Connect with us

Uncategorized

Hasta que se pusieron las pilas en Jalisco

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Por fin se pusieron las pilas las autoridades en Jalisco, para prevenir la pandemia que desde hace varios meses se resiente en toda la entidad y las autoridades locales se agachaban o se hacían bolas para evadir su responsabilidad o implementar medidas necesarias.

Ahora sí, tanto el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, como los presidentes municipales tuvieron que “apechugar” y se apretaron el cinturón para implantar medidas drásticas tanto a la población como a empresarios y por lo menos 14 días estarán funcionando las acciones preventivas.

Aunque este fin de semana se notaron algunos problemas como en el transporte público urbano, donde se suspendió el servicio desde la noche del viernes hasta la mañana del lunes, pero dejaron a su suerte a miles de trabajadores que con pandemia o sin ella deben de cumplir sus turnos laborales, ya sea en centros de salud como en farmacias y otros lugares que no suspendió labores.

Una vez más la Secretaría de Movilidad se vio rebasada en la implementación de estrategias y otra autoridad responsable de la vialidad tuvo la “inteligentísima” idea de implementar los retenes de verificación con las conocidas “toritas”, seguramente se les hacía tarde poner sus medios recaudatorios.

Sea como sea hay que aplaudirle al Gobernador del Estado, que ahora sí se “despeinó” con la orden de que la gran mayoría de los negocios cerraran sus puertas para disminuir la propagación del virus.

Con todo y que Enrique Alfaro Ramírez se tardó en “apretar” ya ha mostrado que gobierna para todos y no solamente en busca de cosechas electorales, aunque eso todavía deberá de notarse en unos meses cuando los electores emitan sus votos en Jalisco, por aquellos que buscarán los cargos que les “recomendó” el mandatario local.

Por cierto los gobernadores que se aglutinan en la Alianza Federalista deben de estar de plácemes al recibir la noticia que supuestamente les envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al abrirse a un diálogo con ellos, según se dio a conocer en un periódico, El Horizonte, de Monterrey, Nuevo León, aunque no se informó de cuándo se llevaría a cabo esa importante reunión, pero ahí se verá de “qué cuero salen más correas”, o si todo ha sido “puro jarabe de pico” de los mandatarios estatales, ya veremos.

Mientras se ponen de acuerdo o tratan de hacerlo quienes integran la Alianza Federalista, se están preparando para tratar de conseguir más recursos del gobierno federal y poder solucionar graves problemas que tienen en sus entidades, mientras otros ya están a las puertas del partidero para endeudarse más y conseguir multimillonarios préstamos y para eso tienen, por desgracia, la anuencia y respaldo de los integrantes de los Congresos locales que en su mayoría son militantes del mismo partido político que cada gobernador, pero por desgracia es poca la supervisión del destino de las enormes cantidades de dinero.

Parece que sigue la “iglesia en manos de Lutero” y es poco el interés local y federal para evitar esa “danza macabra” de miles de millones de pesos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.