Connect with us

JALISCO

«Prueba de vida», uno de cuatro requisitos para votar en el Frente Amplio por México: 15 mil ciudadanos registrados en Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

A solo 8 días de que cierre el registro de los ciudadanos que podrán participar en la elección del candidato presidencial por el Frente Amplio Por México (PAM), en los partidos políticos de oposición PAN, PRI y PRD en Jalisco hay una doble preocupación, por un lado por la escasa inscripción de firmas para integrarse al Frente (apenas 15 mil hasta el jueves) y por otro porque se busca evitar que voten hasta los muertos, por ello uno de los requisitos para registrarse, es aportar una “prueba de vida”.

Sin embargo, uno más de sus temores es que pudieran acudir a buscar su registro en la plataforma, militantes de partidos políticos ajenos a los tres del Frente Amplio Por México y con ello buscan evitar que en el registro, los ‘infiltrados’ que pudieran incidir en la designación del que será el candidato presidencial de la oposición.

Para atender la primera de sus preocupaciones, en los últimos ocho días que quedan para efectuar el cierre de los registros ciudadanos, lo que ocurrirá el 8 de agosto, los tres partidos políticos acelerarán la campaña de registro instalando módulos en lugares públicos y haciendo llamados constantes a sus militantes y simpatizantes, lo mismo que a la sociedad en general, para registrar su nombre y su forma en el padrón con el que se efectuará en la primera semana de septiembre, la elección del candidato presidencial.

En la segunda de las preocupaciones, una vez que quedó instalado el Capítulo Jalisco del Frente Amplio Por México, se han acelerado los procesos de registro ciudadano, con candados hasta cierto punto exagerados para evitar que personas ajenas a los partidos de oposición, se inscriban y puedan incidir en la elección del abanderado presidencial opositor.

Guillermo Alcaraz Cross, coordinador del equipo  del Frente Amplio por México en Jalisco, explicó así los pormenores del proceso: “En el entendido de que quien no se registre en esta plataforma, no podrá participar en la jornada electoral del 3 de septiembre, debe haber sí o sí, un registro donde se solicita: 1.- Manifestar a quién de los aspirantes se le da la simpatía; 2.- Debes llenar todos tus datos; 3.- Se debe aportar una fotografía de tu INE vigente y 4.- De debe aportar una prueba de vida, es decir se debe de tomar una ‘selfi’ para el registro”.

“Cumplido el proceso a través de la plataforma digital, se va al registro nacional y así podrán votar en la jornada del 3 de septiembre”, expuso el ex presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, Guillermo Alcaraz Cross.

Y abundó: “Hoy, el proceso de recabar firmas concluye el 8 de agosto. Pero hay algunas condicionantes, por ejemplo, un solo estado no le puede dar todas las firmas que requiere un mismo aspirante (150 mil para su registro); es decir cada aspirante tiene que tener por lo mínimo firmas de apoyo de 20 estados de la República y un mínimo mil firmas por entidad. Sin embargo, aún no se han replicado estos requisitos para el caso del registro total en el estado, es decir aún no se imponen las limitaciones que podría haber de cantidad de firmas por municipio para un mismo candidato”.

Detalló el ex funcionario electoral, que en el caso de Jalisco, los cargos de los integrantes del Frente Amplio Por México son honorarios y los gastos que tengan que ver con el despliegue logístico, tendrán que ser asumidos por las prerrogativas de cada uno de los partidos políticos que participan en el ejercicio democrático.

Y aunque se está a la espera de las directrices que desde México se enviarán sobre la metodología del día de la elección y de cuántas urnas electrónicas se habrán de instalar, explicó que lo que ya se tiene claro es que primero se habrá de celebrar un Foro Sobre las Visiones de México, que tendrá lugar en la CDMX el 10 de agosto; después ya con los tres aspirantes que obtengan el registro, se habrán de realizar cinco foros en las ciudades de Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara (24 de agosto) y México.

Luego viene la consulta del 3 de septiembre, para que la suma de las opiniones expresadas en las urnas, los lleven a elegir a la persona que habrá de encabezar los esfuerzos del Frente Amplio Por México.

Por cierto, el corte al jueves de 27 de julio, es de apenas 15 mil firmas en el Estado, en gran medida a causa de fallas técnicas en la liga para el registro de las plataformas de los promotores, que es por medio de una clave. Por ello, en la recta final de este proceso, los partidos políticos saldrán con módulos para el registro masivo de los ciudadanos.

SE INSTALA EN JALISCO EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

El ejercicio de instalación del Frente Amplio Por México dio inicio con la convocatoria emitida por el comité organizador a nivel nacional, en la que establece las bases respectivas conforme a los acuerdos políticos que previamente suscribieron y publicitaron los partidos políticos y en la cual deben recabarse 150 mil firmas de simpatías de apoyo utilizando una plataforma diseñada para ello, observando las reglas que previamente fueron establecidas.

En el caso de Jalisco, el coordinador del FAPM, Guillermo Alcaraz Cross, expuso: “Las actividades del comité local consistirán, entre otras, en apoyar la organización del ejercicio que se encuentra en curso, proporcionar a todos la información necesaria e implementar la logística en nuestra entidad federativa, para determinar la instalación de centro de participación ciudadana, a fin de que las personas que se registren previamente puedan emitir su simpatía en favor de alguna o algún aspirante dentro de los que accedan a la última etapa de este ejercicio de democrático.

“La esencia del Frente Amplio por México se encuentra en las demandas y las voces de los mexicanos inconformes con la situación del país, ha sido concebida como una herramienta para la construcción de mejores condiciones para el país en todas las áreas de responsabilidad de los gobiernos en sus diversos niveles, teniendo como pre condición el acercamiento y la consulta directa a la ciudadanía.

“Trabajaremos con auténtica vocación democrática para contribuir a darle forma a esta alianza inédita, a este ejercicio histórico que busca apegarse a la normatividad electoral que tiene reglas para garantizar piso parejo entre los aspirantes y que se dirige con un principio esencial de transparencia y rendición de cuentas. El principio de equidad, de igualdad, de oportunidad en las contiendas electorales y partidarias, es característica indispensable de los sistemas democráticos contemporáneos, en los que el acceso al poder se organiza a través de la competencia. Es un principio de gran relevancia para el momento en que vivimos pues asegura que quienes concurran a él estén situados en una línea en la que tengan condiciones iguales.

“Nuestra misión es contribuir a llevar a buen puerto este ejercicio, en el marco estricto de la ley. Estaremos atentos de las inquietudes de la ciudadanía para atenderlos, a efecto de proporcionar toda la información que necesiten y orientar correctamente el desarrollo del ejercicio que abre nuevas posibilidades para la participación en todas y todos”, expuso el ex presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco.

Y detalló: “Integran este comité local, mis compañeros, Bruno Doménico Mariani, representante del Frente Cívico Nacional; José Luis López Parra, en representación del Frente Cívico Nacional y por parte de las representaciones partidistas, las presidentas de cada uno de los partidos, por el PAN, Diana Araceli González Martínez; por el PRI, Laura Lorena Haro Ramírez y por el PRD, Erika Natalia Juárez.

Se trata -dijo-, de comités que fundamentan su existencia en los acuerdos políticos firmados por los partidos conforme a sus normas estatutarias, con la participación de las organizaciones ciudadanas, así establecido en las cláusulas del Convenio Frente Político aprobado por el Instituto Nacional el jueves pasado. 

RESPALDA PAN JALISCO TACHAR BARDAS DE “TRAMPOSOS”

Diana Araceli González Martínez, presidenta estatal del PAN, expuso que “desde este comité organizador y desde Acción Nacional en Jalisco, estamos verdaderamente agradecidos con los miles de jaliscienses que se han sumado a la construcción para ser parte de este ejercicio democrático, dando su firma de apoyo a los aspirantes para hacerlos responsables de la construcción de este Frente Amplio, tomando suyo este proceso y hasta tachando bardas de las y los tramposos”.

Denunciar el abuso de poder -dijo-, por parte del presidente en contra de la oposición. Expresar toda nuestra solidaridad a los aspirantes García cabeza de Vaca contra de quien se han efectuado diversas denuncias infundadas y de carácter estrictamente político, que constantemente ponen en peligro su libertad. Nuestra solidaridad con Santiago Creel Miranda, quien en diversas ocasiones ha sido el cetro de diversas acusaciones falaces y descalificativos sin sustento por parte del presidente de la República. Y desde luego toda nuestra solidaridad y apoyo a Xóchitl Gálvez quien recientemente ha sido el centro de todos los ataques de presidente de la República quien se empeña en desprestigiar su imagen, que ha violado constantemente sus derechos humanos y ha ejercido y ejerce todos los días una clara violencia política de género en su contra.

Jalisco no se raja -abundó-, cuentan con nosotros, sabemos que el presidente tiene miedo porque sabe que México está despertando y sabe que este proceso de la construcción del FAM los mexicanos lo están haciendo suyo y juntos vamos por un nuevo rumbo para México y para Jalisco. Desde Jalisco denunciamos públicamente que el presidente sigue utilizando en contra de la ley, del estado de derecho y de los derechos humanos, todo el aparato del Estado para perseguir y violentar a todos los que piensan diferente a él y lo decimos, que Jalisco está de pie y junto con los ciudadanos libres vamos a impedir una dictadura al estilo de Cuba, de Venezuela o de Nicaragua.

En la rueda de prensa donde se presentó oficialmente el FAM, Diana González, apuntó: “En este frente nos une el querer devolver el Seguro Popular, que permita a las familias mexicanas tener acceso a la salud y a los medicamentos; en este frente queremos que a las familias mexicanas les alcance el dinero; queremos guarderías y escuelas de tiempo completo; queremos educación de calidad; queremos respeto a los derechos humanos, al estado de derecho y a las instituciones; queremos un país que mire hacia el futuro con esperanza y queremos un México y un Jalisco en paz”, planteó.

Recordó que los jaliscienses tienen hasta el 8 de agosto para registrarse y dar la firma al aspirante de su preferencia, “porque el 9 de agosto los aspirantes que hayan reunido al menos 150 mil firmas, entrarán a una encuesta en donde solo quedarán tres aspirantes y con quienes se llevan a cabo los foros por cada circunscripción; en Guadalajara la cita es el 24 de agosto (cuarto debate) de la mano con el PRD que estará a cargo de esta encomienda en la organización del foro en esta ciudad.

“Seguirá después la captura de firmas hasta el 20 de agosto para la elección entre los tres finalistas, al aspirante de su preferencia para hacerlo responsable de la construcción del Frente Amplio por México; el registro se puede realizar a través de los promotores de cada uno de los partidos políticos, a través de los promotores de cada uno de los aspirantes y también en la liga abierta a la ciudadanía, en www.frenteampliopormexico.org.mx/registrouniversal

PRI JALISCO VA DE LA MANO CON BEATRIZ PAREDES Y DE LA MADRID

Para la presidenta estatal del PRI, Laura Lorena Haro Ramírez, “estamos en este momento inédito, en este proceso inédito es debido a que la sociedad civil organizada, a que la ciudadanía preocupada y ocupada, tomó una gran determinación, invitar a los partidos políticos con más historia (PAN, PRI y PRD) a conformar una gran posibilidad a través de este gran Frente Amplio por México, para recuperar la ruta del desarrollo de México.

“Hoy es un día fundamental. Hace unos días el Frente vivió un registro apegado a la ley y al estado de derecho y se integra ante el INE, eh ahí una de las enormes diferencias al oficialismo, a este régimen destructor de Morena y de sus aliados que sistemáticamente todos los días violan la ley de manera cínica, sistemática, violenta desde la más alta tribuna, desde el más alto espacio de poder que es la Presidencia de la República”.

“Aquí no se va a condicionar a ningún aspirante a que pueda compartir sus puntos de vista, aquí no se va a condicionar que puedan o no hablar de manera transparente con los medios de comunicación, aquí se va a debatir de los temas más importantes de esos de los cuales no quiere hablar el gobierno de Morena”.

“Hoy tenemos que señalar con puntualidad las gravísimas crisis que estamos enfrentando de inseguridad, en educación, en la tragedia del sistema de salud y en todos esos desmantelamientos a las instituciones fundamentales que le han dado ruta y le han dado estabilidad a nuestro país”.

“Hoy estamos aquí para seguir invitando a la sociedad a sumarse en este gran esfuerzo, nosotros de la mano con quienes hoy aspiran a encabezar este gran frente, de parte de nuestro partido, la senadora Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, seguiremos haciendo la invitación amplia, clara, decidida y libre para que todas las personas puedan participar en la construcción de este gran frente. Hoy quiero decirlo con claridad, será el único conducto, la única posibilidad para enfrentar y para ganarle a Morena”, estableció con contundencia Laura Haro.

SIN LA SOCIEDAD CIVIL, EL PROYECTO ESTARÍA COJO: PRD

“En Jalisco tenemos ya muchos meses hablando del tema, vamos más adelantados que a nivel nacional, pero sin la sociedad civil este proyecto estaría cojo, porque los partidos por supuesto que somos importantes, somos parte del estado mexicano, pero la sociedad civil está abriendo una puerta y un camino novedoso, interesante y al que nos sumamos”, dijo Erika Natalia Juárez, presidenta estatal del PRD.

Decirles que lo que sucedió ayer -expuso-, es solamente la formalización de lo que ya se había estado trabajando durante meses en el país y en el estado, es este gran Frente Amplio por México. En el estado ya hemos hecho ejercicios de alianzas y de coalición, en el 2018 y en el 2021 cuando nos sentamos a trabajar por el Estado, por el país y ahora este Frente nos trae alcances mucho más amplios, porque tiene que ver con realmente ser el dique para detener el deterioro democrático dramático que está sucediendo en el país.

Y finalizó asegurando: “Me preocupa lo que pasa todas las mañanas en Palacio Nacional, no se respetan a las leyes, no respeten los tiempos, no respeta a las personas, a Xóchitl, a Santiago, a Silvano, me solidarizo con ellos y ojalá pare”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.

El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.

Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.

“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.

“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.

“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.

“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

«El agua no se negocia, el bosque no se vende»: Laura Haro

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el partido dará la batalla contra lo que calificó como “voracidad inmobiliaria” que amenaza al Bosque Los Colomos.

En rueda de prensa, aseguró que la construcción de 140 departamentos en una zona de recarga de mantos freáticos y de manantiales representa un grave riesgo ambiental para la ciudad.

“Hoy queremos alertar a la ciudadanía sobre esta intención, sobre esta inquietud de unos cuantos, sobre construir aquí 140 departamentos, aquí atrás de nosotros. Una zona de recarga de mantos freáticos, una zona de manantiales y una zona que año con año ha sido testigo de múltiples inundaciones”, señaló la líder priista, al recordar que desde hace más de dos décadas ella misma ha participado en labores de reforestación en la zona.

La dirigente priista subrayó que Los Colomos es un área estratégica para la regulación hídrica, la captación de agua y la preservación de flora y fauna. Afirmó que mientras los gobiernos de Movimiento Ciudadano no han mostrado interés real en la protección del medio ambiente, los gobiernos priistas han declarado siete de las once áreas estatales protegidas que existen en Jalisco.

“El agua no se negocia y el bosque no se vende, Colomos no es de unos cuantos es patrimonio de todas y todos los jaliscienses, a quienes quieran hacer negocio con nuestra casa común, les decimos que se lo piensen dos veces, si es necesario instalar un plantón para impedir que se robe un solo centímetro, un solo milímetro a nuestro gran bosque de los Colomos. Aquí está el PRI, firme, puesto y contundente”, concluyó.

Adelantó que el PRI solicitará información puntual sobre los litigios en curso relacionados con Colomos y pedirá audiencia con magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para exponer la importancia ambiental del bosque.

También anunció que impulsarán la consolidación de nuevas áreas estatales protegidas, entre ellas el Volcán de Tequila, la Sierra de Chapala y el Bosque de la Primavera.
Aseguró que el PRI no permitirá que avancen proyectos inmobiliarios en la zona.

Continuar Leyendo

JALISCO

Sheinbaum ofrece orientación a Jalisco para proyectos del segundo piso y cable bus

Publicado

el

– Por Mario Ávila 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo puso a disposición del Gobierno de Jalisco y del Gobierno de Tlaquepaque a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a la Agencia de Transporte Ferroviario, respectivamente, para que los apoyen en los proyectos del segundo piso en López Mateos y el cable bus en Tlaquequepaque.

Con la experiencia de haber sido la responsable del proyecto del segundo piso en la CDMX, Sheinbaum Pardo, recordó que 20 años atrás incorporaron al Instituto de Ingeniería de la UNAM para que pudiera evaluar las soluciones estructurales y para analizar la correlación vial de lo que implicaría un segundo piso en la zona, no solamente local sino regional.

De ahí que ofreció que a las autoridades estatales las podría orientar la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, para el segundo piso en López Mateos, en donde según dijo, “tiene que hacerse un modelo regional para ver los impactos que podría tener, pero al mismo tiempo desarrollar el transporte público”.

En el caso de Tlaquepaque, dijo haber hablado con la alcaldesa Laura Imelda Pérez, para el proyecto del cable bus, y explicó que se está analizando en la Agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público, para ir trabajando sobre la viabilidad y lo que pudiera ser el costo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.