JALISCO
Zapopan, líder nacional como gobierno municipal transparente: Un trabajo de siete años, Juan José Frangie
Por Raúl Cantú //
Zapopan se mantiene como ejemplo nacional en Gobierno Abierto por tercera ocasión consecutiva, de acuerdo a los resultados de la tercera edición de la Métrica de Gobierno Abierto 2021 del Centro de Investigación de Docencia Económicas A.C. (CIDE) y el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Desde hace 7 años que llegamos quisimos hacer un nuevo modelo de gobernanza, porque sabíamos que había un hartazgo de la ciudadanía, no sólo en Zapopan, sino a nivel nacional; la necesidad de tener un gobierno abierto, un gobierno transparente y honesto, por eso nos propusimos empezar a trabajar en ello”, expresó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.
Zapopan obtuvo el segundo lugar nacional entre municipios con más de un millón de habitantes en el Índice de Gobierno Abierto que evalúa alrededor de 50 categorías, entre ellas la de datos abiertos en la que Zapopan obtuvo el primer lugar nacional.
Los componentes que se valoran en la métrica es la publicación de información en archivos digitales legibles por máquinas, comparables a través del tiempo y que permitan su almacenamiento y su modificación.
A nivel estatal, Zapopan ocupa el segundo lugar en el Índice de Gobierno Abierto y el primero en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
“Es un gran logro. Yo creo que la gente tiene derecho de saber qué estamos haciendo con su dinero. Nosotros somos administradores de ese dinero y lo menos que podemos hacer es rendir cuentas y hacerlo transparente. Es una obligación de nosotros tener un Gobierno Abierto e ir perfeccionándolo. Las medidas nuevas que se van a implementar nos van a permitir mejorar y llegar más fácil al primer lugar”.
La directora de Transparencia y Buenas Prácticas de Zapopan, Rocío Aceves Ramírez, indicó que este índice es el resultado de un trabajo constante para la apertura de datos.
“La métrica de Gobierno Abierto tiene una periodicidad bianual y Zapopan ha sido evaluado en sus 3 ediciones destacando su incremento en el índice por casi 10 puntos, mientras que el promedio nacional descendió al pasar de 0.51 a 0.48. La tercera edición de la Métrica de Gobierno Abierto evalúa un total de mil 365 sujetos obligados de todos los órdenes de Gobierno. Los ayuntamientos representaron 32% de la evaluación”.
Rocío Aceves agregó que luego de estos resultados se realizan 5 compromisos con las y los ciudadanos.
1- Más eficiencia y mejor atención.
2- Sensibilización.
3- Los servicios a la mano.
4- Innovación en el portal.
5- Monitoreo constante.
Por su parte, el director de Actas, Acuerdos y Seguimientos del Ayuntamiento de Zapopan, Miguel Ángel Ramírez, anunció la actualización de la plataforma Agenda Edilicia, que representa un paso extra hacia un Zapopan más transparente.
Una de las funciones principales de esta plataforma es su motor de búsqueda en el que, por medio de una palabra clave, las y los usuarios pueden encontrar la ruta en la que va el tema de su interés y su recorrido por Comisiones hasta llegar al Pleno del Ayuntamiento.
Durante este año, 8 mil 335 personas presentaron solicitud de acceso a la información al Gobierno Municipal. Únicamente 82 personas impugnaron la respuesta que otorgó el municipio, es decir 1.01% del total.
UN TRABAJO DE SIETE AÑOS
La directora de Transparencia y Buenas Prácticas de Zapopan, Rocío Aceves Ramírez, indica que este índice es el resultado de un trabajo constante para la apertura de datos. Asegura que «esto es posible gracias al compromiso que inició hace 7 años y que hoy está más presente que nunca».
Los resultados en materia de transparencia a través del Índice de Gobierno Abierto CIDE-INAI son los siguentes:
Primer lugar nacional en datos abiertos.
Segundo lugar nacional entre municipios con más de un millón de habitantes en el Índice de Gobierno Abierto.
Segundo lugar estatal en el Índice de Gobierno Abierto, y primer lugar en la
Así mismo, Zapopan mantiene un promedio casi 3 veces mayor que la media nacional en materia de Participación Ciudadana.
Rocío Aceves destaca que luego de estos resultados se realizan 5 compromisos con las y los ciudadanos.
1- Más eficiencia y mejor atención.
2- Sensibilización.
3- Los servicios a la mano.
4- Innovación en el portal.
5- Monitoreo Constante.
Por su parte, el director de Actas, Acuerdos y Seguimientos del Ayuntamiento de Zapopan, Miguel Ángel Ramírez, anuncia la actualización de la plataforma Agenda Edilicia, que representa un paso extra hacia un Zapopan más transparente.
Una de las funciones principales de esta plataforma es su motor de búsqueda, en el que por medio de una palabra clave, las y los usuarios pueden encontrar la ruta en la que va el tema de su interés y su recorrido por Comisiones hasta llegar al Pleno del Ayuntamiento.
La Secretario General del Ayuntamiento de Zapopan, Graciela de Obaldía, destacó que se seguirá posicionando al Municipio como uno de los mejores del país.
Por su parte, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, asegura que desde hace 7 años se inició el proyecto de implementar un sistema de gobernanza que permitiera tener un gobierno abierto.
«Debemos sentirnos satisfechos de que estamos haciendo las cosas bien, y que las zapopanas y zapopanos sepan en qué se está invirtiendo su dinero», agrega Frangie.
«Me siento muy contento con todo el equipo de trabajo del Ayuntamiento por toda su disposición por informar. Que sepan que hoy Zapopan está abierto para todas y todos», concluye Frangie.
