aporte más a instituciones públicas de enseñanza como el Tecnológico de Jalisco”.

“Igual trabajamos en la construcción de un albergue para mujeres maltratadas, colaboramos en la construcción del nuevo Banco de Alimentos, o alentamos la donación altruista de sangre, y muchos más”.

“Jalisco ha sido un verdadero ejemplo y las acciones que acreditan el distintivo de Empresa Socialmente Responsable convierten a nuestro estado en un auténtico líder a nivel nacional. Si no me equivoco son ya en la entidad unas doscientas las empresas reconocidas oficialmente y a estas podrían sumarse muchísimas más”.

“Para Mazapán de la Rosa es un privilegio contar con su presencia, invitarlos a vivir la experiencia altamente positiva de expandir nuestros quehaceres hacia la comunidad, agregar nuestro esfuerzo al de las autoridades y otros sectores. En suma, ser cada día mejores para nosotros y para servir a la sociedad”, concluyó Susana Michel López.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?

Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.

Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.

 

En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.

Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.

Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.

La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

 

Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.

La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».

En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.

“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.

Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.

Continuar Leyendo

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.