Connect with us

VOZ ALTA

Acusa López Obrador a Felipe Calderón: Fue él quien declaró la guerra al crimen organizado

Publicado

el

FUEGO CRUZADO 

“Calderón declaró la guerra, le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió en todo esto que estamos padeciendo todavía (…) No olvidemos de que cuando declara la guerra a la delincuencia organizada, va a Michoacán, y va vestido de militar, se pone un chaleco, le quedaba grande, parecía el Comandante Borolas, y ahí declara la guerra”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

“Hoy se cometen más de 100 homicidios al día, casi al doble que al final de mi gobierno, el cual comenzó a limpiar la casa plagada de animales venenosos. Hoy se les deja crecer porque no distinguen alacranes de abejas. A mi no me queda el saco, a otros el cargo les queda grande”.

FELIPE CALDERÓN / EX PRESIDENTE DE MÉXICO

CIERTO O FALSO

“Es totalmente falso, creo que los diputados locales de Morena no estudiaron el presupuesto de egresos del Estado. El 100 por ciento del recurso de A toda máquina es estatal, sin un peso federal. Se autorizaron 570 millones en el presupuesto local”.

ALBERTO ESQUER / SECRETARIO DE DESARROLLO RURAL DEL ESTADO

18 de julio del 2019

“El 46 por ciento de los recursos usados este año para el programa A toda máquina son federales (…) El Gobierno del Estado admitió finalmente que parte de los recursos que está utilizando para pagar a la empresa Operadora de Servicios Mega para el programa son federales”.

INVESTIGACIÓN DEL DIARIO NTR

22 de agosto del 2019

EN VOZ ALTA

Graves irregularidades

Con todo y las aseveraciones del gobernador de que la licitación y adjudicación del programa de arrendamiento financiero A toda máquina está totalmente limpio, la contralora del Estado, Tere Brito después de realizar las investigaciones del caso encontró graves problemas, señalando a dos funcionarios (director general de Abastecimiento y el director de Adquisiciones y Enajenaciones) y la empresa Avancap de responsabilidades. Llama la atención que en este proceso de principio a fin no haya firmado el titular de la Secretaría de Administración, Esteban Petersen. ¿Acaso sabía de las irregularidades registradas y así se protegió?

TERESA BRITO. La contralora del Estado hizo su tarea y señala graves irregularidades en licitación y adjudicación del programa de arrendamiento financiero A toda máquina.

Es golpeteo político

Para el gobernador Enrique Alfaro, el programa “A toda máquina” es el que más orgullo le hace sentir y es de los más exitosos de este gobierno (…) Les dolió muchísimo a nuestros adversarios políticos, queda perfectamente solventado que no hubo ni una sola irregularidad; al contrario la manera como se procesó el tema fue en condiciones óptimas en términos de mercado. Aseveró, sin proporcionar nombres, que detrás de los señalamientos hay políticos metidos (…) Programas así de grandes siempre tienen detractores y unos intereses ocultos”.

ENRIQUE ALFARO. Defiende su programa “A toda máquina” y acusa a intereses ocultos el golpeteo.

Las cuotas

Dentro de la reestructuración que impulsa el Ejecutivo en el Poder Judicial, está la designación de siete magistrados que este año han pasado a jubilación y que deberán ser aprobados por el Congreso del Estado. Como MC carece de mayoría, se tiene que establecer acuerdos con las principales fuerzas políticas allí representadas, como el Partido Acción Nacional, habrá que ver cuántas logra y cuántas son para Enrique Alfaro, toda vez que se busca el control de este poder. La operación política la encabeza Adrián Talamantes, apoyado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra.

RICARDO SURO. Por definir si el Poder Judicial va a la controversia constitucional.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Acusa Adán Augusto López a Televisa de mentir por los multimillonarios pagos que recibió de contratistas de su gobierno

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Una vez más, Televisa miente (…) El reportaje de N+ usa dolosamente la información de la empresa fantasma y no hay ningún delito, pues es un tema de una empresa con el SAT (…) Son parte (los ataques) de una campaña de la derecha conservadora para desestabilizar al movimiento de la 4T.”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ / LÍDER DE LOS SENADORES DE MORENA

“No sé qué me sorprende más: el cinismo de Adán Augusto López al negar conflicto de intereses por los multimillonarios pagos que recibió de contratistas de su gobierno, o que pagó una tasa de ISR menor al 5% en lugar del 35% que le correspondía”.

MARICARMEN CORTÉS / PERIODISTA ESPECIALIZADA EN FINANZAS

FUEGO CRUZADO

“Le propongo, presidenta, que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos de acuerdo a la ley».

RICARDO SALINAS PLIEGO / PROPIETARIO DE TV AZTECA Y ELEKTRA

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, es un asunto de ley. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso particular, él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague”.

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

VOZ ALTA

Gran alianza

Una gran noticia fue el anuncio del gobernador Pablo Lemus y la rectora de la UdeG, Karla Planter de crear la primera Red de Hospitales-Escuela en México, que busca beneficiar a más de 4 millones de jaliscienses que carecen de seguridad social. La UdeG aportará 200 millones de pesos cada año de su presupuesto de infraestructura y el gobierno del Estado otro tanto durante el sexenio que permitirá construir nuevos hospitales en 2026 en la Costa de Puerto Vallarta y en 2027 en el Sur Sureste de Zapotlán e incorporación de nuevos centros comunitarios en Colotlán y Ocotlán.

PABLO LEMUS Y KARLA PLANTER. Seguridad social para más de 4 millones de jaliscienses.

Los líos de un magnate

¿Hasta dónde va a llegar el empresario Ricardo Salinas Pliego con su Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), que busca impulsar a la desdibujada oposición rumbo a las elecciones intermedias del 2027? ¿Qué pasará con la deuda que registran sus empresas con el SAT de 48,382 millones de pesos? ¿Cómo terminará este culebrón ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido renovada, con ministros y ministras que no son afines al magnate de la Televisión? ¿Qué destino tendrá Salinas Pliego? ¿Líder de la oposición o en la cárcel?

RICARDO SALINAS PLIEGO. Con un futuro incierto.

Se desinfló

El movimiento “estudiantil autónomo” de la UdeG, surgido en septiembre de 2025 para exigir la cancelación de las elecciones del Consejo General Universitario y democratizar la representación, no incidió en el proceso electoral, que tuvo 38% de participación (14% más que el año anterior) y 12% de votos nulos. La injerencia de la UJRM, vista como oportunista, y la respuesta conciliadora de la rectora Karla Planter, quien atendió demandas como becas y transporte, desinflaron la protesta. La alta abstención mostró descontento, pero el movimiento perdió apoyo y no logró cambios estructurales.

KARLA PLANTER. Intervención oportuna y pertinente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Salinas Pliego acusa al gobierno de Sheinbaum de apoyar con dinero público a Cuba

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

“El gobierno de Claudia Sheinbaum se roba el dinero público para apoyar el régimen dictatorial/totalitario cubano. Lo que aún no se sabe es cuánto de ese dinero se lo devuelven los cubanos al partido Morena para apoyar la causa comunista en México. Negocio redondo”.

RICARDO SALINAS PLIEGO / DUEÑO DE TV AZTECA Y ELEKTRA

“Debería pagar lo que debe (Ricardo Salinas), ya no solo le debe al fisco sino a empresarios estadounidenses, ellos quieren que asumamos la responsabilidad, ahora si que toma chocolate y paga lo que debes”. 

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

CIERTO O FALSO

“El Presidente de México se entera de todo, y no hay un negocio que se haga sin el visto bueno del Presidente, para que quede claro, si se hace una tranza grande es porque el Presidente lo permitió”. 

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE DE MÉXICO

 

“La Presidenta Claudia Sheinbaum se quejó de la maldita deuda corrupta de Calderón… “Olvidó incluir a AMLO, en cuyo sexenio la empresa perdió 1.6 billones de pesos, +- 80 mil millones de dólares, 80% de la deuda actual, y falta la de proveedores, 23 billones de dólares”. 

FELIPE CALDERÓN / EX PRESIDENTE DE MÉXICO

VOZ ALTA 

Se fortalece Lomelí

El nombramiento como presidente de la Comisión de Marina en el Senado de la República que recibiera hace algunos días el doctor Carlos Lomelí Bolaños, se podría interpretar desde diversos ángulos, pero uno es indiscutible: el fortalecimiento del senador jalisciense y al mismo tiempo apuntala su liderazgo en Jalisco. Llama la atención el nombramiento, toda vez que se da en el momento en el que la Armada de México está en el epicentro de la tormenta, por el tema de la telaraña de corrupción que se formó en su seno en torno al huachicol fiscal y que quedó al descubierto.

CARLOS LOMELÍ BOLAÑOS. Teje fino en la Cámara de Senadores.

Se desinflan

¿Qué futuro tiene el movimiento estudiantil surgido con fuerza hace dos semanas en la Universidad de Guadalajara, impulsado demandas de mayor democracia universitaria, transporte accesible, espacios libres de violencia y acoso, así como fumaderos de mariguana, incluyendo disolución de la FEU? En la semana la convocatoria tuvo poca respuesta, con baja afluencia y «semivacías», donde se percibe apatía estudiantil y discursos repetitivos, atribuidos en parte a influencias externas como militantes de grupos políticos. Vamos a ver qué pasa esta semana.

PROTESTAS. Con poca respuesta.


Mensaje conciliador 

El mensaje de la rectora general de la UdeG, Karla Planter de llamar al diálogo ante protestas estudiantiles que demandan mejoras en infraestructura, seguridad y transporte en el que no se anduvo por las ramas, con precisiones de qué sí se acepta y qué se rechaza. Diálogo sí, violencia no, fue la síntesis con un tono conciliador, advirtiendo al mismo tiempo que no se aceptarán injerencias externas, a propósito de la presencia de la Unión Juvenil Revolucionaria Mexicana (UJRM) de corte marxista leninista. Al parecer esa liga fue la que mayor efecto ha tenido sobre este movimiento que está por verse si prende o se apaga.

KARLA PLANTER. Abierta al diálogo

Continuar Leyendo

JALISCO

García Harfuch: Fundamental la participación de la UIF y CNI en la detención de Hernán Bermúdez

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“En esta operación (detención de Hernán Bermúdez en Paraguay), fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y del Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de información que hace posible la nueva Ley Nacional de Investigación e inteligencia”.

OMAR GARCÍA HARFUCH/TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN  CIUDADANA

“Irá a caer alguien del cártel de MORENArco, irán tras el vampiro enamorado o Andy Nepobaby o Tony y su extorsionador del SAT… porque detrás del capo de capos no creo que vayan a ir (todavía…)

RICARDO SALINAS PLIEGO / MAGNATE DE TELEVISIÓN MEXICANA

FUEGO CRUZADO

“La maldita deuda corrupta de (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña Nieto en Pemex” con el endeudamiento que pasó de 46 mil millones de dólares a 105 mil millones de dólares (involucrando también a Cartens, Videgaray y Meade)

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

“La P @Claudiashein se quejó de “la maldita deuda corrupta de Calderón” (…) Olvidó incluir la de AMLO, en cuyo sexenio la empresa perdió 1.6 billones de pesos. +- 80 mil millones de dólares, 80% de la deuda actual, y falta la de proveedores, 23 billones de dólares”

FELIPE CALDERÓN / EXPRDESIDENTE DE MÉXICO

VOZ ALTA

Los números de Vero

Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, presentó su Primer Informe de Gobierno el 8 de septiembre de 2025, bajo el lema “Gobernar es cuidar”. Destacó una reducción del 28% en delitos de alto impacto, desarticulación de 23 bandas delictivas y creación de 353 chats vecinales para seguridad. Invirtió 3 mil millones de pesos en servicios públicos, logrando 95% de cobertura en recolección de basura tras cancelar la concesión a Caabsa. También destinó mil 128 millones a alumbrado LED y 73 millones a bacheo, priorizando sostenibilidad y corresponsabilidad ciudadana.

VERÓNICA DELGADILLO. Su concepto de gobierno: “gobernar es cuidar”.

Los números de Quirino

En su Primer Informe de Gobierno, presentado el 9 de septiembre de 2025 en el Centro Administrativo Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó avances con inversión histórica de 2,100 millones de pesos en más de 200 obras de infraestructura. En seguridad, impulsó el Plan «De cerca hacemos la paz», recuperando 560 espacios públicos.

Presentó el Plan de Recuperación de Vivienda para rehabilitar 10 mil hogares, con 500 intervenciones gratuitas. En educación, rehabilitó 50 escuelas. El gobernador Pablo Lemus elogió su gestión cercana y coordinada, afirmando que Tlajomulco transforma con resultados tangibles.

GERARDO QUIRINO. Un alcalde hiperactivo.

Un gobierno con visión

En su IV Informe, presentado el 11 de septiembre de 2025 en el Parque de las Niñas y los Niños, Juan José Frangie Saade celebró 10 años de gobiernos MC, con inversión de 14 mil millones en 600 km de calles, renovación de 73 unidades deportivas y 135 escuelas. Redujo la deuda del 40% al 8% de ingresos, incrementando el presupuesto de 4,600 a 13,200 millones. Destacó políticas para niños (kits de primera infancia, seguros médicos), innovación como Reparatón y Guardianes Viales, y el Mundial 2026 como motor económico. «Zapopan es la ciudad más naranja de México», afirmó.

JUAN JOSÉ FRANGIE. Números impresionantes en diez años de gobiernos naranjas en Zapopan.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

LAS CINCO PRINCIPALES:

Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

Colomos III: La batalla por el patrimonio ecológico de Jalisco

 

Convención Estatal de MC: Asume Mirza Flores dirigencia estatal del partido naranja

Primer Congreso Nacional de Personas Mayores: «Reconocer a las personas mayoes es un acto de justicia»

Primer informe de labores legislativas de Claudia Salas: «La gente quiere resultados, no pleitos»

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.