Uncategorized
El adiós de Hugo
Entre Nos, por Alfredo Ponce //
Se incendiaron los ánimos en Guadalajara, por la presencia de Alfonso Ramírez Cuellar. El diputado federal con licencia y en funciones de presidente del partido Morena, estuvo finalmente en la capital tapatía. Dentro de las cosas que dejó claro, es que Hugo Rodríguez, no tiene nada que hacer en el partido, de tal manera, que se le acabaron sus declaraciones de los lunes, ya que no representa a nadie. Triste la historia del ex diputado de MC y del PRI, porque abandonó sus orígenes para apostarle a un futuro promisorio y parecía que lo tenía, pero lo dejó ir.
Quizá porque sea cierto que es imposible poner en unidad los grupos de la izquierda o acaso, porque no pudo con la importancia de la encomienda, por angas o por mangas, el resultado es el mismo. En estos momentos, ya no es bienvenido entre los grupos morenistas. Terminó enfrentado con todos y no tuvo la capacidad, de por lo menos, crear un grupo que lo defendiera. La resultante es sencilla y la mencionó Ramírez Cuellar, para ellos, Rodríguez, es ahora un simple ciudadano.
Don Alfonso no estuvo en un lecho de rosas, porque también recibió el rechazo de algunos grupos que se encontraban en la sede del evento y que según manifestaron, no sienten que el ex barzonista esté desempeñando correctamente sus funciones.
¿Y AHORA QUIEN?
Se rumora que hay siete posibles nombres para dirigir al partido en el estado, dentro de esos nombres, en este momento los que mas destacan son los de la diputada federal Laura Imelda Pérez y el de Miguel de la Rosa, quienes al parecer, tendrían la ventaja en la carrera final. La realidad es que tienen que darse prisa para hacer este nombramiento, ya que cada día que pasa, es una oportunidad perdida para las elecciones del 2021, en las que hay mucha oportunidad de consolidarse como partido en el estado, sin embargo, por sus grillas internas son sus peores enemigos, de tal manera que o se dan prisa o se les escapa la oportunidad.
LOS MUERTOS QUE NO LLORAMOS
Fuertes las declaraciones, de la experta Laurie Ann Ximénez-Fyvie sobre la catástrofe de salud en la que estamos metidos. Habla de 9 millones de enfermos y 150 mil defunciones hasta el momento. La científica mexicana, con muy altos honores y cabeza del área de Biología Molecular de la máxima casa de estudios, tiene toda la autoridad científica para hablar del tema. Vuelvo a insistir, en la urgencia de dejar la política por un lado y poner en manos de verdaderos científicos, la creación de una estrategia de manejo, ya hay suficiente información entre diferentes grupos de médicos, de los que ven pacientes, no de los que se dedican a contabilizar números y que es de los que debe salir un protocolo que verdaderamente beneficie al pueblo de México. Por lo pronto, seguimos sufriendo doblemente, ya que lloramos la muerte de nuestra gente y ni siquiera podemos despedirlos como quisiéramos.
CUIDADO CON LOS MÉDICOS
No solo están muriendo en el frente de batalla, por atender a los pacientes enfermos de COVID-19, los médicos se sienten agredidos por lo que le han hecho a su compañero en Chiapas, Gerardo Grajales Yuca. Lo han llevado a la cárcel, como si fuera más criminal que el Marro, excedidos en la fuerza, de una dizque autoridad que da pena, donde a todas luces, han fabricado una denuncia contra la persona equivocada, con un claro abuso de autoridad.
Vale la pena recordar un dicho que hace poco habíamos escuchado, no le piquen las costillas al tigre, porque el gremio médico se enciende rápido, no son ningunos iletrados ni tampoco son dejados. Así es que, si quieren jugar a las vencidas, más vale que se pongan las pilas y la Secretaria de Gobernación, se ponga a trabajar y haga lo que debe hacer, evitar los conflictos que pueden agredir la gobernabilidad, antes que sea demasiado tarde. Nadie puede criminalizar los actos de los médicos, ni en México ni en el mundo. De no entender el mensaje, esperen las consecuencias, los médicos ya se están preparando para manifestar de manera enérgica su fuerza, imagínense un paro nacional de médicos en estos momentos.
REFORMA POR GOBERNATURAS
Verdaderamente asquerosa, seria la información, si se confirmara, que el gobierno anterior, por su desesperada necesidad de dejar en ruinas al país, con su llamada reforma energética, no solo entregaron maletines y bolsas de famosas marcas, repletas de dinero, sino que llegaron al colmo, de negociar gubernaturas y municipios con la oposición, para obtener los votos necesarios en el congreso. Esto deja muy mal a los ex gobernantes, pero también lesiona la imagen de un poder legislativo que se vendió, sin importar el daño que estaba causando. Además, lesiona al órgano electoral que “no se dio cuenta” de que estaban jugándole el dedo en la boca y estaba todo acordado. Baja California, Puebla, Aguascalientes, Durango, Nayarit, Querétaro y Tamaulipas, además de otros espacios de menor envergadura, son parte de lo que se habría entregado, por parte directamente del ocupante de los pinos y sus dos asesores principales.
Nos encontramos en una semana.
