VOZ ALTA
Frangie señala que la Policía Vial está desaparecida, ya no se les encuentra en la zona metropolitana

CIERTO O FALSO
“Yo no veo que exista la Policía Vial, recuerdo la Policía Vial como una autoridad que estaba siempre en cruceros conflictivos, tenía más presencia que las Policías Metropolitanas y para mi está desaparecida, no se cuál ha sido la política del gobierno estatal”.
JUAN JOSÉ FRANGIE / PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAPOPAN

“Mi sugerencia respetuosa para mi amigo alcalde de Zapopan es que tiene que serenarse, porque en muchos momentos se ha elogiado la coordinación en operativos diferentes”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

FUEGO CRUZADO
“El tema de la reforma energética está sobre la mesa en México y planteamos con nuestro embajador Ken Salazar, ideas de cómo esa reforma reflejará mejor los temas para avanzar de manera efectiva (…) formamos nuestro equipo para tratar de asegurar todo lo que surja de la reforma energética”.
JOHN KERRY / ENVIADO ESPECIAL DE EEUU PARA EL CLIMA

“No aceptamos, es una decisión de nosotros (…) Sí hubo un planteamiento de que se mantuviera la comunicación sobre el tema, y que participara un grupo, pero yo me quedé callado. No se aceptó, a lo mejor ellos pensaban que iba a ser aceptado”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

VOZ ALTA
El mundo al revés
Leíamos este domingo la Acreditación CALEA (que otorga un organismo norteamericano) para la Comisaría de la Policía Vial de Jalisco, que es un reconocimiento para instituciones que solventan etapas de documentación, auditorías a procesos y examen. Este reconocimiento contrasta con la realidad. Dirían los alcaldes de Zapopan y Tlajomulco, Juan José Frangie y Salvador Zamora “el mundo al revés”, de una policía invisible y que aparece cuando se trata de molestar a los automovilistas al amenazarlos con multas por miles de pesos, a manera de ablandarlos para obtener la dádiva.
RICARDO SÁNCHEZ BERUMEN. ¡Qué buenos son para presumir!

Va Laura Haro
Finalmente el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno impone su voluntad en Jalisco y el Comité de Renovación del PRI lo encabezará la diputada federal Laura Haro con el arandense Omar Hernández en la Secretaría General. La resistencia fue superada y ahora corresponderá a la mujer ambientalista hacer su trabajo, primero mostrando su talante terrenal de estar cerca de la militancia partidista. El PRI ha sufrido la pérdida de cientos de miles de seguidores y ahora el reto para la nueva dirigencia es frenar la caída.
LAURA HARO. Desde la Ciudad de México le limpiaron el camino.

Señal positiva
Buena señal envían desde Casa Jalisco al decidir que sea la Subsecretaria de Derechos Humanos, Fabiola Loya quien coordine las reuniones con los diversos colectivos de desaparecidos, iniciando con Luz y Esperanza. En el tema de desaparecidos el gobierno alfarista se ha visto inmerso en un problema de contingencia, disperso en su accionar, donde todo mundo mete mano como si se tratara de obstaculizarse entre unos y otros. Se requiere a una persona seria, responsable que realmente tenga la sensibilidad para estar con las víctimas y brindarles la ayuda requerida, y Fabiola tiene reúne esas características.
FABIOLA LOYA. Coordinará mesas de víctimas de desaparecidos.
